El Bandcamp nuestro de cada día #3

Vamos con otra recopilación de recomendaciones…

THE CARETAKER ‘AN EMPTY BLISS BEYOND THIS WORLD’ (COSTALERO)
Recientemente leí algo sobre la importancia de la musicoterapia en enfermos de alzheimer y otras demencias. Al parecer, algunos pacientes han sido capaces de conectar con emociones del pasado vividas alrededor de una melodía, siendo capaces de tararearla aún sin saber el título o el compositor de la misma. La primera vez que este disco me saltó en uno de mis largos devaneos por la red, tuve la sensación de que la música había tocado alguna parte de mi cerebro aún inexplorada. No tuve más remedio que tumbarme y dejarme embelesar por su atmósfera narcótica y su nostalgia de un tiempo lejano y misterioso: todo un masaje auditivo a base de fragmentos de antiguos discos de pizarra. Como la primera pieza del disco indica: «Todo lo que querrás hacer será volver a ese lugar».
https://thecaretaker.bandcamp.com/album/an-empty-bliss-beyond-this-world

DANNY AND THE DARLEANS ‘DANNY AND THE DARLEANS’ (ROMU)
Efectivamente, ya está todo inventado. El ‘garage rock’ también. Así que, ya sabes, o lo haces con pasión o mejor te acuestas. Se trata de conocer las reglas de un juego de intensidades, como en el sexo bueno. Ya que estamos en materia, lamentaremos el ‘coitus interruptus’ que nos han provocado The Gories tras la suspensión de su concierto. Echemos la culpa a los gestores de ATP, que la han liado bastante con las giras europeas de los que iban a participar en su festival. Casualmente, hoy desayunaba conociendo que el «gorie» Danny Kroha está preparando el lanzamiento de su nuevo disco y he visto el vídeo de adelanto. Eso me ha llevado directamente a su anterior colección de canciones primitivas, que precisamente disfruté (y mucho) en Bandcamp. ¡Señoras y señores, enjuaguen sus lágrimas con Danny & The Darleans! ¡Hagan pogo con su vecino en el ascensor!
http://darleans.bandcamp.com/album/danny-and-the-darleans

LA SON ‘THE 5 CREATURES’ (ALFONSO)
Hace algo más de un año, el barcelonés Sergio Pardo decidió poner fin a su etapa con The Last 3 Lines, banda con la que había publicado un buen número de referencias exquisitas como guitarrista, y comenzar una nueva carrera, no con un proyecto nuevo, sino con varios. Folk, stoner, rock instrumental… Había llegado el momento de experimentar y de ponerse al frente, o incluso de marcarse un disco en solitario, como el que hoy nos ocupa: el EP debut de La Son. Rock instrumental, paisajes desérticos y melodías hipnóticas. Vamos, post-rock de manual, pero con mucho feeling y saber hacer.
http://lason.bandcamp.com/album/the-5-creatures

PEGA MONSTRO ‘ALFARROBA’ (ANA)
Pega Monstro son las hermanas Júlia Reis a la batería y Maria Reis a los teclados y guitarra. Vienen de Lisboa y defienden que el rock en portugués también es posible: a lo suyo lo han definido como punk ensoñador. Acaban de publicar su segundo LP «Alfarroba» con Upset The Rhythm y ya han demostrado por España que nuestros vecinos son más que fados. Ellas mismas te lo dicen: «Não te metas comigo, Bro!»
http://pegamonstro.bandcamp.com/album/alfarroba

ROMBO ‘ROMBO’ (VÍCTOR)
Una de las ventajas de tener buenos amigos es que también te descubren buena música. Por consiguiente (como gustaba decir a la vieja guardia socialista), esta recomendación se la debo a Araceli y Salvador, quienes quedaron prendados de Rombo tras verlas en el festival ¡RESISTE!, celebrado en la sala Siroco de Madrid esta Semana Santa. Y no es para menos. A primera escucha puedes caer en el error de pensar sólo en Hinds. Pero echemos la vista atrás, hacia TCR, Juniper Moon o Charades; bandas que llevaron el lo-fi por bandera (y con mucha dignidad) hace quince años o más. Ahí están Clara, Anna, Núria y Montse, bien escudadas por David Rodríguez (Bach Is Dead, Beef, Telefilme…) en la producción. Todo tiene sentido.
http://rombo.bandcamp.com/album/rombo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *