¡Buen viaje Manolo!

Ya sabéis que no somos muy de necrológicas por aquí, aunque lo cierto es que la muerte de Manolo Escobar es más que eso. Se trata de un acontecimiento tan esperado como indeseado. Los mitos no mueren pero, no nos engañemos, ya no podremos encontrárnoslo por ahí y gritarle «¡Manolo, eres grande!» o cosas así. El caso es que tuvimos nuestra oportunidad, y la perdimos a causa de nuestras obligaciones, hace unos meses. Su gira de despedida hizo una parada en Murcia y se nos pasó por la cabeza ir a saludarlo pero no pudimos. Eso sí, algo nos teníamos que llevar y le hicimos el encargo a nuestra amiga Trini, que estuvo al quite para conseguir que, como mandan las flexibles reglas del programa, el señor Manolo nos dedicara unas palabras y recomendara una canción a nuestros oyentes. El encargo fue fructífero y nos hizo mucha ilusión, como nos la hace también recordar sus palabras a modo de despedida.

Pues sí, nos quedamos sus palabras cariñosas para dos desconocidos como nosotros y las recordaremos como algo entrañable, a la altura de su fama bien llevada y de trato cordial. Él ha sido un auténtico icono que ha sobrevivido a la decadencia de una forma de entender la música permanentemente amenazada por la caspa, el costumbrismo exagerado, su cercanía al régimen franquista, el cachondeo barato a su costa… No recuerdo haberle visto perder la compostura ni la elegancia sobre el escenario ni abajo del mismo. Casualidades de la vida, cuando ha llegado la noticia de su muerte nos encontrábamos preparando nuestro próximo ‘Reportaje Sonoro’ que va a tratar sobre los souleros catalanes The Excitements. En un momento de la entrevista con su guitarrista y compositor Adriá Gual, le preguntábamos acerca del respeto que los negros tenían por su propia música y por los pioneros de la misma. Él lo extrapolaba a España y acababa haciendo una acertada apología de Manolo Escobar que nos gustó mucho. Sí, nosotros también pensamos que es una «puta leyenda»…

 …eso es así, el pueblo no se equivoca.

 

¡Libertad creativa! – ‘¡Qué bonita es la libertad!’

Hemos vuelto y lo hemos hecho de un comedido que cuesta reconocernos, con un programa ajustado a las dos horas y la intención de mantener esto como norma. Además, yo me he relegado a mí mismo a la función de colaborador, con sección propia, la que aquí nos ocupa. Aunque habrá ocasiones en las que, como en este capítulo de retorno, permaneceré en Radio Destroller, nuestra nueva casa, gran parte del programa, apoyando y comentando lo que corresponda, sin guión, como un tertuliano cualquiera. Otras veces me limitaré a hablar de lo mío y dejar paso al resto del equipo e incluso alguna vez puede que haga la sección desde la distancia, eso lo irá determinando cada semana la responsabilidad de ser el contacto en Murcia del nuevo Batman. Pero, de una forma u otra, cada semana habrá una aportación mía en este apartado, cuya sintonía surgió antes incluso que su propio nombre.

Quien me conozca sabe bien que no es casualidad ni algo gratuito que la sintonía de mi sección sea una canción de Los Chichos y a pesar de ello, me vino a la cabeza de una forma bastante casual. Eso sí, una vez escogida, la conexión mental con la figura de Carlos Areces fue automática. Todo cuadró en mi mente en aquel momento, una sección en la que poder hacer o recomendar cada semana lo que me apeteciera, sin las ataduras de un perfil fijo. ¿A quién no le va a gustar? Un hueco para presentar novedades, recomendar conciertos, dar rienda suelta a la nostalgia, celebrar los nuevos descubrimientos, contar anécdotas… especialmente en las primeras semanas, mientras vamos recuperando el ritmo y adaptándonos todos al nuevo formato. Quizás más adelante trate de dar cabida en esta sección a todos esos contenidos extra que, con la colaboración de gente como Fulli, Klaus&Kinski, Perro o El Estudiante Larry, nos íbamos sacando de vez en cuando de la manga durante la pasada temporada, a los minicuestionarios post-concierto o a todas esas nuevas chorradas que de vez en cuando se me van ocurriendo. Ya llevo alguna en mente para el futuro.

Seguir leyendo ¡Libertad creativa! – ‘¡Qué bonita es la libertad!’