NOVEDADES
|
|
La Casa de las Dagas Voladoras (Zhang Yimou) Empecemos por lo obvio. La Casa de las Dagas Voladoras es, como ya lo fue Hero, un espectáculo audiovisual que pretende y consigue rozar la perfección en la forma. Y para llegar a ello, Zhang Yimou, se debió obsesionar con algunos elementos tales como; la fotografía y el cromatismo (íntimamente relacionados), la composición y las coreografías (también estrechamente relacionados), y por último, la música y los efectos de sonido. Pero estas manías ya las tenía cuando se planteó rodar Hero, que supuso un giro radical en su carrera, como bien apunta mi compañero Javier Ludeña en los comentarios. Pasemos
a comentar una de las partes más importantes del film, las coreografías. Sobre
la fotografía y el tratamiento del color no se puede comentar
nada en particular, pues toda la película es una exhibición
cromática. La gota de sangre en la nieve, los paisajes, las telas,
la decoración de la casa de peonías
todo. Narrativamente,
el director ya no se complica tanto. El film no es contado de una forma
totalmente lineal y sencilla. Pero su baza es ir dosificando la información
y ocultar grandes detalles que luego se tornarán grandes giros
de guión. Incluso demasiados, si me permitís este pequeño
reproche. Con
todo esto quiero ir a parar al único posible "pero"
que le encuentro a la película. Y es que con tanto perfeccionismo,
con tanto preciosismo y lujo de detalles, con tanto truquito narrativo
puede que la historia no enganche o no emocione como debería,
porque hace que sea casi obligatorio detenerse a decir: -vaya plano!
Que efectos! , con demasiada frecuencia y no atendamos al contenido
dramático del propio plano o de la secuencia. Es decir, que en
mucho momentos la historia está a merced de las imágenes,
y no las imágenes a merced de las historias, como debería
ser. Texto: Óscar Sueiro, Dr. West Más
info: |
Nace una nueva sección en esta web dedicada al cine, algo de lo que ya venía incluyendo cosillas de vez en cuando en la sección "otros asuntos". Ahora, gracias a la colaboración de Oscar Sueiro, que será quien firme la gran mayoría de textos de esta sección, contaremos con un mayor número de contenidos sobre cine. Esperemos que sea de vuestro agrado. |