CROMO: «Nos identificamos con las bandas a las que les apasiona lo que hacen»

Siempre he tenido cierta fijación por las «microescenas», unas pocas personas montando un montón de buenas bandas de estilos similares en un entorno territorial limitado y en un periodo de tiempo determinado, como el hardcore de la Vega Baja o aquellas bandas de ‘maikeles’ de Alhama de Murcia y Totana a principios de este siglo. Si tengo que extrapolar esto a la actualidad, no me cabe duda de que debo nombrar a otras bandas murcianas como Nueva Generación, Sabotaje, Tumefactum, Incidente Tunguska o Pintauñas Negro. A estos nombres se unió hace unos pocos meses el de CROMO, la nueva banda de punk formada por Vanesa (Sabotaje, Absoluta), Manuel (Tumefactum, Pintauñas Negro) y Guille (Nueva Generación, Incidente Tunguska), que se estrenaba con una demo publicada en formato cassette el pasado mes de noviembre y con cuya entrevista quiero retomar la actividad después de la cuarentena.

En el momento de vuestra formación cada componente de la banda estaba tocando ya en otras dos bandas, ¿qué os llevó a iniciar la actividad con una tercera? ¿Qué os aporta cromo con respecto a vuestras otras bandas?
Pues lo de empezar a tocar con una nueva banda fue casualidad, ya que con el resto de bandas no estás siempre a tope y existen períodos de tiempo muerto en los que puedes aprovechar para tocar con otra gente. Empezar con CROMO nos ayudó a salir un poco de nuestra zona de confort, nos proporciona desaprendizaje en unas cosas y aprendizaje en otras.

En un primer momento, cuando se anunció vuestro primer concierto, que luego se aplazó, vuestro nombre era Tercera Dimensión, como una de las canciones de vuestro primer EP. Finalmente, en el momento del debut efectivo, os presentasteis como CROMO. ¿Por qué este cambio de nombre?
Porque el nombre lo elegimos a última hora, después, al tener más tiempo para pensar le seguimos dando vueltas hasta que nos decidimos por CROMO. Pero tenemos claro que si hubiéramos tenido otra oportunidad seguramente nos llamaríamos de otra forma.

Habéis dado a entender que vuestra nueva grabación no tardará mucho. ¿Os ha cundido este período extraño de encierro y desescalada?
La verdad es que sí. Aunque más o menos teníamos los temas planteados y este tiempo nos ha servido para darle un poco de vueltas a lo que teníamos (cosa que no solemos hacer), también hemos estado en casa sacando cosillas nuevas y en la desescalada nos empezamos a juntar para ensayar, ya que este verano entramos a grabar.

¿Cómo se consigue hacer el punk más sencillo que de costumbre?
No teniendo una pandemia de por medio que te permita pensar y repensar las canciones que vas sacando.

Aún estamos en un período de incertidumbre y es complicado hablar de conciertos con certeza. No obstante, ¿os habéis planteado cómo y cuándo será vuestro regreso a los escenarios?
Tenemos muchas ganas de tocar la verdad, pero eso no depende de nosotrxs. Nos han propuesto un par de cosas muy guapas para después de verano, pero tal y como está todo ahora mismo, no tenemos muy claro qué va a pasar.

Sin contar en los que tocáis, ¿con qué bandas de vuestro entorno local o estilístico os identificáis más?
Nos identificamos sobre todo con las bandas o personas que se curran su proyecto y a las que les apasiona lo que hacen.

Habéis entrado recientemente a formar parte de la familia Grabaciones Vistabella. ¿En qué va a consistir exactamente esta unión?
Principalmente, en apoyarnos mutuamente. Echarnos un cable para crear una especie de red y poder darnos cobertura en ciertos aspectos en los que cada cual tiene más facilidades. Básicamente, nosotrxs seguimos haciendo lo que nos da la gana y ellxs nos echan una mano en lo que necesitemos.

pulso-a-diez/07

Bosque de voces armonizadas y colaborativas. Orquestaciones para una ciudad arrastrada…

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas.

Sintonía: Arthur Russell – Corn

1. Bon Iver – Woods
2. The High Llamas – High On The Chalk
3. Ed Dowie – Red or Grey
4. Cate Le Bon – Home to You
5. Bradford Cox & Cate Le Bon – Canto!
6. Purple Mountains – Darkness & Cold
7. Smog – Dress Sexy At My Funeral
8. Lou Reed – Crazy Feeling
9. Nico – These Days
10. Sondre Lerche – Why Would I Let You Go

pulso-a-diez/06

Pop redondo, teclas sabias y baja fidelidad.

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas

Sintonía: Arthur Russell – Corn

01. The Roves – King Of Comedy
02. Carole King – Where You Lead
03. Matthew E. White – Steady Pace
04. Alondra Bentley – Effort & Joy
05. Beach House – Space Song
06. Broadcast – Tears in the Typing Pool
07. Pajo – High Lonesome Moan
08. Ulrika Spacek – Nº1 Hum
09. Doug Tuttle – Only in a Dream
10. REM – Nightswimming

pulso-a-diez/05

Raíces, fiestas del ayer y parejas eternas.

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas.

Sintonía: Arthur Russell – Corn

01. Dave Rawlings Machine – Bells Of Harlem
02. Jake Xerxes Fussell – The River St. Johns
03. Jerry David De Cicca – Time The Teacher
04. Randy Newman – Putin
05. John Leyton – Wild Wind
06. Los Caramelos – Panecillos suecos
07. Elia y Elizabeth – Soy una Nube
08. Elle Belga – Increíble amor
09. Nancy Sinatra & Lee Hazlewood – Sumer Wine
10. Reigning Sound – Never Coming Home

pulso-a-diez/04

La noche, el amor y sus cosas.

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas.

Sintonía: Arthur Russell – Corn

01. The Notwist – One Step Inside Doesn’t Mean You Understand
02. Sparklehorse – Heart Of Darkness
03. Julia Holter – Night Song
04. Morphine – The Night (Alternate Version)
05. M. Ward – Heaven’s Nail and Hammer
06. Pokey Lafarge – Lucky Sometimes
07. Buddy Holly – True Love Ways
08. Mavis Staples – Losing You
09. John Grant – Queen of Denmark
10. The Rolling Stones – Out of Time

pulso-a-diez/03

El mañana es el ayer más un par de días.

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas

Sintonía: Arthur Russell – Corn

01. The Lost Brothers – Echoes in the Wind
02. Unkown Mortal Orchestra – Chronos Feasts on His Children
03. Melody’s Echo Chamber – Desert Horse
04. Salva Alambre – Bajo el sol
05. Stereolab – Blips Drips And Strips
06- The Colorist Orchestra – Counting On
07- PJ Harvey – River Anacostia
08- Grace Cummings – Sleep
09- Brittany Howard – Short and Sweet
10- P.P. Arnold – Different Drum

2019 en diferido en forma de simulación. Parte 3

Y aquí está la tercera y última entrega de esta lista en diferido de discos de grupos que no conocía antes de Navidad o al menos no había prestado atención a sus últimos trabajos. Ocho nuevos discos para un total de 28, unidos a los de la Parte 1 y la Parte 2. Que los disfrutéis.

PLATAFORMA ‘LA EQUITATIVA’ (HUMO INTERNACIONAL)
El sello ovetense Humo, que por aquí siempre tenemos de referencia por ser la casa de bandas como Fasenuova, La URSS, Fiera, Balcanes, Mohama Saz, Cuchillo de Fuego y desde hace poco también de Pablo Und Destruktion, culminaba el año pasado con la edición del EP de debut de Plataforma en formato cassette. Un poco de post punk, oscuridad y atmósferas industriales desde Barcelona, con su justa dosis de melancolía y épica bien entendida.

 

GOLDEN DAZE ‘SIMPATICO’ (AUTUMN TONE RECORDS)
Ben Schwab y Jacob Loeb son Golden Daze, dos cantautores llegados desde el Medio Oeste unidos en Los Angeles para crear obras tan exquisitas como este ‘Simpatico’, su segundo álbum. Piensa en Fleet Foxes o en Death Cab for Cutie, algo entre el dream pop y el folk pop con elementos psicodélicos y encontrarás a Golden Daze.

 

WESTKUST ‘WESTKUST’ (RUN FOR COVER RECORDS)
Es probable que al escuchar a los suecos Westkust te suenen a algo que ya has escuchado más de una vez, noise pop de toda la vida… pero qué más dará eso cuando empieza a sonar ‘Swebeach’, el primer corte de este disco homónimo, y te quedas atrapado con la voz de su vocalista, Julia Bjernelind, arropada por un muro de guitarras shoegazer.

 

ROSE CITY BAND ‘ROSE CITY BAND’ (THRILL JOCKEY RECORDS)
Ya hemos podido escuchar un primer adelanto del nuevo disco de Rose City Band, a la venta en un par de meses, pero no viene mal echar un poco la vista atrás y recrearse en la escucha de su disco debut y en la visión cósmica y psicodélica del country que ofrece esta nueva aventura de Ripley Johnson, líder de Wooden Shjips y 50% de Moon Duo. Un proyecto creado sin expectativas previas y con libertad para experimentar con la instrumentación y los arreglos, que como suele ocurrir en estos casos, ha dado un resultado maravilloso.

 

GHOST NUMBER ‘DIRT & OTHER SPELLS’
Un poco de voodoo/roots/western swing a cargo de la banda donostiarra antes conocida como Ghost Number & His Tipsy Gypsies, que en este segundo álbum autoeditado mezcla con naturalidad y destreza los sonidos de raíz de la música norteamericana, toques de corte más tropical como la cumbia o el calypso e influencias de las músicas del este de Europa.

 

MATERIAL ‘LEATHER’
Material son de Vancouver, Canadá y este es su primer largo autoeditado, tras estrenarse en 2018 con una cassette. Te podría decir que hacen punk rock melódico con teclados, podría estirarlo un poco y decir que recuerdan a algunas bandas de emocore de los 90 por momentos, pero en realidad, no sé por qué, lo primero que me viene a la cabeza al escucharlos es que suenan como si Counting Crows molaran.

 

LARMA ‘LARMA’ (BEACH IMPEDIMENT RECORDS)
«Hardcore Punk and not much else since 2011» es el eslógan de Beach Impediment Records, sello estadounidense con sede en Richmond, Virginia, responsable de la publicación de las ediciones en su país de bandas como los colombianos Muro, los franceses Condor o los protagonistas de esta recomendación, los suecos Larma. Este es su debut, un disco de kängpunk (o d-beat) con un sonido puramente «sueco-puro-de-oliva», compuesto por 11 cortes interpretados de principio a fin como si no hubiera mañana.

 

UBIK ‘NEXT PHASE’ (IRON LUNG RECORDS)
John Wayne es un vaquero y está en Twitter, o eso dicen (y su cantante se desgañita haciéndolo) para abrir este MLP las australianas Ubik, que toman su nombre de la novela de Phillip K. Dick, un clásico de la literatura de ciencia ficción. De sí mismas dicen que el punk 77, el anarcopunk, la pesadilla distópica australiana en la que viven y una pizca de Cronenburg (sic) se unieron para crear su estilo jovial y pegadizo.

pulso-a-diez/02

Decálogo de instrucciones para no perder la calma. De sombras, aplausos y luces de ciudad.

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas

Sintonía: Arthur Russell – Corn

01. Psychic TV – Cold Steel
02. Yo La Tengo – Don’t Say A Word (Hot Chicken #2)
03. Kevin Morby – Nothing Sacred / All Things Wild
04. Arthur Russell – Words Of Love
05. Cass McCombs – Laughter Is The Best Medicine
06. Scene Creamers – Bag Inc.
07. Steve Gunn – Shadow Bros
08. Cherry – Los misterios del Universo
09. Destroyer – University Hill
10. Rafael Berrio – El mundo pende de un hilo

pulso-a-diez/01

 

Una pausa  desbocada entre tanto caos. Si vienes a bailar, hazlo por dentro, sin aspavientos. Relatos inconexos vertebrados por diez canciones. Un alegato perezoso contra la cultura del éxito. Que tu pulso no pase de diez.

El /01 es un paseo por los alrededores del Apocalipsis con las manos a la espalda.

Un programa de Romu López para Tímpanos y Luciérnagas
 
Sintonía: Arthur Russell – Corn
 
01. Mac Miller – Good News
02. SUSS – The Walk Home
03. Dr. Dog – Jim Song
04. Ernest Hood – At The Store
05. Harry Dean Stanton – Canción Mixteca
06. Devastations – He Wasn’t Like That When I Knew Him
07. Donna Blue – Baby
08. King Gizzard & The Lizard Wizard – Cranes, Planes, Migraines
09. King Gizzard & The Lizard Wizard – The Spider And Me
10. Los Espíritus – Semillas de luz