Camisa Hawaiana de Fuerza #1

Ty Segall en Madrid, por Romu López

 

Cuando dijo que iba a hacer otro programa más de radio, lo llevaron al frenopático, lo sentaron en una mecedora con una guitarra y pidieron una camisa de fuerza. El enajenado locutor solo acertó a gritar:

«¡Que sea hawaiana por favor!»

Tímpanos y Luciérnagas presenta el primer capítulo de esta nueva aventura radiofónica de Romu López, un programa de distorsiones sabrosas y melodías encadenadas:

Seguir leyendo Camisa Hawaiana de Fuerza #1

Hey Hey, My My #1

Copio, pego y retoco de mi blog personal:

«Desde el 2005 vengo haciendo radio a mi bola, pero siempre acompañado. He compartido micrófonos con mis compadres Juanma Soriano, Alberto Ríos, Lemmy Feise, Víctor Segundo, Costalero Antón, Romu López, Jaime Parra, Víctor Martínez y un montón de gente que ha pasado como invitada por Oficina en Varsovia o Tímpanos y Luciérnagas. Incluso con Sebas Zaragoza, en un proyecto seminal de Tímpanos y Luciérnagas que llamamos Programa Piloto, en el que ya estábamos Romu, Jaime, Costalero y yo mismo y cuyo cuarto programa, en el que contamos con nuestro gurú, se grabó, pero nunca vio la luz.

Ahora, por fin, me he decidido a hacer un programa en solitario, sin compañeros, sin invitados, desde mi “oficina”. Es uno de los spin offs de Tímpanos y Luciérnagas, se llama ‘Hey Hey, My My’ y se estrenó ayer en Trémolo Radio. Estoy contento con la selección musical de esta primera entrega, dispersa y ambigua, pero como dice Costalero, de mi rollo. Aún tengo que pulir cosas en el aspecto técnico y en la locución, acomodarme a esta nueva situación, decidir si improviso o tiro de guión, cosas que iré decidiendo y cambiando, si es que soy capaz, sobre la marcha. Pero en términos generales, en este primer programa queda reflejado cómo van a ser los siguientes: un programa casero, murciano y ‘de autor’, de pocas palabras y muchas canciones, de ritmo lento y poco eufórico en la locución, mucho más serio de lo que algunos podrían imaginar.

Ya sabéis, los jueves a las 7 de la tarde, cada dos semanas, en la radio del Trémolo. Espero vuestros comentarios, críticas y cualquier tipo de feedback».

Seguir leyendo Hey Hey, My My #1

La vuelta al Mongo #2: Carlitos viene a poner algo de reggae

Mi colega Carlitos Rodrigáñez, un coruñés afincado en Berlín, me dijo que tenía mejor reggae que yo. Así que, como me fío de su gusto, le dije que hiciera el programa él con su música. Luego le dio un poco de cagueta hablar por el micro, con la gracia galaica que tiene… En fin, al final le saqué unas palabrillas. El tema es que al final se animó y me estuvo dando la lata con venir más veces al programa. La próxima vez dice que lo a hacer mejor dando información sobre artistas y demás, y que incluso se va a marcar unos discursos sacados de libros que tiene sobre música jamaicana. Ya veremos. Por lo pronto a mí me gusta así, esto de ir picoteando canciones que nos gustan sin ser especialmente concienzudos.

Seguir leyendo La vuelta al Mongo #2: Carlitos viene a poner algo de reggae

Dilemas melómanos – Ty Segall, JC Satán, Biznaga y que arda Madrid

Ya sabéis lo que nos gusta montarnos dilemas, incluso gozarlos. Porque es motivo de gozo el tener que decidir, ya que implica conocer las opciones y tener la posibilidad de disfrutar lo elegido. Hablamos, como siempre, de música. En este caso de una noche de canciones afiladas, urgentes, con dientes y ojos enrojecidos. Hablamos, en definitiva, de rock, del que se dice que está ya todo inventado pero que admite muy bien el intercambio de fluidos con otros géneros. Como todo, hay que hacerlo bien y lo que acaba importando es la intensidad que le apliques a unas canciones que, claro, tienen que ser buenas. El viernes 24 de octubre en la sala But de Madrid vamos a ir sobrados de intensidades de diversa procedencia y potente efecto catalizador. Así que, dilema en lo musical ninguno, en todo caso organizativo y de gestión de la pasta, que escasea, si no te pilla en Madrid. En cualquier caso nuestra decisión ha sido un sí rotundo.

Ty Segall en directo. Foto de Nova.ie


La alarma nos saltó en la redacción cuando nos enteramos de que el californiano Ty Segall venía de visita por Europa y tenía el valor de hacer unas paradas en nuestro maltrecho país. Se le agradece por anticipado el detalle de reservarse unas fechas para hacernos olvidar a guitarrazos las miserias cotidianas. Yo me agarré a su música con más fuerza cuando Jay Reatard nos dejó huérfanos, pero lo cierto es que Ty llevaba ya un tiempo haciendo ruido cuando el de Memphis pasó a mejor vida. En cualquier caso, me gusta pensar en que uno recogió el testigo saturado e intenso del otro, quizá añadiéndole algo más de espíritu garajero y una buena dosis de psicodelia, que al fin y al cabo nuestro protagonista es de la Costa Oeste. Aún bastante joven, lleva muchos discos, dos o tres por año desde el 2008, se ha ido puliendo pero no domesticando y sus colaboradores (Mikal Cronin o Tim Presley de White Fence…) van sobrados de talento y funcionan muy bien en solitario, configurando en nuestra cabeza una idea feliz de la forma en la que se está tratando el rock por aquellas latitudes, siempre fértiles. Ty Segall daría para estar un rato más escribiendo, pero esto es un artículo compartido, así que los que ya conozcáis a este prolífico artista os recomendamos su estupendo último disco, ‘Manipulator’. A los que no sepáis nada de él, os recomendamos lo mismo, pero además os animamos a que después hagáis una retrospectiva de su discografía y de sus múltiples bandas que os va a merecer mucho la pena. Lo mismo dentro de un tiempo nos animamos a hacer un repaso en esta web. 

Seguir leyendo Dilemas melómanos – Ty Segall, JC Satán, Biznaga y que arda Madrid

La vuelta al Mongo #1

Aquí tenéis el primer programa de La Vuelta al Mongo, el primero de los spin-offs de Tímpanos y Luciérnagas, presentado por Costalero (Toni Crespillo por el mundo), o sea, yo mismo. La mayoría de los programas no tendrán un guión definido de antemano, y me limitaré a poner canciones que revolotean por mi cabeza. Los seguidores del Tímpanos ya se pueden hacer una idea de las que son más o menos. Básicamente canciones insólitas de este mundo y ecos del espacio exterior.

Recordad que se puede escuchar todos los miércoles a las 22 horas en Trémolo Radio, la radio que nos aloja esta temporada. Además, habrá una repetición los viernes a las 18 horas.


Seguir leyendo La vuelta al Mongo #1

T&L 67 – ‘Split!’

Según cuenta Alfonso Zaplana: «Hace 3 años, cuando Luiggi me contó la idea le dije dos cosas: a Cherry entrevístalo en su cochera y si necesitas cualquier cosa, me avisas. Lo segundo no se lo volví a decir, no fuera a ser que me llamara de verdad. Entre 7-8 personas se han pegado un currazo, a rachas, de forma intermitente, porque cada uno ha tenido que compaginarlo con sus respectivos trabajos o falta de ellos. El resultado es un documental autogestionado, lo-fi, underground, relativamente transversal e irremediablemente parcial. Es imposible abarcar el TODO de la escena murciana en 50 minutos: de la electrónica al punk, del pop al metal, del rap al rock clásico. No obstante, veo lícito cualquier tipo de reivindicación del estilo musical que sea que busque un mejor trato, ya sea por parte de los medios, de las instituciones…»

Creo que ahí reside gran parte de la explicación que hay que dar sobre un documental que, una vez le das al play, se explica solo. En cualquier caso, siempre hay que hacer comunicación, buscar formas de distribución, intentar darle salida a tu trabajo sin tropezarte demasiado. En definitiva, moldear lo irremediablemente imperfecto para hacer llegar el resultado de tu esfuerzo altruista e ilusionado a la gente.  Y luego esquivar las pedradas, algunas a ciegas, aguantar a los ególatras y, por supuesto, escuchar las críticas constructivas de los que pretenden sumar. Y ahí está la clave, en sumar, en mover el culo por lo que te gusta, en tener claro por qué haces las cosas. En divertirte y ponerle pasión. La negatividad galopante bloquea y genera mala salud.

Seguir leyendo T&L 67 – ‘Split!’

Dilemas melómanos – Los Supersuckers y el cartel de Ramón

Hace algunas semanas, durante el sofocante retorno a la ciudad de Murcia después de un refrescante paréntesis playero, los más observadores en materia musical pudieron tomar nota de algo curioso. Las calles estaban empapeladas de carteles sobre algo que a primera vista parecía interesante: una foto de concierto en tonos negros y rojizos, tomada como en contrapicado y dejando a la vista los tatuajes del “artista” en cuestión. El truco funcionaba, porque uno, de vocación rockera, se quedaba mirando al instante: ¿Eran Social Distortion? ¿Quizá aquellos Lords Of Altamont que alguna vez lo petaron en Cartagena? ¿Un buen concierto de rock de verdad programado en la Feria de Murcia? Pues no, ni un pájaro ni un avión, era el puto Melendi bañado en una cutre capa de rock, jugando al engaño en que está basada su carrera, fotografíado sin que apenas se apreciase el ridículo alisado japonés que sustituyó a las rastas y que precederá a cualquier giro de imagen y estilo musical que dicten sus asesores. El bueno de Ramón, el equivalente musical a la expresión popular “oro del que cagó el moro”.


Seguir leyendo Dilemas melómanos – Los Supersuckers y el cartel de Ramón

¿Septiembre aún es verano?

Aunque, como dice la canción de Airbag, septiembre aún es verano, ya se sabe que cuando llega un día como hoy y además cae en lunes, a casi todo el mundo le toca volver a la rutina. Es por tanto un momento espléndido para que comiencen a rodar nuevos proyectos, como es el caso de nuestra nueva casa, Trémolo Radio, que estrena su nueva programación con un programa comandado de forma alternativa por Reverendo Vinny y Alberto Charro Wakamolo, El Madrugón. A partir de las 12 de la mañana, con Vinny como primer maestro de ceremonias, tendréis dos horas de «buena música, humor, novedades musicales, y lo que vaya surgiendo». Le irán sucediendo nuevos estrenos a lo largo del día y del resto de la semana.

Nuestro horario, de momento, será los martes a partir de las 17 horas y la repetición los domingos a partir de las 22 horas. Comenzamos, como ya anunciamos, con una redifusión de la anterior temporada, mientras seguimos atando cabos antes de arrancar la tercera en octubre o noviembre. Habrá segunda parte de La Turné; es muy probable también que en las próximas semanas hagamos una sesión a modo de anticipo y presentación de esta nueva etapa y además estamos preparando alguna sorpresa que queremos dar a conocer antes de meternos de lleno con nuestra nueva programación periódica.

No sé qué ideas tendrán mis compadres para los nuevos programas, pero yo he realizado esta lista de Spotify como declaración de intenciones…

 

El fichaje del verano: Tímpanos y Luciérnagas se une a Trémolo Radio

Esta semana se cumple nuestro segundo aniversario y queremos celebrarlo anunciando nuestro fichaje por Trémolo Radio, la nueva emisora on line promovida por los responsables del entrañable garito murciano del mismo nombre. Nos unimos así a Incienso y Menta y Planetazz Mutantezz como primeros nombres de una programación que en septiembre empezará a rodar con nuevos fichajes. Por nuestra parte, de momento comenzaremos con una redifusión de la segunda temporada, mientras vamos cerrando detalles para iniciar la emisión de una tercera en los próximos meses, que incluirá con toda probabilidad una segunda turné como la que cerró la anterior.

Aprovechando la ocasión he pedido a nuestros nuevos «jefes», para completar esta entrada, que nos hagan unas cuantas recomendaciones musicales que nos ayuden a todos a combatir estos calores veraniegos que estamos sufriendo en Murcia.

Seguir leyendo El fichaje del verano: Tímpanos y Luciérnagas se une a Trémolo Radio