El Bandcamp nuestro de cada día #54

Y para cerrar el año…

COMBO CHIMBITA ‘ABYA YALA’ (ANA)
A veces nos gusta ver los carteles de los festivales de otros países para hacernos daño. ¿Qué le vamos a hacer si en esta casa somos muy de melomanía disfuncional? En esta ocasión la puñalada nos la asestó el Baby’s All Right, uno de los mejores garitos de conciertos de Brooklyn, que este domingo celebraba el «Babes all Rock», su festi de bandas de chicas con grupazos como A deer a horse, Verdigrls, Debbie Downer, Espejismo o nuestra recomendación de hoy, Combo Chimbita. Dos conceptos se repiten en todas y cada una de sus reviews: futurismo y tropical. Así suena este trío de neoyorkinos de primera generación cuyas raíces colombianas impregnan todo su trabajo: hay beat, hay salsa, hay reggae, hay funk, hay baile, hay rock y todo un cocktail de puro gustazo para la pista y el sofá. La barranquillera Carolina Oliveros hace de frontwoman absoluta escoltada por los bogotanos Prince of Queens (bajo y sintetizador), Dilemastronauta (batería) y Niño Lento (guitarra). «Abya Yala» -«el nombre que la comunidad indígena kuna que vive en la frontera entre Panamá y Colombia le da al continente americano»- es el título de su riquísimo nuevo trabajo. Munición perfecta para ganarle al lunes meneando el pandero.
https://combochimbita.bandcamp.com/album/abya-yala

ZANUSSI ‘NINGUNA AMENAZA ES ETERNA’ (ALFONSO)
El otro día Zanussi celebró en La Residencia de Valencia su 20º aniversario sobre los escenarios. ¡20 años ya, no me puedo creer que esto haya pasado tan rápido! Recuerdo aún el impacto que me provocaron cuando los descubrí, allá por el 99 (quizás el 2000), tocando en un bareto de Alicante. Pura bestialidad. Velocidad, intensidad, brevedad. ¿Qué más se puede pedir? Este EP hizo que me enganchara a los sonidos más extremos dentro del hardcore y a día de hoy, cuando lo escucho, me sigue erizando la piel.
https://zanussi.bandcamp.com/album/zanussi-ep-ninguna-amenaza-es-eterna

JAPANESE BREAKFAST ‘SOFT SOUNDS FROM ANOTHER PLANET’ (ANA)
Lo malo de esta sociedad de sobre-información es que a veces sabemos demasiado de los artistas que nos gustan. Antes con rayar un disco de puro placer te era suficiente, pero ahora me debato entre cancionacas que me alucinan pero son obras de tipas despreciables o por otro lado, mujeres alucinantes que hacen auténticas cacas sonoras. Con Japanese Breakfast no hay lugar al error: su música te hace elevarte y Michelle Zauner, autora y frontwoman, es toda una jefa. La que fuera componente de Little Big League lleva volando en solitario desde 2014 y de qué manera. Dos álbumes, «Psychopomp» (2016) y Soft Sounds from Another Planet » (2017), son la prueba irrefutable de que el talento a veces se cocina mejor sola. Con este último trabajo presentado este año presenciamos la genialidad de la coreana-judía: un disco dedicado a la memoria de su madre desaparecida por un cáncer y que mezcla de forma-quién lo hubiera dicho-perfecta muerte y sexo. Lo que ella ha llamado un «musical de ciencia ficción» contiene canciones con aroma a vicisitudes a lo Calvin&Hobbes o situadas en Jeju, la isla surcoreana regida por una sociedad matriarcal. Zauner demuestra con su pop ensoñador y lo-fi que lo fantástico no está solo en nuestras cabezas. De lo mejor del año.
https://michellezauner.bandcamp.com/album/soft-sounds-from-another-planet

CABEZAFUEGO ‘SOMOS DROGA’ (ALFONSO)
A lo mejor es fruto de mi imaginación, pero diría que, cuando Chuck Berry actuó en San Javier, a mediados de la década pasada, con cerca de 80 años a sus espaldas, tocó dos veces ‘Roll Over Beethoven’ y casi se olvida de tocar ‘Johnny B. Goode’. Un unánime y sonoro «Noooooooooooo» se escuchó cuando el rey del rock’n’roll preguntó al respetable algo así como «¿He tocado ya ‘Johnny B. Goode?». No hubiera hecho falta la pregunta… Y es que siempre es mejor repetirse que olvidarse de algo importante. Por eso hoy vengo a recomendar, con unos meses de demora, el último disco del gran Cabezafuego. No quiero que acabe el año sin hacerlo. Por algo es uno de mis discos favoritos de la temporada y, sin duda, uno de los que más he escuchado. Mi tocadiscos no tiene estadísticas (y Bandcamp creo que tampoco), pero Spotify sí, y lo ratifica. ‘Somos droga’ es una maravilla, lo mires por donde lo mires, empezando por su edición en vinilo 12″ con un cómic de 36 páginas incluido en la carpeta, cortesía de Autsaider Cómics y un selecto grupo de sus autores. Además, encontramos aquí a Iñigo Cabezafuego como letrista esplendoroso, más mordaz que nunca y brillantemente excéntrico. Estamos ante un disco cocinado sin prejuicio alguno, en el que, manteniendo siempre la esencia rock and roll, todo cabe: «salsa, ópera, boogaloo a ritmo de motorik, psicodelia (sin tirarse a un tanque de reverb), y samplers, muchos samplers que son pequeños guiños a cosas que le han marcado todos estos años». Y por si faltara algo, la lista de colaboraciones es tan extensa como llamativa: Los Hermanos Cubero, Aries, Rober! (Atom Rhumba), José Domingo, Cristina (El Columpio Asesino), Kelley Stoltz, Rich Millman y Andy Duvall (Zen Guerrilla), Anton Barbeau, Dan Wilson (The Cubical), Aitor (Lendakaris Muertos)…
https://soycabezafuego.bandcamp.com/album/somos-droga

Estrenos T&L: Con todos ustedes, The Golden Lips

Es ineludible, pasan los años y caemos en las redes de la nostalgia. Es algo que siempre funciona, ya sea como herramienta de marketing de enorme potencial o a pequeña escala. La revisión de aquello que antaño nos cautivó, de los iconos de épocas pasadas con los que nos identificamos, nos genera confianza y tranquilidad, especialmente en momentos de incertidumbre. Y nos motiva para seguir creando, para encontrar un sentido y un valor existencial, aunque sea rescatando del pasado lo que otrora nos sirvió de guía o referencia… o, dejémonos de palabrería, aunque sea como excusa para seguir acudiendo a los bares o seguir encerrándote periódicamente en un local de ensayo. ¿A qué viene esta chapa? Es realmente, con algo de desarrollo retórico, lo que me vino a la cabeza cuando escuché por primera vez esta canción de The Golden Lips: nos hacemos viejos y nos entra la nostalgia… ¿Qué hay de malo en ello? ¿Por qué dejar atrás los años 90 si es para nosotros lo más confortable?

Grabada en los Sunnday Studios, ‘Modern Times’ supone el debut de esta nueva banda murciana, formada por Freddy Cantos (guitarra solista), Joaquín Sánchez Baillo (guitarra y voz), Sergio Ruiz (bajo) y Toni L. Marín (batería), con el único fin de dar salida a sus inquietudes musicales comunes: rock, metal y punk influenciado por el sonido característico de la época que los vio crecer, la década de los 90. «Un tema rápido y agresivo» que, como ellos mismos afirman, reúne «todas las señas de identidad que van a definir la música de la banda y que habla, desde un punto de vista crítico, de nuestra situación actual como sociedad e individuos».

Videoclip realizado por Joaquín Sánchez Baillo y Manuel García de Otazo.

El Bandcamp nuestro de cada día #53

SUDORES DE MUERTE ‘LUZ DE GAS’ (ANA)
Pensar en la Murcia de 2005 puede parecer echar un rápido vistazo atrás… pero-joder-que de eso hace doce años. Mucho le ha dado tiempo a cambiar a esta ciudad, repiténdose el bucle de la explosión cultural con el posterior desencanto. En aquel entonces arrastraban sus cadenas Sudores de Muerte por los escenarios murcianos intentando distanciarse del tsunami indie que lo envolvía todo. ¿Cómo no reconocimos que teníamos a nuestros propios Cramps y les permitimos separarse? Pompas Fúnebres, Catalepsia y Desenterrador publicaron tres trabajos de oscuro garage de cueva. «Un cadáver en la bañera» (2006), «Afeita al perro» (2007) y el magnífico y definitivo «Luz de gas» (2008) forman su discografía, inevitablemente ligada a su historia en la que la temática de la muerte y el humor negro, el género necromugre, los discos «póstumos» y una puesta en escena terrorífica harían más grande su leyenda. Pues ahora han vuelto desde el inframundo para recuperar lo que es suyo. Y maldición, que se lo vamos a dar.
https://sudoresdemuerte.bandcamp.com/album/luz-de-gas

ANSALDO TROPICAL ‘ANSALDO TROPICAL’ (ALFONSO)
Alicante siempre me ha dado muchas alegrías y al final uno se da cuenta de que, como pasa bastante a menudo en esto de la música, siempre son más o menos las mismas personas las que están detrás de estas historias. Si ahora son Futuro Terror, Triple Ente, encono o Cementeri, antes fueron El Eje del Mäl, Los Plátanos, Qualude, Flyingpigmatanza o los que hoy vengo a recomendar, Ansaldo Tropical. Su trayectoria fue fugaz, pero antes de dar paso a otros proyectos, dejaron para el recuerdo este maravilloso LP homónimo, que vio la luz gracias a Discos Humeantes. «Punk rock tropical» lo llamaron, claro. Y según ellos mismos, lo suyo era «regurgitar en canciones el capital de Mission Of Burma, Zero Boys, Wipers y demás brigadistas de la emoción punk». Bien, ¿no?
https://ansaldotropical.bandcamp.com/album/ansaldo-tropical-lp