|
Nace
una nueva sección en esta web dedicada al cine, algo de lo que
ya venía incluyendo cosillas de vez en cuando en la sección
"otros asuntos".
Ahora, gracias a la colaboración de Oscar
Sueiro, que será quien firme la gran mayoría
de textos de esta sección, contaremos con un mayor número
de contenidos sobre cine. Esperemos que sea de vuestro agrado.

Después
de cuatro años en el seno del Grupo Trauma, colectivo de cortometrajistas
de tendencia algo experimental y/o estilizada, acabo super-frustrado y
decepcionado con mis expectativas y lo abandono. No es hasta tres años
después, en 1999, que decido regresar al mundo de los cortos pero
con una actitud totalmente cambiada, fuera seriedad, fuera ganas de ser
respetado, fuera las reglas del buen cineasta, fuera TODO, vamos a pasarlo
bien, a ser amateurs plenamente conscientes de ello, a hacer videos caseros
que digan algo más, que tengan actitud, ¿qué importa
cómo lo cuentas?, lo importante es lo que cuentas. Así,
con esa idea de improvisación, frescura y
espontaneidad bien claras nos ponemos a hacer un cortometraje como CORTOS
PARA CORTOS, una mordaz y sangrienta crítica al mismo mundillo
de los cortos. La buena aceptación de este nos lleva a hacer LE
LLAMABAN LLAMABAN, una ridícula fábula sobre policías
vengadores que no me deja nada contento, no es esa la línea que
quiero seguir, así que empiezo de cero con FERNANDO PROJECT, mi
primer mediometraje con una historia fuertemente autobiográfica.
A este le sigue otro de parecidas intenciones (en el que el espíritu
amateur, el descuido técnico y la improvisación son llevados
a extremos surrealistas) HISTORIA DE UN FANZINE. Continúa la racha
con un montón de material improvisado con el único fin de
pasar el rato: FERNANDO´S CURSE, AVENTURAS EN LA CAPITAL DEL REINO,
DESDE GETXO CON AMOR, SIEMPRE NOS QUEDARÁ TENERIFE, el más
reciente ULTIMA ESPERANZA: MARTE (echando nuevamente mano de un fondo
basado en experiencias personales) y EL FANZINE DE SATAN, este último
inacabado. El espíritu de Subfilms como productora de cortos es
muy fanzinero, no nos influencian otras películas, más bien
queremos hacer cine como quien edita un fanzine fotocopiado, convencidos
que tras el aspecto tosco, la falta de pretensiones (y ambiciones) y cierta
nulidad no invalidan la posibilidad de que lo que contemos sea importante
(es decir, queremos hacer "cortos casposos con alma", algo que
no abunda por estos lares). Teniendo esto claro, es lógico que
la gente que colabora con Subfilms es peña "de la farándula",
es decir, fanzineros, dibujantes de comics, músicos, editores,
etc, etc... El proyecto más inmediato es editar HISTORIA DE UN
FANZINE en dvd, así que atentos.
Naxo
Fiol
Email:
aquivaletodo@hotmail.com
Web: pagina.de/subfilms

El
fanzine Suburbio nace en 1993 dentro del Grupo Trauma y con un único
fin, luchar contra la mafia surgida a raíz de la moda de lo gore,
trash, freak y contra-cultural que asolaba este país a inicios
de los 90. Desde el principio el fanzine se fotocopia y se hace una tirada
muy modesta, casualmente su nacimiento coincide con cierto boom fanzinero,
y comienza a hacerse popular básicamente porque sus páginas
destilan odio y mala uva a raudales, son muchas las "personalidades"
que reciben su sarta de hostias en el zine, algunos pasan, otros se rebotan,
son años de mucha movida y mucho cachondeo. En 1996, coincidiendo
con el fin temporal de mi "carrera cortometrajistica" me vuelco
en el fanzine de forma exclusiva durante tres años, experimentando
con el contenido (la crítica y la mala uva dejan paso a temas diferentes),
logrando ejemplares como el 20 (Especial Anti-Subterfuge), el 19 (con
una mítica entrevista a John Holmstrom, portadista de Ramones y
papá del primer fanzine punk de la historia) o como los números
18 y 21 (compartidos a medias con otros fanzines) o 27 y 28 (en el que
se cambia el formato). Hasta ese momento las colaboraciones son numerosas,
mucha es la gente que pasa por las páginas de Suburbio, algunos
con el tiempo alcanzarán el reconocimiento, otros no, pero es a
raíz del número 33 que todo pega un sonoro cambio. Han pasado
ya 8 o 9 años desde el nacimiento del fanzine, el boom ha pasado,
y cierto desengaño comienza a hacer mella, dejo de llevarlo a tiendas
y hasta de distribuirlo, reduzco la tirada y lo limito a un placer restringido
a amigos o a aquellos que hagan el esfuerzo de buscarlo. Siguiendo con
esta filosofía de "involución", decido no incluir
más colaboraciones y limitarme a narrar en sus aún fotocopiadas
páginas cuestiones muy muy personales. Actualmente preparo el número
36 (a medias con el fanzine "Unruly Youth") y ya tengo en marcha
material para uno o dos ejemplares más. La idea es seguir haciéndolo
porque, al menos de momento, Suburbio tiene un público fiel y a
mi me va de coña poder soltar mis paranoias a espera de que alguien
las comparta. En breve editaremos nuestra peli HISTORIA DE UN FANZINE
en dvd, y en el se incluirá un repaso a toda la historia de Suburbio
a través de sus portadas.
Naxo
Fiol
Email:
aquivaletodo@hotmail.com
Web: www.suburbio.cjb.net
|