Reportaje sonoro 3 – ‘El talento afable de Santiago Motorizado’

Ya sabéis la tirria que le tenemos en esta casa al término ‘indie’ tal y como está siendo utilizado en los últimos tiempos. Para nosotros la edad dorada del mismo y de todo lo que implica a su alrededor (en cuanto a un sonido, una época, una actitud y forma de hacer las cosas) fue la que aconteció antes de que la citada denominación se prostituyera y se convirtiera en un cajón desastre de aspirantes eternos a superventas con coartada ¿Y cuándo fue eso? Pues depende ya de la «tolerancia» y los «gustos» (o disgustos) de cada uno, también de la inquietud con la que te enfrentes al vasto universo de la música y sus etiquetas.

Es entonces cuando, de momento, en ese instante en el que ya has lanzado al odioso término por el precipicio más alto que has encontrado, aparece la típica ramilla salvadora a la que agarrarse: un grupo que cuenta cosas de verdad, sin estúpidos ripios, que construye composiciones redondas, sin miedo al bucle, ni al ruido, ni a hacer las cosas a su bola, de forma independiente, sin imposiciones externas… Sí, ahí está la clave, son independientes de verdad, son ‘indies’, jóvenes pero de la vieja escuela. Oh, lo he hecho, lo he vuelto a hacer, he pronunciado el término sin miedo y además encaja…

Él mató a un policía motorizado representa lo que fue y todavía es (en algunos momentos y lugares muy concretos) ese espíritu de la independencia propagado por el mundo a través de sellos como, por ejemplo, Matador Records. Nos han dejado un montón de buenos conciertos en la gira que acaban de hacer por nuestro país. En su  parada en Murcia fueron fotografíados por nuestro polivalente amigo Juan Fran Jiménez (gracias) y tuvimos la oportunidad de charlar con el rostro más visible de esta banda argentina: Santiago Barrionuevo, un compositor, bajista y cantante con aspecto de héroe bonachón de película de aventuras. Él es el protagonista de nuestro ‘Reportaje sonoro 3’:

Dilemas melómanos – ¡The Excitements y punto! (Regalamos un pase doble)

Realmente ya nos estamos cargando el título de la sección al poco de estrenarla, porque dilema no tenemos ninguno esta semana, la cosa está clara. De todas formas, con este enunciado de ‘Dilemas melómanos’ pensamos recomendar aquellos conciertos que nos parezcan interesantes o directamente imperdibles. Procedamos pues…


Seguir leyendo Dilemas melómanos – ¡The Excitements y punto! (Regalamos un pase doble)

La Mod Sound Delegation lorquina vuelve al Trémolo

MMMMM… El fin de semana viene caliente caliente. Si aún os quedan fuerzas después de los conciertos de esta noche que avanzamos en la entrada anterior, os recomiendo que el sábado vayáis al Trémolo a gastar bota. Allí se dará cita de nuevo la Mod Sound Delegation de Lorca, escisión musical del Scooter Club Lorca compuesta por Paco Mena y Chama, legendarios djspinchadiscos y agitadores de la noche de la Ciudad del Sol y con la que de vez en cuando tengo el placer de colaborar.  Son muchos años los que llevan este par de amantes del plástico metiendo baile en las pistas lorquinas tales como las de los desaparecidos 7 Monjas y Fraguel Rock; organizando conciertos y fiestas siempre avalados por un gusto exquisito y a la vez amplio de la cultura mod.


Seguir leyendo La Mod Sound Delegation lorquina vuelve al Trémolo

Dilemas melómanos – 13/09/2013, Los Enemigos vs Javier Escovedo

La melomanía galopante tiene sus ventajas, en términos de disfrute te hace estar bien informado de lo que ocurre en tu radio de acción, mantenerte alerta sobre aquello que te gusta y además descubrir cosas nuevas sobre la marcha. Pero también genera ciertos dilemas cotidianos, entre los que hay uno bastante temible al menos para mí: las coincidencias de bolos que te interesa mucho saborear, aquellos a los que les tienes muchas ganas. Cuando le presentas el dilema a (casi) cualquier persona ajena a tu adicción te miran con cara rara, “como si no hubiera cosas más importantes de las que preocuparse”.

Seguir leyendo Dilemas melómanos – 13/09/2013, Los Enemigos vs Javier Escovedo

Big UP! Calle, acústicos desnudos en las calles de Murcia

Después del congreso realizado el pasado mes de junio en el Aula Cultural de la CAM de Murcia, dedicado a la profesión de músico y a la gestión de todo lo relacionado con la misma, Big Up! ha anunciado hoy los protagonistas de su nueva iniciativa, Big Up! Calle. Se trata de un proyecto de scouting en el que IEAS, con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, realizará durante el próximo 5 de octubre un acercamiento de la industria al panorama musical murciano actual.

Para ello, tras una fase previa en la que han participado 51 bandas, se han seleccionado a las siguientes, en orden alfabético: Adiós Nicole, Crudo Pimento, Karenin, Noise Box, Nunatak y Tea Baggers (suplentes: Bad Sugar, Covelka y Neon Lights). Estos 6 grupos tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en formato acústico «desnudo», es decir, sin producción ni sonorización eléctrica, en plena calle, en puntos estratégicos de la capital murciana (Plaza José Esteve Mora, Plaza Santa Catalina, Muralla de Verónicas, Plaza Cristo del Rescate…) y en un horario vespertino, a partir de las 18 horas. Un formato que propiciará un ambiente distendido, permitiendo a la ciudadanía murciana ser testigo directo de la actualidad musical regional, representados para la ocasión por los grupos escogidos. Mientras que estos tendrán la oportunidad de darse a conocer directamente frente a un grupos de expertos invitados, formado por Carlos Galán (Subterfuge), Javer Izcazuriaga (BMG), Juan Santaner (I´m an artst), Joan Vich Montaner( Primeros Pasitos), Pedro Javaloyes (Rolling Stone), Arturo García (Mondosonoro), Héctor Fina(Legal Music) y Xavi Manresa (Cap-Cap producciones), representantes de la industria musical y medios especializados, que se han comprometido, como mínimo, a escribir una valoración y asesoramiento a cada uno de los seis seleccionados.

Costalero y Palmero en El Patio del Pito

Buenas tardes desde Bielefeld, el Teruel alemán. Con mucho dolor de corazón he tenido que abandonar el sol para volver de nuevo a sentirme útil en Germania. Pronto empezaremos con la nueva temporada del Tímpanos pero, mientras tanto, aquí os dejo colgada esta pinchada de Romu y mía que tuvo lugar en El Patio del Pito de Roquetas de Mar, regentado por nuestro graduado en underground Víctor Martínez.

Seguir leyendo Costalero y Palmero en El Patio del Pito

Sintonías piratas Vol VIII – Remo Persutti

José Luis Serrano y sus Remo Persutti también se han atrevido a componer una sintonía pirata para el programa. En realidad ya lo hicieron hace algunos meses, incluso la han incorporado a su repertorio en directo, como pudimos comprobar anoche en la sala 12&medio durante su actuación en la fiesta de presentación del festival Lemon Pop. «Luciérnagas en tímpanos», un auténtico pildorazo.

Ah, gracias por lo de zagales.


Remo Persutti – Luciérnagas en tímpanos
.

NoSurf Records & Vinos y vinilos presentan: The Endless Summer Party

Mañana comienza el festival Lemon Pop, con una fiesta/concierto inaugural en la sala 12&medio de Murcia. Por allí andará parte de la familia de Tímpanos y Luciérnagas, viendo a Remo Persutti (que tiene una sorpresa preparada para la ocasión), así como en las siguientes veladas en el Parque Fofó, acompañando a nuestros amigos de Klaus & Kinski, El Estudiante Larry, León Benavente, Los Marañones o El Bueno, el Feo y el Mena. 

Y al acabar los conciertos del Parque Fofó, la fiesta sigue en la sala 12&medio con las sesiones After Lemon, oficiales del festival. Aunque nosotros, al menos este viernes, nos decantamos por la fiesta paralela organizada en la Sala Rojas, porque uno de los protagonistas es el gran Domingo NoSurf Records, el maestro de ceremonías de Vinos y vinilos. ¡Si te la pinchas, me la bailo!

Sintonías piratas Vol VII / 2 – The Crime

Estando en pleno mes de agosto, pillamos de vacaciones a algunas de las personas a las que pedimos que participaran en la «celebración» de nuestro primer aniversario. Es el caso de The Crime, de su bajista Jota Chillerón al menos, que aunque fuera tarde, quiso aportar sus 5 discos principales de la temporada. Algo que nos viene estupendamente como excusa para sacar a la luz un regalo que nos hizo el grupo murciano poco después de cerrar la primera temporada.

Pero primero, la mencionada lista:

JOTA CHILLERÓN (THE CRIME)
Bob Dylan & The Band «Before the Flood» (1974)
The Avett Brothers «The Carpenter» (2012)
Sebadoh «Bakesale» (1994)
Night Beats «Night Beats» (2011)
Neu! «Neu! 75» (1975)

Seguir leyendo Sintonías piratas Vol VII / 2 – The Crime

365 días

En realidad el programa ya venía de atrás, de algo así como la clandestinidad, y aunque esta temporada no comenzó hasta el mes de octubre y el blog no se estrenó oficialmente hasta finales de septiembre, se podría decir que hoy es el aniversario del programa. El 23 de agosto fue el día en el que definitivamente compramos este dominio. Hoy hace un año que dijimos: «Ahora ya no nos podemos echar atrás». Y no lo hicimos, no, desde entonces han transcurrido 12 meses durante los que hemos hecho más bien todo lo contrario.

Para celebrar esta fecha se me ha ocurrido, a modo de recapitulación, pedir a algunas de las personas que han formado parte de este proyecto en la pasada temporada que nos digan cuáles han sido sus 5 discos principales durante los últimos 365 días (día arriba, día abajo). Aquí van los resultados:

   

Seguir leyendo 365 días