T&L 50 – ‘A guitarrazo limpio’

Ainara Legardon, guitarrista, retratada por Deálvarosanz

Esta semana hay un montón de temas candentes que podríamos comentar. La semana pasada estuvo cargada de temas polémicos, que dieron mucho de que hablar, y esta no ha comenzado menos caldeada precisamente. Podríamos hablar de lo apropiado o no de la nueva imagen de Russian Red. Podríamos discutir si el cartel del Primavera Sound es bueno, malo o regular o preguntarnos de qué van con eso de cobrar 50 euros por las acreditaciones de prensa. Podríamos debatir sobre «lo de» Raphael en el Sonorama. Podríamos darle la razón o no a Roncero sobre la expulsión de CR7. Podríamos hablar sobre pedir pizzas a domicilio o sobre qué estrella femenina del rock alternativo de los 90 nos sale en BuzzFeed. Pero no, Romu nos hizo a Víctor y a mí una oferta que no pudimos rechazar. ¡Y nos liamos a guitarrazos!

Seguir leyendo T&L 50 – ‘A guitarrazo limpio’

Graduado en Underground – ‘En busca de la canción perfecta #1: Leiber y Stoller’

En Graduado En Underground elegimos a Jerry Leiber y Mike Stoller para abrir una serie de capítulos dedicados a las, según nosotros (como siempre), mejores duplas compositivas de la historia de la música. Y sí, empezamos fuerte, por la cima. No podía ser de otra forma.

¿Qué hicieron estos dos? Pues, por ejemplo, inventar el Rock & Roll. Ni más ni menos. Si os parece exagerado, echad un vistazo a los créditos de exitazos de Elvis Presley como «Hound Dog,» «Love Me,» «Loving You,» «King Creole», «Jailhouse Rock”… Todos, más de veinte en total, los firmaron ellos.

Por supuesto que antes se podía escuchar country, jazz, blues o R&B. Pero a partir de 1950 la gente empieza a mover el culo como nunca. En ese año, ambos se conocen en Los Ángeles y su pasión por la cultura negra marca el inicio de una profunda amistad y, a su vez, una auténtica revolución musical en EEUU. Las composiciones de Stoller encuentran en las letras de Leiber su horma particular. Un nuevo sonido y un nuevo lenguaje que calan inmediatamente en la juventud americana de la época.

Seguir leyendo Graduado en Underground – ‘En busca de la canción perfecta #1: Leiber y Stoller’

Toni Crespillo por el mundo – ‘Toni el Gitano por el talego’

A través del recopilatorio ‘Acid Rumba: Spanish Gypsy Grooves 1969-1976’ del sello Hundergrum Records me topé con una joya en forma de canción llamada «Dolores»: una explosión de guitarras eléctricas calorras y rumberas, con mucho ritmillo y una letra sentía. Rascando en la red descubrí que era la cara B de «Pobrecito de to hombre», single de Toni el Gitano del 75, que puse en el programa la semana pasada. Esa es la historia guay.

La historia verdadera de cómo di con este hombre es que una vez nuestro gurú colgó la tecno-rumba cabrera «Yo soy un yonki» (¡nooo puedo negarlooo!) en las redes sociales. El tema en cuestión sigue dando vueltas en mi subsconciente y a veces sale en forma de alaridos por mi boca, para susto de la buena gente que viaja en los trenes de Westfalia.

Seguir leyendo Toni Crespillo por el mundo – ‘Toni el Gitano por el talego’