¡Volveremos!

El pasado miércoles 26 de junio, beodos, felices y rodeados de vinilos, cerramos un ciclo de 36 programas de Tímpanos y Luciérnagas (34 para Lisardo Ruiz de Mendoza, el dueño de todo esto -aunque su hermana Encarni le lleve los papeles- al que fastidiamos al hacer un par de especiales sin aclararle su participación). El programa se ha convertido casi sin darnos cuenta en un pequeño monstruito con vida propia, una espiral de chascarrillos, situaciones felizmente inesperadas y, sobre todo, buena música. Solo quiero deciros a todos los que habéis demostrado un mínimo de interés por lo que hemos hecho, que Alfonso Zaplana y yo os estamos muy agradecidos, incluso sorprendidos por vuestra predispuesta y sonriente participación en esta locura, que ya se puede llamar colectiva. Lo hemos emitido en directo desde ROM, donde hemos dicho y hecho lo que nos ha dado la gana, sin romper nada, faltaría más… Realmente se podría, se puede, hacer desde cualquier sitio, lo que nos asegura la independencia y el don de la ubicuidad. Nos queda mucho que mejorar, cantidad de cosas que pulir, pero lo más valioso de todo esto, sin lo que la radio no existe, es el increíble equipo de sabios ilusionados con la música del que nos hemos rodeado. Ha sido, y será, un placer contar con Jaime Parra y su infinita bondad con aristas, sorprendente como los mejores personajes de cine (‘Me llamaban Coyote’); Antonio Ayora, un ser especial, inteligente y viajero (‘Toni Crespillo por el mundo’); CASCALES como pieza fundamental, creador de la imagen del programa, clarividente pensador y mayúsculo ilustrador; Victor Martínez y su infinita prudencia acompañada siempre de la mejor banda sonora (‘Graduado en underground’); Domingo Nosurf (‘Vinos y vinilos’), que es la generosidad y el buen gusto en persona y además tiene un Soundburger y cientos de programas futuros en sus maletas; Serguey Piwenko como especialista, siempre que lo hemos necesitado, en las escenas peligrosas de esta “Radio Movie”… Si a esto le añadimos la numerosa lista de amigos-oyentes que nos han prestado su tiempo y la gran cantidad de artistas que nos han regalado su talento, la lista sería interminable. La paciencia de nuestras zagalas los mércoles por la noche ha hecho el resto. Y todo esto, lo de formar un equipo, de forma natural, sin azucaradas adulaciones ni floridas retóricas barateras de por medio, con mucha y buena comunicación, e intensas ganas de crear un mundo propio donde todo suene mejor.

A los que sentís que el programa es un poco vuestro, estáis en lo cierto: “ES”.

Gracias de corazón, que siga girando la rueda…

La periodicidad va a llegarrr…

 

Tímpanos y luciérnagas es un programa de radio realizado por personas que disfrutan de la música, de compartir las novedades y rescatar antigüedades. Está destinado a los que tienen esta misma forma apasionada de entender este arte y todo lo que le rodea.

Estamos en una época de convivencia natural del streaming y de los formatos digitales con el progresivo resurgir del vinilo. Tenemos prácticamente toda la música al alcance de un clic, se nos bombardea día a día con información sin dejarnos tiempo a digerirla, y en esta situación nos apetece, igual que cuando te pones a escuchar un disco en vinilo, detenernos al menos un par de horas a la semana en medio de esta marabunta para recordar aquellas reuniones periódicas de nuestra adolescencia alrededor de un equipo de música. Seguimos ilusionándonos igual que entonces con los descubrimientos musicales, nos divierte recomendarnos grupos y canciones mutuamente, y hacerlo extensible a los que nos escuchen.

Llevábamos un tiempo haciéndolo entre nosotros, con esporádica clandestinidad, y ha llegado el momento de abrirnos de tímpanos y dejarnos visitar por músicos, pinchadiscos, productores, promotores, bloggers y todo tipo de personas implicadas en este sano vicio. Todos serán bien recibidos cada semana en nuestro programa para conocer algo más sobre su actividad mientras nos volvemos locos con la música.

Para esta aventura nos rodeamos además de los colaboradores y amigos que nos acompañan desde nuestros tiempos de clandestinidad: Jaime Parra ‘Coyote’ y Toni ‘Crespillo’; añadimos además un nuevo “cráneo previlegiado” a nuestra plantilla, el ilustrador y pensador enmascarado Cascales.

Lo que ya podéis escuchar en este blog es un esbozo de lo que encontraréis cada miércoles de 9 a 11 de la noche. Quedan detalles por pulir, cosas por matizar. Algunas las hemos ido definiendo durante este verano, otras llegarán conforme vayamos realizando el programa, cogiendo el ‘ritmillo’, escuchándonos a nosotros mismos y recibiendo vuestro ‘feedback’. Pero os podéis ir haciendo ya una idea de lo que será Tímpanos y luciérnagas. Os esperamos el miércoles 3 de octubre en Radio Online Murcia.

La periodicidad, como el milenarismo, va a llegar… Yeah!