STEFUNNY 6

Stefunny 6 es la nueva aventura musical de Germán Beteta y Marcial Vicente, dos conocidos músicos de la escena murciana, especialmente por su paso por Guillermine, banda con la cual llegaron a publicar un ep con Elefant Records. A pesar de haber grabado tan sólo una maqueta, en poco más de un año se ha convertido en una de las bandas más activas de nuestra región y se han convertido en uno de los grupos que más suena en esta "oficina".

1. Esto no viene a cuento para la entrevista, pero antes de empezar, ¿me podéis decir unas cuantas ventajas e inconvenientes de Muchachada Nui respecto a La Hora Chanante o viceversa? Es que Muchachada Nui es un tema importante, ha llegado hasta el Congreso…
Pienso que Muchachada es mejor. Las secciones Celebrities, Mundo Viejuno y Klamstein se salen. En cambio el Gañán ha empeorado. Como ves no es una opinión muy original. Además la principal ventaja es que lo emiten en la cadena pública. Cabrones que habéis matao a los pececicos. Digitaaaarl.

2. Son ya varios los grupos en los que, de forma efímera, Germán y Marcial habéis compartido experiencias musicales a lo largo de los últimos años, ¿es Stefunny 6 el definitivo?
Sí, creo que ya hemos dado con la tecla. Realmente (y esto nunca lo había dicho) siempre es el mismo grupo con distinto nombre.

3. Por cierto, el nombre se sabe que es un homenaje a The Velvet Underground, pero creo que también hay algún que otro homenaje entre los títulos de vuestras canciones… por ejemplo, ¿a Rudy Fernández?
Sí, es un crack. La canción se llama Ron Negrita Joventut. Hay ciertas temáticas que han sido muy poco tratados en el Rock, la verdad. Al final todo esto va de que uno mismo trata de ser original haciendo este tipo de chorradas, ya ves.

4. Volviendo a vuestros anteriores grupos, Guillermine fue el que más repercusión alcanzó con la publicación de un ep a través de Elefant Records. ¿Queda algo de todo aquello en Stefunny 6? Por cierto, ¿a qué no sabíais que a mí siempre me ha flipado vuestra versión de Le Mans?
Sí, cierta herencia punk (de cuando empezamos a tocar) y que las canciones siguen siendo cortas. La versión me flipa también a mí. Entiendo que una versión es un homenaje a un grupo que te gusta y que lo que quieres es que lo conozca la gente, y encima pues no hacerla igual, que para eso ya está la original. Escuchad "Helter Skelter" tocada por U2 y luego la de los Beatles, ciertamente no hay color. Añado que me parece penoso que existan grupos que llegan a la fama por medio de una versión (exceptúo a los Rolling pero porque luego las que compusieron ellos eran mejores).

5. Hasta ahora habéis grabado tan sólo una maqueta (aunque bastante extensa, con 12 temas), pero tengo entendido que la publicación de vuestro primer disco llegará pronto. ¿Nos podéis contar algo más al respecto?
Uf, de ese tema prefiero ser prudente y no hablar. De momento para el mes que viene habrá nuevas canciones en formato maqueta que harán las delicias de nuestros innumerables fans (alguno habrá). La verdad es que una de nuestras características es que componemos mucho y rápido, no le damos muchas vueltas a las canciones. Nuestro repertorio actual en un solo concierto (si nos dejan, claro) es de veintidós canciones. Debe de ser uno de los más extensos del por aquí. Bueno, a ver qué tal.

6. La maqueta está disponible en Internet para su libre descarga bajo licencia Creative Commons. Aprovechemos para conocer vuestro punto de vista sobre todo este asunto del copyleft, derechos de autor, SGAE, etc, etc.
Daría para escribir un libro. Hay tanto que decir que no sé que seleccionar. Esta pregunta es chunga, chunga. Bueno, hay que reconocer a los autores su trabajo y proteger las obras de plagios y manipulaciones. Pero de hay a que haya que pagar por escuchar una canción o que un disco compacto cueste 18 euros, juas, juas.
Yo hace años que sólo compro vinilos. Lo demás me lo bajo de Internet, además lo recomiendo, es bastante más barato y al final tienes lo mismo: un disco compacto grabado.

7. Tanto con Stefunny 6 como con otros grupos anteriores, como The Flying Stone Eaters, os he podido ver tomando parte en algunos de los numerosos concursos musicales que se celebran en nuestra región. ¿Tenéis pensado seguir participando en estos concursos o es una etapa pasada en vuestra trayectoria? Creo que realmente no sois demasiado "admiradores" de este tipo de eventos…
Sí, bueno. Te llevas pasta y tocas ante gente. Pero compites con otros grupos a ver quién es mejor. Esto es un poco absurdo, es como si echamos un partido en el que un equipo juega al baloncesto y el contrario a balonmano ¿Quién gana?.
Además a mí lo que me molaría de verdad es ser jurado, porque te lo llevas fino, bebes gratis y encima haces ganar no al mejor grupo, sino al que más va con tu estilo preferido, jeje. (Qué sensación de poder).

8. Aparte de los concursos, he visto que estáis tocando de forma más o menos regular por los distintos garitos de nuestra región. ¿Cómo se presenta el panorama en cuanto a directos para Stefunny 6 en este año que acaba de empezar?
Pues a salto de mata, no hay gira planeada (ironía). Nuestro siguiente creo que es con Girls Vs Boys en 12ymedio el 22 de febrero. Y después ya veremos (Madrid, Londres, Nueva York, …) lo típico en estos casos. Ahora bien, lo de los directos no da ni para pipas. Sueldo mínimo YA.

9. En uno de los conciertos en los que os he podido ver, abríais para The Posies a su paso por Murcia durante su última gira por nuestro país. Os podría preguntar qué tal fue la experiencia, pero no me interesa, así que os preguntaré si les robasteis algo de catering, porque "eso luego lo cuentas y es la risión"…
Se los llevaron de restaurante, jeje, pero si no, algo les hubiésemos robado. Bueno, a lo mejor te interesa saber que son unos tíos majísimos, que estuve hablando con ellos de música, de un montón de chorradas más y en todo momento observé una humildad acojonante (hasta te escuchaban). Sorprende mucho que haya gente de este calibre que sea tan accesible y, en cambio, puedas encontrar tanto divo entre los grupos comarcales. Por cierto, las baquetas de aquel concierto las tengo yo.

10. Ya sé que si os pregunto que si alguno de vosotros toca en algún otro grupo aparte de Stefunny 6 me vais a contestar que en Ninguno… así que mejor os pregunto directamente si son ciertos los rumores que dicen que Cañada de la Cruz se ha convertido en la nueva capital del pop murciano.
Cañada de la Cruz es la capital del pop murciano hace ya mucho tiempo. Jeje. Además este verano organizamos la 2ª edición del festival de Música Independiente, de la cual ya os informaremos (Esto no es coña).

11. Como diría María Jiménez, se acabó. Podéis despediros a vuestra bola, pero antes, una duda existencial: No sé si es que en vuestro último concierto iba yo peor que la Jiménez en sus mejores momentos, pero, ¿el bajista de Stefunny 6 toca con el bajo al revés?
Es zurdo y toca con las cuerdas de diestro. Marcial lo quiere así y nadie se atreve a decirle lo contrario, jeje. Además me permite a mí tocar ese bajo con Ninguno.
El día que tenga un bajo de zurdos tendrá que aprenderse las canciones de nuevo.
Bueno, amici, que ha sido una tortura contestar a las preguntas (a mí lo que me gusta es hablar de otros grupos de música), y creo que no he estado a la altura, ya sabéis "Evaluad nuestra música pero no nuestras respuestas" - eso no lo dijo nadie, pero queda que te cagas - , pero muchas gracias por acordaros de nosotros, gente humilde y sin aspiraciones, y sobre todo por vuestra labor y actividad envidiable y bla… (peloteo vario). ¡Viva la muchachada!

ENERO 2008

Entrevista: Alfonso CRLM

 

[ CONTACTO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ MP3 ] [ LINKS ]

Resolución óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM Office 2008