Estrenos T&L: M76 ‘Una lección’

M76 siguen con la costumbre de convertir sus canciones en «videomontajes apropiacionistas». En este caso, nos entregan el correspondiente a ‘Una lección’, macabro quinto corte de su nuevo EP, ‘¡Muera la libertad!’, realizado por el infame Doctor Mike Poleman; y han tenido de nuevo la gentileza de dejarnos hacer el saque de honor.

Ya sabéis de qué va la cosa, garage-punk medio tabernero, medio psiconáutico. M76 a tope.

Podéis escuchar el albúm completo aquí mismo:
https://miranda76.bandcamp.com/album/muera-la-libertad

El Bandcamp nuestro de cada día #35

Calienta, que sales.

MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS ‘VERBENA EP’ (ANA)
Hay quien no para de repetir estos días (si es que dejaron de hacerlo) que defender la memoria histórica es «reabrir heridas», «remover el pasado» o «fomentar revanchismos». No se dan cuenta que no se reabren las heridas que nunca se cerraron. Maria Arnal i Marcel Bagés pensaron algo así ante la noticia que luego bautizaría su nuevo álbum, «45 cerebros y 1 corazón», lo que encontraron los forenses en una simbólica fosa común de la Guerra Civil. La poesía ya la pondrían ellos: el dúo catalán ha alcanzado la grandeza absoluta en un flamante LP que se presentaba con el emocionantísimo «Tú que vienes a rondarme», la voz inquebrantable de Arnal con la atmósfera perfecta de la guitarra de Bagés. Son mucho más que producto revelación, pues suenan auténticos apropiándose de la música popular para metamorfosearla en el nuevo milenio. Y este jueves 18 tocan en Murcia. Un concierto con garantía de encogimiento de corazón. Mientras, recomendamos sus principios: el fantástico EP «Verbena» o «Remescles, acoples i melismes».
https://mariaarnalimarcelbages.bandcamp.com/album/verbena-ep

MAZES ‘THE VIOLENT TAPES’ (ROMU)
Ya decía yo que mucho había cambiado el cuento, o no tanto. Hablamos de pop, en definitiva. Me explico, yo conocí a Mazes hace ya unos años como una banda británica de pop independiente capaz de sacar deliciosos singles imperfectos basados en la inmediatez y la melodía adictiva. Hasta tres discos les cuento yo en Fat Cat Records. Las últimas noticias de ellos me han llegado a través de uno de sus miembros, que formó Ultimate Painting, un grupo que está tan guapo que hizo que me olvidara de los grupos anteriores de sus miembros (el otro fundador militaba en Veronica Falls). Bien, ahora borra todo esto de tu cabeza. Hoy me he encontrado con un nuevo disco de Mazes, ‘The Violent Tapes’, y me lo he puesto, notando algunas diferencias en la forma de hacer pop con lo que yo recordaba. He notado algo más de groove tímido, un punto etéreo vía reverb, pequeños guiños psicodélicos y un atractivo especial en las canciones que no me sonaba de antes. Resulta que estos son otros Mazes, los de Chicago, y están enfadados con sus homónimos, las diplomacias para Moratinos: «Chicago’s Mazes (the original Mazes, mind you, not the British wankers who stole the name) have release 2 or 3 albums, depending on who you ask. Mazes is made up of three multi-instrumentalists, Edward & Caroline from The 1900s and their peculiar friend Charles d’Autremont, aided & abetted by bassist Tom Smith (ex-Office and Old Fake), and drummer Pat Cavanaugh». Ahora tengo que ir hacia atrás de nuevo para conocer a estos intrépidos poperos americanos, que no británicos. Este disco, por cierto, está escrito y grabado curiosamente en diversos lugares de Buenos Aires y supone la tercera referencia de la banda.
https://sanzimat.bandcamp.com/album/mazes-the-violent-tapes

CHINGASTE LA CONFIANZA (ALFONSO)
Después de diez años de trayectoria, el sello Chingaste la Confianza dice adiós. Cierto es que se van a lo grande, «con un buen sarao», el próximo día 20 en Madrid, con actuaciones de Isasa y Pablo Prisma en Coco Bar (13.30 horas, gratis) y conciertos de Bate de Béisbol, Cubano Vale, Sudor, Sierra y Cuchillo de Fuego, más pinchada a cargo de AFILADOR en Trashcan Music Club – TCMC (17 horas, 12 euros); pero no deja de resultar triste que cese su actividad la que ha sido casa de grandes nombres como Grosgoroth, Atomizador, Margarita, Pablo Prisma, Extinción de los insectos, Unicornibot o Cuchillo de Fuego. Así que hoy quiero rendirle homenaje desde esta sección.
https://chingastelaconfianza.bandcamp.com/

LAS ASPIRADORAS ‘HACIENDO AMIGOS’ (VÍCTOR)
Hace días vi un cartel que anunciaba concierto de Las Aspiradoras en Murcia para el viernes 19 de mayo (mañana) en Sala Musik Murcia. Les había perdido la pista. He intentado recordar la última vez que fui a un directo del grupo y creo que fue en la Sala 12&Medio, presentando ‘Mil puñaladas’ (Soundflat, 2010). Aunque no estoy seguro. Lo que sí tengo claro es que estaba más delgado, porque llevaba puesta una camiseta de los Stooges que ya no me viene. En cambio, el combo toledano sigue igual; haciendo Demente Garage Fuzz, como ellos lo llaman. Una mezcla de garaje y punk, mirando a los 60, primitivo y salvaje. Acaban de sacar nuevo 7” donde siguen erre que erre, insistiendo en las virtudes del género. Pero vamos a poner aquí su último LP: ‘Haciendo amigos’ (Soundflat, 2014), grabado en los Estudios Circo Perrottii de Jorge Muñoz-Cobo. Porque lleva el “Caramelos” de Los Amaya, que gusta a Costalero y Zaplana. Para que luego digan.
https://lasaspiradorasfuzz.bandcamp.com/album/haciendo-amigos-soundflat-2014

VV.AA. ‘COMPUTER INCARNATIONS FOR WORLD PEACE’ (COSTALERO)
Ya huele a finde y no visualizo mejor forma de recibirlo que la de prepararme un brebaje bien de cardamomo y enchufarme en el equipo este recopilatorio lleno de sibaritismo analógico. Estamos en los primeros ochenta, sintes, samplers y experimentación por todo lo alto. Cada canción es de su padre y de su madre: las hay para ir calentando para la noche, para desfogar en el club o para recibir el amanecer sonriendo al borde del desfallecimiento; pero todas comparten ese alma soñadora de nuevos mundos sónicos y orgánicos (aquellos con los que soñó Brian Eno unos años antes). La Providencia bendiga a aquella alma que reedite esto (la edición de Sonar Kollektiv es ya inencontrable), o a la que me encuentre los discos originales de cada pista, uno por uno, a precio de pobre.
https://sonarkollektiv.bandcamp.com/album/computer-incarnations-for-world-peace-compiled-by-jazzanova-gerd-janson

El Bandcamp nuestro de cada día #34

No tomes ‘pesambres’…

LOS MANISES ‘GREATEST HITS EP’ (ALFONSO)
Hay un tipo en la Vega Baja, que se llama Adrián Fernández o algo así, y se ve que es el que maneja todo el cotarro. ¿Qué cotarro? ¡Y yo qué sé! La cuestión es que un día se me acercó y me dijo: «Mira, te comento: si lo que quieres es juventud y frescor, escucha a Los Manises, de Elche». Y yo le hice caso, porque todo el mundo sabe que hay que hacerle caso a los que manejan el cotarro. Al principio sólo subían canciones así sueltas, como si fuera un grupo de trap o algo, y dije yo: «oye, a mí no me mareéis». Pero al final grabaron un EP con Juan Ballester, con una portada más bonica que todas las cosas, hecha por Realmente Bravo, y desde que lo subieron a Bandcamp, lo escucho al menos un par de veces a la semana. Se llaman Vik y Rubén, dicen que hacen Congo-core y en su descripción ponen cosas raras que no entiendo bien como «Mantra Tribal. Pizza Kebab. Sonido Tropical», pero tampoco entiendo muy bien lo que dicen cuando cantan y me da igual. No todo está perdido.
https://losmanises.bandcamp.com/album/greatest-hits-ep

CARIBBEAN TORPEDOES ‘CARIBBEAN TORPEDOES’ (COSTALERO)
En una de tantas pasadas por el timeline de Facebook me tropecé este finde con la canción «Stop This Crazy World» de un grupo llamado Caribbean Torpedoes que había posteado un colega. Ya que soy susceptible de hacer clic en toda imagen que muestre la galleta de un vinilo (y más si alguna palabra del título me invoca latitudes tropicales), no pude contener mi emoción al hacerlo y sentir la brisa caribeña de su reggae reposado y su organillo juguetón silbándome en las patillas. Después de varias escuchas, mi embelesamiento se ha visto acrecentado al descubrir que estos caballeros solían ser músicos en cruceros por el Caribe: cerrando los ojos me he visto de repente en la cubierta de un barco saboreando un cóctel de fruta madura. (Perdonad, pero es que el día en Berlín se ha despertado nublo).
https://whatsprotocol.bandcamp.com/album/caribbean-torpedoes

EL IMPERIO DEL PERRO ‘EL IMPERIO DEL PERRO’ (VÍCTOR)
Pues sí, se acaba la décima edición de Microsonidos. Ahora toca deprimirse y empezar a especular si el año que viene se volverá a hacer o no (una vez más). Mientras tanto, podéis venir al último concierto de este curso: El Imperio del Perro y Garaje Florida, este sábado en Sala Musik Murcia. Así lloramos todos juntos, de alegría o de pena; como le pille el cuerpo a cada uno. Además, vas a poder ver a los sevillanos por primera vez en Murcia. Su rock en castellano, de maneras británicas, les aupó a lo más alto en el ranking de los mejores discos de 2016 para MondoSonoro Edición Sur (con permiso de las bandas que entraron en el nacional). Aquí lo tienes entero, para ir con la lección aprendida. Y además, están los Florida, que no pueden aguantar las ganas de tocar canciones del disco nuevo que tienen en camino. Ya viste en el WAM Estrella de Levante. ¿O no?
https://imperiodelperro.bandcamp.com/album/el-imperio-del-perro-2

THEE CLOGS ‘DEMOS 2016’ (ANA)
Que los viernes sea mi «bandcamp day» me deja algo muy claro: la jarana habla por mi persona. No creo que se cuelen por aquí sesudas sesiones experimentales, dramáticas señoritas lamiendo sus heridas en baladas de quince minutos, minimal de viaje astral… apetece que sea fin de semana, y mucho. Así que, ¿por qué no ponernos Thee Clogs y tomar por culo el mundo? El trío del compositor californiano Alex Halatsis junto a la guitarra de Andreas Daiminger y la batería de Marta Shannon tienen poco de reflexivo y mucho de sudor, griterío y DIY. Así que arráncate con su garage chatarrero y estupendo y bendice tu viernes. Mientras esperamos su próximo album «Disappoint Your Mother» del cual ya tienen videoclip, «¡Retumba!», degustamos la demo de su bandcamp.
https://theeclogs.bandcamp.com/album/demos-2016

El Bandcamp nuestro de cada día #33

Volvemos…

JOAN BIBILONI ‘EL SUR’ (COSTALERO)
Tiene gracia que haya sido un alemán el que me haya hablado de las bondades de la música de un mallorquín. Y no me refiero a ningún espécimen de la caterva de teutones que pueblan la zona del Arenal y se ponen finos a sangría y a berrear schlager; sino a un mallorquín de Manacor, Joan Bibiloni, que ha dedicado la mayor parte de su larga carrera musical a recoger las fragancias que impregnan el aire de la isla y a aplicarlas en su maravillosa música. Es el exquisito sello holandés de Music From Memory el que ha recopilado lo más representativo de su obra, tomando como punto de referencia aquellas grabaciones de jazz fusión mediterráneo que coquetean sin pudor con la new age hasta llegar a sus producciones de sofisticadísimo y bailongo disco, sin pasar por alto algunas piezas de corte más experimental que debieron en su tiempo hacer las delicias de más de una terraza ibicenca. Balearic es esto, amigos.
https://music-from-memory.bandcamp.com/album/el-sur

VV.AA. ‘THE HIRED HANDS: A TRIBUTE TO BRUCE LANGHORNE’ (ROMU)
Hace unos días fallecía Bruce Langhorne, un músico con un culto a su alrededor generado gracias a un trabajo que comenzó a sonar en los cincuenta, tocó techo creativo en la música popular en la década de los sesenta y derivó con cierto éxito hacia el cine en los setenta. Fue precisamente en los sesenta cuando ejerció de talentoso guitarrista de Bob Dylan, inspirando, como se ha repetido en sus necrológicas, la canción ‘Mr Tambourine Man’, ya que acostumbraba a tocar en directo un tambor de marco turco con un sonido similar al de la pandereta. También tocó con Richie Havens, Buffy Sainte-Marie, Odetta y varios artistas más de la época. En el año 71 realizó una aclamada banda sonora para la película ‘The Hired Land’, de Peter Fonda, combinando instrumentos propios de la tradición americana como la guitarra, el banjo o el violín con otros más orientales como el sitar. Hace unos años, el sello Scissor Tail Records reeditó en vinilo esa banda sonora para disfrute de los amantes de los géneros que transitaba Langhorne en su obra. A principios de este 2017, poco antes del fallecimiento del artista, volvieron a publicar las canciones que componían el citado disco, en este caso revisitadas por un elenco de instrumentistas que quita el hipo. A petición de los compiladores, los participantes han elegido a su antojo y reinterpretado esas composiciones, algo que ha cristalizado en un doble LP de homenaje del que gran parte de los beneficios se destinan para Bruce y su familia. ‘The Hired Hands: A Tribute To Bruce Langhorne’ es una bonita despedida para alguien tan inspirador.
https://scissortail.bandcamp.com/album/the-hired-hands-a-tribute-to-bruce-langhorne

HALF FOOT OUTSIDE ‘PAINT RED’ (ALFONSO)
Venía yo esta mañana dispuesto a escuchar de una vez por todas el nuevo disco de Cabezafuego completo, que le tengo ganas, y he acabado escuchando este disco del 99 en su lugar. ¡El ‘Paint Red’ de los Half Foot Outside! ¡Vaya gozada! Uno de mis discos estatales favoritos de la época, una de las bandas que mejor abordó el sonido Washington DC por estos lares. Y qué tendrá que ver una cosa con la otra, me diréis. Pues que acabo de percatarme de que Iñigo (Garcés de apellido, Cabezafuego de apodo), antes de pasar por Atom Rhumba, Mermaid, Basque Country Pharaons o Royal Canal (o puede que de forma simultanea en algún caso), fue el bajista en los dos primeros discos de esta mítica banda pamplonesa. Me he emocionado y todo. El mundo es un pañuelo y de repente todo encaja un poco mejor.
https://halffootoutside.bandcamp.com/album/paint-red

MOTT ‘GET A LIFE’ (VÍCTOR)
El último proyecto de Marco A. Velasco (Siberian Girls, 300 Días de Sol, Malatesta´s, Cherry and the Clouds…) comenzó en 2014 bajo el nombre de MOTT, acrónimo de “me olvido todo el tiempo”, junto a Aarón Díaz (Perro). Pronto se unió a ellos Larry Sandoval (El Estudiante Larry). Tres cabezas que siempre han ido a su aire y que en este proyecto han estado giradas hacia los 90 desde el principio. Melodías y guitarrazos; tan sencillo como eso. Get a Life es ya su segundo elepé. Autoeditado, por supuesto, como buenos maikeles. ¿Te gustan Mudhoney, Dinosaur Jr. o Sonic Youth? Pues no te atrevas a decir que no te gusta MOTT. El próximo lunes celebran el Día del Trabajo tocando en Madrid (Siroco) junto a The Hipsbreakers y 61 Garage.
https://mott2.bandcamp.com/album/get-a-life

SAVILA ‘CARNIVAL CUMBIA’ (ANA)
Quién iba a decirnos que lo mejor para levantar un viernes gris era un poquitín de cumbia hipnótica. ¡Pues Costalero! El tiempo le está dando al razón a nuestro compañero, y su sonido matriz nos está impregnando a todos. Por eso y porque echamos de menos sus bailoteos hoy le dedicamos lo nuevo de Savila, el trío mejicano que mezcla el poder medicinal de esta planta con sonidos curativos latinos y world cumbia. Ellas son Fabi Reyna (guitarra, bajo), Brisa Delaselva (voz, shakers, visuales) y Papi Fimbres (percusión) y sus dos canciones de presentación, «Carnival Cumbia» y «Cantame» (Portland, abril 2017) son perfectas para iniciarse en el bamboleo. Y así de tropicales felicitamos también a Chiribiri, que hoy celebra su III Aniversario con un fiestón de cocobongo en Plan 9.
https://savila.bandcamp.com/track/carnival-cumbia

T&L 87 – ‘Pablo Foruria vs Monte Terror’

Culminando una minigira por nuestra región, Monte Terror puso banda sonora a la última colección pictórica del artista Pablo Foruria (responsable de toda la imagen gráfica de la banda), expuesta en Chiribiri. Quisimos que quedara constancia sonora del paso de la banda almeriense por Vistabella. Tres guitarras, voces y micrófonos de ambiente. Disfruta de su actuación completa.

Monte Terror @ Chiribiri 02.04.17

1- Muera Maura
2- Ruidicos
3- Gatico
4- Pistola Vieja
5- Triple Salchow
6- Lamna Nasus

Hey Hey, My My #30

¡Qué bonita es la libertad!

Rosalía – Si tú supieras compañero
Troika – Etiquetas
Rata Negra – Dientes sobre metal
Perras Salvajes – Qué necesitas demostrar
La Mirada del Tigre – LMDT
Mármol – La verticalidad del círculo
Los Punsetes – ¡Viva!
Los Punsetes – Tu puto grupo
M76 – Animal
Capaje – Gran olla de masilla
Los Manises – Perro de broma
Lodo – La muela de la cruz
Quiet Riot – Cum On Feel The Noize

Hey Hey, My My #29

«Lloviendo fuego el mes de abril».

La Inquisición – Hemos caído
La Inquisición – Abril
Eskorbuto – Cerebros destruidos
Disonaurios – Bar de moda
Generación Basura – Lxs ciclistas de Satanás
Los Deformes – El Perrero
The Hipsbreakers – Fight Bar
Encono – Sin control
La Plata – Un atasco
Cabezafuego – Caramelos 6 de julio
Atavismo – Pan y dolor
Franco Battiato – Centro Di Gravità Permanente
The Lemonheads – I’ll Do It Anyway

El Bandcamp nuestro de cada día #32

Esta semana hemos recomendado los siguientes discos:

PINTAUÑAS NEGRO ‘PINTAUÑAS NEGRO’ (ALFONSO)
Aunque ya lo he dicho en varias ocasiones en las últimas semanas, después de verlos tocar ayer en un skatepark con unos amplificadores a pilas y un megáfono, me reafirmo: ¡Hay que escuchar a Pintauñas Negro! A veces menos es más. Sólo es post punk oscuro con guitarra, bajo, voz y caja de ritmos, pero hacía tiempo que no escuchaba un grupo siniestro con tantos hits. ‘He visto un cadáver’, ‘Asesino’, ‘Enemigos sin conocerse’, ‘Jugando al ordenador’… Es imposible no acabar cantando los estribillos de las canciones de esta demo. Los quiero en un programa de Tímpanos y Luciérnagas ya.
https://pintaunasnegro.bandcamp.com/album/pintau-as-negro-demo

THE LEMONHEADS ‘VARSHONS’ (VÍCTOR)
Justo ayer estaba echando de menos a The Lemonheads y aquellos tres discos imprescindibles: It’s a Shame About Ray (1992), Come on Feel the Lemonheads (1993) y Car Button Cloth (1996). De pronto, hago una búsqueda rápida en Internet y voilá: su último disco, el de versiones, está en bandcamp. Me vale. Con covers muy bien elegidas. Eso sí, cada una de su padre y de su madre: Gram Parsons, Leonard Cohen, Wire, Townes Van Zandt, Sam Gopal… ¡y hasta Christina Aguilera! Más de una podría pasar como composición propia de un Evan Dando al que siempre le gustó tocar y cantar temas de otros artistas y hacerlos suyos. Aquí, además, va un paso más allá: para ello llama también a Liv Tyler y Kate Moss. Rizar el rizo, se llama. Por cierto, todo esto es de 2009. No estaría mal que nos dieran una sorpresa pronto.
http://thelemonheads.bandcamp.com/album/varshons

EDURNE VEGA ‘FRONTERA’ (ANA)
«Hola, soy (o som, en plural, como suelo decir al abrir los conciertos) Edurne Vega, bandautora, rockera, piscis y dispersa en general». Así se presenta Edurne Vega, la artista catalana sobre la que cae el delito de crear canciones tan pegadizas como emocionantes. Con la guitarra en mano desde la adolescencia y después de girar con diferentes bandas durante años, Vega coge las riendas en «Frontera» (2017), su primer disco autoeditado «basado en hechos reales» que ha descrito como «una historia de amor, superación y liberación, de cómo vencer los miedos y atreverse a ir más allá de los propios límites» (trad.) Hay guitarras a lo Breeders, hay actitud riot (activismo feminista en sus canciones «para crear un cambio emocional y de pensamiento») y ese conmovedor casamiento que nos sigue pareciendo la perfección del indierock cantado en catalán. Para despedir la semana con una sonrisa en la cara.
http://edurnevega.bandcamp.com/album/frontera

El Bandcamp nuestro de cada día #31

Nos vemos el domingo en Chiribiri.

VV.AA. ‘DOMESTIC SAMPLER UMYU’ (COSTALERO)
Como miembro de Discos Transgénero, tengo el orgullo de anunciar que la segunda referencia de este nuestro sello de espíritu andrergraun y rompetímpanos se encuentra ya en el horno. Se trata de la reedición del legendario y super buscado Domestic Sampler UMYU que Víctor Nubla gestó en plena transición post-franquista y que captura la ola de creatividad que inundó la ciudad de Barcelona en la época. 15 canciones cargadas de gloriosas explosiones, chirridos, disonancias, riesgo y experimentación, entre las que se encuentran himnos instantáneos de las catacumbas como «Somos Punks» o «Teoría del Contracto»; que les hablan de tú a la escena no-wave neoyorquina. RESERVA ya tu copia en vinilo de 180 gramos que incluye fanzine con fotos originales de la época. El pre-order está disponible en Bandcamp.
https://discostransgenero.bandcamp.com/album/domestic-sampler-umyu

MEN ONLY ‘UTAH’ (ALFONSO)
En septiembre de 2011, con tan solo 30 años, fallecía Pete Sykes, guitarrista, cantante y compositor de Men Only. Poco antes la banda de Leeds, formada en 2009, había registrado sus primeras canciones, con Ben Siddall (The Lodger/The Birthday Kiss) a los mandos. Sus compañeros, como homenaje a Pete, decidieron autoeditar en CD 3″ estas seis canciones unos meses después, ya en 2012. Y hace unos meses Pretty Olivia Records, sello alicantino, rescató la grabación y lanzó una limitadísima edición del disco en formato vinilo 12″. Toda una joya de pop fresco y elegante, recomendado para seguidores de The Smiths, The Housemartins, Jonathan Richman, The Magnetic Fields o Belle & Sebastian. O como dicen desde Pretty Olivia Records, «indiepop heroico repleto de himnos». Un EP recomendado por el mismísimo Paul Heaton (Housemartins, The Beautiful South).
https://prettyoliviarecords.bandcamp.com/album/utah

MONTE TERROR ‘VENGA MI MUERTE’ (VÍCTOR)
¡Una de autobombo, oiga! Se hace saber: este domingo, 2 de abril, tendremos uno de nuestros habituales saraos en Chiribiri, a mediodía y con entrada libre. La excusa: un concierto de Monte Terror + una exposición con los últimos cuadros de Pablo Foruria Artist (responsable de toda la imagen gráfica, cartelería… del grupo almeriense). Además, la banda se marcará un triplete este finde en la Región: van a tocar el día anterior (sábado) en la Sala REM, acompañando a Maga, y mañana (viernes) en el Coyote Rock Bar Cartagena, junto a Los Últimos Bañistas. Aquí, su segundo EP, por si aún no lo has escuchado. Dicen que el shoegaze ha vuelto, ¿será verdad?
https://monteterror.bandcamp.com/album/venga-mi-muerte

BIG JOANIE ‘CROOKED ROOM’ (ANA)
Death, Bad Brains, National Wake… los amantes del punk sabemos que lo mejor del género también es negro, y aunque cuesta encontrar bandas de black punk dominadas por mujeres (véase la leyenda Poly Styrene, de la que están a punto de estrenar un genial docu) grupos como Big Joanie nos ponen en nuestros sitio. Este trio riot grrrl y afro punk trio de Londres acaba de lanzar “Crooked Room” bajo su propio sello Sistah Punk Records tras dos EPs caseros y valen su peso en oro. Ellas se definen como «las Ronettes pasadas por un filtro ochentero de DIY» pero en sus canciones hay mucho más: contenido reivindicativo en contra del machismo, el clasismo, la homofobia y el racismo. De eso también va el punk, ¿no?
http://bigjoanie.bandcamp.com/album/crooked-room-download-only

Estrenos T&L: M76 ‘Animal’

La nueva entrega de M76, titulada ‘¡Muera la libertad!’, está ya caliente, contiene seis canciones y, como ya ocurriera hace un año con su debut, este segundo EP ha sido grabado en los estudios El Miradoor de Alhama de Murcia y producido por Marco A. Velasco y la propia banda. Podréis escucharlo completo en breve, pero de momento, aquí tenéis un adelanto en formato videosingle, ‘Animal’, un latigazo garage-punk en toda regla.

¿Y quiénes son M76? Pues Jota Chillerovic (guitarra, voz), Carlos 77 (bajo, voz), Sergio Nicolei (batería, coros) y Gabi Holden (guitarra). Y según dicen ellos mismos, son «una banda de rock psiconáutico post-yeye que parte de la inmediatez etílica del himno de taberna para sumergirse en derivas más psicodélicas cuando el trip sónico lo exige. En sus canciones confluyen el garage-punk, el alt-country y el power-pop entre otras referencias sonoras». Yo no sabría describirlo mejor, así que no lo haré.

Aquí os dejo con ‘Animal’. A disfrutarla y a desgañitarse cantándola.