Me llamaban Coyote: ‘Man or muppet: ¡qué dilema señor, qué dilema!’

Tiempo de Oscars, tiempo de quinielas. Las detestamos, las odiamos pero, de una manera u otra, casi todos caemos en la vorágine de las lisas. En 2013 las candidatas a mejor canción original suenan en las películas Los Miserables, La vida de Pi, Skifall y Ted… Tiempo habrá de hablar de nuestra favorita. O no.

Retrocedamos a la edición de 2011 en la que la ganadora fue Man or Muppet de la divertida The Muppets (o los Teleñecos, como los conocíamos en mis tiempos). Sorprendente ganadora si consideramos que los ultras norteamericanos la vieron (y la película) como un torpedo en la línea de flotación de la familia convencional: ya saben, hombre, mujer (hombre arriba, mujer abajo), la parejita, el perro y la casa en las afueras con su jardín y las galletitas caseras para saludar a los nuevos vecinos. Una apología de la homosexualidad para la muchachada del Tea Party.

Seguir leyendo Me llamaban Coyote: ‘Man or muppet: ¡qué dilema señor, qué dilema!’

Toni Crespillo por el mundo – ‘Congas animosas y elegancia carioca’

Hola amiguicos, mientras que sigo intentando solucionar qué va a ser de mi vida en la fría Westfalia, me dispongo a despachar las dos citas que tenía pendientes con el blog.

Hace un par de semanas recomendé a Lecuona Cuban Boys en el programa. Los descubrí hace unas semanas, cuando me puede escapar unos días a mi querido Berlín y mi amigo Xosé me invitó a cenar: como otras tantas veces, se levantó a poner un disco y sonó Rumba Tambah, la canción que sonó en el programa. Como me suele pasar siempre que me pone estas canciones, me tuve que levantar a mirar a ver de qué se trataba. En fin, amor a primera vista con la música.

Seguir leyendo Toni Crespillo por el mundo – ‘Congas animosas y elegancia carioca’

T&L 18 – ‘Alondra unchained’


‘La versátil dulzura de Alondra Bentley’, así titulábamos la entrada de blog dedicada al concierto para niños que esta realizó el pasado mes de noviembre en el Teatro Circo de Murcia. Nos podría servir, con más motivo aún, este titular para describir este programa especial pero nuestra filia Tarantinesca y la actitud distendida de la charla que mantuvimos con ella nos ha llevado a este ‘Alondra unchained’.

Tímpanos y Luciérnagas cumple la mayoría de edad (ya contamos 18). Qué mejor compañía que la de una amiga talentosa para compartir un buen rato de radio de sábado por la mañana. Sí, saltándonos nuestra costumbre nocturna y cervecera, la ocasión lo merecía, invitamos a Alondra a desayunar (la parte inglesa de su educación – o la española, ¡quién sabe! – hizo que intentara invitarnos ella a nosotros, pero nos adelantamos). Nada más empezar el programa ya nos encargamos entre los tres de hacer un repaso de los dulces manjares que poblaban la mesa del estudio. Aquí lo contamos todo, ya sabéis. En fin, que lo de la dulzura ya está explicado, vayamos pues con lo de la versatilidad, porque hay cosas que sorprenden para bien.

Seguir leyendo T&L 18 – ‘Alondra unchained’

T&L 17 – ‘La temporada del Mellocotron’



«Mellocotron» es el corte nº 1 de su primer larga duración y también el primer tema que The Crime lanzaron como anticipo de su flamante nuevo álbum, «Last Sunny Day», grabado en los MIA Studios de Antonio Illán y producido por Álex Jiménez. Mientras esperaban la llegada del CD de fábrica, el cuarteto murciano ha ido adelantando durante las primeras semanas de este año a través de su Bandcamp hasta cuatro canciones del mismo. Además, cada una de ellas venía acompañada de su respectiva portada diseñada por Antonio López, que ha sido también el encargado de realizar el artwork del disco.

Con ellos, Jaime Lloret (guitarra, voz), Jota Chillerón (bajo, voz), Pedro Serna (guitarra) y Pepe Ruiz (batería), compartimos una de esas típicas conversaciones en las que, mientras se comparten cervezas y recomendaciones musicales, se habla de influencias, de evolución personal y como grupo, de bigotes, de documentales o de baloncesto. Se portaron bien, nadie se ganó una técnica descalificante.

El disco, que en breve se podrá escuchar completo en Bandcamp, ya se puede adquirir en la tasca Las Tablas de Murcia (curioso punto de venta) y se podrá conseguir en los primeros conciertos de presentación, ambos en la capital murciana, el 23 de febrero en Musik y el 22 de marzo junto a Pony Bravo en la sala 12&medio (dentro del ciclo Microsonidos). Pero antes tuvimos la oportunidad de descubrir la faceta de Jota como cantante y escuchar el estreno de dos canciones de «Last Sunny Day» que todavía no conocíamos, en las que precisamente canta el bajista de la banda, una de ellas tocada en acústico en este programa en el que, siguiendo las teorías del padre de Mark Everett y las influencias de José Luis Cuerda, nos desdoblamos para poder asistir al concierto de Neil Halstead.

Seguir leyendo T&L 17 – ‘La temporada del Mellocotron’

Me llamaban Coyote – ‘La banda sonora de El vuelo o cómo subrayar la imagen con brocha gorda’

¿Puede una banda sonora en la que suenan Joe Cocker, Red Hot Chili Peppers, The Rolling Stones, Marvin Gaye, John Lee Hooker… parecerme mala? En el caso de Flight (El vuelo, Robert Zemeckis, 2012), sí. Aunque por otro lado, independiente de la película, sí se disfrute (da igual que los temas los hayamos escuchado mil veces).

Las canciones en una película (en la mayoría de las mediocres) aportan tan poco como el hilo musical en la consulta del dentista; en otras subraya lo que vemos en pantalla; en otras lo contradice… En El vuelo las canciones están para subrayar (y con brocha gorda) las imágenes.

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘La banda sonora de El vuelo o cómo subrayar la imagen con brocha gorda’