Minicuestionario TyL Vol I – Wilhelm and the dancing animals

La semana pasada pudimos ver en directo a Wilhelm and the dancing animals en la sala 12&medio, dentro del ciclo Microsonidos. A pesar de no contar con gran afluencia de público, ofrecieron un concierto ameno e intenso en el que ofrecieron su habitual repertorio de canciones de folk campestre y festivo influenciado por el punk en concreto y Escandinavia en general.

Ya que, por motivos logísticos, no podemos traer al estudio a las bandas de fuera que vienen a tocar a Murcia (más allá de las alicantinas), se nos ocurrió aprovechar la visita de la banda pamplonesa para inventarnos una nueva sección para el programa… Un mini cuestionario post-concierto centrado en los temas más comentados en el programa en lo que llevamos de temporada, con recomendación musical incluida.

Seguir leyendo Minicuestionario TyL Vol I – Wilhelm and the dancing animals

T&L 19 – ‘#19 Oh, radio!’



Detrás de un simple «#2» hay mucho curro. El segundo disco de los alicantinos  Oh, Libia!, publicado por Discos de Paseo, es un trabajo rico en instrumentación y arreglos en cuya grabación han participado hasta 12 músicos, siendo mezclado en París por Ken Stringfellow (The Posies) y masterizado en los míticos estudios Abbey Road de Londres. El próximo sábado lo presentan en directo en la sala 12&medio de Murcia, junto a The Lawyers y The Grave Yacht Club, dentro del ciclo Microsonidos.

Adecuadamente maqueados para la ocasión, tras su paso por  Barbershop Experience by J.Colomina, la ‘peluquería mod’ de Elche, tres de los componentes de la banda (J.T.Prewitt, guitarra/voz; Pablo, batería; Joan, bajo) acudieron a nuestro encuentro en Radio Online Murcia, para tocar un par de canciones de su repertorio en formato acústico y contarnos detalles variados sobre este nuevo álbum y su concierto de presentación. De la grabación, de la campaña de crowdfunding que lanzaron para financiarla, de la actual formación en directo (5 ó 6 músicos, dependiendo de la ocasión), de la escena musical de Alicante y de bandas paralelas (Tortel, Pleasant Dreams, Reto A Tong Po, Yalta Crimea…), de su próximo concierto en Alicante junto a Nick Garrie y hasta de Charles Manson… Una interesante charla en la que, evidentemente, también aprovechamos para que nos recomendaran algunas canciones.

Seguir leyendo T&L 19 – ‘#19 Oh, radio!’

T&L 17 – ‘La temporada del Mellocotron’



«Mellocotron» es el corte nº 1 de su primer larga duración y también el primer tema que The Crime lanzaron como anticipo de su flamante nuevo álbum, «Last Sunny Day», grabado en los MIA Studios de Antonio Illán y producido por Álex Jiménez. Mientras esperaban la llegada del CD de fábrica, el cuarteto murciano ha ido adelantando durante las primeras semanas de este año a través de su Bandcamp hasta cuatro canciones del mismo. Además, cada una de ellas venía acompañada de su respectiva portada diseñada por Antonio López, que ha sido también el encargado de realizar el artwork del disco.

Con ellos, Jaime Lloret (guitarra, voz), Jota Chillerón (bajo, voz), Pedro Serna (guitarra) y Pepe Ruiz (batería), compartimos una de esas típicas conversaciones en las que, mientras se comparten cervezas y recomendaciones musicales, se habla de influencias, de evolución personal y como grupo, de bigotes, de documentales o de baloncesto. Se portaron bien, nadie se ganó una técnica descalificante.

El disco, que en breve se podrá escuchar completo en Bandcamp, ya se puede adquirir en la tasca Las Tablas de Murcia (curioso punto de venta) y se podrá conseguir en los primeros conciertos de presentación, ambos en la capital murciana, el 23 de febrero en Musik y el 22 de marzo junto a Pony Bravo en la sala 12&medio (dentro del ciclo Microsonidos). Pero antes tuvimos la oportunidad de descubrir la faceta de Jota como cantante y escuchar el estreno de dos canciones de «Last Sunny Day» que todavía no conocíamos, en las que precisamente canta el bajista de la banda, una de ellas tocada en acústico en este programa en el que, siguiendo las teorías del padre de Mark Everett y las influencias de José Luis Cuerda, nos desdoblamos para poder asistir al concierto de Neil Halstead.

Seguir leyendo T&L 17 – ‘La temporada del Mellocotron’

T&L 16 – ‘Dame veneno que quiero desayunar’


¿Cómo afrontar una noche en la que tienes que entrevistar a tu propio compañero sin ser Melchor Miralles y Pedro Ruiz? Muy fácil, llevando al extremo el que ha sido desde el primer momento el planteamiento de Tímpanos y Luciérnagas: un grupo de amigos que se reúnen para picar algo, beber unas cervezas (o unos vinos si se tercia), escuchar música y charlar mientras tanto. Con esta determinación recibí a Tea Baggers en el estudio de Radio Online Murcia, con cuatro ideas básicas en mente, el apoyo inestimable de Marco A. Velasco del estudio El Miradoor de Alhabama de Murcia y ganas de conversar con Romu López, Leandro Martínez-Romero y Paco Danone (nos faltó el gran Pepe Kayllo, al que echamos mucho de menos) sobre la realidad de los grupos realmente independientes, de formatos discográficos, de la dualidad «compromiso Vs. hedonismo» en las letras y de otros muchos asuntos relacionados con la música en general y con Tea Baggers en concreto.

Seguir leyendo T&L 16 – ‘Dame veneno que quiero desayunar’

T&L 14 – ‘2013. Ahora sí que estamos todos locos’



Aunque parezca extraño, Tímpanos y Luciérnagas tiene fuertes vínculos con el apasionante mundo de la contabilidad, se puede corroborar en la página de contacto de este mismo blog. Esto conlleva que el principio de año se convierta en una particular cuesta de enero, con jornadas laborales de 10-12 horas (incluso los fines de semana) y no más de 6 horas de sueño diarias. Pero llega el miércoles, nos metemos en el estudio y nos marcamos un programa de 3 horas… y 4 minutos. Nuestro cómplices en esta ocasión, los responsables de la web Festivales de Pop, Chema Helmet y Miguel Tébar. Es indiscutible, estamos un poco locos

Seguir leyendo T&L 14 – ‘2013. Ahora sí que estamos todos locos’

Sintonías piratas Vol VI – Perro

2012 ha sido el año de Perro y lo despiden a lo grande. Nuestros compadres lanzan esta Navidad su recopilatorio «Singles brasileñas», que se puede adquirir los días 28, 29 y 30 de diciembre con el diario La Verdad por sólo 2,95 euros. En Tímpanos y Luciérnagas les tenemos un aprecio especial a esta pandilla de maikeles: porque fueron nuestros invitados en el programa piloto, porque repitieron visita hace unas semanas para marcarse un reñido «duelo» contra El Estudiante Larry… y porque son tan buena gente que se inventan verbos que molan para hacernos este grandioso regalo navideño. ¡Os queremos una ‘jartá’!


Sintonías piratas Vol V – The Ben Gunn Mento Band y Tímpanos y Luciérnagas os desean felices fiestas

Recuperamos el aguilando que nos dedicaron The Ben Gunn Mento Band hace unas semanas a su paso por el programa para desear a todos nuestros oyentes unas felices fiestas. Nosotros las celebraremos a nuestra manera, si las circunstancias lo permiten, reuniéndonos con los micrófonos como testigo para compartir un buen rato con la música como excusa, en el último programa del año. Esperamos la visita de nuestros colaboradores en la distancia, Toni Crespillo y Jaime Parra. ¿Quién sabe si de aquí a entonces también convenceremos a Lisardo Ruiz de Mendoza o incluso a Cascales para que se dejen caer por el estudio de Radio Online Murcia a tomar unas cervezas con nosotros y recomendar unas canciones en formato presencial?

Seguir leyendo Sintonías piratas Vol V – The Ben Gunn Mento Band y Tímpanos y Luciérnagas os desean felices fiestas

T&L 12 – ‘Vega Baja Pride: ¿Y tú de quién eres?’



Mencionamos con frecuencia en el programa la Vega Baja del Segura, pero hasta anoche, en nuestro 12º programa, no habíamos recibido la visita de ninguna de las bandas procedentes de esta comarca de la provincia de Alicante, que tanto nos llama la atención por su admirable escena musical. Entre unos pocos músicos le han dado vida en los últimos 10-12 años, formando multitud de grupos de calidad y de estilos de lo más diverso. Pero es bastante probable que los oyentes desconozcan la idiosincrasia musical de esta zona limítrofe con Murcia. Por ello, para que todo el mundo se pusiera en situación, comenzamos con una pequeña selección de canciones de grupos de allí. Grupos, efectivamente, de estilos muy distintos, pero todos ellos con músicos en común… incluidos nuestros invitados: Juan Ballester, Miguel Hernández, Gustavo Rodríguez, Adrián Filiu (baja de última hora) y, ejerciendo las funciones de manager, Adrián Martínez. Estos forman parte (o lo han hecho en el pasado) de bandas como Dusk, Virgen, Los Faltoners, Los Fusibles, Montenegro, Mistol, Caída Libre o The Assbreakers. Así que decidimos pedirle ayuda a No me pises que llevo chanclas para identificarlos… ellos son Zombies and Diamonds.

Seguir leyendo T&L 12 – ‘Vega Baja Pride: ¿Y tú de quién eres?’

Sintonías piratas Vol IV – Los Porras (Miguel Porras & Ana Pop)

Nuestros invitados de esta semana llegaron con su papel bien aprendido y alguno de ellos hasta trajo los deberes hechos. Es el caso del batería de El Estudiante Larry, conocido como «El Porras», que vino al programa con un regalo: este simpático jingle, grabado con la colaboración de Ana Pop y su vocoder.

«Welcome to the jingle».

¿Qué quieren decir con esto Los Porras? Que escuchéis todos los miércoles por la noche de nueve a once (y pico) Tímpanos y Luciérnagas, en Radio Online Murcia, un programa para mentes abiertas y curiosos de la música en general.

Desmontando un split…

Ha llegado el momento de ponerse serio en Tímpanos y Luciérnagas. Hay un asunto en Murcia que nos huele mal desde hace ya mucho tiempo, dos bandas que no paran de dar muestras de buen rollo entre ellos, buen rollo de más. Algo que empieza ya a resultar empalagoso y, evidentemente, sospechoso. Nos hemos visto en la obligación moral de investigarlo, para desmontar de una vez por todas esta trama que se han montado para tener engañados a todos sus seguidores. Tanto buen rollo, tanto buen rollo… ¡Cojones ya!

El presupuesto no nos llegaba para contratar a Mercedes Milá, así que hemos encargado el trabajo a otro detective de nuestra confianza, al que conocemos por uno de sus numerosos alter egos, Dikembe Piwembo. Un tío fino y profesional, que lo mismo te hace un reportaje de investigación que una escena de riesgo como especialista en misiones peligrosas. Con una grabadora hábilmente oculta en su indumentaria, aprovechando el concierto de Kurt Baker en la sala 12&medio, lo mandamos anoche a indagar en este tema tan peliagudo acompañado por un paparazzo… Y efectivamente: ¡van a rodar cabezas!