Graduado en Underground – ‘Coo Coo Birds: Pájaros peligrosos’

Sirviendo de precedente, esta vez nos saltamos el guión habitual de Graduado en Underground para hablar de actualidad e irnos hasta nuestra querida y soleada California a la caza de tres pájaros de cuidado: Jonny Cat (voz, guitarra y batería), Zweng (voz, batería y guitarra) y Charles James González (voz, bajo y productor). Ellos son los Coo Coo Birds, enemigos naturales de madres y novios (como se definen ellos mismos). Un power trío que se mueve como ave en el aire en los confines del blues, el garaje, la psicodelia o el glam. Te gustarán si en tu estantería tienes algún disco de Black Keys (primera época, si puede ser), Ty Segall (cualquiera de ellos) o Guadalupe Plata (por si te gusta barrer para casa). Echando el oído un poco más hacia atrás, también salen los Troggs, The Keggs, T-Rex, Cheap Trick, Link Wray, The Kinks…

Todas estas referencias (y alguna más) pululan por sus dos discos: en octubre de este año colgaban en su Bandcamp las canciones de Psychedelic Warrior (solo en formato digital, de momento), segundo trabajo del grupo tras su primer elepé Don’t Bring Your Boyfriends (Cake Knife Records, 2012). En este último colaboró Steve McKay (The Stooges) y dentro encontrarás la frenética “Muchachita”, canción elegida como muestra de lo que hacen estos tres simpáticos caraduras.

Seguir leyendo Graduado en Underground – ‘Coo Coo Birds: Pájaros peligrosos’

Me llamaban Coyote – ‘Gigi (1958) en París y en mi revistero: the night they invented champagne’

Gigi me mira mientras escribo estas líneas. Aparto la vista del ordenador y Leslie Caron me guiña el ojo desde un revistero regalo de cumpleaños: mi cartel de cine favorito y también mi musical, obra del productor Arthur Freed (el visionario detrás de Cantando bajo la Lluvia, Brigadoon, Un americano en París, Cita en St. Louis) y del director Minnelli, que entre otras había trabajado con el primero en Cita en St. Louis. A Minnelli tanto le daba el musical (El Pirata, Yolanda y el ladrón…) como la comedia (El padre de la novia…) o el melodrama (Cautivos del mal, Como un torrente…).

En Cita en St. Louis conoció a la que fuera por un tiempo su esposa, Judy Garland, con la que tuvo a Liza Minnelli, actriz y cantante (Cabaret, New York New York…). Las andanzas del trío. O de madre e hija, darían para otro post. Uno rosa, de esa sección que nos hurtan en Tímpanos y Luciérnagas.

A Gigi (1958) vuelvo y revuelvo, que cantaba Calamaro, un par de veces al año. Me conquista desde ese comienzo en un parque parisino en el que Maurice Chevalier canta con su aire de vividor Thank heaven for little girls y vemos a Leslie Caron vestida de colegiala (se barajó para el papel de Gigi a Audrey Hepburn) hasta la misma Gigi, vestida de princesa cenicienta por una noche en Maxim, que en su habitación canta solitaria Say a prayer for me tonight. En verdad canta por ella Betty Wand (aunque no en la canción al final del post).

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘Gigi (1958) en París y en mi revistero: the night they invented champagne’