Los motivos para escoger nuestros invitados para el programa son diversos. El afán de emular constantemente una reunión de amigos en torno a la música (argumento repetido por nuestra parte, pero que no deja de ser cierto) hace que cada una de nuestras citas semanales tenga personalidad propia, incluso manteniendo las habituales secciones fijas. Con la música siempre como fondo, la clave para que alguien acabe sentado junto a nosotros en el estudio, haciendo radio, la podemos encontrar en su personalidad. Nuestros invitados de esta semana son dos hermanos, Rubén y Carlos, los Fuentes Zambudio, que de eso tienen de sobra. Uno es artista y el otro coleccionista (entre otras cosas, ambos). Comparten un sentido del humor ácido, desacomplejado y armado de una risa generosa. Son amigos nuestros y, sobre todo, tienen un montón de discos de vinilo e historias que contar, si no quedaríamos con ellos para tomar cañas, pero no para escuchar y comentar más de tres horas de música en Tímpanos y Luciérnagas. Hablamos de la pintura y escultura de Rubén, de la colección de juguetes antiguos de Carlos, del cine de Balsicas que regentaba su padre, de los discos que allí se colocaban en un viejo pick up, de la portada del ‘Zuma’ de Neil Young, de los noventa, del “Correo” de Cartagena y de los atascos que provocaba cuando uno venía de la playa, de los ochenta, de las luces nocturnas de ciudad, de los setenta, de la Sara Montiel más erótica, de los sesenta…
Seguir leyendo T&L 26 – ‘Vinos y vinilos: los hermanos Fuentes Zambudio’