Rosalía – Si tú supieras compañero Troika – Etiquetas Rata Negra – Dientes sobre metal Perras Salvajes – Qué necesitas demostrar La Mirada del Tigre – LMDT Mármol – La verticalidad del círculo Los Punsetes – ¡Viva! Los Punsetes – Tu puto grupo M76 – Animal Capaje – Gran olla de masilla Los Manises – Perro de broma Lodo – La muela de la cruz Quiet Riot – Cum On Feel The Noize
La Inquisición – Hemos caído La Inquisición – Abril Eskorbuto – Cerebros destruidos Disonaurios – Bar de moda Generación Basura – Lxs ciclistas de Satanás Los Deformes – El Perrero The Hipsbreakers – Fight Bar Encono – Sin control La Plata – Un atasco Cabezafuego – Caramelos 6 de julio Atavismo – Pan y dolor Franco Battiato – Centro Di Gravità Permanente The Lemonheads – I’ll Do It Anyway
La nueva entrega de M76, titulada ‘¡Muera la libertad!’, está ya caliente, contiene seis canciones y, como ya ocurriera hace un año con su debut, este segundo EP ha sido grabado en los estudios El Miradoor de Alhama de Murcia y producido por Marco A. Velasco y la propia banda. Podréis escucharlo completo en breve, pero de momento, aquí tenéis un adelanto en formato videosingle, ‘Animal’, un latigazo garage-punk en toda regla.
¿Y quiénes son M76? Pues Jota Chillerovic (guitarra, voz), Carlos 77 (bajo, voz), Sergio Nicolei (batería, coros) y Gabi Holden (guitarra). Y según dicen ellos mismos, son «una banda de rock psiconáutico post-yeye que parte de la inmediatez etílica del himno de taberna para sumergirse en derivas más psicodélicas cuando el trip sónico lo exige. En sus canciones confluyen el garage-punk, el alt-country y el power-pop entre otras referencias sonoras». Yo no sabría describirlo mejor, así que no lo haré.
Aquí os dejo con ‘Animal’. A disfrutarla y a desgañitarse cantándola.
Este programa se llama Hey Hey, My My, pero podría haberse llamado Ie Ie, Uo Uo.
Johnny Cash – The Man Comes Around No More Lies – Stone, Noise, Broken Glasses Huerfanxs – No necesito encajar F.A.N.T.A – Nunca vi en directo a los Ramones Los Jambos – Como un cencerro Grosgoroth – Birra callejera Atom Rhumba – Gone Pintauñas Negro – Enemigos sin conocerse Tumefactum – Trenzas a la pena Crudo Pimento – Teleiste Mouska Osezno – Despierta Copper Age – Jinete Raphael – Jinetes en el cielo Anntona – Una mierda como un castillo
Hace cuatro meses os presentábamos a Incidente Tunguska, la nueva banda formada por Bluemīnda (Tumefactum), Guillermo (Nueva Generación) y Fran (Mad Mao & The Tse-Tungs), y ahora, para celebrar el año nuevo, estrenamos ‘Semiconductor’, el primer adelanto de su ‘Single II’. Grabado, mezclado y masterizado en los estudios Central Esclavo (Alcantarilla), como su debut, mantienen su espíritu punk y su apuesta por el sonido oscuro del post punk y la dark wave, como muestra este anticipo. Adelante.
A Nacho Space (guitarra, voz y letras) ya lo tenía fichado, antes incluso de conocer a Los Pepsicolos, de verlo en los conciertos de El Retal, dando saltos sin parar y disfrutándolo. Pero no lo conocí personalmente hasta hace unos días en un concierto punk. En un local de ensayo de unos 12 metros cuadrados nos metimos unas 30 personas y allí mismo, en el primer momento en que quedó un hueco, aprovechando un par de bajas anticipadas, no pudo contenerse y pegó un par de botes. Algunos cruzamos miradas y asentimos: ahora sí, sesión completa. Al terminar el concierto barajamos distintas opciones para su concierto en Chiribiri y finalmente quedamos en montar un set medianamente acústico. Evidentemente, el día del programa Nacho y sus compañeros Long York Silver (bajo) y Muhamar Al Habib (batería) se presentaron con sus amplificadores y sus instrumentos eléctricos. «Tengo guitarra española y todo eso, pero es que la eléctrica mola más». Debo reconocer que a estas alturas hay una parte en mí, entre Sheldon Cooper y un treintañero acomodado que aprecia mucho más su sofá que los bares, a la que una situación así le podría alterar, pero a la hora de la verdad siempre gana una idea: si esta no es la actitud, no vamos a ninguna parte. No sé si Romu, que tuvo que lidiar con el sonido y que ha tenido que tratar de sacarle punta a esta crujiente escandalera para el podcast, pensará lo mismo. Bueno, sí lo sé. Claro que sí, porque aquí hemos venido a jugar. Y en esto Los Pepsicolos son unos maestros.
Si juntas al bajista de Mad Mao & the Tse Tungs, al guitarrista de Nueva Generación y a la cantante de Tumefactum en un estudio, ¿cómo sonaría?
Acostumbrados a coincidir en conciertos y a compartir escenarios, Fran (Mad Mao & The Tse-Tungs), Guillermo (Nueva Generación) y Teresa (Tumefactum) decidieron unir fuerzas y poner a prueba su afinidad. Lo que comenzó con la idea inicial de experimentar en el estudio, de forma paralela a sus bandas principales, acabó convertido en un EP de tres canciones, grabado, mezclado y masterizado en los estudios Central Esclavo (Alcantarilla), de donde han salido también algunos de las grabaciones de sus otras bandas, con el propio Fran a los mandos. Estrenamos aquí la primera de estas canciones, el punto de partida para este nuevo proyecto, cuya línea está claramente marcada por el post punk y la dark wave y clásicos como Décima Víctima, Joy Division o The Sisters of Mercy. «Música antigua para modernos», bromean. «Pero somos punks», advierten. Durante este próximo otoño oiremos hablar bastante de ellos.
Incidente Tunguska son: Teresa, voz (Tumefactum) Guillermo, guitarra y teclado (Nueva Generación; ex Bicihardcore, Mobilette) Fran, caja de ritmos, punk console y bajo (Mad Mao & The Tse-Tungs; ex Deus Vult, Sudores de muerte, Sepelio oculto, Criaturas del Río Segura)