T&L 84 – ‘Y ahora en videostreaming: Garaje Florida’

Desde un principio, Tímpanos y Luciérnagas surgió como algo de espíritu multimedia. Y en ello estamos, dentro de las posibilidades de un programa independiente y autogestionado. A nuestro aire. Por suerte, estamos rodeados de gente que, como nosotros, tiene ganas de hacer cosas, de ofrecer alternativas. Así que, cuando los amigos de Garaje Florida nos propusieron formar parte de algo así como su presentación en sociedad en El Quirófano, nos liamos la manta en la cabeza. No me extenderé mucho más, el resultado lo tenéis a vuestra disposición, un concierto-entrevista retransmitido en streaming a través de Youtube gracias a la productora audiovisual Asta13. Gracias a Ricardo Moreno y a su equipo por abrirnos esta vía, a Marco A. Velasco del estudio El Miradoor por encargarse del sonido, a Chiribiri por su trabajo en el aspecto gráfico y a todos esos amigos que han venido a arroparnos en este estreno (al comienzo del vídeo se os escucha mientras os estabais repartiendo por el estudio) o que nos han seguido en directo a través de Youtube. Y gracias de antemano a todas aquellas personas que, lo hayan visto ya de una forma u otra o no, le den al play en el vídeo adjunto. Nos vemos en la próxima.

Foto: Juno Producciones.

Cuestionario post-concierto: Cuello

Hace unas semanas tuvimos a Cuello tocando por aquí, compartiendo escenario con Los Alambres y Perro, dos de nuestras bandas murcianas favoritas. Así que allí nos plantamos, para ver la actuación de los más maikeles de Valencia y proponerles que se sometieran a nuestro cuestionario post-concierto. Fue un triple concierto intenso, movido, incluso bebimos licores con sabor a enjuague bucal. Terminado el mismo dejamos a los músicos macerando y pasado un buen rato, José Guerrero de Cuello propuso abordar a sus compañeros Óscar y Nick en el camerino. Aquí podéis escuchar el resultado. Memorable.

Foto y edición: Romu López.

Los valientes propósitos de Alondra Bentley

Alondra Bentley, retratada por Julia Lomo para la promo del disco.

   Tenemos pendiente una cita en condiciones con Alondra Bentley. Radiofónica, a ser posible. Pero como vamos a nuestro aire, ella está felizmente ocupada ahora y las circunstancias no siempre se producen al gusto de todos, esperaremos al momento adecuado. Llegará, porque siempre nos agrada pasar un rato con ella.

    Hace unos cuantos años ya que sus trinos comenzaron a llamarme la atención, los suficientes para poder desterrar de una vez la socorrida (y manida) comparación con un pajarillo. Bastantes para dejar de utilizar el comodín de la dulzura campestre, el “ay-qué-bonico-todo” y centrarnos en el verdadero eje vertebrador de lo que importa en la obra de Alondra. Ha conseguido, aún de lleno en su juventud, reunir una estupenda colección de canciones atemporales que gravitan sin complejos en torno a las grandes composiciones clásicas de la música popular. Es melómana, se nota, aunque eso no te hace necesariamente buena compositora, incluso puede ser un arma de doble filo tanto referente cruzado. En su caso, todo lo escuchado parece haberle otorgado una vara mágica de medir, la de saber hacer redonda una canción. Esa melodía que te atrapa, la evocación adecuada, el estribillo adictivo. Lo que importa es eso, quería decir, saber convertir lo abstracto en algo tangible, pragmático pero bello. Se trata de hacer canciones, ¿no?

Seguir leyendo Los valientes propósitos de Alondra Bentley