Bicis, vinilos y ruido (mucho ruido)

Ya sabéis que estamos preparando nuestro segundo “Bicis y Vinilos” en Bicio Urbano, ¿verdad? La primera cita de nuestra segunda Turné. Parece que habrá cerveza para los primeros en llegar pero, para los que os importa más la música, os informamos también de lo siguiente:

Contaremos con la presencia del combo italiano Sbanebio (glam rock tropical desde Florencia), la indispensable ayuda de Domingo NoSurf y su hambriento SoundBurger, más las recomendaciones de Paco Trastorners, el amo del calabozo. Pincharemos discos, tendremos actuaciones en directo, entrevistas, visitas sorpresa, peleas en directo, reconciliaciones en diferido, algún señor mayor queriendo hablar de su libro… En fin, nuestra deriva habitual; el rollo Tímpanos y Luciérnagas. Ámanos o ignóranos (pero no nos hagas sufrir ni un poco).

A todos los que nos amáis (y a los que nos queréis solo por nuestro físico también, venga), os invitamos a que nos acompañéis en este “chou” que tenemos preparado para el próximo jueves, 13 de noviembre de 2014, en el número 11 de Mariano Vergara, Murcia (20.30 horas). Radio en vivo, callejera, pirata, libre y necesaria.

Luego, a las 23.00 horas, nos acercaremos al Musik (Ronda de Garay) para ver a dos de las bandas emergentes más prometedoras del panorama sur: Monte Terror (Almería/Granada) y La Maniobra de Q (Murcia). Un cartel pensado para fans de My Bloody Valentine, Sonic Youth, Slowdive, Spacemen 3 o Los Planetas, entre otros. No olvides los tapones si tus oídos son sensibles y… ¡únete a la fiesta del ruido!

Pero la fiesta no acaba aquí, sino al día siguiente (viernes 14 de noviembre), también en la sala Musik, celebrando el 2º aniversario de Bicio Urbano con Galleta Piluda, Trastorners y, por supuesto, Sbanebio. Además, puede que te vuelvas a casa sobre dos ruedas, si tienes suerte y te toca la bicicleta que se sorteará al final de la noche.

Pues eso, ya te hemos hecho el plan para el fin de semana. No te quejarás, ¿no?

J 13 nov:
– 20.30 h: “Bicis y Vinilos” (radio show) en Bicio Urbano (Mariano Vergara, 11). Entrada libre.
– 23.00 h: Monte Terror + La Maniobra de Q (concierto) en sala Musik (Ronda de Garay). Entrada: 3 €.

V 14 nov:
– 22.00 h: Galleta Piluda + Trastorners + Sbanebio (concierto) en sala Musik (Ronda de Garay). Entrada: 5 € (y sorteo de una bici).

Para todo lo demás, timpanosyluciernagas.com y tremoloradio.com

Hey Hey, My My #2: Tomillo, miel y limón

Tomillo, miel y limón. Eso me habría venido bien para paliar la tos y la carraspera con las que tuve que lidiar durante toda la grabación de esta entrega, que empezó sugerente y poco a poco se fue volviendo hardcore. Por suerte, este es un programa en riguroso diferido y con una buena dosis de tijeretazo y con la ayuda del compadre Romu López en post producción, tenemos finalmente aquí una grabación medianamente equilibrada. Bueno, todo lo equilibrado que puede ser un programa de mi cosecha…

Seguir leyendo Hey Hey, My My #2: Tomillo, miel y limón

La vuelta al Mongo #4: En el Sótano Beat de Ricardo García

Esta semana hemos bajado a las catacumbas de Neukölln (Berlín), donde habita nuestro oriundo invitado. Ricardo «Rico» García fundó en su Lima natal, junto a otros colegas, el maravilloso fanzine Sótano Beat. Un fanzine que redescubrió la música peruana de los 60 y 70, realizando entrevistas a artistas tales como Los Saicos; y que escarbó en el mundo suburbano de la cumbia peruana y la chicha.

El habitáculo de Rico está plagado de vinilos antiguos y cachivaches destartalados, y lo normal es verse sorprendido por chispazos y zumbidos, de los cuales no se sabe el origen y que también hacen su presencia en este programa. Digamos que el hábitat de Rico es la electricidad en sí misma, como si de un Tesla andino se tratase. En estos días se dedica a domar estos calambrazos con sus Chicos del Pantano en distintos locales.

He aquí una muestra de la variada biblioteca que atesora nuestro invitado, y de la que nos da buena muestra haciendo un breve recorrido por el Perú más emocionante a través de chispeantes postales sonoras. No dejen de seguir al Sótano Beat en Facebook y en su blog.

Seguir leyendo La vuelta al Mongo #4: En el Sótano Beat de Ricardo García

Cherry: “Las ‘peladillas’ son mis diarios musicales”

Hace unos años recibí una oferta que no pude rechazar, crear un netlabel con el propósito principal de publicar en formato virtual el debut de Cherry, compuesto por aquellas canciones que este músico alhameño había ido componiendo y grabando en solitario en su garaje tras la disolución de Cherry and the clouds. Con el paso de los años tuve el honor de publicarle otros dos discos más, entre otras variadas referencias, antes de la llegada de Bandcamp, que para mí supuso la pérdida de sentido de mantener un netlabel con el planteamiento que a éste le había dado, y antes de que despertara el interés de Foehn Records, discográfica barcelonesa por la que acabó fichando. Bajo esta etiqueta ha publicado dos nuevos álbumes, que desde mi punto de vista contienen algunas de las composiciones más originales y sugerentes que han visto la luz en nuestro país en los últimos años. No obstante, quizás por su carácter un tanto outsider y su estilo experimental y alejado de las tendencias (como eclecticismo escurridizo han definido su propuesta en la web del Primavera Club), sigue siendo un tanto desconocido más allá de su entorno geográfico más cercano. Muestra de ello es que haya sido tras la celebración del mencionado festival cuando ha despertado la atención de algunos medios, como Indiespot o This Is Underground, que han incluido al murciano entre los destacados o como sorpresas de esta edición. Aprovecho la ocasión para que nos ponga al día sobre su actividad. (Foto: Julia Lomo, Juno Producciones)

Seguir leyendo Cherry: “Las ‘peladillas’ son mis diarios musicales”

Camisa Hawaiana de Fuerza #1

Ty Segall en Madrid, por Romu López

 

Cuando dijo que iba a hacer otro programa más de radio, lo llevaron al frenopático, lo sentaron en una mecedora con una guitarra y pidieron una camisa de fuerza. El enajenado locutor solo acertó a gritar:

«¡Que sea hawaiana por favor!»

Tímpanos y Luciérnagas presenta el primer capítulo de esta nueva aventura radiofónica de Romu López, un programa de distorsiones sabrosas y melodías encadenadas:

Seguir leyendo Camisa Hawaiana de Fuerza #1

Hey Hey, My My #1

Copio, pego y retoco de mi blog personal:

«Desde el 2005 vengo haciendo radio a mi bola, pero siempre acompañado. He compartido micrófonos con mis compadres Juanma Soriano, Alberto Ríos, Lemmy Feise, Víctor Segundo, Costalero Antón, Romu López, Jaime Parra, Víctor Martínez y un montón de gente que ha pasado como invitada por Oficina en Varsovia o Tímpanos y Luciérnagas. Incluso con Sebas Zaragoza, en un proyecto seminal de Tímpanos y Luciérnagas que llamamos Programa Piloto, en el que ya estábamos Romu, Jaime, Costalero y yo mismo y cuyo cuarto programa, en el que contamos con nuestro gurú, se grabó, pero nunca vio la luz.

Ahora, por fin, me he decidido a hacer un programa en solitario, sin compañeros, sin invitados, desde mi “oficina”. Es uno de los spin offs de Tímpanos y Luciérnagas, se llama ‘Hey Hey, My My’ y se estrenó ayer en Trémolo Radio. Estoy contento con la selección musical de esta primera entrega, dispersa y ambigua, pero como dice Costalero, de mi rollo. Aún tengo que pulir cosas en el aspecto técnico y en la locución, acomodarme a esta nueva situación, decidir si improviso o tiro de guión, cosas que iré decidiendo y cambiando, si es que soy capaz, sobre la marcha. Pero en términos generales, en este primer programa queda reflejado cómo van a ser los siguientes: un programa casero, murciano y ‘de autor’, de pocas palabras y muchas canciones, de ritmo lento y poco eufórico en la locución, mucho más serio de lo que algunos podrían imaginar.

Ya sabéis, los jueves a las 7 de la tarde, cada dos semanas, en la radio del Trémolo. Espero vuestros comentarios, críticas y cualquier tipo de feedback».

Seguir leyendo Hey Hey, My My #1

La vuelta al Mongo #2: Carlitos viene a poner algo de reggae

Mi colega Carlitos Rodrigáñez, un coruñés afincado en Berlín, me dijo que tenía mejor reggae que yo. Así que, como me fío de su gusto, le dije que hiciera el programa él con su música. Luego le dio un poco de cagueta hablar por el micro, con la gracia galaica que tiene… En fin, al final le saqué unas palabrillas. El tema es que al final se animó y me estuvo dando la lata con venir más veces al programa. La próxima vez dice que lo a hacer mejor dando información sobre artistas y demás, y que incluso se va a marcar unos discursos sacados de libros que tiene sobre música jamaicana. Ya veremos. Por lo pronto a mí me gusta así, esto de ir picoteando canciones que nos gustan sin ser especialmente concienzudos.

Seguir leyendo La vuelta al Mongo #2: Carlitos viene a poner algo de reggae

Dilemas melómanos – Ty Segall, JC Satán, Biznaga y que arda Madrid

Ya sabéis lo que nos gusta montarnos dilemas, incluso gozarlos. Porque es motivo de gozo el tener que decidir, ya que implica conocer las opciones y tener la posibilidad de disfrutar lo elegido. Hablamos, como siempre, de música. En este caso de una noche de canciones afiladas, urgentes, con dientes y ojos enrojecidos. Hablamos, en definitiva, de rock, del que se dice que está ya todo inventado pero que admite muy bien el intercambio de fluidos con otros géneros. Como todo, hay que hacerlo bien y lo que acaba importando es la intensidad que le apliques a unas canciones que, claro, tienen que ser buenas. El viernes 24 de octubre en la sala But de Madrid vamos a ir sobrados de intensidades de diversa procedencia y potente efecto catalizador. Así que, dilema en lo musical ninguno, en todo caso organizativo y de gestión de la pasta, que escasea, si no te pilla en Madrid. En cualquier caso nuestra decisión ha sido un sí rotundo.

Ty Segall en directo. Foto de Nova.ie


La alarma nos saltó en la redacción cuando nos enteramos de que el californiano Ty Segall venía de visita por Europa y tenía el valor de hacer unas paradas en nuestro maltrecho país. Se le agradece por anticipado el detalle de reservarse unas fechas para hacernos olvidar a guitarrazos las miserias cotidianas. Yo me agarré a su música con más fuerza cuando Jay Reatard nos dejó huérfanos, pero lo cierto es que Ty llevaba ya un tiempo haciendo ruido cuando el de Memphis pasó a mejor vida. En cualquier caso, me gusta pensar en que uno recogió el testigo saturado e intenso del otro, quizá añadiéndole algo más de espíritu garajero y una buena dosis de psicodelia, que al fin y al cabo nuestro protagonista es de la Costa Oeste. Aún bastante joven, lleva muchos discos, dos o tres por año desde el 2008, se ha ido puliendo pero no domesticando y sus colaboradores (Mikal Cronin o Tim Presley de White Fence…) van sobrados de talento y funcionan muy bien en solitario, configurando en nuestra cabeza una idea feliz de la forma en la que se está tratando el rock por aquellas latitudes, siempre fértiles. Ty Segall daría para estar un rato más escribiendo, pero esto es un artículo compartido, así que los que ya conozcáis a este prolífico artista os recomendamos su estupendo último disco, ‘Manipulator’. A los que no sepáis nada de él, os recomendamos lo mismo, pero además os animamos a que después hagáis una retrospectiva de su discografía y de sus múltiples bandas que os va a merecer mucho la pena. Lo mismo dentro de un tiempo nos animamos a hacer un repaso en esta web. 

Seguir leyendo Dilemas melómanos – Ty Segall, JC Satán, Biznaga y que arda Madrid

La vuelta al Mongo #1

Aquí tenéis el primer programa de La Vuelta al Mongo, el primero de los spin-offs de Tímpanos y Luciérnagas, presentado por Costalero (Toni Crespillo por el mundo), o sea, yo mismo. La mayoría de los programas no tendrán un guión definido de antemano, y me limitaré a poner canciones que revolotean por mi cabeza. Los seguidores del Tímpanos ya se pueden hacer una idea de las que son más o menos. Básicamente canciones insólitas de este mundo y ecos del espacio exterior.

Recordad que se puede escuchar todos los miércoles a las 22 horas en Trémolo Radio, la radio que nos aloja esta temporada. Además, habrá una repetición los viernes a las 18 horas.


Seguir leyendo La vuelta al Mongo #1