Me llamaban Coyote – ‘Twin Peaks y las musas de David Lynch’

Antes de conocer la palabra espoiler ya sabía que no existía en el mundo espoiler mayor que la respuesta a «¿Quién mató a Laura Palmer?» (ni quién asesinó a JFK o quién le pegó a Pedro Alberto Cruz o Hermann Tertsch o el final de la cuarta temporada de Dexter). Antes de la televisión por cable, David Lynch parió para ABC Twin Peaks: un cuento retorcidísimo desde sus mismos títulos de crédito con la banda sonora de Angelo Badalamenti (habitual del cineasta: Terciopelo Azul, Carretera perdida, Mullholland Drive…) y el dream pop de la musa de David Lynch Julee Cruise en tres temas: Into the night, Nightingale y Falling, el tema más reconocible de la serie y que apareció en el álbum de la cantante Floating into the night (con letras de Lynch y música de Badalamenti).

Seguir leyendo Me llamaban Coyote – ‘Twin Peaks y las musas de David Lynch’

Reportaje sonoro 2 – ‘Hermanos Cubero, tendiendo puentes con cordainas’

Ya había ganas de sacar a la luz el primer reportaje sonoro de Tímpanos y Luciérnagas. Después de la experiencia piloto que tuvimos con el simpar Andrés Herrera ‘Pájaro’ estamos convencidos de que es un formato ideal para conocer un poco mejor a determinados artistas en los que merece la pena profundizar.

Los Cubero, talento en familia

Nuestra elección para este reportaje, Los Hermanos Cubero, se justifica por sí sola. Sus canciones y su elegante y anacrónica presencia no deja indiferente a nadie. Se trata de una pareja artística muy singular, además de mostrar una honestidad que se aprecia a primera vista. También, y sobre todo, se nota que adoran lo que hacen, que les encanta la música y que disfrutan homenajeando a sus referentes y mezclando tradiciones de las dos orillas del Atlántico que más les inspiran. Bienvenidos a su mundo, en el que el Mississippi pasa por La Alcarria.

Seguir leyendo Reportaje sonoro 2 – ‘Hermanos Cubero, tendiendo puentes con cordainas’