[
EDITORIAL
] [ ENTREVISTAS
] [ EN
CADENA ] [ ENTREVISTA
CRUZADA ] [ RESEÑAS
] [ PERFILES
] [ COMICS
] [ TEXTOS
] [ STAFF
]
|
MUY
FELLINI
|
|
Con su debut se convirtieron en "la gran sensación" de la temporada en esta oficina. Su segundo álbum ratifica a este dúo formado por Edu Ugarte y Juan Maraví como uno de los elementos destacados de la escena indie-folk estatal, gracias en gran medida a sus letras sobre asuntos cotidianos abordados desde un peculiar punto de vista personal. Después
de debutar de la mano de Bcore Disc pasáis a Gor (cd) y Clifford
Records (vinilo). ¿Qué os ha llevado a este cambio?
¿No estaba previsto que el disco lo publicara Naked Man Recordings? Las
ediciones en cd y vinilo son distintas. ¿Nos dais algún
detalle más al respecto? Aparte
de las nuevas discográficas, habéis empezado a trabajar
con Black Izar y Farmway Records, management y comunicación
respectivamente. Vais a por todas, ¿no? Siendo
sólo dos componentes en la banda, habéis contado con
colaboraciones en vuestras grabaciones. ¿Quién y cómo
ha colaborado con Muy Fellini en el estudio hasta la fecha? En
la grabación de "La ciudad de las palmeras" se registraron
3 temas extra, inéditos aún si no me equivoco. Por otra
parte, después de vuestro split con Ken Stringfellow comentasteis
en alguna entrevista que había otros discos compartidos previstos.
¿Irán destinadas estas canciones a un trabajo de este
tipo? Sin
salir del folk rock, se puede decir que este segundo trabajo es algo
bastante distinto al primero. Tengo entendido que los temas fueron
más "rodados" antes de grabarlos... Este
nuevo álbum destaca por el carácter intimista y melancólico
de las canciones. Sin embargo, sin perder ese halo de melancolía,
encontramos estribillos considerablemente pegadizos como los de "India",
"Camino hacia el suicidio" o "Las almas perdidas".
¿De dónde surge esta dualidad? De
todas las letras, que destacan siempre por su trato de temas relativamente
cotidianos con un carácter directo y cierto costumbrismo, me
llaman la atención sobre todo "Las almas perdidas"
o "Atardeceres". ¿Entran en la parte de canciones
basadas en experiencias propias o en la de temas inspirados por otras
fuentes? ¿En
directo os presentáis siempre en formato dúo o lleváis
en alguna ocasión estas colaboraciones al escenario? Con
"Muy Fellini" hicisteis una gira de unos 70 conciertos por
España, Inglaterra, Holanda, Francia y Bélgica. Antes
de que se publicara "La ciudad de las palmeras" ya habéis
realizado unas cuantas actuaciones presentando las nuevas canciones.
¿Qué tenéis previsto a partir de ahora? Juan
compagina Muy Fellini con otros proyectos como Johnny Cogió
Su Fusil o Napoleon Dynamite, de los que podéis contarnos algo
aprovechando la ocasión. ¿Hay algún otro grupo
en la actualidad con Edu en sus filas después de la disolución
de Half Foot Outside? Para
terminar, algo que no me resisto a preguntar: ¿Sería
posible una reunión de Sheregano? |
[ CONTACTO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ ARCHIVO ] [ MP3 ]
Resolución óptima:
800 por 600 píxeles
CRLM
Office 2011