NOVEDADES
|
|
Richard
Fleisher ("20.000 Leguas de Viaje Submarino", "Viaje
Alucinante", "Cuando el Destino nos Alcance"
) dirigió
esta película en 1968 basándose en un libro de Gerold
Frank que relataba los crímenes de Albert Desalvo, y la autentica
caza del hombre que se desató en Boston mientras este perpetraba
sus crímenes. Se trata de una película absolutamente revolucionaria,
situándola en su contexto y época, no sólo por
la crudeza grafica con la que se relatan algunos de los asesinatos,
que evidentemente ya esta superada, sino por la forma en que se aborda
la temática y el contenido sexual de la misma. El
apartado de interpretación también sale con buena nota,
siendo la caracterización de Curtis, la más recordada
de la película y una de las más acertadas de su carrera.
El actor construye un personaje en apariencia corriente e incluso simpático
que, al igual que la pantalla, es capaz de desdoblarse en su otra personalidad
sin apenas inmutarse y capaz de transmitir también sensaciones
encontradas en el espectador, que no quedará impasible ante la
enfermedad de Desalvo. También queda un pequeño espacio para la crítica social, en esta arriesgada película de Fleisher: la escena del local frecuentado por homosexuales y la anterior, en la que dos mujeres ridículas denuncian a uno de ellos con la "evidente" prueba de poseer las obras completas del Marqués de Sade en su casa, así como los diálogos entre Fonda y el fiscal general o con el propio Desalvo evidencian el trasfondo ideológico del director que sutilmente imprime su huella en el producto final intentando romper algunos tabús. En definitiva se trata de una muy buena película, con cierto tono documental, que sirve para disfrutar del cine bien narrado. Pese a los años y al cansancio que puede producir en algunos momentos la división de pantalla, se ha mantenido fresca y rompedora hasta nuestros días. Texto: Dani Morell Más
info: |
Nace una nueva sección en esta web dedicada al cine, algo de lo que ya venía incluyendo cosillas de vez en cuando en la sección "otros asuntos". Ahora, gracias a la colaboración de Oscar Sueiro, que será quien firme la gran mayoría de textos de esta sección, contaremos con un mayor número de contenidos sobre cine. Esperemos que sea de vuestro agrado. |