
Festival
Internacional de cine de Cataluña, Sitges 2005
Del 9 al 18 de octubre de 2005

Hola
a todos otro año más. Este año un poco antes que
los anteriores debido al acertado cambio de fechas del festival.
Esta es ya la trigésimo-séptima edición del festival,
y la dirección y la organización han hecho hincapié
en el punto de inflexión que supone este año, aludiendo
a la buena relación que hay entre los encargados del festival,
el ayuntamiento, el pueblo de Sitges y la Generalitat. Todo ello ha
contribuido a que este año se ha contado con 2.700.000 euros
de presupuesto.
También han remarcado el éxito de público que se
espera, de hecho, ya se han vendido más de 12.000 entradas, y
el sector hostelero debe estar frotándose las manos.
Ahora
os pongo información sobre las diversas secciones, invitados,
sorpresas (Tarantino! uau!), etc:
QUENTIN
TARANTINO VUELVE A SITGES
El festival contará por tercera vez con la presencia de uno de
los directores más influyentes de los últimos tiempos,
Quentin Tarantino. Esta vez asistirá en calidad de productor
para presentar la película HOSTEL, de Eli Roth (Cabin Fever).
El director estará en el festival del 11 al 14 de octubre.
Además el festival cuenta con los grandes nombres del cine internacional
y destacados representantes del género, ya anunciados anteriormente,
como David Cronenberg, Viggo Mortensen, Jodie Foster, Sally Poter, Chiaki
Kuriyama, Park Chan-Wook
Destaca la presencia de creador catalán Carlos Grangel, autor
de los diseños de personajes de CORPSE BRIDE.
Importantes presencias nacionales, como Leonardo Sbaraglia, Laia Marull,
Goya Toledo, Elena Anaya, Cristina Piaget, Lola Marceli, Paulina Gálvez.
FANTÀSTIC
La línea marcada por esta sección se aleja de los tópicos
del género en los últimos tiempos (leyendas, miedos...)
y se acerca hasta lugares hasta ahora reservados al drama o la comedia,
el cine social y comprometido.
Películas caracterizadas por el estilo del género de terror,
como SHUTTER, SEVEN SWORDS, pero también historias de amor como
ALLEGRO, o búsquedas de identidad como LE MOUSTACHE.
NOVES
VISIONS, el género continúa innovando
Vanguardia conceptual, apuestas narrativas, mezcla de géneros...
Destacan títulos como DRAWING RESTRAINT 9, de Matthew Barney
y protagonizada por Björk; GRIZZLY MAN, de Werner Herzog; THE GIRL
FROM MONDAY, de Hal Hartley;...
SECCIÓN
PREMIERE
Apertura a grandes títulos de género de estreno próximo,
más comerciales, pero sin olvidar la calidad y las apuestas por
el cine de autor. No competición
FLIGHTPLAN, CORPSE BRIDE, FRÁGILES, TEMPESTA, THE DEVIL'S REJECTS,
SKY HIGH y THE EXORCISM OF EMILIY ROSE
ORIENT
EXPRESS
Variedad dentro de las apuestas por el cine oriental, más allá
de los clásicos de espadas y terror. Drama policiaco como BLOOD
RAIN, acción contemporánea en NEW POLICE STORY, o drama
sobre la emigración en ZEE-OUI. THE MAN EATER
ANIMA'T
Descubrimientos como FRANK & WENDY, THE DISTRICT! o la española
GISAKU, junto a películas orientales como MIND GAME o el gran
título del fantástico japonés, FINAL FANTASY VII:
ADVENT CHILDREN.
CATALAN
FOCUS
12 estrenos donde destacan EL DIBUIXANT, de Marcel·li Antúnez;
PROFESSIONALS, de Joan Cutrina y QUI VA MATAR WALTER BENJAMÍN,
de David Mauas
PROGRAMACIÓN NACIONAL DE GÉNERO
FRÁGILES, de Jaume Balagueró, SOMNE, de Isidre Ortiz,
ZULO, de C. Martín Ferrera y OCULTO, primera incursión
en el género de Antonio Hernández.
EUROPA
IMAGINÀRIA
Los interiores del imaginario europeo en relación con el concepto
de fantástico que propone el festival: ANA Y LOS LOBOS, de Saura;
REPULSIÓN, de Polanski; TEOREMA, de Pasolini o TRAS EL CRISTAL,
de Agustí de Villaronga.
SEVEN
CHANCES
La Asociación Catalana de Críticos Cinematográficos
vuelve a colaborar con el Festival con las propuestas (7) que conforman
la semana de la crítica de Sitges.
NOVEDAD:
MIDNIGHT X-TREME
Las sessions especials se transforman en una sección propia en
la que destaca la calidad, sin olvidar el elemento transgresor y de
la mano de realizadores de calidad que algún día competirán
en Sección Oficial Fantàstic. Selección de títulos
que se disfrutan mejor a medianoche y que se completan con propuestas
como La nit + zombie.
BRIGADOON
14 trabajos en formato vídeo seleccionados entre más de
300 optarán por el Premio Brigadoon, la sección más
alternativa del festival. Actividades complementarias y un especial
con el lanzamiento en DVD de los títulos más destacados
del actor y director PAUL NASCHY.
HOMENAJES
Y PREMIOS DE HONOR DE ESTA EDICIÓN
30 aniversario de JAWS, leit motiv y protagonista del cartel de SITGES
05
Jodie Foster - GRAN PREMIO HONORÍFICO
Johnnie To, Lisa Henson (The Jim Henson Company), la crew de JAWS, Bill
Plympton y Álex de la Iglesia recibirán sendas MÁQUINAS
DEL TIEMPO.
Julio Fernández, MARÍA HONORÍFICA por su aportación
desde Filmax a la creación de una factoría de género
nacional con proyección internacional. Y el mismo reconocimiento
será para la compañía japonesa SQUARE ENIX. CO.
LTD, creadores del video juego FINAL FANTASY, por su apuesta en el campo
de la innovación digital.
Hasta
aquí los más destacado de Sitges 2005. Yo desde luego,
no tengo queja!
Texto:
Óscar Sueiro, Dr West
Más
info:
www.cinemasitges.com/es
Volver
a Archivo