[
EDITORIAL
] [ ENTREVISTAS
] [ EN
CADENA ] [ ENTREVISTA
CRUZADA ] [ RESEÑAS
] [ PERFILES
] [ COMICS
] [ TEXTOS
] [ STAFF
]
|
TOUNDRA
|
|
El próximo 10 de diciembre la sala Caracol de Madrid acoge una importante cita, el concierto fin de gira de Toundra. El grupo madrileño cierra su exitosa etapa con "(II)", antes de emprender la recta final en la composición de las canciones de su tercer disco, con una velada especial en la que interpretarán de principio a fin sus dos discos publicados hasta la fecha. Una oportunidad única para disfrutar del directo de una de las bandas más personales de rock instrumental de la actualidad. Después
de vuestro debut con Astoria Records y la "ampliación"
del mismo por Red Chalk Records, disteis el salto a Aloud Music para
publicar "II", aunque el sello Astoria sigue implicado en
el proyecto. Pasado el tiempo, ¿cuál podría ser
el balance de esta nueva etapa? Uno
de los distintivos de Aloud es que, en su línea de promoción
de las bandas, permite la descarga gratuita de los discos de su catálogo
desde su propia web. Creo que estáis bastante en sintonía
con esta decisión... He
leído que vuestra idea en este segundo álbum es que
"los títulos girasen en torno a la idea de las conquistas,
los imperios, las guerras". De aquí nombres como "Bizancio",
"Danubio" o "Zanzíbar". ¿Es Toundra
una banda épica?
Lo habitual es que se asocie el nombre de Toundra a etiquetas como
post-metal o post rock, pero vuestra música en este segundo
álbum tiene unas influencias de la música oriental bastante
notorias, recurriendo incluso al uso de la tampura y de reveladoras
percusiones. ¿De dónde surgen estos matices en vuestras
composiciones?
En la grabación se usaron diversos instrumentos poco convencionales
para una banda de rock, se incluyeron bastantes arreglos y hubo varios
colaboradores ajenos a la banda. Sin embargo, tengo entendido que
esto no dio lugar a la improvisación en el estudio, sino que
estaba todo bien "amarrado" antes de entrar a grabar...
¿Estáis llevando todos estos elementos extra al directo? Hablando
de directos, habéis realizado una extensa gira de presentación
de "II", que ha incluido conciertos en Dcode, Primavera
Sound, Resurrection o Takio Fest, entre otros festivales. ¿Qué
sensaciones os quedan después de todos estos conciertos?
Para
cerrar el ciclo tenéis preparado una actuación especial
en Madrid para diciembre, una doble sesión en la que tocaréis
los dos discos completos, con invitados y una especial atención
al aspecto visual. ¿Nos podéis dar más detalles
sobre este evento? Desde
vuestra propia página en facebook os habéis lanzado
a la búsqueda de un técnico de luces que forme parte
del espectáculo del 10 de diciembre. Aunque la respuesta parece
obvia, ¿qué papel juegan las redes sociales para Toundra
como herramienta de promoción e interacción con sus
seguidores?
Para la ocasión se pondrá a la venta una tirada limitada
de carteles. ¿Cómo y dónde se pueden conseguir?
¿Exclusivamente en el concierto? Después
de esto, creo que toca descanso hasta mediados de 2012. Es el momento
de preparar "III". ¿Tenéis algo de trabajo
adelantado para vuestro tercer disco o toca empezar de cero? ¿Dónde
y cuándo está previsto que se grabe? ¿Hay fecha
aproximada de publicación en mente? Para
"II" creasteis un diario de grabación en formato
blog. ¿Repetiréis la experiencia? Aunque
antes de entrar de lleno con la tercera entrega debe llegar la edición
francesa de "II". No es la primera vez que se publica un
trabajo vuestro fuera de nuestro país, aparte de Francia, donde
se publicó ya vuestro debut, se han publicado discos de Toundra
en Brasil y Alemania, ¿no? Vista la buena acogida de vuestros
conciertos en España, ¿os habéis planteado la
posibilidad de girar por alguno de estos países? ¿Y
por el Levante español? ¿No tendréis miedo al
sureste como vuestro actual capo? En
relación con esto, ¿qué hay de cierto sobre que
Toundra tiene más followers que el propio sello Aloud? Para
ir cerrando, he leído que, entre otras cosas, el carácter
instrumental de vuestro proyecto surge a raíz de una coincidencia
entre los 4 componentes: que ninguno sabía cantar. ¿Ya
no hay vuelta atrás? ¿No son ciertos los rumores que
apuntan a la incorporación a Toundra de Falete (binaural.es)?
Si éste os falla, ¿no os interesaría incorporar
a "El esmirriao"? ¿Y qué me decís de
una colaboración vocal puntual como la que de Juan Blas de
Nothink? Por
último, un clásico de este webzine. ¿Por qué
no hacéis camisetas XXL? ¡Cojones ya!
|
[ CONTACTO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ ARCHIVO ] [ MP3 ]
Resolución óptima:
800 por 600 píxeles
CRLM
Office 2011