Curtidos
sobre los escenarios durante más de 25 años en bandas
como Budellam o Anti/Dogmatikks, los componentes de Orgy of one demuestran
que el punk rock y el hardcore no son cosa de adolescentes únicamente.
Así que: ¡Viva
la eterna post-adolescencia!
¿No
sois demasiado jóvenes para formar un grupo?
Jordi: La juventud, como se la conoce habitualmente, simplemente
es un estado pasajero, a algunos les dura poco tiempo y a otros les
dura toda la vida. La verdad es que nosotros nos creímos bastante
lo de 7 Seconds, "Young 'til I die", pero vaya, como decía
el gran filosofo roquerol Mingu Cacuet en su ensayo "Em sembla
que això m'agradarà" (Me parece que esto me gustará),
en realidad, las personas tienen la edad de la persona a la que aman.
¿Es
cierto que para formar parte de Orgy of one hay que fumar Ducados?
Jordi: Jajaja. No, que va, aquí los únicos del
grupo que fumamos Ducados somos yo y Sara (el burro siempre delante).
Legal ni siquiera fuma y Sisa solo fuma porretes de vez en cuando
y algún pitillo rubio, no es un fumador habitual, es un fumador
ocasional.

Hace
ya un par de años que se publicó vuestro debut. ¿Para
cuándo el nuevo disco?
Jordi: Pues el nuevo disco de momento va a tener que esperar.
La verdad es que somos muy lentos haciendo las cosas. Más que
lentos es que, debido a las obligaciones familiares y a otras historias
que tenemos todos, no podemos quedar para ensayar habitualmente, lo
que hace que las cosas vayan mucho más despacio. Ahora mismo
tenemos unos 6 temas nuevos, pero falta currarse el tema de las letras,
coros, etc... Por lo que el nuevo disco, si se hace, será ya
para el año 2012. Lo que si hemos grabado hace nada son un
par de temas para el recopilatorio BARCELONA EXPLOTA VOL. 2, un homenaje
a Tralla Records que ha sacado el sello Casba Music. Un tema es nuestro
y el otro es una versión de Anti/Dogmatikss, en homenaje a
Ferrán como fundador del sello Tralla Records y como miembro
de Anti/Dogmatikss junto a Sisa y Legal.
Volviendo
a vuestro debut, en principio estaba previsto que fuera un split con
Culandra, un extraño proyecto a distancia. ¿Qué
pasó con aquello? ¿Os pasa como con Afganistan Yeye's
que os habéis quedado ya sin amigos con los que publicar un
split?
Jordi: Bueno, era una opción, pero como al final decidimos
hacer un CD, lo de Culandra se quedó aparcado. Por cierto,
lo de Culandra saldrá ahora en diciembre editado en Split LP
con Afganistán Yeyes. ¡Dios los cría y ellos se
juntan!

Siendo
editado por Carnús
me esperaba que fuera en vinilo, pero precisamente vuestro disco sólo
se publicó en cd. ¿Lo vais a enmendar en esta segunda
entrega?
Jordi: Pues decidimos hacerlo en CD por dos motivos. El primero
y principal, que no había dinero para hacerlo en vinilo (un
vinilo suele triplicar lo que cuesta hacer un CD). También
pensamos que al ser un grupo desconocido, pues hacerlo en CD era un
poco como una maqueta, para darse a conocer a la gente. Esperemos
que la próxima edición de Orgy of One sea en vinilo,
ya sea un split LP con algún grupo o un 7", no sé,
ya se verá, como te dije antes vamos despacito haciendo las
cosas.
Como
pista sorpresa el cd llevaba una versión de Misfits. También
se puede escuchar en vuestro myspace una versión de The Wipers
grabada para un disco homenaje que no sé si acabó publicándose
y ahora os habéis decidido por grabar una versión un
tanto complicada de Antidogmatikks. ¿Se me escapa algo sobre
vuestra faceta como versionadores?
Jordi: Bueno, todas estas versiones han sido circunstanciales.
Vaya, que se han grabado para distintos proyectos. La de Misfits era
para un proyecto de versiones de Misfits de Jaume de Cinder, quería
hacer la tercera parte y por eso la escogimos y grabamos. Como el
proyecto no tiró para adelante, pusimos la canción en
el disco. La versión de The Wipers es un proyecto de Carnús
Records junto con la gente de Effect F de Mataró, que teníamos
que editar con el sello alemán P. Trash Records. Al final el
sello alemán puso algunos problemas y por falta de pasta aún
no ha visto la luz, esperamos que en un futuro salga a la calle, pues
lo tenemos todo hecho, con bandas tan estupendas como MULETRAIN, MOSTROS,
RIPPERS, THE BITE, etc
pero es un disco que queremos hacer en
vinilo, sacarlo en CD no tiene puta gracia. La versión de Anti/dogmatikss
ya te expliqué antes el motivo de la misma. Desde que empezamos
siempre hemos incorporado versiones a nuestro repertorio, hemos hecho,
aparte de las mencionadas, "Piece of Mind" de Jingo de Lunch,
"You're gonna miss me" de Radio Birdman, "Love song"
Damned, "Letter to Bowie Knife" de Calexico, y alguna más
que ahora no recuerdo, las vamos cambiando cuando nos aburrimos de
tocarlas.

No
os dejáis ver demasiado en directo, ¿por qué?
Jordi: Como te decía antes, los cuatro del grupo tenemos
bastantes obligaciones en fines de semana, Sara y yo estamos en el
Estraperlo, también en Afganistán Yeyes con Legal, los
cuatro tenemos hijos, por lo que el grupo es bastante un pasatiempo
para continuar viéndonos los cuatro y por eso los conciertos
son escasos y la mayoría no a menos de 40 kilómetros
de casa.
La
gente de La Roca y alrededores sois muy de montar proyectos paralelos
y recuperar los grupos clásicos. Así que seguro que
tenéis ahora mismo en marcha otros cuantos grupos. ¿Cuáles
concretamente?
Jordi: Bueno, aparte de Afganistan Yeyes, el proyecto Orgy
of One va paralelo al proyecto que tenemos con Legal y Sisa de recuperar
temas de Anti/Dogmatikss y de Suicidal Vailets, sólo cambia
Sara por el tiet Aleix a las voces, por lo que depende del día
o quedamos con Orgy of One o quedamos con este proyecto. Así
que las cosas, como te decía antes, van más despacio
de lo normal, pero sí, nos haría gracia hacer algún
concierto homenaje a Anti/Dogmatikss de cara al 2012.
Por
cierto, ¿se está mejor sobre un escenario sin compartirlo
con Toni y Kai de los Yeye's?
Jordi: Jajajaja. Ni mejor ni peor, digamos que diferente. Con
Orgy of One siempre que hemos tocado en directo está todo más
o menos estructurado. Con Afganistán Yeyes nunca sabes lo que
puede acabar pasando encima del escenario, lo cual también
tiene su gracia. Pero sí que con Orgy of One estás como
más tranquilo tocando, la locura de los Yeyes es otra cosa.
¿Y
qué fue de Mingu Cacuet?
Jordi: Bueno, por lo que hace referencia a l'avi Mingu Cacuet,
él sigue viviendo en La Roca, allí en su masía
arriba en la montaña de Céllecs, creo que ahora mismo
ronda casi los 100 años, y continua fumando caliqueños
y bebiendo absenta casera. Supongo que más adelante, cuando
tenga más tiempo volveré a recopilar más historias
suyas. En su momento llegué a recopilar más de 700 anécdotas
de la dinastía Cacuet, a ver si algún día algún
editor loco me lo publica.
Por cierto, el otro día l'avi Mingu Cacuet estaba en un velatorio,
con el muerto de cuerpo presente, y toda la gente que allí
había iba contando las excelencias del muerto: "era una
gran persona", "amigo de sus amigos", decía
otro; "un gran trabajador", decía su jefe. En eso,
que va uno y le pregunta al gran Mingu:
- Oye Mingu, ¿a ti que te gustaría que dijera la gente
el día de tu velatorio?
- Mira, mira, ¡parece que se mueve!
Aparte
de los grupos, están Carnús Records, el Estraperlo y
Maximum Clatellot. ¿Tenéis ayudantes que os coordinen
las agendas?
Jordi: Jajaja. Bueno, la verdad es que voy de puto culo, mi
jornada laboral semanal empieza el lunes a las 8 de la mañana
y termina el domingo a las 8 de la mañana (siempre y cuando
no tengamos concierto en Estraperlo el domingo). De las tres cosas
que me nombras ahora mismo lo que tengo más olvidado y le dedico
menos tiempo es a Carnús Records, supongo que es debido a que
la gente no se compra un disco ni por recomendación. El Maximum
Clatellot lo hacemos quincenalmente con Roger Peláez, y en
principio sólo me ocupa dos horas el martes por la tarde. ¡El
Estraperlo si que me ocupa mucho tiempo, dinero y salud!
Hablemos
de temas sociales, ¿el principal problema de la sociedad es
que los jóvenes hacen poco sexo y mal?
Jordi: ¡Evidentemente! Es más, no sólo
los jóvenes, la población en general folla menos que
un gato de porcelana y eso se nota en las relaciones humanas y en
la indignación social juvenil más xirucaire, del cual,
de momento creo que sólo ha salido beneficiado el DECATHLON,
que se ha forrado vendiendo esterillas y tiendas de campaña.
Para
terminar, ¿por qué no nos dais unos cuantos "consejos
prácticos para una vida vibrante"?
Jordi: No soy de dar consejos, esa frase se refería
más que nada a que escucharas nuestra música porque
te hará la vida mejor, más placentera, más vibrante.
Mingo Cacuet ya lo decía: "el mejor consejo que te puedo
dar es que no hagas caso de los consejos". Eso sí, también
suele decir que no te fíes nunca de alguien que se abrocha
los zapatos en un campo de melones.

NOVIEMBRE
2011
Entrevista:
Alfonso CRLM
[
ENTREVISTAS
]