«¡Son muy cabrones!», es lo que más hemos repetido entre los amigos conforme hemos ido conociendo las confirmaciones del cartel del Fuzzville 2015. Desde la repentina aparición de la propuesta en redes sociales en forma de logotipo compartido con Burger Records, ya sabíamos que la cosa iba a ser jugosa. Así ha sido, y como sin darnos cuenta estamos ya inmersos en la semana del Fuzzville, la semana del ruido, de los bailes «retarded», el congreso de amantes del guitarrazo loco, del alarido con actitud… Garage, rock, punk, psicodelia, pequeños grandes sellos, hamburguesas y ¡¡¡BENIDORM!!! No se nos podía, pues, escapar la oportunidad de realizar un especial ‘Camisa Hawaiana de Fuerza’ dedicado a este acontecimiento, no siempre se configura un cartel en el que, con matices, te guste practicamente la totalidad de las bandas anunciadas. Este «festipack» sí lo compro yo, y no el que les endiñan a las decenas de festivales masivos de moda. Con el motor caliente y dispuesto a griparlo, os lanzamos a la cara el resultado de nuestro malabarismo radiofónico de esta semana. Esperamos que lo disfrutéis.
III
Me preguntaba hace unos días José Perelló de Bosco si no odiaba yo las listas. Y la verdad es que sí, pero con matices. No es odio exactamente, simplemente me parece un coñazo todo el pifostio que se monta cada final de año, acaparándolo todo desde noviembre hasta enero, con las listas de mejores del ejercicio. Además, no comparto esa obsesión por ordenarlo todo, por establecer algo así como una jerarquía y por tratar de convertir en algo absoluto algo tan subjetivo como los gustos musicales. Pero sí me interesa lo que le gusta escuchar a la gente, y en esto seguro que coincido con mis compañeros de programa, más aún cuando se trata de gente de nuestro entorno, nuestros amigos; lo que no nos importa tanto es que la música que escuchan sea actual o de hace un porrón de años. Por eso, para celebrar el tercer el aniversario de Tímpanos y Luciérnagas, les hemos pedido a algunos de estos que nos digan sus 10 favoritos de la temporada (por poner un número), lo que más han escuchado en los últimos 365 días, independientemente de su año de publicación. Ya de paso hemos añadido los nuestros también.
Hey Hey, My My #15
Reportaje sonoro 5 – ‘Víctor Coyote, crooner de pueblo’

Cuando tu interlocutor se autodefine como «crooner de pueblo» te está regalando un titular. Aunque realmente no era eso lo que buscábamos en la cita a la que acudimos en el acogedor entorno de Los Molinos del Río. Desde hace varios años, el lugar ejerce de sede del festival River Sounds, en esta edición coordinado por nuestro compañero Miguel Tébar, que con buen tino decidió convocar a Víctor Coyote para su clausura. Teníamos muchas ganas de escuchar las canciones de su imprescindible ‘De pueblo y de río’ (Eureka, 2014) trasladadas al directo y, ya de paso, esperábamos también alguno de sus clásicos. Todo eso ocurrió en un formato reducido a la mínima expresión, de hecho eran solo dos músicos sobre el escenario: el propio Coyote, que derrochó carisma con voz entonada, y Ricardo Moreno, que desplegó una incontable sucesión de ritmos tan imaginativos como prácticos. Ambos emprendieron un relajado crescendo del que la gente alli presente pareció gozar bastante. Fue un concierto sencillo, directo, creativo y divertido.
Seguir leyendo Reportaje sonoro 5 – ‘Víctor Coyote, crooner de pueblo’
Hey Hey, My My #14
Esta es la última entrega de Hey Hey, My My de la temporada en Trémolo Radio. Es un programa un tanto peculiar. Una vez emitido, subido al podcast y compartido en redes sociales, cierro el chiringuito, salvo para alguna cosa puntual, hasta el final del verano. Hasta septiembre.
Hey Hey, My My #13
Aunque le ha tirado los trastos a todo el mundo, a día de hoy Esperanza Aguirre no ha conseguido pactar con nadie para ser alcaldesa o para que, al menos, no lleguen los «soviets» a Madrid. Yo lo único que puedo ofrecerle es ser vicepresidenta, porque, como cantaban Standstill, yo soy el presidente de la escalera. Bueno, eso y esta hora de buena música, con novedades, una selección del festival Alhabama Super-Blast Parties, una muestra del homenaje a Wipers y canciones que me apetecía pinchar simplemente.
Toundra: «Nuestra música se transmite igual a alguien de Granada que de Oslo»
Toundra es una de esas bandas que uno ve con regocijo cómo progresan profesionalmente, dando un paso adelante con cada nuevo trabajo, convirtiendo algo que podría considerarse como un hándicap, ser una banda instrumental, en una oportunidad y llegando cada vez a más gente. Es por ello que, desde que empecé a escuchar su música con asiduidad, con su segundo álbum, mantengo la costumbre de hacerles al menos una entrevista con cada nuevo disco. Aún no les había hecho una tras la publicación de IV, así que he aprovechado que visitan Alicante y Murcia este fin de semana para cumplir con la tradición.
Seguir leyendo Toundra: «Nuestra música se transmite igual a alguien de Granada que de Oslo»
Hey Hey, My My #12
Ayer fue el día sin música. A mí esto me genera ciertas dudas, pero bueno, en el fondo comparto la reivindicación, el IVA cultural al 21% es desproporcionado y dañino para el sector. Así que digamos que lo secundé, aunque fuera a través de redes sociales. Pero ya no es 20 de mayo y los jueves es día de Hey Hey My My en Trémolo Radio.
Cinco versiones que podría tocar Toundra y no te lo imaginas (o sí)
Mañana publicaré en este blog una entrevista a Toundra, aprovechando sus conciertos en Alicante y Murcia de este fin de semana. Pero antes, aquí tenéis un adelanto, la típica pregunta de las versiones, pero tratando de darle un pequeño giro para buscar canciones improbables. Debo reconocer que he intentado condicionar a los entrevistados, orientándolos hacia aquellos grupos en los que coincidimos (hacia el punk rock más concretamente), pero son duros de roer. Al final no he tenido éxito, o sí, no sé. Juzga tú mismo.
Seguir leyendo Cinco versiones que podría tocar Toundra y no te lo imaginas (o sí)
T&L 76 – ‘Häxam, el C-FEM y los cumplidores de retos’
Durante estos días se está celebrando el C-FEM, Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia, que culmina el próximo sábado 16 de mayo en el Auditorio Víctor Villegas con la proyección de Häxam, co-producción sueco-danesa, un clásico del cine de terror rodado en 1922, que será musicada en directo por Raúl Frutos, con una partitura de su autoría que interpretarán conjuntamente él mismo y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por César Álvarez, y narrada por el poeta Vicente Cervera.
Con esta excusa nos reunimos en la Filmoteca de Murcia para pasar un rato de tertulia, amenizado con algo de música acorde con el evento en cuestión, en la que charlamos con Raúl Frutos y con los responsables del festival, Javier García y Joaquín Sánchez Baillo, sobre el certamen en general y sobre la proyección de Häxam en particular, pero también sobre cacharros convertidos en instrumentos, sobre música caribeña, sobre protocolos y hasta sobre curanderos, que cuando unos amigos se juntan frente a unos micrófonos abiertos se tiende a divagar. Son las cosas que tiene el rock… con un poquico de calypso.
Seguir leyendo T&L 76 – ‘Häxam, el C-FEM y los cumplidores de retos’