T&L 85 – ‘Tango y Casio’

Hay que sacar la radio a la calle, a los locales de la ciudad, dijo alguien. Vaya, justo lo que llevábamos haciendo nosotros desde hace ya algunos años y lo que, pasado un buen tiempo, dentro de nuestras posibilidades, seguimos haciendo a día de hoy. No somos los primeros, ni somos los únicos, pero hemos convertido esto de la radio itinerante en nuestra forma de funcionar. Y ya van 85 programas. 

No obstante, para algunos seguiremos siendo invisibles, por el simple hecho de haber escogido nuestro propio camino, el de hacer las cosas a nuestro aire, ajenos a patrones marcados y sin grandes aspavientos. No importa, nos encontramos cómodos en los imprevisibles terrenos de la independencia y la autogestión, haciendo el periodismo que, como dice mi compadre Romu López, nos gusta, el de enriquecer a diario nuestro universo de canciones y compartirlo con los que se acercan, y como nos gusta, de cerca. Aunque nos cueste hacer alguna que otra pirueta para cuadrar fechas, lugares, artistas, aspectos técnicos y formatos e ideas a desarrollar. Es ardua la tarea, os lo podemos asegurar.

Por suerte, contamos con el apoyo de ciertas personas y colectivos que se han convertido en una especie de comodín, en colaboradores indispensables para llevar a cabo este cometido. Es el caso, por ejemplo, de Chiribiri, que una vez más nos acogió para desarrollar un nuevo radioshow, en esta ocasión con la visita de Alien Tango, con su EP de debut (primera referencia del sello Red Kashmir Records) recién estrenado debajo del brazo, que además interpretaron hasta seis canciones en formato acústico, incluyendo varias inéditas. Gratificante experiencia.

Seguir leyendo T&L 85 – ‘Tango y Casio’

Hey Hey My My #21. Especial Moscatel

A veces a uno le da por quedar con un amigo de toda la vida a tomar unos chupitos de moscatel, pinchar unos temas y bromear sobre cosas al azar entre canción y canción, desde los grupos que nos han impactado en directo hasta el cuello de Dave Grohl pasando por los festivales, las escenas musicales de Alicante y Murcia o la rentabilidad de organizar ciertos conciertos. Si alguien se ofende, teléfono de aludidos no hay…

Seguir leyendo Hey Hey My My #21. Especial Moscatel

Reverendo Vinny: «Cavernícola yeyé»

Vicente Navarro, alias Vinny, es de esos personajes que toda escena musical de una ciudad necesita. Deslenguado, dicharachero y algo cafre en lo personal, una enciclopedia en lo musical, moviéndose desde el rock and roll clásico hasta el metal extremo sin complejo alguno. Este fin de semana le toca hacer doblete en directo, el viernes con Vince & The Rhythm Keepers en Alicante (Ocho y medio) y el sábado con Galleta Piluda en Murcia (12&medio). Así que he aprovechado la ocasión para hacerle una entrevista totalmente improvisada y sin previo aviso, intercambiando preguntas pensadas y lanzadas sobre la marcha con sus siempre imprevisibles respuestas. Advierto, puede que tras su lectura acabes con los ojos haciéndote chiribitas como a Marujita. A mí me pasó.

Seguir leyendo Reverendo Vinny: «Cavernícola yeyé»

T&L 84 – ‘Y ahora en videostreaming: Garaje Florida’

Desde un principio, Tímpanos y Luciérnagas surgió como algo de espíritu multimedia. Y en ello estamos, dentro de las posibilidades de un programa independiente y autogestionado. A nuestro aire. Por suerte, estamos rodeados de gente que, como nosotros, tiene ganas de hacer cosas, de ofrecer alternativas. Así que, cuando los amigos de Garaje Florida nos propusieron formar parte de algo así como su presentación en sociedad en El Quirófano, nos liamos la manta en la cabeza. No me extenderé mucho más, el resultado lo tenéis a vuestra disposición, un concierto-entrevista retransmitido en streaming a través de Youtube gracias a la productora audiovisual Asta13. Gracias a Ricardo Moreno y a su equipo por abrirnos esta vía, a Marco A. Velasco del estudio El Miradoor por encargarse del sonido, a Chiribiri por su trabajo en el aspecto gráfico y a todos esos amigos que han venido a arroparnos en este estreno (al comienzo del vídeo se os escucha mientras os estabais repartiendo por el estudio) o que nos han seguido en directo a través de Youtube. Y gracias de antemano a todas aquellas personas que, lo hayan visto ya de una forma u otra o no, le den al play en el vídeo adjunto. Nos vemos en la próxima.

Foto: Juno Producciones.

Cuestionario post-concierto: Cuello

Hace unas semanas tuvimos a Cuello tocando por aquí, compartiendo escenario con Los Alambres y Perro, dos de nuestras bandas murcianas favoritas. Así que allí nos plantamos, para ver la actuación de los más maikeles de Valencia y proponerles que se sometieran a nuestro cuestionario post-concierto. Fue un triple concierto intenso, movido, incluso bebimos licores con sabor a enjuague bucal. Terminado el mismo dejamos a los músicos macerando y pasado un buen rato, José Guerrero de Cuello propuso abordar a sus compañeros Óscar y Nick en el camerino. Aquí podéis escuchar el resultado. Memorable.

Foto y edición: Romu López.

T&L 81 – ‘Nos vemos en el Palacio de Deportes’

Perro, recién obsequiados con su nuevo instrumento, por Romu López

Tenemos un claro ejemplo en los medios nacionales especializados en música, si algo lo dices mucho, al final acaba calando y la gente se lo acaba creyendo. Siguiendo esta idea y tomando prestadas las palabras de Eric Jiménez, a mí se me ocurrió dar la vara diciendo que Perro se ha ido al mainstream. Y al final la idea ha calado. Aunque lo de llenar una sala de Madrid con más de 800 personas poco tenemos que ver nosotros con ello, me temo que es mérito suyo y de su forma de afrontar la música, como bien explica mi compadre Romu: «La naturalidad es un concepto inmortal en la música, lo que subyace tras esa energía inexplicable que nos atrapa cuando encontramos algo que nos gusta mucho pero no sabemos bien por qué. Da igual el género, la música tiene que ser verdad y el vehículo para transportar esa verdad en términos musicales es la naturalidad. Perro la tienen a raudales, además la han localizado y saben conservarla. Tontos no son, vigilan su mejor arma con un ojo mientras dedican el otro a observar la vida con humor y emplean sus oídos para escuchar consejos de los sabios locos que se encuentran por el camino».

Además, para tener claro si Perro se ha ido al mainstream o no, primero habría que definir bien lo que es, que hay mucha gente un poco perdida con este concepto. Y en caso de haberlo hecho, tendríamos que discutir si eso es bueno o malo. Y esto quizás se nos queda ya un poco grande…

Preferimos pasar un buen rato haciendo un programa de radio con la excusa. Para ello teníamos varias opciones. Podríamos haber hecho un rollo pelotero y agasajarlos todo el rato. Podríamos haber hecho un listado de preguntas supuestamente ingeniosas, pero que en realidad no tuvieran ninguna gracia. Pero hicimos lo que mejor se nos da, una mezcla de improvisación y preguntas a traición con la inestimable colaboración de unos cuantos amigos (o no tanto) de la banda murciana.

Aquí tenéis el resultado de nuestro encuentro con Perro en la tienda de Carril de las Palmeras y Bazar Bizarro, un nuevo punto de referencia en la ciudad de Murcia.

Seguir leyendo T&L 81 – ‘Nos vemos en el Palacio de Deportes’

Cuestionario post-concierto: Za!

Después de escuchar al día siguiente este cuestionario post-concierto, comprendí totalmente el concepto «megaflow». La de Pau y Edu es una propuesta que, con el sustento de su solvencia como músicos multiinstrumentistas, se deja llevar hacia la experimentación y el ruidismo, hacia la improvisación y el desparrame. Nunca sabes por dónde saldrán. Esta entrevista es reflejo de esa cualidad como banda, un cuestionario cercano al tipo test, que fluye y se va desde los tres minutos habituales hasta los diez, con guasa y desparpajo, con mucho flow.

Brindemos con una «Zarveza» mientras lo escuchamos.

Foto y edición: Romu López.