El Bandcamp nuestro de cada día #8

Seguimos recomendando grupos en Facebook de lunes a viernes:

LIFETONES ‘FOR A REASON’ (COSTALERO)
A estas alturas, todo melómano que se precie debería ser consciente de la arriesgada y acojonante música que This Heat lanzaron a los morros del mundo en pleno thatcherismo desde su cuartel en Brixton. Pues bien, ahora nos llega la reedición de uno de los varios proyectos que surgieron de sus cenizas: Lifetones, formado por Charles Bullen y su colega del barrio Julius Samuel. Este disco, hasta ahora inasequible para la mayoría de bolsillos, amalgama el azogue rítmico y la desazón política característicos de This Heat con los aromas caribeños del barrio londinense. Seis canciones cargadas de dub que mira al kraut alemán más imaginativo, invenciones para guitarra eléctrica (y demás instrumentos exóticos), percusiones acuosas, nerviosismo perpetuo y viajes psicodélicos en busca del trópico.
http://lita-lifetones.bandcamp.com/album/for-a-reason

HENRY DEMOS / LEWTRAKIMOU ‘I WAS TRYING TO GET THERE BUT IT WAS HARD TO SEE FROM THE BALLOON’ (ROMU)
La verdad es que no recuerdo como he llegado aquí. Y eso me encanta, la sensación de que no todo se convierte en ABC de forma irreversible, de que aún te pueden sacar de los rieles de la rutina. Esto puede ocurrir por la vía del empujón, con algo que te vuele la cabeza de forma impactante, o también por la de la evasión más o menos flotante. La música de Fox Food Records provoca más bien lo segundo. Nace de la cercanía artesanal que insinúa lo casero, incorpora los guiños oníricos de lo cotidiano, emprende el viaje sin salir de la habitación y lo comparte contigo mientras quieras. Llevo una semana sin parar de escuchar grupos de esta discográfica, «viciao», como decimos por aquí. Me he decantado por recomendar un disco que me ha parecido realmente destacable entre todo lo bueno escuchado.
‘I Was Trying To Get There But It Was Hard To See From The Balloon’ es una especie de split compartido y editado con tirada limitada en cassette (eso suele hacer este sello inglés) entre Henry Demos y Lewtrakimou (dos buenas patas ‘nerd’ pa’ un banco, si son tal cual aparecen en la portada). Calidez psicotrópica, garage pop, ruidicos, voces etéreas y, sobre todo, canciones guapas y muy sugerentes. El «sugerente» bueno, no el de Marta Sánchez anunciando un nuevo videoclip.
https://foxfoodrecords.bandcamp.com/album/i-was-trying-to-get-there-but-it-was-hard-to-see-from-the-balloon

ZENER ‘APRUÉBATE DE CROAR’ (ALFONSO)
¿Conoces a José Guerrero? Deberías. Componente de bandas como Betunizer, Cuello o JupiterLion, algo que compagina con un proyecto en solitario bajo el nombre de Segunda Persona, y capo de Mascarpone Discos, lleva a sus espaldas unos cuantos conciertos, algo así como 500 y pico. Casi nada. Yo lo conocí hace ya algunos años, en alguna de sus diversas visitas a nuestra región con su banda de entonces, Zener. Y precisamente, gracias al Bandcamp de Discos Buen Pony, ando estos últimos días revisando la discografía de aquella banda valenciana, de la que he decidido seleccionar hoy su único largo de estudio, ‘Apruébate de croar’ (2008). Recupero unas palabras que escribí en su día sobre este disco, grabado en directo, que por lo que he podido comprobar en Google, se usaron bastante para la difusión del mismo: «Cinco extensos temas, que en conjunto superan los 40 minutos, en los cuales, desprendiendo una fuerza brutal, se abstraen en una arrebatadora marea de ruido y sonidos caóticos mezclados con pasajes atmosféricos, con una ineludible carga de experimentación y un predominio casi absoluto de las partes instrumentales».
https://discosbuenpony.bandcamp.com/album/zener-apru-bate-de-croar-dbp004

HIGINIO ORDUÑA ‘CHIRIMIRI’ (VÍCTOR)
Hace ya años que el críptico y ecléctico Higinio Orduña abandonó a su alter ego, Sam O. Pero hace incluso más que perdió cualquier interés por la industria musical y las modas imperantes. Él va a lo suyo, apartándose de convencionalismos; graba en casa, cuando le apetece, y sin tener que rendir cuentas ni a un sello discográfico ni a nadie. Luego, sube sus canciones a internet (con posibilidad de descargarlas libremente) y las comparte con el mundo. Prescinde de formato físico e incluso cuestiona la necesidad de agrupar las canciones en discos (él prefiere llamarlos «listas de reproducción»). ‘Chirimiri’ es su última secuencia sonora; un bucle infinito de melodías peculiares y textos costumbristas, relecturas de canciones infantiles, toques de corneta, jotas, cantos de cuna, coplas tradicionales, ruedas, pasacalles… Pastichambient, lo llama él. Honestidad, independencia y autoedición, la solución.
https://obraliberada.bandcamp.com/album/chirimiri

LAS PIÑAS ‘ESPANTO CARIBE’ (ANA)
¡Que sí, que ya es verano, copón! Si todavía no te suda el bigote lo suficiente para convencerte, Las Piñas te lo van a poner fácil. Ellas son Antonela Périgo en batería, Sofía Cardich a la guitarra y Celina Ortale como bajista, vienen de La Plata y hacen un garage surf refrescante y con sabor a verdadero verano, no como el «sunnydelight» del Mercadona. Además de autogestionar sus vídeos y merch, su nuevo LP «Espanto Caribe» nos habla de pizzas, tiburones y panteras hawaianas. Autoayuda para el tropicalismo que va a llegarggg.
https://laspinias.bandcamp.com/album/espanto-caribe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *