NOVEDADES

Un año más, y con este ya van ocho, que un servidor se pasa por el festival. Bueno, en realidad, más que pasarme, resido en él de principio a fin.
Carcajadas, gritos, improperios infames, cine más infame aún, cortometrajes interesantes, cortometrajes no tan interesantes pero aun más apropiados y divertidos, cervezas, etc.
Narraré lo acontecido cronológicamente.

El lunes se caracterizó por los cortos pretenciosos, a lo que la gente respondió al son de: ¡basta de cortos con mensaje! ¡me abuuurroooo!
Una reacción lógica, y un lógico desenlace. Drinkula, el príncipe de las tabernas, de Ángel Vidal, sacó la mejor puntuación del público y finalmente se llevó el premio. La verdad es que no puedo decir que fuera merecido. El resultado viene dado por las circunstancias, es decir, si después de engullir bazofia durante unas horas, te ponen luego un despropósito desvergonzado y divertido, pues le pones un 8 mínimo. Y eso es lo que pasó. En todo caso, Drinkula fue el postre perfecto.
También cabe destacar del mismo lunes otras obras hechas para regocijo de público como el de Cotxeres de Sants: Poder y Muerte, de Jose A. Seoane, que presentó varios cortos a este festival y fue sonoramente ovacionado todos los días. Es más, cuando ponían un corto aburrido gritábamos: Seoane vuelve! jajaja! Jasa-films!
Por otro lado, más autores freaks tales como J.O. Romero, que presentó los divertidos: Una Extraña Invasión Galáctica y Pinchito Español, también vitoreados por el personal (aayy si no fuera por el personal...).

El martes ya resultó mucho más variopinto y cutre en parte, como deseábamos los asistentes. Del lado de los buenos cortos... La Humillación, de James J. Wilson y Metamorfosis, de Fran Estevez. La sesión la inauguró un fresco y trabajado John y Terry, de Albert Rodríguez.
La Humillación es básicamente un violación perpetrada por dos lunáticos que se fugaron del psiquiátrico. Decían que basado en hechos reales, se lo preguntaré al director cuando lo veo. De todas formas, el corto es, a todos los niveles, un buen trabajo. Sobretodo de fotografía.
Y Metamorfosis una delicia basada en un pasaje de la obra de título homónimo de Kafka. Voz en off, ilustraciones y cine en estado puro. Mis felicitaciones a los autores.
Y del lado de las cutreces... otra vez nuestro amigo Seoane con Abducción y La Cinta, que por supuesto, fueron la risa. Pero esta vez, y con todo mi cariño a Seoane, la protagonista fue la saga de Popples. jajaja! Un peluche de lo más entrañable. Sus aventuras a nadie dejarán indiferente. Un clásico de cotxeres ya. El culpable es Jorge Nuñez, y que sepa que durante todo el festival, se gritaba (yo entre ellos): Pooooppleeesss... Pooopplesss...!! Puede estar orgulloso.

El miécoles también hubo un poco de todo. El absurdo absoluto lo rozaron las obras de Francisco Pozo Montoya: Experimento Genético y Corrupción Marine. O lo que es lo mismo: dale la cámara a un niño de dos años. jajaja! Con todo mi amor lo digo eh. Eso es lo que se quiere en cotxeres, y el director de estos engendros seguro que lo sabía.
También dentro del género absurdo pudimos ver Macabronés, de Miguel Mulero. Como hacer de una fiesta un corto y de un corto una fiesta. esa sería mi definición de Macabronés. Esperamos impacientes el siguiente corto de Miguel Mulero, que ya nos sorprendió el año pasado con Little Kebranto.
Un par más de partes de Popples, El Sofá Violador (Arthur Kelvin) y Campamento Sangriento (James J. Wilson), entre otros, gozaron de la máxima aceptación de los parroquianos. Luego ya solo quedaban los serios, y ojo! buenos! Me refiero a Naturaleza Muerta, de Rob García, y Maquillatge, de Fco.Javier Rueda y Jordi Montornés. El de Rob García no se pudo ver entero por problemas con el dvd. Una verdadera lástima, porque este director's cut estaba resultando muy muy bien. En esta misma página podréis encontrar la reseña que le dediqué en su día a la versión íntegra. Y Maquillatge, a pesar de su lindo mensaje y formas, no se libró de los "alaridos" del público. Vaaleee... ni de los míos...

Ya hemos llegado al jueves. En anteriores ediciones, este día se llamaba "Antologia: Una nit Mágica" y a parte de cortos, también proyectaban una película mítica. Este año, la noche se ha dedicado exclusivamente a los cortos finalistas de las diversas categorías. Pero no haré especial hincapié en esto de los finalistas y los ganadores, porque, un año más, las decisiones del jurado me parecen de juzgado de guardia. Al menos la mayoría de las decisiones. Y no, este año no presentaba ningún corto ni tenía ningún amigo finalista. Pero es que no darle el premio a Amazing Unmasked vs. El Doctor Calavera Maligna fue incomprensible. Y así lo hizo notar el público con un sonoro y severo abucheo generalizado. Más cuando las bases del concurso recitan que el premio "Mejor Chicha cutre", que es al que aspiraba el corto de Dani Moreno, es para el mejor corto de menos presupuesto. No el corto más cutre a secas.
En fin, este jurado le quitaría la ilusión a cualquiera. Supongo que el pobre Dani Moreno, amigo del festival, donde además de ese finalista presentó otros cortos dedicados especialmente a este selecto público, ya no lo debe ser tanto.

Por fin es viernes! Y afortunadamente para mí, de este día no puedo escribir casi nada, porque estuve casi toda la noche en el bar con el cortometrajista James J. Wilson y su actor fetiche Emilio emborrachándonos como perros y manteniendo charlas extremadamente freaks que terminaron con mi lamentable imitación del Pozí. Entrañable.
Aprovecho para saludar a los camareros, que no daban crédito a la cantidad de cerveza que llegué a ingerir desde el lunes, y especialmente, ese viernes. El año que viene os vuelvo a ver. Y no os perdono que el sábado se terminase la birra!
Las películas que proyectaban en sala grande ya las había visto todas. La Semilla de Chucky una gamberrada curiosa. Alta Tensión, una de las mejores pelis de género de los últimos años. Creep se queda en entretenida. Zombies Party (Shaun of the Dead), que título más ridículo le han puesto aquí... una comedia parodia del subgénero zombies (especialmente los de George A. Romero) magistral. Y por último, la genial Acción Mutante.
Y en la sala de video: Mi amigo Mac, Frankenstein a la italiana, El Exterminador, Playa Sangrienta y Stryker. Todas ellas lo suficientemente malas para contentar al público. Aunque no hubiera venido mal un poco más de ese gore que tanto nos gusta...

Y por último, el sábado, La Noche más larga de Cine Fantástico y de Terror.
La sala grande apenas la pisé, solo de camino al bar, vaya. En ella se proyectaban títulos tan accesibles como: Saw, Hellboy, Resident Evil 2, La Masacre de Toolbox y Constantine. De todo esto solo me atrevería a recomendar Saw y Hellboy, así que mejor vamonos a la sala pequeña, siempre regentada por Nacho Fiol.
He aquí la gran noche, algo que ratos incluso se aproximó a los viejos tiempos. Las encargadas de la diversión, a parte de las voces que siempre se suman a la mía en la oscuridad, fueron: El Hombre Langosta, Deathstalker 2, Amitiville 2, El Exexorcista, La Quema, Abejas Asesinas y Alien 2 (la italiana eh).
Con The Burning (La Quema) hubo una verdadera juerga, y que decir de Abejas Asesinas, dirigida por Alfredo Zacharias (con ese nombre no se puede dirigir nada!)... El público respondió como es debido, y su ingenio dio el broche final que este festival, ya mítico, se merecía.
Y es que por momentos parece que el festival vaya perdiendo respecto a otros años... pero momentos como el del sábado noche me indican que algunos aun estamos en plena forma. No importa la cantidad de gente, pero sí la calidad. Y hay algunas voces por allí de las que soy fan hace años. Seguro que ellos conocen la mía también.
Hasta el año que viene!

Más info:
www.cotxeres-casinet.org/marato

Texto: Óscar Sueiro, Dr West
oscarsueiro@crlmoffice.com

Volver a Archivo

Nace una nueva sección en esta web dedicada al cine, algo de lo que ya venía incluyendo cosillas de vez en cuando en la sección "otros asuntos". Ahora, gracias a la colaboración de Oscar Sueiro, que será quien firme la gran mayoría de textos de esta sección, contaremos con un mayor número de contenidos sobre cine. Esperemos que sea de vuestro agrado.

Volver al Inicio