Cuando se cumplen 50 años de la aparición de la cassette, este formato parece vivir un momento de cierto ‘esplendor’. No hay que obviar que es algo bastante minoritario y reducido a circuitos underground, paralelo a la recuperación del vinilo, pero con cifras incluso menores que este, pero aún así, no deja de ser algo llamativo y digno de mención.
Es evidente que en el programa estamos a favor de los formatos físicos para la música y especialmente de lo analógico, pero a la vez uno se pone a pensar en este tema y surge una pregunta clara: ¿No estamos yendo un poco lejos con este revival? Porque hoy en día es poco probable encontrar en un hogar un reproductor que permita escuchar en condiciones óptimas aquellas cintas que hace no tantos años eran un objeto de uso diario. ¿No es arriesgado y quizás excesivo lanzarse a la aventura de publicar grabaciones musicales en formato cassette en el siglo XXI? Seguramente, pero… ¡Me da igual!
Seguir leyendo ¡Libertad creativa! – ‘La moda de las cintas… (de los cojones)’


