JUARMA

Todavía no nos hemos repuesto de su anterior fanzine, "Mujeres y copas", y Juarma ya tiene previsto publicar su nuevo tebeo, el 32º en su trayectoria. El nombre escogido es "Carita de gitano con SIDA", se publicará a través de Ediciones Ultrarradio en breve y no se me ocurre excusa mejor para entrevistar a este figura de Deifontes.

¿Eres más cabrón de lo que te pertenece?
Lo que es cabrón es el entorno. Como soy o como dejo de ser siempre intento dejarlo fuera de los chistes. Te diría incluso que en persona soy demasiado sensible a ciertas cosas, y que la forma de enfrentarme a eso y soltar la rabia es hacer los chistes que hago, como una catarsis. Cuando me pongo a hacer humor intento no ser hipócrita, ni ir de guay. E insisto, apenas hablo de lo que pienso o dejo de pensar en mis tebeos.

Estás a punto de publicar tu nuevo tebeo. He perdido la cuenta, ¿cuántos van ya? ¿Qué más nos cuentas del asunto?
Si me porto como un supercampeón, "Carita de gitano con SIDA" sale en diciembre, editado por Ultrarradio, en A4 y a todo color. Será mi fanzine nº32. Incluye un tercio de material nuevo, otro tercio de las cosas que publico en El Jueves y el otro tercio lo voy a aprovechar para meter cosas de "Mujeres y Copas" a colorines.

Y lo siguiente: "Varados en el mar los petroleros, un cómic largo sobre un niño de 9 años". Tú dirás.... Por cierto, ¿qué pasa con "3051", estás esperando a ver si te dan una subvención para publicarlo?
Bueno, esto son cosas a largo plazo y que todavía no sé muy bien qué hacer con ellas. Ahora me apetece hacer humor, cositas cortas y todo eso, que es donde estoy más cómodo. Espero que el momento de dibujarlos llegue de un modo natural.

Te has animado a hacer una tirada de camisetas con tu personaje más sexy y creo que te las han quitado de las manos sin tener que poner un puesto en el mercado. ¿Vas a repetir la "aventura"? Ya sabes, XXL...
Sí, más o menos se han vendido todas y la experiencia ha sido agradable. Encima las camisetas han quedado muy chulas y no he tenido que salir a venderlas a un mercadillo. Me apetece repetir claro.

¿Y por qué no una camiseta de ese gran grupo llamado Bufanda?
Quedarían chulas, a ver si es posible estampar algunas más adelante.

Una de las "secciones" habituales de tus tebeos es "Rabo de perro". Hasta ahora pensaba que eran viñetas que dibujabas por separado, recortabas y pegabas. Pero he descubierto gracias a tu twitter que lo dibujas todo directamente en la misma página. Eso debe ser para ti como una gran bacanal, ¿no?
Sí, dibujar esas páginas es un poco como una fiesta. Y son sin duda las que más me divierten. Aunque parto con un guión previo, voy desechando, añadiendo e improvisando cosas sobre la marcha y queda ese berenjenal. Intento trasladar al papel las ideas a medio hacer y los pre-chistes que hay en mi moleskine y que el resultado final sea como una especie de boceto gigante.

Aparte de los chistes en tus tebeos ha habido siempre algo que me ha gustado mucho, los homenajes. ¿Sigues dibujando personajes de otros dibujantes y caricaturas de grupos musicales?
Ahora casi siempre que saco algún personaje de otro en mis tebeos es para reírme de él o darle una paliza. De grupos, creo que en "Carita de gitano con SIDA" saldrá una cosa de Parchís y quizás algo de Los Planetas. Lo que sí suelo meter es caras de personas que conozco y me caen bien y mal como personajes secundarios.

La gente del Cretino te publicó un par de álbumes compartidos, pero últimamente, aparte de la participación en publicaciones ajenas, has vuelto a los tebeos en solitario. ¿Se acabaron las combinaciones?
Sí, espero que sí. En el que compartí con Puño sí me lo pasé un poco mejor e hicimos cosas juntos, pero lo de Chos fue un bluf. Creo que sólo me apetecería hacer algo a medias con José Tomás y Mario Albelo.

Por cierto, ¿en qué publicaciones estás colaborando actualmente?
Condón, Caramba, TMEO y El Jueves.

Quizás la más destacada de tus colaboraciones actuales, por su repercusión, es en El Jueves. ¿Qué supone para ti ahora mismo publicar en El gas de la risa?
Nada más por el hecho de obligarme a dibujar todas las semanas desde hace un año ya es para tirar cohetes. Intento disfrutar y aprender con cada chiste.

Tus viñetas aparecen en medios diversos, las reseñas de tus tebeos son numerosas, vale... ¿Pero qué hace un tebeo tuyo en Chicago?
Bueno, esa foto es casi accidental y fue a través de Puño. Eso sí, los fanzines viajan más que yo, y a veces hago envíos a Alemania, Uruguay, Chile, Colombia, Gran Bretaña y sitios así.

Eugenio El Clenchillas se ha convertido en tu personaje estrella. ¿Lo ha logrado a pesar de ser un drogadicto y un putero o a causa de ello?
Pues creo que lo ha conseguido por ser natural, espontáneo y por sudarle la polla decir cualquier cosa que le pase por la cabeza. Ser drogadicto y putero como Eusebio el Clenchillas da un plus en la Universidad de la Vida.

Hace unos días se celebró el festival Mundo Idiota, cuyo cartel lo dibujaste tú. ¿Era la primera vez que lo hacías? ¿Esperas repetir? ¿Te tienen que gustar los grupos del festival o eso es lo de menos?
Alguna vez he hecho un cartel, pero esta es la primera vez que lo hice para algo relacionado con la música. Estaría guay repetir y si es con libertad creativa absoluta, pues mejor. Que me gusten o no los grupos, pues me la trae al fresco.

Hablando de música, ¿cuál de tus listas de Spotify me recomiendas: la heavy o la rumbera?
Cualquiera de las dos. O la de punk de los 80, o la de Rock andaluz, la de electrónica, la de música italiana, la de 8bitcore… Me gustan las canciones que me dicen algo y no tengo prejuicios con ningún estilo.

Hacemos una porra, ¿cuándo se jubilará de verdad Miguel Ríos?
Moriremos y Miguel Ríos seguirá todavía con su gira de despedida. En serio, llevo como un lustro con el run-run de que se retira, pero nada, hay sigue el campeón.

¿Sería una ciudad donde hubiera una estatua de Mortadelo la ideal para vivir?
A mí me encantaría vivir en un sitio donde se valorase más la risa, a las personas que te hacen reír, las cosas alegres y todo eso. Al lado de donde vivo hay un monolito a Primo de Rivera, por ejemplo. Si comparas lo que han hecho el uno y el otro por la gente, ¿con cuál te quedas?

¿Podrás superar algún día lo de Cayetana de Alba?
Sí, el día que pegue el pichazo con la Infanta Elena.

Se me van acabando las preguntas, aprovecha para decir donde se puede conseguir tus fanzines y cuáles quedan disponibles.
Lo más fácil es ponerme un email a juarmalopez@hotmail.com y te cuento dónde y cómo conseguirlos y de cuáles me quedan.

Para terminar, ¿qué preferirías: que el Granada FC ganara la liga o que Isabel Coixet anunciara su definitiva retirada?
Que se quede en primera, con eso me conformo. En realidad uso el personaje de Isabel Coixet como ejemplo de ciertas actitudes, no tengo nada contra ella y ojalá siga sacando libros, pelis, discos o lo que sea.


OCTUBRE 2011

Entrevista: Alfonso CRLM

[ ENTREVISTAS ]

 

[ CONTACTO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ ARCHIVO ] [ MP3 ]

Resolución óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM Office 2011