NOVEDADES

The dark ( John Fawcet)

Flaco favor le han hecho a "The dark" . Hasta el pibón de Cinemagazine ha tratado de venderla al público como uno más de esos productos de pseudomarketing con que Hollywood castiga y lobotomiza a la gente. De este modo no resulta extraño que entre las masas (y parafraseando al grupo death Fermento: las masas no aportan, se deportan) que acudieron a ver la película los comentarios a la salida fueron de decepción (pastelazo más concretamente, pero me quería negar a escribir esa palabra).
"The dark" es una rara avis dentro del panorama de cine de género actual por varias razones, siendo la principal que aunque sus referencias canten a la legua es imposible colgarle el sambenito de copia de . Me explico: cuando hoy en día uno está harto y más que harto de niños fantasma, "The dark" consigue que algo tan trillado siga siéndolo al mismo tiempo que no lo es, ¿por qué? Por respeto, hacia sí misma y hacia el espectador, al que no trata en ningún momento como un idiota que pasa el rato comiendo palomitas en una sala oscura.
No nos engañemos porque "The dark" también sufre del montaje sincopado y de los bocinazos como recursos , pero es tan consciente de las limitaciones de su naturaleza que decide no regodearse en ellas. John Fawcett ya parió una de las mejores películas (películas, oigan, ni de terror ni nada, películas, así, sin adornos) de los últimos años como es "Ginger snaps" y aunque con "The dark" no se acerca a la dimensión de aquella, no se queda demasiado lejos.
"The dark" es una simple película de terror, no lo dudemos, pero sería un error reducirla a eso cuando ese cuento macabro se transfigura en un gélido y doloroso drama familiar y en una de las relaciones maternofiliales más cruelmente bellas que uno ha visto en pantalla. La leyenda celta (otrobuen detalle, el origen folklórico de la historia) que es leifmotif de "The dark" habla de un reverendo que para conseguir lo que deseaba sacrificó a toda la gente que pudo. Apliquémonos el cuento, y no dejemos que por tratarla como una bagatela para pasar hora y media y sacarnos los cuartos , la gente sea tan necia de seguir el juego a patrocinadores y distribuidoras y desaprovechen la oportunidad de ver una buena, sincera e inteligente película de terror.

Texto: Paco Latorre

Volver a Archivo

Nace una nueva sección en esta web dedicada al cine, algo de lo que ya venía incluyendo cosillas de vez en cuando en la sección "otros asuntos". Ahora, gracias a la colaboración de Oscar Sueiro, que será quien firme la gran mayoría de textos de esta sección, contaremos con un mayor número de contenidos sobre cine. Esperemos que sea de vuestro agrado.

Volver al Inicio