Maldita&Nereida: «Rock ‘n’ roll girls!»

Su perfil en redes sociales apunta un simple “rock ‘n’ roll girls!”. Tan sencillo como eso. O tan complicado. En la escena de djs actual, la de Maldita&Nereida es una propuesta prácticamente única, dedicada exclusivamente a las mujeres como protagonistas en la música a lo largo de toda su amplia historia y siempre en formato vinilo. Vamos con unas cuantas preguntas… y un poco de ayuda extra, como veréis.

Pincháis música variada en estilo y época, pero con un punto siempre en común, que la mujer tenga un papel importante en el grupo. Sesiones repletas de grandes voces femeninas y mucho más, con la mujer en todo momento como protagonista. Sin duda la vuestra es una propuesta necesaria y un ejemplo a seguir. ¿Fue esta la idea que dio pie al nacimiento de Maldita & Nereida o fue algo que surgió una vez que ya habíais decidido uniros como dúo de pinchadiscos?
Desde el principio tuvimos claro que queríamos dar voz a la mujer en la música. Todo surgió en un festival, en el que estábamos escuchando las pinchadas y solo sonaban grupos con cantantes masculinos todo el rato y casi siempre los mismos grupos y canciones. Se nos ocurrió intentar hacer una sesión de 1 hora solo con grupos femeninos y en vinilo. La pusimos a prueba en el primer Satarra y funcionó. De primeras solo iba a ser una sesión pero la cosa se nos fue yendo de las manos y surgió Maldita&Nereida.

¿Qué diez grupos/artistas o discos de cualquier periodo escogeríais para representar lo que es la unión de los gustos musicales de Cris y Nere y que nunca faltan en vuestro repertorio?
Rita Pavone, Mina, Raffaella, Tina Turner, Shocking Blue, Blondie, Le Tigre, The B’52s, Vulpess, The Jackets…

Sé que es complicado, porque a cada sitio en el que se va a pinchar se le suele tener un aprecio especial, pero os voy a pedir que os mojéis: ¿En qué festivales, eventos o garito os ha hecho más ilusión pinchar a lo largo de estos ocho años de trayectoria? Esos que digáis: para esto montamos este combo…
Pues en el Satarra siempre nos lo hemos pasado genial, pero yo creo que una de nuestras mejores sesiones fue en un Fuzville y en el Monster Raving Looney Party (se lió pardisima, jaja). En Demoleer también nos hizo mucha ilusión pinchar.

En este tiempo habéis participado en eventos de diversa índole, con ciertos patrones comunes, pero también con sus particularidades. ¿Habéis llegado a comprar algún disco exclusivamente para ponerlo en una pinchada? ¿Habéis comprado algún disco que penséis que para una sesión sí, pero en vuestra casa es muy probable que no llegue a sonar nunca? Y al contrario, ¿hay algún disco que os encante y suela ir en vuestra maleta pero que por alguna extraña razón al final nunca suene?
Nereida: Cuando compro discos es porque me gustan y en casa van a sonar seguro y luego ya pienso si podría cuadrar en una pinchada. También he comprado algún disco exclusivamente para las pinchadas. Casi todo lo que llevo en la maleta suele sonar, algunos más que otros, pero no suele quedarse ninguno en el tintero.
Cris: Yo sí he comprado discos para una pinchada en concreto, pero siempre es porque me gustan y al final acabo pinchándolos más veces. Casi todos los discos, incluso los singles, los escucho en casa. De hecho hay algunos que solo son para casa. Y sí, siempre hay alguno que nos cuesta más poner, pero conseguimos que suene en algún momento.

La escasa presencia de mujeres sobre los escenarios de algunos festivales es algo recurrente, aunque a la vista está que se le podría poner solución fácilmente. Si os dieran la opción de elaborar el cartel de un festival a medida con todas esas artistas que suelen sonar en vuestros platos, ¿quiénes no podrían faltar?
Le Tigre, The Manilas, The Jackets, The Courettes, Tiburona, Suzi Quatro, Perra Blanco, The 5678’s, Joan Jett, Patti Smith, Las Jennys de Arrolloculebro… podríamos seguir y tenemos un festival de una semana.

Os habéis recorrido media península, no solo como djs, también como espectadoras y buenas melómanas. ¿Podéis recomendarnos algunos festivales que, sin ser demasiado conocidos, penséis que son pequeñas joyas ocultas en el panorama musical actual?
Monster Raving Looney Party en Tarragona: se hace en un camping y sólo pinchan mujeres. El Traska Rock en Albacete estuvo genial también este verano.

Entre otros muchos eventos, el año pasado formasteis parte del cartel del siempre recomendable festival feminista de literatura Demoleer, así que aprovecho la ocasión y pido también una cuantas recomendaciones literarias…
Nereida: Por temas de estudios y tal yo hace mucho que no leo, pero ahora estoy con ‘Rebel Girl. Mi vida como una feminista punk’ de Kathleen Hanna (cantante de Le Tigre y Bikini Kill).
Cris: No me atrevo mucho a recomendar lecturas.

Y para cerrar este primer bloque de la entrevista, una de las preguntas clásicas de este sitio, ¿cuáles son aquellas bandas, djs, colectivos, eventos o artistas en general con quienes sentís hermandad?
Pues especial hermandad con nuestras compañeras djs Anni Villamarzo, las Black and White, Bisektriz, y con el festival de literatura Demoleer. Y el Satarra, por supuesto.

Como extra para esta entrevista, por afinidad, se me ocurrió que a lo mejor en el núcleo duro del bar de la Iglesia (o lo que es lo mismo, del festival Satarra) tenían alguna pregunta que aportar aquí y así ha sido:

María: ¿Cuál es la canción que menos soportáis cada una? Esa que os pone hasta de mala hostia y que eliminaríais de la faz de la tierra para hacer del mundo un lugar más bello y habitable…
Nereida:
Si no tiene que ser de chicas, ’20 de abril’ de Celtas Cortos, y si tiene que ser de chicas, cualquiera de Laura Pausini.
Cristina: ‘Chiquilla’, ¡muerte a esa canción ya! Pooooorfavooooor.

David: Susto o muerte, si os dan a elegir, ¿dónde pincharíais, en el funeral de un amigo o en congreso anual de Vox?
Nereida:
En un funeral, por supuesto.
Cristina: Por supuesto en el funeral, pero molaría mucho poner ‘Me gusta ser una zorra’ y ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio en el Congreso de Vox.

Guille: ¿Cómo sería vuestro sitio, hora, público y condiciones perfectas para pinchar? ¿Lo habéis conseguido alguna vez?
Nereida:
Yo recuerdo en el Monster Raving Looney Party una super sesión, con el público entregadísimo, pero no sé si es la realidad. 🙂
Cristina: A mí me encantaría pinchar a la hora del aperitivo en el Rockola (Antonio, toma nota) y estoy de acuerdo con Nere, el público más entregado lo tuvimos en Tarragona. En el Vente Pijo también tuvimos muy buena acogida.

Ángel: Dentro de Europa, ¿a qué país queréis viajar en 2026?
Nereida:
Grecia.
Cris: Me vale cualquiera, aunque no estoy muy a favor de viajar tal y como lo entendemos en estos tiempos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *