Los descubrimos de casualidad en un concierto en que salvaron la noche,
músicalmente hablando, tras la decepción con el grupo
al que realmente íbamos a ir. En la segunda ocasión
que los vimos en directo la cosa mejoró incluso. Ahora esperamos
ansiosos la publicación de su primer disco, pero por lo escuchado
en el cd promo que hicieron circular antes de fichar por Arindelle
Records, esto promete...
1.
Para empezar: ¿qué es eso de "rollo cyborg? (Héctor)
Jajaja, "Rollo cyborg", dícese de un ser humano que
al parecer ha sufrido una serie de transformaciones corporales mediante
implantes cibernéticos ya sean por ejemplo: leeds, fusibles,
microchips e incluso nanotecnologías avanzadas que potencian
sus virtudes físicas y mentales. La frase de "y su madre
volvió rollo cyborg" surgió de los hablares en
un local donde solemos compartir el ocio con nuestros amigos dentro
de la típica conversación friki. Está claro que
adoramos esa gran frase porque nos costó muy poco decidirnos
por el nombre del disco.
2.
¿Cómo está marchando la venta de vuestro cd?
¿Lo presentáis vosotros mismos a nuestros lectores?
(Héctor)
De momento no está a la venta. Hicimos unos cds de promo para
vender y enviar a los sellos, pero en el momento de fichar con Arindelle
Records dejamos la venta. Ya que el disco saldrá con 5 temas
más, además de con un librillo en condiciones, un nuevo
master y demás. Creemos que ya no es justo vender un disco
que saldrá en breve con más temas.
3.
¿De qué hablan vuestras letras? Es que el cd no las
lleva y yo no tengo ni papa de inglés. (Héctor)
Bueno, las letras hablan un poco de todas nuestras inquietudes, de
lo mal que van algunas cosas por el mundo, de superarse a uno mismo,
pero siempre intentando buscar la polémica. Hay letras que
tienen mucho sarcasmo como por ejemplo "Kill a penguin save the
world". Dentro de poco se podrán encontrar las letras
en la red así que no hay que preocuparse.

4.
¿Es cierto que si la gente escuchara más vuestro disco
se acabarían los problemas en el mundo? (Alfonso)
Yo creo que sí, es más, si el mismo Hitler hubiera tenido
la oportunidad de escuchar este disco habría echado espuma
por la boca segundos después y está claro que hubiera
muerto antes de provocar esa masacre. La gente no se da cuenta, pero
que le vamos a hacer
5.
Varios de los temas del ep se pueden escuchar en vuestro myspace.
Como empieza a ser habitual en algunos grupos, vuestra presencia en
Internet se limita a esto, sin tener página web propia. ¿Tenéis
en mente la creación de una web propia de Pink Gamera u os
conformáis con myspace? (Alfonso)
Por supuesto, estamos en ello, Pedro es diseñador de páginas
web y pese a que esta bastante liado esperamos que pueda terminar
la web a la misma vez que el lanzamiento de nuestro disco "Y
su madre volvió rollo cyborg". Se esperan sorpresas respecto
a la estética de la web, ya que introduciremos efectos especiales,
e incluso paranoias cachondas.
6.
Ya que estamos con el tema, ¿cuál es vuestra opinión
respecto a myspace y a la relación música-Internet?
(Héctor)
Bueno, el myspace se ha convertido en una herramienta para conocer
bandas y poder moverse un poco más. La gente puede escucharte
sin ni siquiera ser de tu ciudad o país. Hace unos años,
era imposible que pudiéramos escuchar bandas rusas como Paris
on a good day o Ardisia, o incluso que supiéramos que en Valencia
habían bandas tan increíbles como The Mitch Bukkake
Last Tango o Cemento. Supongo que las estrategias de mercado están
cambiando para el panorama musical y las compañías deberán
adaptarse al fenómeno myspace o morir con el siglo pasado.
7.
¿Me podéis definir la etiqueta "emo"? No tiene
que ver con vosotros, es para una encuesta. (Héctor)
"Emo" para nuestro juicio es un estilo de música
que lo aguardan grupos como Sunny Day Real Estate, Dredg, Engine Down,
Ariel Kill Him, Karate, y que ha ido evolucionando y mezclándose
con otros estilos hasta llegar a llamar incluso a los My Chemical
Romance con dicha etiqueta, si te digo la verdad ya no sé ni
lo que es ni lo que no, pero lo que está claro es que conocimos
sus inicios y nos encanta este estilo porque nos ha influenciado bastante.
Lo de hacerse cortes y los flequillos que provocan ojos vagos va con
las modas de la calle que no tienen por qué ir asociadas a
la música, así lo creemos, siempre hablando desde nuestro
más sincero respeto a todos los colectivos. Uno puede vestir
como quiera y luego escuchar una música o otra.

8.
Hablando de estilos y etiquetas, vuestra música es variada
y, por tanto, difícil de catalogar, pero más o menos
todas las canciones siguen una línea bastante parecida, salvo
"Dance or die", que a mi me recuerda mucho a The Hives.
¿De dónde sale un tema como este, tan distinto al resto
de vuestras canciones? (Alfonso)
En el nuevo álbum hay más temas con un toque más
rock indie. Supongo que es debido a que nos gustan varios estilos
y no queremos dejar ninguno de ellos de lado. En un futuro pensamos
seguir metiendo trozos más rock e incluso otros estilos, pero
todo se irá viendo.
9.
Tengo entendido que habéis fichado por Arindelle Records. ¿Qué
nos podéis contar al respecto? (Alfonso)
Bueno si, fichamos con Arindelle Recods hace un par de meses, aunque
recientemente nos hemos pasado a Red Chalk, que es una derivación
del mismo sello donde irán a parar las bandas un poco más
cañeras. Estamos esperando terminar la grabación de
los 5 temas nuevos para poder sacar el disco. La verdad es que el
sello nos está tratando muy bien. Son muy profesionales y agradables
además de tener mucha paciencia con las Pink Panteras.
10.
Creéis que la escena musical a la que pertenecéis crecerá
en España o no, ¿cómo veis el futuro? (Héctor)
Bueno, creo que ya está creciendo. Antes era imposible que
te pagaran por tocar o salir a tocar fuera, para bandas del panorama
underground. Hoy día ya hay bandas que van rulando por España
e incluso que salen fuera. La gente creo que cada vez escucha más
música y también hay más bandas. Aunque todavía
vamos muy por detrás que el resto del mundo, espero que poco
a poco vaya mejorando. Evidentemente un país pequeño
como España nunca se podrá comparar con EEUU o con países
con una fuerte historia musical como Inglaterra.
11.
En lo que respecta a conciertos, por las repetidas veces que os hemos
podido ver en Murcia en los últimos meses da la sensación
de que sois un grupo que se mueve bastante. ¿Estoy en lo cierto?
(Alfonso)
Bueno, ahora estamos bastante parados con esto de la grabación.
Pero estamos deseando volver a tocar por ahí. Ahora con el
sello esperemos que sea mucho menos complicado a la hora de montar
conciertos.

12.
Ganasteis un concurso en Orihuela, contadnos la experiencia. (Héctor)
Bueno quedamos los terceros, aunque para nosotros ya es un triunfo.
La verdad es que no íbamos con muchas esperanzas de ganar nada.
Éramos una banda que no pegaba mucho con los demás grupos.
Nos pasó algo parecido en el GBOB que eran todos grupos Indie
y al final nos quedamos cuartos. Pero la verdad que los grupos muy
majos y aunque eran de otros palos y tal, creemos que congeniamos
bien con la gente. La única cosa que echamos en falta es haber
podido tener prueba de sonido en la final, como el resto de las bandas.
13.
De lo último que habéis escuchado, dos discos a destacar
y dos a enterrar. (Héctor)
Pedro Ibarra: A destacar, "Manipulator" The Fall of
Troy y " Pieces of the People We Love" de la banda The Rapture
que tanto nos gusta. A enterrar "Flux" de Bloc Party y el
nuevo de Coheed and Cambria.
Ernesto: A destacar, "Tyrannosaurus Hives" de The
Hives y "Ire Works" de The Dillinger Escape Plan. Y a enterrar
no se
creo que comparto opinión con Pedro.
David: "To doubt is to be human" de Paris On a Good
Day y "Pale Sketches" de Jesu. Y a enterrar
pues no
sé. Creo que este año tampoco escuche ninguno malo malo
del todo como para enterrar.
Jose Manuel: Aparte de lo discos que han destacado mis compañeros
añadiría "Arrangements for fulminating vective"
de Lye by mistake y el último de los Coheed and Cambria "No
world for Tomorrow".
A enterrar... no enterraría ninguno pero me han decepcionado
el "Zeitgeist" de los Smashing Pumkins, y el "Come
now sleep" de As cities Burn.
14. Siguiendo con las recomendaciones, ¿podéis aconsejarnos
algún grupo de Alicante que este actualmente haciendo algo
interesante? (Héctor)
Bueno, hay muchos grupos buenos por la zona, aunque no sean de Alicante
Alicante. Pero están Zener, Sobrasada, Hikikomori, El Eje del
Mal, Qualude, End Of Copenhagen, Caída Libre, Wombat Kombat,
Corea, Virgen y podría seguir largo y tendido. Hay muchas bandas
buenas en los alrededores.
15.
Podéis terminar la entrevista como os apetezca, pero antes,
¿nos podéis aclarar una duda? ¿Pink Gamera loves
porn o Porn loves Pink Gamera? (Alfonso)
"Pink Gamera loves porn" por supuesto, como decía
Steven McGregor y la banda de los zampamierdas: Aquel que parta en
busca del esperma sagrado, lo hallará en la entrepierna del
Mesías.