T&L 79 – ‘Chicas que hacen cosas (en casa Chiribiri)’

En Tímpanos y Luciérnagas siempre hemos estado rodeados de mujeres, claro. Quizá nuestro perfil público como programa de radiodifusión desacomplejada y web de disfrute musical variado no lo muestre tan a las claras. Sobre todo si nos ceñimos a las cabezas visibles del proyecto: somos todos chicos, zanguangos o varones, como lo queráis llamar. Hace unos años comenzamos a hacer radio en una emisora cualquiera pero lo importante fue la creación de un concepto, que hemos ido trabajando mientras ha ido tomando vida propia, sumando efectivos humanos para la causa por el camino. Y, hasta ahora, las chicas no llegaban a nuestra cuota fija de colaboradores, aunque sí estaban presentes constantemente en nuestra selección musical y temática, entre el público de nuestras locuras radiadas, como consejeras que nos han servido para emprender el rumbo regularmente desordenado de nuestras publicaciones. Bueno, durante la segunda temporada tuvimos una gran directora, Sole Destroller, cuyo cargo adquirió automáticamente cuando invadimos el salón de su casa para convertirlo semanalmente en un estudio de radio. Radio Destroller (sí, con «ll») llamamos a nuestra emisora durante ese año. Ahora se ha quedado con el cargo honorífico para siempre, como Aznar.

Nos alegra especialmente, por lo tanto, la razón principal por la que nos pusimos a organizar la producción de este programa. Se incorpora de forma fija a nuestro viaje radiodifusor Ana Andújar, intrépida creadora y constante actualizadora del blog ‘Dare to be one of us girl’, dedicado, como reza el subtítulo de la cabecera, a las «chicas que hacen cosas». Ya nos había visitado varias veces como invitada, pero creemos que ahora va a ser una pieza ideal para seguir desarrollando nuestra tarea de divulgación cultural en torno a la música y sus alrededores. Es currante, deslenguada, sabe lo que dice y esquiva muy bien lo que no sabe (recurso periodístico fundamental). Y sabe divertirse, tal y como demostró en su debut radiofónico que aquí publicamos para vuestro uso y disfrute.

Los amigos de Fileta Films también nos visitaron y fotografiaron esto

El trabajo conjunto bien hecho suele terminar en satisfacción. Y así, en equipo, se desarrolló la preparación de este programa especial para el que robamos el mencionado subtítulo del blog de Ana. Ella se remangó desde el principio para que todo saliera bien, pero no fue la única. Mati (junto a sus compañeras María y Ana), ejerció de perfecta anfitriona en su ya fundamental Casa Chiribiri y facilitó mucho la tarea para que el equipo habitual del programa pudiera firmar un capítulo más para el archivo sonoro de nuestra pequeña historia.

Todo quedó grabado, y coronado con una rifa. La lista de protagonistas de este pequeño acontecimiento radiofónico es extensa. Las invitadas estuvieron interesantes y divertidas. Les estamos tremendamente agradecidos, pero este texto debe de servir para motivaros a escuchar el programa, no para que estéis leyendo una larga lista de nombres de personas que aparecen en el mismo. Además, los tenéis en el fragmento de cartel (obra de la factoría Chiribiri) que hemos querido utilizar para ilustrar esta entrada del blog, por si sois muy de leer. Lo dicho, con gente así es un placer…

  Seguir leyendo T&L 79 – ‘Chicas que hacen cosas (en casa Chiribiri)’

La Vuelta al Mongo #17 – ‘En casa de Domingo K de Kilo’

Aquí me encuentro actualizando el blog después de mucho tiempo de estrés no remunerado y frituras varias de sesos.

El primero de los cuatro programas de la temporada pasada que se quedaron sin colgar (y el último en ser publicado) se hizo en casa del oriundo de Ardales Domingo K de Kilo, bajo los efectos de una ensalada psicotrópica cuya receta es revelada al final. Como no dábamos pie con bola, no apuntamos el tracklist; pero se pueden encontrar cosicas variadas, divagaciones varias, música para matar moscas e incluso remezclas hechas en el acto.

Domingo graba de vez en cuando para la Radio Independiente de Ardales el programa Música Nonstop con todas estas movidas. Que lo disfrutéis.

¡Nos vemos en la próxima temporada de La Vuelta al Mongo!

La Vuelta al Mongo #18


1. Gomidas Ensemble – «Halvaji»
2. Mazhar Ve Fuat – «Sür Efem Atını»
3. Los Topacios – «Volveré Sonriendo»
4. Los Cumbiamberos de Chorrera – «La Millera»
5. Los Satélites – «Ocaso Marino»
6. John Holt – «Ali Baba»
7. Lord Kitchener – «Sugar Bum Bum»
8. Mighty Sparrow – «No Money, No Love (Live At Hilton, Barbados)»
9. Lord Ganda & Rupert Nurse’s Calypso Band – «Ghana, Forward Forever»
10. Richard Seydou Traore – «Katougou»
11. J. K. Mayengani And The Shingwedzi Sisters – «Khubani»
12. Los Chunguitos – «Me ha puesto los cuernos»
13. Los Marismeños – «Agua de Coco»

T&L 78 – ‘Keith Richards For President! Especial Rolling Stones’

 

De primeras, convenimos que por nuestra zona a los Stones se les llama los Rolling. Y, con cierto retraso por cuestiones técnicas, comenzamos el programa especial sobre los ingleses que más canciones y titulares han regalado al mundo de la música. Al mundo en general.

Cambiamos la ubicación de nuestra mesa de operaciones con respecto a otras visitas al lugar, casi talismán, que más veces ha acogido nuestra itinerancia: la tienda de bicicletas Bicio Urbano. La nueva ubicación en este espacio que ya es familiar para nosotros nos sienta bien, estamos a gusto, la gente nos ve y nosotros a ellos, no estamos apretados. Y tenemos un grifo de cerveza artesanal Guimo’s a nuestro lado que no para de disparar cañas frescas a todo el que se acerca motivado por la radio, intrigado por el grifo, dispuesto a saborear la experiencia completa. Tenemos a Juan (Antonio Ross) y a Javier (García) completando con sabiduría cualquier laguna que Víctor, Alfonso o yo pudiéramos tener sobre nuestro tema de hoy, ilustrando. Y ofreciendo al público una copia de ‘Sticky Fingers’ en la que se puede bajar y subir la famosa cremallera de Warhol. Hay material. 

El tema son los Rolling Stones, por si os despistáis. Podría haber sido otro, pero es éste el que hemos elegido, el que nos gusta, el que decidimos hace meses en una conversación distendida y trufada de coñas e interesantes datos sobre esta banda eterna. Todos intentamos ser originales y entretenidos. Queremos hacer radio, no sucedáneos, y eso implica aportar una visión conjunta propia sobre una historia muy trillada. Creo que lo conseguimos, los invitados estuvieron muy bien y no paraban de lanzar discos a Domingo Nosurf, que los restaba con más discos y datos, sin pestañear y con gorra ocasional de ciclista del KAS. Sonaron canciones curiosas, lo estrictamente musical también va a funcionar esta vez para los que escuchan estas cosas que hacemos. Estas cosas se llaman radio, se estructuran en programas y al final de algunos, como éste, toca el Mena. En este caso se marcó una versión de ‘No Expectations’ y otra coral del ‘Dead Flowers’, con Juan, Javier (y un servidor) a los coros y con el mejor anfitrión que tenemos, Paco, a la armónica. Por cierto, que Paco también nos condujo por el universo ligado a Jamaica del simpar Keith Richards, al que reivindicó como presidente de lo que sea. Así que, «Keith Richards For President!».

Seguir leyendo T&L 78 – ‘Keith Richards For President! Especial Rolling Stones’

La Vuelta al Mongo #19 – ‘Corrosión primitiva’

 

Aquí en el Mongo como sabéis, además de ser fanes de lo tropical, también somos entusiastas de los sonidos añejos y crudos. Hace poco un colega se marcó una hilera de temazos crudos y guitarreros en una sesión, lo que me recordó que tenía que dedicar un programa a ese sonido que tanto me fascina y que va en mi ADN de melómano.

Aquí va una selección de sonidos corrosivos, ácidos, alucinados y crujientes; no solamente occidentales, cuidao.

Seguir leyendo La Vuelta al Mongo #19 – ‘Corrosión primitiva’

La Vuelta al Mongo #20 – ‘Con Sara en casa de Manolo Putiklub’

La casa de Manolo Putiklub se ha convertido a día de hoy en el sitio idóneo para grabar y hacer el Mongo. Cuenta con el aparataje técnico necesario y siempre está llena de birras checas y jalapeños para acompañarlas. En esta ocasión quisimos despedir a nuestra querida Sara, que deja una vacante de murciana guapa en Berlín, como se merece. Nos trajo una lista de canciones viejunas, modernas, castizas, bonicas, incluso espitosas algunas de ellas. Además probamos una nueva técnica de grabación y nos moló el resultado, a lo conversación de bar, que seguramente repitamos en próximos Mongos.

Seguir leyendo La Vuelta al Mongo #20 – ‘Con Sara en casa de Manolo Putiklub’

T&L 77 – ‘Almería, qué hermosa eres’

Tímpanos y Luciérnagas en directo, por Pepe Luis Martínez

Pues sí, la primera vez que salimos fuera de los límites murcianos; nos fuimos a Roquetas de Mar con la excusa de nuestro tercer aniversario y porque tenemos casa allí, que eso siempre ayuda. Además, ‘Tímpanos y Luciérnagas’ se merecía un programa de verano. Si lo han tenido Ramón García, Ana Obregón, Andoni Ferreño, Natalia Estrada, Tinet Rubira… ¿por qué no nosotros? Sin piscinas ni vaquillas, pero sí con la playa al lado, viento de levante, bebidas fresquitas e invitados divertidos y ligeros de ropa. 

A los micros se acercaron representantes de cuatro grupos almerienses (Superfortress, Monte Terror, Compro Oro y The Shake), más Laureano Navarra (dueño y señor del sello Clifford Records). Un magnífico plantel local completado por el simpar matrimonio García-Fuentes y por María Velvet, colaboradora habitual de este espacio.

Y todo, desde ‘El Patio del Pito’, ¡oiga! Después seguimos poniendo canciones en el bar y refrescándonos el gaznate a base de bien mientras arreglábamos nuestro mundo (musical) particular. Eso ya, no os lo vamos a contar. Pero os lo imagináis si le dais al play, aquí arriba, y ponéis bien la oreja.

Seguir leyendo T&L 77 – ‘Almería, qué hermosa eres’