T&L 49 – ‘Cherry, mi pequeña y dulce fiera’

Portada-collage de ‘Frío y calor’, lo nuevo de Cherry

Cherry es uno de los músicos que más se ajustan a la filosofía de Tímpanos y Luciérnagas, para qué negarlo. Tiene un trato cordial, se le nota buen zagal, es imaginativo y muestra siempre una inquebrantable ACTITUD, de la que se escribe con mayúsculas. Todo esto regado con un sentido del humor muy de su tierra, Alhabama de Murcia. Con estas condiciones encima de la mesa, la lógica dice que nos alegremos de todo lo bueno que le vaya pasando a su música. Y eso hacemos porque además, obviamente, tiene canciones notables, que no solo de amistad vive esta humilde radio musical. El programa está dedicado a él y al lanzamiento de su nuevo disco: ‘Frío y calor’, del que nos presenta en exclusiva nada menos que ¡tres canciones! junto a unos cuantos regalos más en diversos formatos. Nosotros mientras tanto vamos «hilando» con nuestras anécdotas y descubrimientos musicales varios, construyendo un capítulo más de nuestra historia de radiodifusión sin complejos. La conclusión es la de que nos ha quedado un programa sexy, romántico y a ratos hilarante, pero ya sabéis que las neuronas tampoco nos carburan demasiado bien, así que pegarle una escucha por si acaso y a ver qué tal.

Presentado queda lo de esta semana.., y sin decir «maikel» ni una vez. Vaya, ya lo he dicho.

Seguir leyendo T&L 49 – ‘Cherry, mi pequeña y dulce fiera’

Me llamaban Coyote – ‘El Trainspotting de Begbie y Underworld: un vistazo al cine de los 90’

¿Qué nos dejaron los 90?

El cine de Kieslowski y su trilogía con esa Song for Unification of Europa de Preisner y sus tres actrices, Binoche, Delpy y Jacob, mi favorita.

Aunque prefiero Clueless. Fuera de Onda, con Alicia Silverstone, la del vídeo de Aerosmith y otro que se volvió viral alimentando a su bebé como un pollito. Y sobre todo Atrapado en el tiempo con Bill Murray y ese I got you babe que pensé que era de Dylan. Y no, es de Sonny y Cher. A estas dos regreso un par de veces al año. Mientras que tengo fobia a los ratones de Azul, me entristece mi favorita de las tres, Blanco -aunque tenga la peor metáfora de orgasmo que recuerdo-, y sí también vuelvo a la Jacob y sueños con esos carteles donde aparece.

¿Qué nos dejaron los 90?

Fue Beautiful Girls su película generacional. Pero de qué generación: porque nosotros éramos más viejos que la Portman pero más jóvenes que la Thurman. No fue nuestra generación aquella. Como tampoco fue la nuestra la de Warriors (1979), aunque ahora reivindiquemos las dos.

Si el cine de los 90 fue profiláctico, entonces su película sería Gattaca, con la banda sonora de Michael Nyman. Tanto me gustó que nunca he querido verla otra vez.

Reservoir Dogs, mientras repasaba mentalmente películas, la descarté porque era territorio Zaplana, aunque menuda banda sonora (y aún espero su monográfico como el de Romu con David Simon).

Me quedaba Boyle, el Boyle no domesticado (aunque disfruté igualmente su Slumdog Millonaire y el Paper Planes de MIA), el de Tumba abierta y Trainspotting. Esta última a mí me impactó tanto como si hubiese visto El Pico (que de tanto contármela un amigo de borrachera llegó un momento que me dije para qué verla).

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘El Trainspotting de Begbie y Underworld: un vistazo al cine de los 90’

T&L 48 – ‘Germán Beteta y los locos 90’

Los 90, una década de explosión cultural

Se puede decir, más o menos, que lo pasamos bien durante la década de los 90. Problemas particulares aparte, todo parecía avanzar así en general, había cierto optimismo por el que ahora pagaríamos. Sé que se trata de una comparativa pobre y casi infantil de dos épocas, pero es lo primero que se me ha venido a la cabeza y este año nos hemos planteado redactar los párrafos que acompañan a la publicación del programa de la manera más natural y espontánea posible, sin darle cuarenta vueltas al texto. Y además, qué demonios, es verdad porque así lo sentimos y tampoco importa mucho en este caso porque de lo que venimos a hablar es de música. Eso sí que es un asunto generacional de envergadura para muchos de nosotros, que empezamos a descubrir lo amplio que era el mundo a través de las infinitas posibilidades de hacer una canción. Nos abrazamos al ruido, supimos apreciar los desafines y las voces quebradas, nos abrimos de oídos sin perderle el respeto a los géneros más clásicos, en definitiva disfrutamos aprendiendo. Nuestro invitado, Germán Beteta, es uno de los nuestros y por eso se ha venido esta semana a contarnos su punto de vista. Con lo cual, el programa 48 de Tímpanos y Luciérnagas recoge sus impresiones  sobre los locos 90 junto a las de los cinco «zagalones» habituales, además de la incorporación de última hora del gurú Sebas Zaragoza.

Seguir leyendo T&L 48 – ‘Germán Beteta y los locos 90’

Toni Crespillo por el mundo – ‘Paddy McAloon bendito’

Ando últimamente enganchado al último de Prefab Sprout, a los que profeso un amor incondicional. Igual os preguntáis qué pijo hago hablando de esto en mi sección, donde normalmente hablo de música de otras latitudes más alejadas. Pues os diré que, para mí, contrario a lo que mucha gente piensa, la etiqueta músicas del mundo engloba muchas más cosas que los tropicalismos que suelo poner por aquí y… ¿no puedo hacer lo que quiera con mi sección, hostias?

Al fin y al cabo lo que quería es rendir un pequeño homenaje, quitarme el sombrero ante un artífice de la belleza como es el señor Paddy McAloon, que, a pesar de estar quedándose ciego y sordo, se ha currado un disco con nuevo material después de mucho. Además, en este Crimson/Red él mismo se ha hecho cargo de todo el proceso y ha tocado todos los instrumentos; ha convertido ahora el nombre de Prefab Sprout en su proyecto en solitario.

No vamos a descubrir América escuchando este disco. Son simplemente 10 caramelicos marca de la casa sin más aspavientos, con la misma producción ochentera de antaño, edulcorada y hortera para muchos, que se ganó la etiqueta de sophistipop, y con la distintiva e intacta voz de Paddy contando historias sobre ladrones de joyas y emperadores.

Seguir leyendo Toni Crespillo por el mundo – ‘Paddy McAloon bendito’

A The Crime se les ha pirado la pinza…

El próximo 21 de febrero, dentro del ciclo Microsonidos de la sala 12&medio, actúan The Crime, acompañados por Amnesia. A pesar de que este concierto es el más barato de todo el certamen, tan sólo 3 euros anticipada y 5 en taquilla, el cuarteto murciano, en una clara muestra de haber perdido la cabeza, nos ha encargado que regalemos cinco entradas y a nosotros no se nos ha ocurrido otra forma mejor para hacerlo que mediante un concurso en nuestra línea… ¡Os vamos a proponer un reto!

Es algo bien sencillo, simplemente tenéis que grabaros haciendo el grito de guerra que lanzó Jaime Lloret, cantante de The Crime, en su visita al programa durante la pasada temporada, que adjuntamos a continuación, y hacérnoslo llegar. Las cinco primeras personas que lo hagan obtendrán el premio directamente. Aceptamos tanto audio como vídeo y podéis subirlo a Youtube, Vimeo, Soundcloud o cualquier plataforma de contenido audiovisual, enviándonos el enlace para que podamos compartirlo en nuestras cuentas en redes sociales. O si lo preferís, podéis mandarlo por email a la dirección que dijimos durante el programa de esta semana (a partir del minuto 47).

Si nadie se atreve a aceptar nuestro reto (o no llegamos a cinco), tendremos que regalar las entradas (o las que sobren del reto) mediante un triste y aburrido sorteo entre aquellos concursantes que acierten quién fue el productor encargado de grabar el último single de la banda murciana, «Used to be late / They Came From…».

Pero nosotros no queremos llegar a este punto y The Crime menos aún. Así que han subido su «apuesta» y han decidido convertir los premios para aquellos que se atrevan a gritar «Mellocotron» en suculentos packs, a recoger el día del concierto. Los tres primeros obtendrán, aparte de la entrada gratuita, una copia de su último largo, «Last Sunny Day», y una copia de su EP «Late-model Music», ambos publicados en CD. Los dos siguientes, un pack de entrada más «Late-model Music» EP.

Sea para obtener el premio directo, indicando el enlace a vuestro grito de guerra o mandándolo a través de email, o para participar en el sorteo, contestando nuestra pregunta, podéis dejar un comentario en esta entrada, un comentario en nuestra página de Facebook o una mención en Twitter. Tenéis hasta el 16 de febrero para hacerlo. En el programa del 19 de febrero anunciaremos los nombres de las personas ganadoras en caso de llegar a tener que hacer el sorteo. Los ganadores directos los iremos anunciando inmediatamente.

T&L 47 – ‘Microsonidos 2014, ni más ni menos’

 

Los Hermanos Dalton, uno de los regresos más esperados del «ciclo»

Supongo que por el título lo habréis adivinado. Sí, el programa de esta semana es un especial dedicado a lo que Alfonso Zaplana ha decidido llamar «ciclo» de conciertos, que está el zagal ya cansado de decirle «festival» a cualquier programación de conciertos que se encuentra uno por ahí. Rafa Gómez, organizador del asunto junto a la Sala 12 & Medio, nos visita y nos cuenta algunos detalles y nuevas confirmaciones. También opina junto a nosotros de los grupos participantes mientras degusta tomate «partío» en los estudios de Radio Destroller. Víctor causa baja esta semana (aunque nos manda una canción) porque anda por ahí celebrando todavía el éxito de CR7 en el pseudo premio cutre ese del Balón de Oro. Cualquier excusa es buena para festejar. Recuperamos un mensaje-recomendación de Crespillo de la semana pasada porque merece la pena y porque Domingo Nosurf le quitó la vez para poder imitarlo (lo hizo muy bien además). Jaime Parra vuelve, y lo hace al ritmo de la Pantera Rosa y contándonos qué es lo que más le gusta del «ciclo» protagonista del programa. Mucho y bueno, que necesita como siempre de vuestra escucha para que cobre más sentido.

Seguir leyendo T&L 47 – ‘Microsonidos 2014, ni más ni menos’

T&L 46- ‘Vinos y vinilos: Domingo Dual y el reto de la mojama’

Domingo Nosurf con su nuevo amigo Dual y Romu echándose un solitario.

 

De pie y con buen porte, tomando el micro como los mejores intérpretes de canción ligera, derrochando prestancia… Así capeó Domingo Nosurf junto a nosotros, el resto del equipo, esta edición de ‘Vinos y vinilos’ marcada por la convalecencia de última hora de nuestro adorado Sound Burger. Deseándole una rápida recuperación a nuestro devorador de discos de cabecera y tirando del Dual de los estudios de Radio Destroller emprendimos de nuevo el rumbo habitual del programa. Además, quisimos complicar un poco más la cosa haciendo un reto bastante atrevido consistente en comer hueva y mojama junto al vino para hacer más complicada la locución: somos gente peligrosa, nenas. El resultado os lo dejamos aquí para su escucha y disfrute. Está feo que nosotros lo digamos pero se nos ha quedado una estupenda selección, nutrida en gran parte por los diversos presentes navideños (y no tanto) que han ido llegando a nuestras respectivas manos. Afrontamos con ganas y mucha música este segundo trimestre de la segunda temporada del programa. Y que siga…

  Seguir leyendo T&L 46- ‘Vinos y vinilos: Domingo Dual y el reto de la mojama’

Microsonidos 2014

Este año nos sumamos como medio colaborador a la Muestra Internacional de Música Alternativa Microsonidos, que celebra su VII edición entre el 17 de enero y el 12 de abril, en la sala 12 & Medio de Murcia, con Estrella Levante como patrocinador oficial y la recuperación de La Yesería como segunda localización del festival, para los conciertos acústicos.

Con un presupuesto ajustado, como era de esperar, destaca en el cartel de este ciclo la presencia de multitud de bandas locales, aunque tampoco faltan en el mismo grupos de renombre como los estatales León Benavente, Airbag, Automatics, Fira Fem, Betunizer, Los Hermanos Dalton o Wild Honey o los internacionales Yuck o The Chevelles.

Con dos fechas gratuitas (una con invitación), los precios de las entradas, que ya están a la venta en Ticketea, oscilan entre 3 y 15 euros.

Le dedicaremos un programa especial antes de su inicio, en el que sonarán nuestros favoritos del cartel, pero mientras tanto aquí tenéis la programación completa:

17/01 – AIRBAG + REMO PERSUTTI
18/01 – NOISE BOX + THE LAWYERS (gratis)
24/01 – SMILE + DR. DEEJAY
25/01 – AUTOMATICS + MONOGAY
31/01 – FIRA FEM + ÁNGEL NINGUNO
01/02 – LEÓN BENAVENTE + LEBOWSKY
06/02 – MIGUEL RIVERA (Maga) – en La Yesería
08/02 – MUCHO + THE DESSERTS + MINSK
14/02 – THE RIGHT ONS + SOUL PRAISE
15/02 – HOME + CLARA PLATH (con invitación)
20/02 – CABEZALÍ (Havalina) – en La Yesería
21/02 – THE CRIME + AMNESIA
22/02 – GRUPO SALVAJE + KARENIN
28/02 – MAD MAO & THE TSE TUNGS + EL BUENO, EL FEO Y EL MENA + THE PSIKOVSKYS
01/03 – WILD HONEY + ALBERTO MONTERO + THE YELLOW MELODIES
06/03 – ANGEL STANICH – en La Yesería
07/03 – PARADE + DOBLE PLETINA
08/03 – TACHENKO + CARLOS MADRID
13/03 – PAULA U & THE UMANS + ERRE CINCO
14/03 – TUYA + GRAMOLO
15/03 – YUCK + YANI COMO
21/03 – THE CHEVELLES + THE RUNAROUNDS + COWBOY LOVERS
22/03 – GAF Y LA ESTRELLA DE LA MUERTE + BETUNIZER
28/03 – NUNATAK + COVELKA
29/03 – ALGORA + BURRITO PANZA + LA MANIOBRA DE Q
04/04 – PERRO + MURCIANO TOTAL
05/04 – CARLOS VUDÚ & EL CLAN JUKEBOX
11/04 – ARIZONA BABY
12/04 – LOS HERMANOS DALTON + TEA BAGGERS

¡Libertad creativa! – ‘#Offtopic II’

En los programas recientes, aparte de dedicarle en el último ‘Vinos y vinilos’ a nuestro gurú Sebas Zaragoza «Crapulismo» de Motociclón y a Jaime Parra «Bourbon» de Dinamita pa los pollos (que también podría haber dedicado a nuestras comadres de Julieta Sin Romeo), he hecho un repaso a algunas de las ediciones que han publicado en los pasados meses dos discográficas que me gustan mucho: Aloud Music (en el T&L 44) y La Agonía de Vivir (en el T&L 45). La primera tiene en su catálogo a algunas de las bandas de más calidad, para mi gusto, del panorama independiente estatal (Fira Fem, The Last 3 Lines, Iepi, Santa Rita, etc). La segunda, aparte de publicar a grupos actuales de lo más interesante, como Accidente, Shonen Bat, Ulises Lima o Syberia, lleva tiempo ya tocándome la patata con sus reediciones en vinilo de grupos de finales de los 90, como Happy Meals, Sheregano o Xmilk. Pero todo esto está ya dicho, con sus comentarios y su debate añadido, en los respectivos programas, a vuestra disposición en este mismo blog. Así que prefiero recomendar otra serie de grupos de los que se me van quedando atrás y que llevo tiempo queriendo destacar en el programa.

Aquí va el #Offtopic II de «¡Libertad creativa!».

Seguir leyendo ¡Libertad creativa! – ‘#Offtopic II’