Canción de la semana: «La Parranda» de Murciano Total

 

¿Aún no conoces a Murciano Total, el grupo murciano-jienense que no deja pasar ninguna fiesta de guardar sin dedicarle su correspondiente canción y que no pierde nunca una oportunidad de homenajear a lo más «célebre» del indie murciano e invitados en sus letras? Pues ahora que llegan las Fiestas de Primavera, aquí tienes su canción más reciente, con la colaboración de Juan Rodríguez y El Estudiante Larry y un vídeo tan esplendido como de costumbre.

 

 

VII Aniversario 12&medio

La sala 12&medio cumple 7 años y para celebrarlo, como es habitual en sus aniversarios, cuenta con el dj Amable, toda una institución en el mundillo de los djs de música alternativa. Entrada libre a partir de la 1 de la madrugada y hasta el cierre, con Suzukid, residente de la sala, y We Are England completando el cartel.

 

Además, si alguien no tiene bastante, el aniversario se extiende durante todo el fin de semana, empezando esta noche con la presentación en directo del nuevo disco de The Leadings, a los que acompañan en el cartel Homeboy DJ, Los Miamis, Lollypop DJ y Vincent DJ. Mañana, antes de la sesión de Amable, dentro del ciclo Microsonidos, la sala murciana recibe la visita de Josh Rouse en una velada que abre el cartagenero Carlos Madrid.

 

THE LEADINGS + HOMEBOY DJ + LOLLYPOP DJ + VINCENT DJ + LOS MIAMIS
Viernes 30 de marzo de 2012
12&medo (Murcia)
23 horas
8/10 euros
Entrada libre al acabar el concierto.

 

JOSH ROUSE + CARLOS MADRID + AMABLE + SUZUKID + WE ARE ENGLAND
Sábado 31 de marzo de 2012
12&medio (Murcia)
23 horas
Anticipada: 9 euros (+ 0,80 de gastos)
Taquilla: 12 euros
Entrada libre al acabar el concierto.

 

 

 

 

Canción de la semana: Dj Vadim – Soldier Ft. Big Red & 5Nizza (Monkey Fingers Remix)

 

Monkey Fingers es el nuevo proyecto de wini two y Hota OneEighty. Durante este año 2012 prometen ir dejando caer un repertorio cargado de colaboraciones vocales y algunas sorpresas. Para empezar a abrir boca y jugando un poco al despiste con el verdadero sonido del dúo, han adelantado su primer corte, una remezcla de «Soldier» de Dj Vadim junto a Big Red (Raggasonic) y 5nizza.

 

 

Profesionales con arte: Cristina Gil Abenza

 

Cristina Gil Abenza (Archena, 1982)

 

Licenciada en Comunicación Audiovisual, después de trabajar en el departamento de producción de un estudio de sonorización especializado en cuñas publicitarias para radio y como ayudante de producción en el sector de la producción audiovisual (trabajando para Murcia Turística, Cajamurcia o los videoclips del grupo murciano Second), hace un año decide dar un giro en su trayectoria profesional y se une al proyecto de su compañera en los años universitarios Ana Victoria Jiménez, VianaLoves, una marca de complementos handmade/DIY bajo la que también realizan trabajos de diseño gráfico e ilustración, entre otras cosas para decoración de eventos. Animadas por la buena acogida de sus colecciones, este año han decidido dar un pequeño paso más, abriendo su propia tienda, Julieta sin Romeo (Calle Torreta 3, Murcia), en la que, aparte de su propia marca, se venden otras firmas de jóvenes diseñadores de ropa y complementos hechos a mano en pequeñas tiradas y en cuya trastienda empezarán en breve a organizar talleres relacionados con el handmade.

Gran aficionada al cine y la música, como demuestra a diario a través de las redes sociales, hoy conocemos con más detalle sus gustos e inquietudes en el ámbito artístico-cultural a través de este cuestionario.

 

Al margen de tus trabajos en productoras audiovisuales en el pasado, ¿has llevado a la práctica en alguna ocasión tus inquietudes (banda, grupo de teatro, publicación literaria o periodística, cortometraje, etc, etc) o te has limitado al papel de público?
Es posible que en un cajón de algún mueble que a saber dónde está haya un esbozo de guión de cortometraje que en algún momento intenté escribir. En cuanto a la música he hecho algún pinito cuando era más joven con el saxo. Cuando tengo un ratillo, y de esto hace tiempo que no tengo, aporreo mi guitarra, aunque sinceramente soy un poco negada para tocar un instrumento. Es cuanto menos frustrante cuando tus hermanos son músicos. Ahora lo máximo a lo que llego es a mantener mi propio blog, en el que cuando tengo tiempo dejo caer alguna opinión sobre música, moda, viajes, libros o cualquier cosa que ese día pase por mi cabeza.

 

¿Qué papel juega la música en tu vida cotidiana? ¿Te acompaña en tu jornada laboral? ¿Qué tipo de música/bandas o emisoras de radio (musicales) escuchas habitualmente?
Sería imposible vivir sin música. Me acompaña desde que salgo de la cama por la mañana hasta que vuelvo a ella. Me gusta la música independiente, el pop sobre todo. Me encanta descubrir nuevos grupos. Suelo escuchar Radio3, aunque a veces le soy infiel y escucho los podcast de “La caja de música” o “Memories”.

 

¿Qué discos/grupos escuchas más en los últimos tiempos? ¿Prefieres música actual o música “de siempre”?
Un poco de todo, quizás escucho más música actual, sobre todo por mi intento continuo de descubrir grupos nuevos. Aunque no olvido los clásicos. Estas últimas semanas estoy poniendome al día con los grupos que menos había escuchado entre los que estarán en la próxima edición del festival SOS4.8. Parade y Cansei de ser sexy suenan bastante estos días.

 

¿CD, vinilo o mp3? ¿Usas Spotify o algún servicio similar?
Intento comprar sobre todo vinilos, pero bueno, caen muchos CDs también. Suelo utilizar Spotify.

 

¿Cuál es el último disco que has comprado?
El CD de Grupo de Expertos SolyNieve “El eje de la tierra”. No soy muy objetiva cuando tengo que criticar algo que toca Jota, no sabía si sería fácil sacar un disco al nivel de «Alegato Meridional» seis años después, pero creo que está claro que sí, es tan bueno como el anterior.

 

¿Con qué regularidad acudes a conciertos o a otro tipo de espectáculos escénicos? ¿Hay alguno del que guardes un especial recuerdo?
Pues intento ir cada vez que puedo, de hecho casi todas mis salidas nocturnas las he reducido a esto. Guardo especial recuerdo, podría decir que mágico, del último concierto de Los Evangelistas en el Sacromonte y de la obra «Federico según Lorca» de Eva Yerbabuena en los Jardines del Generalife, música de Morente y Cohen. Psicodelia y poesía en Granada.

 

¿Qué película/s no te cansas de ver?
Me gusta mucho el cine, tengo una lista interminable de pelis que no me cansaría de ver. Me gustan los clásicos, el cine independiente, el humor, las pelis de animación y Disney y siempre Taratino.

 

¿Cuál es la última película que has visto?
The Artist, la magia del cine, me pareció genial, una oda al cine silente.

 

¿Cine, Filmoteca, Home Cinema o lo que surja?
Home Cinema.

 

¿Estás enganchado a alguna serie de TV?
Estoy muy engancha a muchas series a la vez, cuando termina la temporada de una estoy deseando descubrir otra que empezar, llevo muchas en danza. Ahora espero ansiosa Mad Men y Juego de Tronos.

 

¿De qué escritor regalarías sus libros una y otra vez (o qué libro concreto)?
Uno de mis libros favoritos es «El Principito», lo he regalado más de una vez.

 

¿Cuál es el último libro que has leído o que estás leyendo ahora mismo?
Estoy leyendo «Cosas que los nietos deberían saber» de Mark Oliver Everett. Me lo habían recomendado muchos amigos, llevo muy poquito leído pero pinta muy bien.

 

¿Eres aficionada a los cómics?
No mucho.

 

¿Y alguna otra disciplina artístico-cultural?
La fotografía es una de mis asignaturas pendientes.

 

¿Qué medios usas habitualmente para mantenerte informado sobre todos estos asuntos (programas de radio y televisión, revistas y fanzines, blogs, redes sociales, etc)?
Pues un poco de todo, quizás lo que menos consumo es televisión, porque me aburre absolutamente. Siempre escucho Radio 3 y soy especialmente fan de Julio Ruiz. Leo Mondo Sonoro, Efe Eme, Rockdelux,  La Furgoneta Azul, Jot Down Magazine…

 

Damien Jurado presenta «Maraqopa» @ Microsonidos

 

Calificado como «el padrino del boom del folk» por el diario ‘The Seattle Times’, es innegable el papel de precursor y referente que Damien Jurado, junto a otros cantautores como Mark Kozelek, Jason Molina o el malogrado Elliott Smith, que irrumpieron durante los 90, ha jugado en el vigente revival del folk rock americano. Pero, lejos de estancarse amparado en su condición de estandarte del indie-folk, Jurado ha emprendido en los últimos años un nuevo camino de la mano del productor Richard Swift: una apuesta por la exploración de nuevas vías para sus canciones, por asumir riesgos dentro de un estilo en muchas ocasiones demasiado anquilosado.

 

Ya en su anterior trabajo, “Saint Bartlett” (2010), sorprendió con la reinvención de su enfoque compositivo, con una vuelta de tuerca a su estilo que el propio autor calificó como «pop experimental orquestal». Ahora vuelve con «Maraqopa», el décimo álbum en sus quince años de trayectoria y segundo que graba con Swift en los estudios National Freedom de Oregón, en el que se acentúa aún más el lado psicodélico de su siempre melancólico e intimista folk, revestido, según las «exigencias» de cada canción, por coros sutiles, desérticos aires de blues, melodías pop o incluso cierto espíritu sinfónico.

 

Colaboran en su edición en España Houston Party y BCore Disc, con licencia de Secretly Canadian, sello con el que publica sus álbumes desde su tercer trabajo, tras editar sus dos primeros discos con Sub Pop. A la edición en cd se une una tirada limitada y numerada de 150 copias en vinilo de color.

 

 

 

Después de cuatro años haciendo giras acústicas, el cantante de Seattle está inmerso en una extensa gira por nuestro país para presentar «Maraqopa» junto a su banda al completo. Mañana actúa en Murcia, dentro del ciclo Microsonidos de la sala 12&medio, acompañados de La Familia del Árbol.

 

DAMIEN JURADO + LA FAMILIA DEL ÁRBOL
Jueves 22 de marzo de 2012
12&medio (Murcia)
21 horas
Anticipada: 8 euros (+0,80 de gastos)
Taquilla: 10 euros

 

* Por motivos ajenos a la sala Tom Brosseau, incluido inicialmente en el cartel del concierto, ha cancelado su actuación.

 

1er Festival Sonido Industrial @ Grip Caffe, Murcia

Sonido Industrial La Colonia celebra su 1er festival, con la participación de una selección de las bandas que ensayan en sus locales y la colaboración de la Asociación Extrematika, impulsada por componentes de algunos de estos grupos. Viernes 16 y sábado 17 de marzo, a partir de las 19 horas y con entrada gratuita ambos días, en el Grip Caffe de Murcia (Crtra. El Palmar 208).

 

Los grupos que actúan en el festival y el orden es el siguiente:

 

VIERNES 16
Deus Vult
Empestros
Galgo
Neutro
Newton Cae
A nice day to die
WinterKiller

 

SÁBADO 17
Mez-k
Carolanne
Saino
Drive
Eleanor
Krait Bite
Carson Blew

 

Joan Colomo @ Musik, Murcia

El pasado mes de diciembre Joan Colomo se lanzaba a la aventura del crowdfounding, a través de Verkami, para intentar recaudar fondos para la grabación de su «Producto Interior Vol.2». El resultado fue satisfactorio, durante 40 días más de 200 «mecenas» fueron realizando las aportaciones con las que se ha financiado el tercer disco del cantautor de Sant Celoni, que ya está preparado para su lanzamiento, el próximo 20 de marzo a través de Bcore Disc.

 

Desde el pasado fin de semana ya conocemos un adelanto del álbum, «El fong i el llargandaix», en forma de videoclip, y esta semana algunos afortunados podrán escuchar por anticipado otras canciones de este nuevo trabajo de Joan Colomo. En directo además, el próximo viernes en Valencia, en plenas Fallas. Un día antes lo tendremos en Murcia, acompañado de su banda habitual.

 

Es el primer concierto que el barcelonés realiza en nuestra ciudad, una oportunidad única para disfrutar del gran talento de este artista de productividad sin par (seis discos en ocho años entre La Célula Durmiente y este otro proyecto personal) en su hábitat natural, el escenario, y conocer su ecléctico estilo personal, producto de una amalgama de influencias musicales, y su mágico «universo propio», caracterizado por una actitud desenfadada heredada de su pasado en bandas de punk rock, un punto de comedia que hace que a veces tengamos la sensación de tener delante una reencarnación de Eugenio o Rubianes en vez de un músico y la peculiaridad de sus letras, que no por poder resultar excéntricas en ocasiones, dejan de tener un carácter crítico.

 

JOAN COLOMO
Jueves 15 de marzo de 2012
Musik (Murcia)
23 horas
5 euros (incluye una consumición)

 

 

Canción de la semana: «Elephants» de Wilhelm and the dancing animals

 

El próximo mes de abril sale a la venta a través de Origami Records «The War of the Species», el primer disco de Wilhem and the dancing animals, los responsables de una de mis demos favoritos del año pasado. El grupo navarro, liderado por Helen Agreda Wiles y Guillermo Fernández Mutiloa, ha lanzado una canción de adelanto a través del siguiente vídeo:

 

 

Presentación de The Sonic Sundays con Golden Grrrls y Los Alambres en El Quirófano

 

Para darle la bienvenida a la primavera El Quirófano prepara un nuevo ciclo de conciertos que, bajo el nombre de The Sonic Sundays, ocupará las tardes de los domingos a partir del mes de abril: «ocho domingos insólitos llenos de música, sol, comida, exposiciones, mercados y, sobre todo, buena gente«. Durante los últimos meses este centro cultural situado en La Arboleja, en plena huerta murciana, ya ha acogido actuaciones de grupos y solistas como Tea BaggersRaúl FrutosPerro, pero de forma esporádica. Con el anuncio de esta serie de particulares sesiones vespertinas, en las que los conciertos son precedidos por comidas populares, se consolida este espacio creativo como una alternativa a tener en cuenta dentro de la agenda cultural murciana.

 

La programación de este ciclo, que pretende dar cobertura a la música underground regional y estatal (incluso internacional en casos puntuales) y a aquellas propuestas musicales emergentes y poco habituales que estén en sintonía con el arte, la autogestión y la autoedición, se presenta en sociedad el próximo domingo a partir de la 1 del mediodía. Las bandas escogidas para esta fiesta de presentación son Golden Grrrls, una de las más reputadas bandas independientes de la rica escena musical de Glasgow (en la línea sonora de bandas como Beat Happening o Comet Gain), y los locales Los Alambres, que regresan a los escenarios presentando a su nuevo batería, Luiggi (Lebowsky, ex Playmovil). Una unión que demuestra una vez más la excelente conexión entre la escena underground de la ciudad escocesa y la nuestra, a través del colectivo Suena Imposible, del que forman parte activa los propios componentes de Los Alambres.

 

GOLDEN GRRRLS + LOS ALAMBRES
Domingo 11 de marzo de 2012
El Quirófano (La Arboleja, Murcia)
17 horas
Colaboración: 3 euros