T&L 87 – ‘Pablo Foruria vs Monte Terror’

Culminando una minigira por nuestra región, Monte Terror puso banda sonora a la última colección pictórica del artista Pablo Foruria (responsable de toda la imagen gráfica de la banda), expuesta en Chiribiri. Quisimos que quedara constancia sonora del paso de la banda almeriense por Vistabella. Tres guitarras, voces y micrófonos de ambiente. Disfruta de su actuación completa.

Monte Terror @ Chiribiri 02.04.17

1- Muera Maura
2- Ruidicos
3- Gatico
4- Pistola Vieja
5- Triple Salchow
6- Lamna Nasus

Hey Hey, My My #30

¡Qué bonita es la libertad!

Rosalía – Si tú supieras compañero
Troika – Etiquetas
Rata Negra – Dientes sobre metal
Perras Salvajes – Qué necesitas demostrar
La Mirada del Tigre – LMDT
Mármol – La verticalidad del círculo
Los Punsetes – ¡Viva!
Los Punsetes – Tu puto grupo
M76 – Animal
Capaje – Gran olla de masilla
Los Manises – Perro de broma
Lodo – La muela de la cruz
Quiet Riot – Cum On Feel The Noize

Hey Hey, My My #29

«Lloviendo fuego el mes de abril».

La Inquisición – Hemos caído
La Inquisición – Abril
Eskorbuto – Cerebros destruidos
Disonaurios – Bar de moda
Generación Basura – Lxs ciclistas de Satanás
Los Deformes – El Perrero
The Hipsbreakers – Fight Bar
Encono – Sin control
La Plata – Un atasco
Cabezafuego – Caramelos 6 de julio
Atavismo – Pan y dolor
Franco Battiato – Centro Di Gravità Permanente
The Lemonheads – I’ll Do It Anyway

El Bandcamp nuestro de cada día #32

Esta semana hemos recomendado los siguientes discos:

PINTAUÑAS NEGRO ‘PINTAUÑAS NEGRO’ (ALFONSO)
Aunque ya lo he dicho en varias ocasiones en las últimas semanas, después de verlos tocar ayer en un skatepark con unos amplificadores a pilas y un megáfono, me reafirmo: ¡Hay que escuchar a Pintauñas Negro! A veces menos es más. Sólo es post punk oscuro con guitarra, bajo, voz y caja de ritmos, pero hacía tiempo que no escuchaba un grupo siniestro con tantos hits. ‘He visto un cadáver’, ‘Asesino’, ‘Enemigos sin conocerse’, ‘Jugando al ordenador’… Es imposible no acabar cantando los estribillos de las canciones de esta demo. Los quiero en un programa de Tímpanos y Luciérnagas ya.
https://pintaunasnegro.bandcamp.com/album/pintau-as-negro-demo

THE LEMONHEADS ‘VARSHONS’ (VÍCTOR)
Justo ayer estaba echando de menos a The Lemonheads y aquellos tres discos imprescindibles: It’s a Shame About Ray (1992), Come on Feel the Lemonheads (1993) y Car Button Cloth (1996). De pronto, hago una búsqueda rápida en Internet y voilá: su último disco, el de versiones, está en bandcamp. Me vale. Con covers muy bien elegidas. Eso sí, cada una de su padre y de su madre: Gram Parsons, Leonard Cohen, Wire, Townes Van Zandt, Sam Gopal… ¡y hasta Christina Aguilera! Más de una podría pasar como composición propia de un Evan Dando al que siempre le gustó tocar y cantar temas de otros artistas y hacerlos suyos. Aquí, además, va un paso más allá: para ello llama también a Liv Tyler y Kate Moss. Rizar el rizo, se llama. Por cierto, todo esto es de 2009. No estaría mal que nos dieran una sorpresa pronto.
http://thelemonheads.bandcamp.com/album/varshons

EDURNE VEGA ‘FRONTERA’ (ANA)
«Hola, soy (o som, en plural, como suelo decir al abrir los conciertos) Edurne Vega, bandautora, rockera, piscis y dispersa en general». Así se presenta Edurne Vega, la artista catalana sobre la que cae el delito de crear canciones tan pegadizas como emocionantes. Con la guitarra en mano desde la adolescencia y después de girar con diferentes bandas durante años, Vega coge las riendas en «Frontera» (2017), su primer disco autoeditado «basado en hechos reales» que ha descrito como «una historia de amor, superación y liberación, de cómo vencer los miedos y atreverse a ir más allá de los propios límites» (trad.) Hay guitarras a lo Breeders, hay actitud riot (activismo feminista en sus canciones «para crear un cambio emocional y de pensamiento») y ese conmovedor casamiento que nos sigue pareciendo la perfección del indierock cantado en catalán. Para despedir la semana con una sonrisa en la cara.
http://edurnevega.bandcamp.com/album/frontera

El Bandcamp nuestro de cada día #31

Nos vemos el domingo en Chiribiri.

VV.AA. ‘DOMESTIC SAMPLER UMYU’ (COSTALERO)
Como miembro de Discos Transgénero, tengo el orgullo de anunciar que la segunda referencia de este nuestro sello de espíritu andrergraun y rompetímpanos se encuentra ya en el horno. Se trata de la reedición del legendario y super buscado Domestic Sampler UMYU que Víctor Nubla gestó en plena transición post-franquista y que captura la ola de creatividad que inundó la ciudad de Barcelona en la época. 15 canciones cargadas de gloriosas explosiones, chirridos, disonancias, riesgo y experimentación, entre las que se encuentran himnos instantáneos de las catacumbas como «Somos Punks» o «Teoría del Contracto»; que les hablan de tú a la escena no-wave neoyorquina. RESERVA ya tu copia en vinilo de 180 gramos que incluye fanzine con fotos originales de la época. El pre-order está disponible en Bandcamp.
https://discostransgenero.bandcamp.com/album/domestic-sampler-umyu

MEN ONLY ‘UTAH’ (ALFONSO)
En septiembre de 2011, con tan solo 30 años, fallecía Pete Sykes, guitarrista, cantante y compositor de Men Only. Poco antes la banda de Leeds, formada en 2009, había registrado sus primeras canciones, con Ben Siddall (The Lodger/The Birthday Kiss) a los mandos. Sus compañeros, como homenaje a Pete, decidieron autoeditar en CD 3″ estas seis canciones unos meses después, ya en 2012. Y hace unos meses Pretty Olivia Records, sello alicantino, rescató la grabación y lanzó una limitadísima edición del disco en formato vinilo 12″. Toda una joya de pop fresco y elegante, recomendado para seguidores de The Smiths, The Housemartins, Jonathan Richman, The Magnetic Fields o Belle & Sebastian. O como dicen desde Pretty Olivia Records, «indiepop heroico repleto de himnos». Un EP recomendado por el mismísimo Paul Heaton (Housemartins, The Beautiful South).
https://prettyoliviarecords.bandcamp.com/album/utah

MONTE TERROR ‘VENGA MI MUERTE’ (VÍCTOR)
¡Una de autobombo, oiga! Se hace saber: este domingo, 2 de abril, tendremos uno de nuestros habituales saraos en Chiribiri, a mediodía y con entrada libre. La excusa: un concierto de Monte Terror + una exposición con los últimos cuadros de Pablo Foruria Artist (responsable de toda la imagen gráfica, cartelería… del grupo almeriense). Además, la banda se marcará un triplete este finde en la Región: van a tocar el día anterior (sábado) en la Sala REM, acompañando a Maga, y mañana (viernes) en el Coyote Rock Bar Cartagena, junto a Los Últimos Bañistas. Aquí, su segundo EP, por si aún no lo has escuchado. Dicen que el shoegaze ha vuelto, ¿será verdad?
https://monteterror.bandcamp.com/album/venga-mi-muerte

BIG JOANIE ‘CROOKED ROOM’ (ANA)
Death, Bad Brains, National Wake… los amantes del punk sabemos que lo mejor del género también es negro, y aunque cuesta encontrar bandas de black punk dominadas por mujeres (véase la leyenda Poly Styrene, de la que están a punto de estrenar un genial docu) grupos como Big Joanie nos ponen en nuestros sitio. Este trio riot grrrl y afro punk trio de Londres acaba de lanzar “Crooked Room” bajo su propio sello Sistah Punk Records tras dos EPs caseros y valen su peso en oro. Ellas se definen como «las Ronettes pasadas por un filtro ochentero de DIY» pero en sus canciones hay mucho más: contenido reivindicativo en contra del machismo, el clasismo, la homofobia y el racismo. De eso también va el punk, ¿no?
http://bigjoanie.bandcamp.com/album/crooked-room-download-only

Estrenos T&L: M76 ‘Animal’

La nueva entrega de M76, titulada ‘¡Muera la libertad!’, está ya caliente, contiene seis canciones y, como ya ocurriera hace un año con su debut, este segundo EP ha sido grabado en los estudios El Miradoor de Alhama de Murcia y producido por Marco A. Velasco y la propia banda. Podréis escucharlo completo en breve, pero de momento, aquí tenéis un adelanto en formato videosingle, ‘Animal’, un latigazo garage-punk en toda regla.

¿Y quiénes son M76? Pues Jota Chillerovic (guitarra, voz), Carlos 77 (bajo, voz), Sergio Nicolei (batería, coros) y Gabi Holden (guitarra). Y según dicen ellos mismos, son «una banda de rock psiconáutico post-yeye que parte de la inmediatez etílica del himno de taberna para sumergirse en derivas más psicodélicas cuando el trip sónico lo exige. En sus canciones confluyen el garage-punk, el alt-country y el power-pop entre otras referencias sonoras». Yo no sabría describirlo mejor, así que no lo haré.

Aquí os dejo con ‘Animal’. A disfrutarla y a desgañitarse cantándola. 

Hey Hey, My My #28 (Ie Ie, Uo Uo)

Este programa se llama Hey Hey, My My, pero podría haberse llamado Ie Ie, Uo Uo.

Johnny Cash – The Man Comes Around
No More Lies – Stone, Noise, Broken Glasses
Huerfanxs – No necesito encajar
F.A.N.T.A – Nunca vi en directo a los Ramones
Los Jambos – Como un cencerro
Grosgoroth – Birra callejera
Atom Rhumba – Gone
Pintauñas Negro – Enemigos sin conocerse
Tumefactum – Trenzas a la pena
Crudo Pimento – Teleiste Mouska
Osezno – Despierta
Copper Age – Jinete
Raphael – Jinetes en el cielo
Anntona – Una mierda como un castillo

El Bandcamp nuestro de cada día #30

Que os sea leve este lunes después del cambio horario…

MARTIN L. DUMAS JR. ‘ATTITUDE, BELIEF AND DETERMINATION’ (COSTALERO)
La semana empieza definitivamente mejor si lo primero que te calzas al levantarte del catre es este maxi de Martin L. Dumas Jr. Mientras la habitación se impregna de este cadencioso y elegante soul-disco, notarás cómo tus articulaciones se desencasquillan y tus miembros se irán deslizando por la tarima flotante hacia sus labores haciendo algo parecido al moonwalk. Por suerte para los mortales, este uno de los discos más caros en aparecer por Discogs (según su historial de ventas), se encuentra editado por los connoisseurs del boogie BBE Music e incluso existe una versión prensada en vinilo azul transparente. O si no, comprueba las pintas del bueno de Martin a ver si te engaño.
http://martinldumasjr.bandcamp.com/album/attitude-belief-and-determination-nonstop-to-the-top

YOUNG CAMELOT(ROMU)
Y se me hizo de noche otra vez. La medianoche concretamente. Ocupaciones varias me llevan a finiquitar la jornada escuchando pequeños conciertos de artistas desconocidos al menos para mí, supongo que algo más de tirón tendrán en su escena local y alrededores. Estoy en Chicago, virtualmente hablando, fisgoneando en el bandcamp de un colectivo que se llama Young Camelot que, entre otras cosas, organiza estas actuaciones y graba los sets para luego subirlos a la red. Hay un montón de artistas para echar un buen rato tanteando la escena DIY de esa zona. Yo estoy en ello y la historia es más que interesante. Llevan varios años realizando este trabajo de impulso y documentación de la música en directo de su ciudad, han pasado por varias sedes, la última fue una iglesia de Testigos de Jehová que adecentaron para desarrollar su programación. La perdieron por problemas con la policía, temas de licencias e infortunios varios. Se han convertido en referentes minoritarios y ahora parece que siguen desarrollando su actividad por distintos locales de la zona, fieles a su compromiso. Su Bandcamp tiene un buen rato de pequeños descubrimientos.
https://youngcamelot.bandcamp.com/

HUÉRFANXS ‘HUÉRFANXS’ (ALFONSO)
Cuando se trata de música, suelo darle a Me gusta a las publicaciones de gente con gustos afines aunque no conozca al grupo compartido en cuestión. Luego, cuando tengo un hueco, reviso los clicks repartidos, escucho canciones sueltas, guardo páginas de Bandcamp en favoritos, busco discos en Spotify y hago listas de pendientes… Interminables e inabarcables listas de pendientes. Entre lo que consigo escuchar, los chascos son inevitables, pero también uno se lleva de vez en cuando agradables sorpresas, como el grupo que hoy nos ocupa: Huérfanxs. Grupo zaragozano de reciente creación formado, como imaginé al escuchar este disco antes de leer su biografía, por componentes de otras bandas míticas como Criatura o Interlude, entre otras. Punk melódico, post-hardcore, emocore… etiquetas todas válidas para describir la música de este grupo maño. Sigo con la tradición: esta semana mi grupo favorito es Huerfanxs.
http://huerfanxs.bandcamp.com/album/hu-rfanxs

LOS DAYTONAS ‘EN EL SALVAJE OESTE’ (VÍCTOR)
Los grupos de whatsapp son un tostón, sí. Pero también hay veces que te echas unas risas y se agradece. Hoy ha sido uno de esos días. Por resumir todo y no dar mucho la brasa, sólo diré que en la misma conversación han aparecido Los Planetas, el Sacromonte, Islamabad, Bebe, Londres, Hockney, Cádiz, Tomatito, Jota, Susana Díaz, indie, trap, Sevilla F.C. o La Unión Deportiva Estrellas Chana, entre otros. Vamos, que con eso Almodóvar te hace una peli. Menos mal que Rubén ha puesto orden y nos ha recordado a todos que mañana toca con su grupo, Los Daytonas, en el Rock Palace de Madrid (22.00 h). Acercaos si os pilla por allí, en serio. Surf instro, r’n’r, spaghetti western, rockabilly… de altísimo copete. Con la bendición de Pablo Iglesias. Si no me crees, pincha en el enlace.
http://losdaytonas.bandcamp.com/album/en-el-salvaje-oeste

SWEET POO SMELL ‘DEAD OR ALIVE’ (ANA)
Cada fin de semana, una sorpresa mejor que la anterior. Y es que no se detienen los festivales autogestionados, llámese festival a un eventaco en la sala más grande de la ciudad o a cuatro amigos, ocho latas y una guitarra desafinada en un local de ensayo con olor a mapache. No es el caso de Glitter Rebosillo: Festival punk queer feminista a Mallorca que este sábado toma el Centre Cultural Casas Planas con expos, audiovisuales y conciertos en reivindicación de la visibilidad artística del colectivo y el DIY. Plastic Heap serán cabezas de cartel, y también estarán Haus Frauen, Meghan Edwards y las mallorquinas Sweet Poo Smell. El trío «rockandrollero garage playero granjero, lo que sea» sigue rodando su «Dead or Alive» de 2016 grabado en El Maletín Nuclear. Ellas son Omi G a la guitarra y caja Pazzis V. al bajo y bombo y Xima F al ukelele, hi-hat y voz principal y «Madafacars» nuestro tema preferido.
https://sweetpoosmell.bandcamp.com/album/dead-or-alive-cara-b

El Bandcamp nuestro de cada día #29

DYKE DRAMA ‘UP AGAINST THE BRICKS’ (ALFONSO)
He estado esta tarde varias horas sin parar de escuchar canciones de G.L.O.S.S. (Girls Living Outside Society’s Shit), una banda con tantas cualidades para conseguir que le explote la cabeza a todos esos personajes de mente obtusa que nos rodean, que me resulta imposible no simpatizar con ella. Pero, después de lanzar dos de los mejores trabajos de hardcore punk que se han hecho en los últimos años, publicados en Europa por Sabotage Records, el grupo de Olympia, WA puso a fin a su actividad a finales del pasado ejercicio. Así que me parece más oportuno recomendar hoy el proyecto en solitario de su vocalista, Sadie Switchblade, que en Dyke Drama muestra una cara más melódica, poniendo en común el punk rock con elementos del country y el folk rock, versión de Lucinda Willians incluida. Switchblade toca la guitarra, el bajo, la batería, la pandereta y canta (vamos, lo hace casi todo) en este disco, su segundo trabajo, primero de larga duración, publicado por Salinas Records, en el que se expresa abiertamente sobre la angustia, los problemas dentro de la industria musical, su pasado y los conflictos por ser una mujer transgénero.
https://dykedrama.bandcamp.com/album/up-against-the-bricks

LAURA MARLING ‘SEMPER FEMINA’ (ROMU)
Hoy ha sido un largo día de curro y se me ha hecho tarde para «lo del Bandcamp». Cuando he terminado me he puesto a ver unos vídeos ridículos en internet para echarme unas risas, lo que hay que ver a veces… Luego, Zaplana me ha recordado «lo del Bandcamp». No sabía muy bien qué recomendar hoy (realmente quería terminarme el visionado de la visita de Howe Gelb a ‘Andrew Bird Live from the Great Room’). Ha sido entonces cuando he visto a un colega de Facebook comentar que el nuevo de Laura Marling suena a la mejor Joni Mitchell. Y me he acordado de que, casualmente, anoche también fue un largo día de faena que culminé escuchando a altas horas con los auriculares buenos un concierto de la Mitchell, y luego algún disco antiguo. Entonces me he puesto el nuevo de Laura Marling, también con los auriculares, y es verdad, me acaba de abrazar la misma sensación que anoche y ya voy por la mitad del disco. Lo que se nota cuando se componen unos arreglos de cuerda con gusto y elegancia, no para rellenar. Mientras tanto, leo que el planteamiento de este álbum está centrado en la psicología de la amistad, que explora la feminidad, la masculinidad vista desde los ojos de la mujer y la complejidad de las relaciones entre mujeres. Todo desde la belleza de la que es capaz de crear estribillos de groove delicado que, como el de ‘Wild Fire’ te atrapan a la primera. ‘Semper Femina’ se llama el disco, que promete mucho y bien serviría para celebrar el aniversario de nuestras compañeras de Dare to be one of us, girl con una buena copa de vino. Y mientras escribo esto casi me he acabado el disco ya, lo volveré a escuchar mañana, de noche mejor…
https://lauramarlingmusic.bandcamp.com/album/semper-femina

NICO GOMEZ AND HIS AFRO PERCUSSION INC. ‘RITUAL’ (COSTALERO)
Magníficos experimentos ocurrieron allá en los 70. Este en concreto tuvo lugar en Bélgica, ese ignoto país donde menos esperas encontrarte una bomba de afrofunk de tales proporciones y precisión milimétrica como este «Ritual» organizado por Nico Gomez & His Afro Percussions Inc., apasionados eruditos y excelentes intérpretes de los ritmos calientes. Para qué decir más cuando ya pueden hacerlo por su cuenta las endiabladas ráfagas de vientos, el hammond juguetón y las guitarras cargadas de fuzz corrosivo que trufan el groove frenético y los downtempos latinos ideados para que disfrutes distinguidamente de tu cóctel con cardamomo. Aquí os dejo con esta gozadera, me vuelvo a mi lugar tropical.
https://mrbongo.bandcamp.com/album/ritual

LOS LABIOS ‘LOS LABIOS’ (VÍCTOR)
A Sammy Taylor se le conoció en España a partir del documental ‘A la diestra del cielo’ de Paco Bech (2007). Él descubrió tres años antes, casi en la treintena, que su padre era Silvio Fernández Melgarejo (1945-2001) y viajó hasta Sevilla para conocer a su abuela. Entonces lo comprendió todo. Sin saber nada, había estado tocando la batería durante cinco años hasta convertirse en cantante y compositor del grupo de rock australiano Ubersexy y de la banda británica de punk The Dealers. Casualidad o no, ahora Sammy se ha unido a Charlie Cepeda, Álvaro Suite, Ricky Candela y Fernando Reina bajo el nombre de Los Labios y el disco ya está en la calle. Rock glamuroso con aires a Led Zeppelin, Faces, Shocking Blue, Rolling Stones, Kinks, etc. El 25 de marzo lo presentan en Sevilla (Sala X) y 8 de abril en Madrid (El Sol). Así que… ¡avanti con la guaracha!
http://loslabios1.bandcamp.com/album/los-labios

PLASTIC HEAP ‘PLASTIC HEAP’ (ANA)
No hemos salido de un jolgorio que ya estamos pensando en otro. Será por eso que mientras ultimamos detalles de nuestra Girl Gang Party! Fiesta III Aniversario Dare Girl (¿Alguien dijo autobombo?) ya le echamos el ojo al nuevo evento de DIT (Do It Together), el colectivo de Xátiva que defiende y apoya «los proyectos musicales autogestionados y comprometidos» y que está programando a grupacos como Warsong, Nueva Generación, Sabotaje o la locura que te traemos hoy, Plastic Heap. Llegan desde Ohio, hacen freak queerpunk y se definen como «shitty freaks in a straight-ass world». Su bandcamp da resaca y psicopatía y ganas de romperlo todo y llevan todo marzo reventando medio país con material nuevo como «Cathexis». Que el ritmo no pare.
https://plasticheap.bandcamp.com/album/plastic-heap-3

El Bandcamp nuestro de cada día #28

THE LIMBOOS ‘LIMBOOTICA’ (ROMU)
Si no le has dado vueltas y vueltas al primer LP de The Limboos es que su publicación te pilló con el despiste en todo lo alto y luego entraste en una espiral de desconocimiento que te apartó de esa colección de canciones. No te culpo, vamos locos y sobreinformados, lo que merece la pena a veces se nos escapa. La buena noticia es que lo tienes ahí para siempre, dispuesto a alegrarte el día en cualquier momento a base de negritud multidireccional. Úsalo. Pero aún hay otra noticia mejor, acaban de sacar ‘Limbootica’, su segundo disco. Y es mejor. Al menos es la sensación que me da en sus primeras escuchas. Siguen apostando por el rythm’n blues que les sale natural, alejado del ejercicio de estilo, con la voz crujiendo bien, como debe. Incrustan como piedras preciosas brillantes instrumentales que te agitan sin contemplaciones. Intensifican el pulso latino, que siempre se agradece cuando se hace bien. Y está producido con cariño, lleno de detalles, de música, lucen bien los arreglos de todos… Está de puta madre el nuevo de los Limboos. Pese a las múltiples referencias genéricas, es muy suyo. La criatura ha sacado toda la cara de sus padres, un rostro exótico de proporciones clásicas. A gozarlo pues.
https://thelimboos.bandcamp.com/album/limbootica

VV.AA. ‘TOGO SOUL 70’ (COSTALERO)
Hacía tiempo que no me pasaba por aquí a dar algo de caña, así que me voy a desquitar con uno de esos recopilatorios que te contagian el virus del africanismo. Y aunque no estuviese mal que así lo fuese, no estamos ante el típico recopilatorio de funk africano de los 70. El sello parisino HOT CASA Records escarba aún más hondo para juntar estas 13 joyas gestadas en Togo en dicha década. Además de funk y soul, que los hay y llevados a cabo con gusto exquisito, encontramos aleaciones formidables de cantos vudú y afrojazz, saber popular africano y pericia instrumental. Ideal tanto para saborear en casa como para soltar granadas de mano en la pista de baile. Etiqueta negra.
https://hotcasarecords.bandcamp.com/album/togo-soul-70

JOSEBA IRAZOKI ‘GITARRA ONOMATOPEIKOA’ (ALFONSO)
Mascarpone Discos me lo pone en bandeja. Llevaba unos días ya con la idea de recomendar alguno de los discos de Joseba Irazoki, aprovechando su visita del viernes a La Yesería Bar dentro de la programación de Microsonidos, y el sello valenciano me ha sorprendido con esta publicación. Grabado en solitario en un local de la calle Eztegara de Bera, su pueblo natal, salvo dos canciones grabadas en directo en el Espacio Zas Kultur de Vitoria (de ahí el nombre de los distintos cortes del disco), en esta ocasión el músico navarro, también componente de Atom Rhumba, se decanta por un disco instrumental de folk ruidista, en el que muestra una vez más su versatilidad e inquietud, así como su gusto por la improvisación y la experimentación. Menuda sesión de filigranas.
https://mascarponediscos.bandcamp.com/album/gitarra-onomatopeikoa

GIRL RAY ‘STUPID THINGS’ (VÍCTOR)
Londres, otra vez. De allí nos llega Girl Ray (¿homenaje al artista Man Ray o al “Sister Ray” de la Velvet Underground?): un trío de pop luminoso y con aire lo-fi que recupera el espíritu C86 de Heavenly, The Pastels, BMX Bandits… Jóvenes descaradas haciendo canciones simples (pero encantadoras) sobre enamoramientos y disgustos adolescentes, con unas armonías vocales de tronío. Tienen un par de singles y el último es este “Stupid Things”, adelanto de un álbum de debut que editará Moshi Moshi Records (Florence + the Machine, Hot Chip…) este verano. Sigan la pista a Poppy Hankin (voz y guitarra), Sophie Moss (bajo) e Iris McConnell (batería), pues ese primer disco tiene pintaza.
https://girlray.bandcamp.com/track/stupid-things

PRIMER PREMIO ‘PRIMER PREMIO’ (ANA)
A las que llorábamos el fin de Las Cruces nos ha llegado un premio de consolación, o más bien, un primerísimo Primer Premio en forma de grupazo punk-pop con la misma desgarradora voz de Violeta al frente. Acompañada de Jorge a la batería (Biznaga), Tesa al bajo y Jose a la guitarra, Primer Premio acaban de despachar un nuevo trabajo homónimo con guarrazos deliciosos como «Falda pantalón» y «Mikolápiz», perfectos para el soleado cambio climático que se nos viene encima. La grandiosa foto de portada (o cómo-terminamos-todos-los-findes) es de Santa Marta. Y por cierto, que Las Cruces se volverán a subir a los escenarios para nuestro particular via crucis del Fuzzville. Si es que te lo están advirtiendo: «el verano te ha explotado en la cara».
https://primerpremio.bandcamp.com/album/primer-premio