NOVEDADES

Avance de programación Sitges 2004

Hoy, miércoles día 10 de Noviembre he asistido a la segunda rueda de prensa oficial del Festival Internacional de Cataluña.
El motivo de la convocatoria era hacernos saber las películas que se proyectarán, las publicaciones editoriales que se presentarán y las personalidades que acudirán, etc. Lo que aun no se nos ha aclarado es quién compondrá el jurado. La razón es que ha habido una baja inesperada y hasta que no tengan la certeza total de quiénes serán, no quieren revelar nada.
Voy a comentaros un poco de lo que hoy se ha hablado en la sede barcelonesa de la SGAE por el orden en que lo he ido anotando:

La película que dará arranque al festival, la protagonista de la sesión inaugural será Sky Captain and the World of tomorrow, de Kerry Conran. Un film de ciencia ficción con cierto aire retro, protagonizado por Angelina Jolie y Jude Law, entre otros.
La elegida para la sesión de cierre ha sido Creep, de Christopher Smith y según Angel Sala, pasaremos miedo.
De cada sección se han ido destacando películas y eventos. Para tenerlo más fácil, os lo expondré más o menos esquemáticamente:

- Presentación de The Phantom of the Opera, de Joel Schumacher. Tanto él como el resto del cast, incluyendo al creador de la obra; Andrew Lloyd Webber, asistirán a la presentación. (Minnie Driver, Gerard Butler, Patrick Wilson, etc.)

- Seed of Chucky, de Don Mancini. Otra secuela más del famoso Muñeco Diabólico. Ahora es su retoño quién da guerra y tiene más mala leche que nunca. Un film polémico, tanto por la cantidad de gore, como por su planteamiento políticamente muy incorrecto. (Esta quinta parte la dirige el creador del personaje. Así pues, intuyo que habrá cuidado los detalles. -A tener muy en cuenta!-.)

- Les Revenants, de Robin Campillo. Otra vuelta de tuerca a la temática zombie, pero en esta ocasión trata de las dificultades de adaptación social que tienen los muertos al ser resucitados. (Veremos pues como se integran estos muertos vivientes... Como mínimo parece una propuesta simpática y original).

- Saw, de James Wan. Un agobiante thriller que está teniendo mucho éxito en U.S.A. y que según dicen es algo deudor de Seven y The Game (ambas de David Fincher). (Bueno, en todo caso, esa comparación me parece muy positiva).

Un punto y seguido para hacer mención especial a las tres grandes películas asiáticas que compiten por el premio Orient Express, que este año forma parte de la sección oficial. Las elegidas son:

- Izo, de Takashi Miike. Aun más sorprendente que sus anteriores delirios. Palabras textuales del director del festival: "indescriptible".

- Three Extremes, de Fruit Chan, Park Chan-Wook y Takashi Miike. Tres prestigiosos cineastas orientales dan vida a tres historias cada uno, a cual más terrorífica.

- Old Boy, de Park Chan-Wook. Esta ya la he visto y tengo que morderme la lengua. Solo diré que es brutal. Una obra maestra.

También hay lugar para el anime en Sitges. Y no cualquier anime... el mejor anime del mundo:
Steamboy, de Katsuhiro Otomo. Hair High, de Bill Plimpton. Aplessed, de Shinji Aramaki. Team America, de Trey Parker y Matt Stone. Ghost in the Shell 2, de Mamoru Oshii. Y una selección de diez cortometrajes representativos de la animación contemporánea.
Esto conformará la sección Anima't.

Del apartado Noves Visions se ha destacado The Strastosphere Girl, de M.X. Oberg. Según dicen, el anverso de Lost in Translation. Un retrato de Tokio mucoh más "oscuro" que el de Sofia Coppola.

Una sección que me ha parecido muy estimulante es Seven Chances. Una iniciativa que nos ofrece poder ver aquellas películas que no gozaron de un buen respaldo distribuidor y son "difíciles de ver".
También tendremos Europa Imaginaria, que presentará películas Europeas, sean o no actuales.

También habrá documentales. Dos de los cuales me gustaría destacar; Iván Z, sobre Ivan Zulueta, y Dimensión Dalí. Previo pase a los documentales se proyectarán Arrebato y Un Perro Andaluz, respectivamente.

Durante el festival se premiará: George Lucas, John Landis, Paul Naschy, Joel Schumacher y Andrew Lloyd Webber. El único que no podrá asistir a la entrega es George Lucas, que está inmerso en la post-producción de Episodio 3.
John Landis también estará en Sitges para dar Clases Magistrales. Unas charlas matinales sobre "el género" que al menos yo, no me pienso perder. También estarán los hermanos Conran, creadores de Sky Captain and the World of tomorrow, y Guillermo del Toro, presentando el director's cut de HellBoy.

Por último, citaré las publicaciones editoriales que serán presentadas:
Godzilla, edición 50 aniversario.
Star Wars, la magia del mito.
Sam Raimi, de la trasgresión al neoclasicismo.
Realidades virtuales, visiones sobre el ciberespacio.

Esto ha sido todo. Podéis consultar la programación al completo desde esta misma tarde en la página oficial del festival: http://www.cinemasitges.com

Texto: Oscar Sueiro, Dr West

Esperando ansiosamente el Festival de Sitges

Contrariamente a los rumores que corrían acerca de la decaída de calidad en la edición de este año, durante la primera rueda de prensa pude comprobar que dichos rumores estaban fundados en la desinformación.
Este festival va cada año a mejor y parece tener claras sus intenciones "fantásticas", es decir, Ángel Sala quiere convertir este certámen en el referente mundial del cine fantástico. (Y yo que lo celebro!)
Se hablaba de la supresión de la sección "Orient Express", pero afortunadamente no será así. Este año, Orient Express se integra en la sección oficial, con la ventaja de que podremos ver los títulos que presenta en el gran Auditorio (un gustazo).
Tambien se prepara la Star Wars conference; un gran homenaje a la trilogía que contará con diverso material original de las películas expuesto en el edificio Miramar y una maratón con los tres films seguidos. (ah! y alguna sorpresilla han prometido...)

Godzilla tambien gozará de su parte de protagonismo durante esta edición. No podía ser menos, ya que cumple 50 años. Y para celebrarlo, proyectarán la primera versión (Ishiro Honda) totalmente restaurada y remasterizada, entre algunas otras versiones representando cada una a su década correspondiente.
Tampoco faltará el gran protagonista de la edición del año anterior; Takashi Mike, del que proyectarán IZO, que según dicen es sorprendente y bastante personal. (No nos la perderemos).

Cabe destacar que desaparece Gran Angular. Pero no resulta preocupante pues era una sección algo indefinida y cualquiera de las películasque presentaba podrían colar en cualquiera de los otros apartados o en algun pase especial.
Brigadoon, Anima't y Seven Chances se mantienen aunque aun no sabemos nada de sus contenidos.

No quiero adelantaros demasiadas cosas... alguna celebridad podremos ver en persona y entrevistarla tambien... Joel Schumacher por ejemplo, y el elenco de actores que protagonizan su último largometraje; The Phantom of the Opera. Incluso acudirá el propio Andrew Lloyd Webber.
En fin, como adelanto creo que tenéis suficiente, pero aun así, voy a poneros algunos de los títulos que ya están confirmados para este año:
Old Boy (Park Chan Wook), ganadora del premio del jurado en Cannes y que un servidor ya os puede asegurar que es brutal. Code 46 (Michael Winterbottom), The Machinist (Brad Anderson), Primer (Shane Carruth) muy en la línea de "Pi" de Aronofsky.
Tambien proyectarán el remake de Ju-on dirigido por el mismo Takashi Shimizu y producido por Sam Raimi, y muuuchas más.

Los que no podáis asistir al festival encontraréis en esta página una amplia crónica y las críticas de las películas más destacadas. Tambien habrá fotos.
No nos perdáis de vista!

Oscar Sueiro acompañado por Angel Sala (director del Festival
de Sitges) y Jaume Balagueró (director de "Los sin nombre" y "Darkness").

Texto: Oscar Sueiro, Dr West

Más info:
www.cinemasitges.com

 

Volver a Archivo

Nace una nueva sección en esta web dedicada al cine, algo de lo que ya venía incluyendo cosillas de vez en cuando en la sección "otros asuntos". Ahora, gracias a la colaboración de Oscar Sueiro, que será quien firme la gran mayoría de textos de esta sección, contaremos con un mayor número de contenidos sobre cine. Esperemos que sea de vuestro agrado.

Volver al Inicio