Me llamaban Coyote – ‘DJ or band?: Gavilán o Paloma en Rec3’

DJ or band es la disyuntiva para una boda en la temporada octava de How I met your mother (no, aún no conocemos quién será la madre de los hijos de Ted, aunque toca en una banda: ¿el macguffin más grande de la historia televisiva la mujer de Ted?).

En Rec3 el novio le canta a la novia, hay pincha, banda… y nos propone la s canciones para la boda más hortera que se pueda pensar: Seguridad Social, La Unión, Huecco, Platero y tu, Tino Casal… y el momento euforia con el Chup chup. ¿Existen himnos generacionales? ¿Lo fue esta canción de Australian Blonde que aparecía en Historias del Kronen (¿existen películas generacionales? ¿lo fue Historias del Kronen?) para aquellos que «pasamos de los treinta y las derrotas son eternas»? Y citar, y además mal a La Casa Roja, dónde me deja. Divagando.

Continuemos: sí hay en la película un himno más que generacional, intergeneracional: lo puedes cantar con tu padre, con los colegas de farra, de borrachera depresiva delante del ordenador (palabrita de niño Jesús, lo he hecho), no veo muy recomendable cantárselo a una chica al oído… Es el Gavilán o Paloma de Pablo Abraira, número uno en su día (1977) durante cinco semanas. Me aseguré que no fuera la versión del grupo José José (por poco pierdo un amigo cuando no colgué el original en Facebook) y que aparece en la película Gavilán o Paloma del año 1985. Una lanza por José José, tan original el nombre como Duran Duran… incluso más.

Rec3, la peli, bien. No llega a la hora y media.  Con un excelente comienzo costumbrista y el resto bocados y gracias sin gracia. Y Leticia Dolera. Ni peor ni mejor que la mayoría del cine de zombies (a mí me ha gustado más Juan de los Muertos entre las recientes). Aunque los directores amenazan con la continuación. Aparece por ahí, tras el ataque zombie, un señor de negro, el que apunta (no los muertos como Brad en Killing them softly) las canciones que suenan. El tipo de la SGAE. Adivinen su final.

¿DJ or band para su boda? Para mi funeral ese irlandés Danny Boy que ya sonara en un lejano Tímpanos y Luciérnagas.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *