Me llamaban Coyote – ‘Las ventajas de ser un marginado: aquella música de principios de los 90’

Como la canción de los bilbaínos Zenttric, Modernos que critican a modernos, las primeras críticas que leí de Las ventajas de ser un marginado no me animaban a verla. Joric, en Jenesaispop, escribe que trata sobre el nacimiento de un hipster. Y en otra revista -creo que en Cinemanía- la califican directamente como la primera película para hipsters.

Quien haya leído ¿Qué fue de lo hipster? (Alpha Decay), coordinado por Mark Greif, probablemente se quedara tan confuso con el concepto como yo: de un uso restringido ha acabado valiendo para casi todo. Aunque en general en tono despectivo, ninguno de los participantes se definía a sí mismo como hipster. Como esos modernos que se ríen de otros modernos…

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘Las ventajas de ser un marginado: aquella música de principios de los 90’

Toni Crespillo por el mundo – ‘El tío con más sintes del barrio’

De esto que vas buceando por blogs y te topas con una instantánea tan simpática como la de arriba y piensas «¿qué pijo hará haciendo el mongol con tanto micro? ¡Mierda, seguro que esto está guapísimo!». Entonces empiezas a descargar morralla y descubres que el material es tan friki y divertido como las portadas de los discos.

Seguir leyendo Toni Crespillo por el mundo – ‘El tío con más sintes del barrio’