Me llamaban Coyote – ‘Petra Haden, en el motel de Bates’

En la escena de la ducha de Psicósis, Bernard Herrmann le puso música -Alfred Hitchcock pretendía que no tuviera hasta escuchar el corte- al terror en el siglo cambalache.

Atreverse con ella- con su voz como instrumento – es una de las propuestas de Petra Haden -hija del contrabajista Charlie Haden- en Petra Haden goes to the movies. Una de las más conseguidas en un disco en el que en prácticamente casi todas las canciones las hace sin ningún otro instrumento aparte de su voz: Tootsie, el Padrino, el Guardaespaldas, Taxi Driver, Cinema Paradiso… No es una broma este disco, aunque por algún momento -la versión de Superman tiene más gracia cantada por un coro de amigos encurdelados- lo parezca. Y en mi caso no haya sido capaz de escucharlo entero, sino picoteando de una y otra canción.

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘Petra Haden, en el motel de Bates’

T&L 27 – ‘Me haces tanto bien’



«Os hemos invitado porque sois músicos, pero también lo hubiéramos hecho si hicierais bicicletas como el padre de Torrente». Así despedí a los invitados de esta semana, Josele Asensio de Pedalier y Juan Francisco Belchí de Inkeys, al acabar el programa. No sé si pilláis el rollo, creo que ellos lo entendieron perfectamente, desde el mismo momento en que, como un Del Bosque cualquiera, los convoqué para acudir al programa en «rueda de prensa» vía Facebook.

Cosas de Murphy, el que al final casi no llega soy yo, pero llegué. Tarde, pero a tiempo para disfrutar, al menos parcialmente, del monotema que Romu le dedicó a Steve Wynn, algo que llevaba tramando desde hace semanas, y para entrevistar por teléfono a Chusa Sánchez, directora de Supernaud.com y organizadora de la primera fiesta Record Store Day Murcia, que se celebra esta tarde en Café de Ficciones con motivo del Día internacional de las tiendas de discos.

Seguir leyendo T&L 27 – ‘Me haces tanto bien’

Toni Crespillo por el mundo – «Ya Raï!»

Una de mis recientes adquisiciones ha sido este maravilloso recopilatorio de música Raï. Concretamente el Rai Rebels (1988) editado por el sello Earthworks, subsidiario de Virgin.

Solamente le había pegado una leve escucha antes de echarle el guante en un mercadillo y no le había prestado la suficiente atención debido a las toneladas de música que saturan mi disco duro… y que tengo que depurar (el mp3 nos va a volver locos a todos). El tema es que no pude resistirme al ver esa portada con ese frontman to buena gente y el músico que le mira con ojos de piratón. Así que tuve que cazarlo, aunque me hubiera dicho a mí mismo que ese día no me gastaba más dinero en discos. El vendedor entabló conversación conmigo y, al parecer, el tío conocía bastante bien lo que me estaba llevando (creo que incluso él era igualmente de origen magrebí): me dijo que era un musicón y que eran canciones controvertidas para su tiempo, políticamente incorrectas. Abandoné el lugar felizmente flipado pensando que me había topado con música de algunos punkis antisistema argelinos…

Seguir leyendo Toni Crespillo por el mundo – «Ya Raï!»

T&L 26 – ‘Vinos y vinilos: los hermanos Fuentes Zambudio’



Los motivos para escoger nuestros invitados para el programa son diversos. El afán de emular constantemente una reunión de amigos en torno a la música (argumento repetido por nuestra parte, pero que no deja de ser cierto) hace que cada una de nuestras citas semanales tenga personalidad propia, incluso manteniendo las habituales secciones fijas. Con la música siempre como fondo, la clave para que alguien acabe sentado junto a nosotros en el estudio, haciendo radio, la podemos encontrar en su personalidad. Nuestros invitados de esta semana son dos hermanos, Rubén y Carlos, los Fuentes Zambudio, que de eso tienen de sobra. Uno es artista y el otro coleccionista (entre otras cosas, ambos). Comparten un sentido del humor ácido, desacomplejado y armado de una risa generosa. Son amigos nuestros y, sobre todo, tienen un montón de discos de vinilo e historias que contar, si no quedaríamos con ellos para tomar cañas, pero no para escuchar y comentar más de tres horas de música en Tímpanos y Luciérnagas. Hablamos de la pintura y escultura de Rubén, de la colección de juguetes antiguos de Carlos, del cine de Balsicas que regentaba su padre, de los discos que allí se colocaban en un viejo pick up,  de la portada del ‘Zuma’ de Neil Young, de los noventa, del “Correo” de Cartagena y de los atascos que provocaba cuando uno venía de la playa, de los ochenta, de las luces nocturnas de ciudad, de los setenta, de la Sara Montiel más erótica, de los sesenta…

Seguir leyendo T&L 26 – ‘Vinos y vinilos: los hermanos Fuentes Zambudio’

T&L 25 – ‘Semana Santa y Crespillo’

Costalero DJ (a.k.a. Toni Crespillo)



Llega a Murcia la Semana Santa e inmediatamente después las Fiestas de Primavera, así que en Tímpanos y Luciérnagas nos tomamos un pequeño descanso. Pero antes había que recibir en el estudio a nuestro costalero (dj) favorito, Toni Crespillo, que ha vuelto de Alemania. En “rigurosísimo diferido» y con multitud de “invitados” especiales (y alguno que venía de oyente y se llevó una encerrona), la tarde del pasado sábado la pasamos grabando una de nuestras sesiones maratonianas (3 horas y cuarto) en la que, partiendo de la Semana Santa y sus procesiones, nos dedicamos a improvisar y recomendar canciones sobre la marcha, para acabar dedicándole un monotema al anti-folk. ¡Viva el paso azul! ¡Viva el vino!

Seguir leyendo T&L 25 – ‘Semana Santa y Crespillo’

Me llamaban Coyote – ‘This is 40: cuando tu familia prefiere Nicki Minaj a los Pixies…’


Dejar Sony para crear una discográfica independiente y que tu mujer y tus hijas prefieran a Nicki Minaj -su Roman’s Revenge junto a Eminem (aunque también aparece con David Guetta), que quería poner desde que esta sección se llamaba Las Perversiones de Coyote y se grababa ‘ca Romu’ debajo de una sábana -pero sin hacer manitas- para aislarnos de los ruidos de la calle- antes que a los Pixies; contratar a Graham Parker pero no tener dinero para acompañarlo con The Rumour (precisamente acaba de salir en el mercado español la reunión, Three Chords Good, tras tres décadas separados), que el propio Graham Parker reconozca que vive de los derechos de autor que le da una canción suya que cantan en la serie Glee; menos mal que Ryan Adams, quien también aparece en la película -como el cantante de Green Day, aunque al igual que Eels han quitado, más para los extras, una escena muy divertida suya donde critica entre otros a Belle and Sebastian- gusta tanto a Paul Rudd como a Leslie Mann, el matrimonio protagonista de This is 40 (traducida en español con el tan poco significativo nombre de Si fuera fácil), quienes ya aparecían como secundarios en Lío embarazoso.

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘This is 40: cuando tu familia prefiere Nicki Minaj a los Pixies…’

T&L 24 – ‘Novedades que no es poco’


Pasan las semanas, se nos van acumulando canciones que nos apetece pinchar y no nos da tiempo, así que llega un momento en el toca «conservar la calma» y dedicarles un rato a nuestras propias filias musicales. Mano a mano, pero respetándonos (Luis Ciges siempre presente), el compadre Romu López y yo nos marcamos una sesión en la que tiramos de cosas más o menos recientes y, como es costumbre, repasamos algunos de nuestros eventos favoritos para el resto de la semana. Ya sabéis, conciertos de Microsonidos y The Sonic Sundays… y también el estreno en directo de las nuevas canciones de Perro esta noche en el Teatro Circo de Murcia.

Seguir leyendo T&L 24 – ‘Novedades que no es poco’