Aprovechando
un alto en el camino de su banda de toda la vida, G.a.s. Drummers,
Dani Llamas ha tenido tiempo para publicar dos discos de su proyecto
personal. Dos trabajos en los que vuelve a demostrar su buen gusto
para hacer canciones de rock americano, en este caso en su formato
más oscuro e intimista, gracias a las que no ha parado de girar
y de sonar en los sitios más diversos.
Llevas
una racha de dos discos en solitario y uno de Gas Drummers en apenas
dos años, justo después de tres años sin publicar
nada. ¿Ya no puedes parar?
He estado empalmando proyectos uno tras otro, y aparte de los que
hablas, hay otros que por alguna u otra razón aún no
han visto la luz. Intento mantenerme ocupado haciendo canciones y
saliendo a tocar todo lo que puedo.
"Minor
epic" es tu segundo trabajo en solitario. Todo el mundo parece
coincidir en que se distancia de tu debut, que de la "americana"
pasas a algo más complejo y oscuro. ¿En qué medida
ha influido en ello que este disco fuera compuesto sin "rescates"
de Gas Drummers?
No estoy seguro de que "Speaking thru the others" se hiciera
con retales de G.A.S Drummers, pero sí si hizo casi en paralelo
a "Decalogy", el último disco del grupo. Ahora era
hacer tábula rasa y empezar a escribir material nuevo. He intentado
volcarme y hacer un ejercicio de exorcismo, es quizás por eso
que haya sacado partes menos luminosas y haya conseguido hacer un
disco simple y complejo al mismo tiempo. Simple en las formas, y complejo
en su fondo.
El
disco, editado por Red Vanette (tu propio sello) está en Spotify,
Bandcamp e incluso se puede descargar desde tu propia web. El mensaje
es claro, ¿no? Y por los conciertos y apariciones en medios
que estás teniendo, parece que no funciona mal...
Estoy muy contento de cómo se está desarrollando todo.
Decidimos poner el disco en descarga gratuita y al mismo tiempo hacer
una bonita edición en cd. Además, ahora editan en Francia
una nueva versión del disco, en edición limitada en
digipack serigrafiado que va a ser una joya. Aparte de esto, con la
inclusión de algunas canciones en alguna serie de éxito
y en una película, todo ha adquirido otra dimensión
con la que en principio no contaba. Y es divertido.

El
disco lo has grabado con Paco Loco. Qué raro, ¿no? Por
cierto, ¿qué instrumento peculiar "coló"
esta vez en la grabación?
Sigo grabando con Paco, es el productor con el que mejor me entiendo
y parte de la banda de directo. En cuanto a instrumentos, tienes el
"stylophone", o el "tremoloa" por ahí metidos.
Entre
las colaboraciones del disco encontramos a Muni Camón, que
es algo ya habitual, y a Ramón Rodríguez. ¿Esta
última colaboración fue casual o le tuviste que rondar?
Tengo muy buena relación con Ramón desde hace muchísimos
años, de cuando Madee bajaban al sur y G.A.S. Drummers subíamos
a Barcelona. Es normal que años más tarde guardes una
buena relación con músicos y promotores con los que
tienes mucha afinidad en los gustos, además de aventuras en
común. Quizá es lo que queda de la "escena",
y lo más interesante. De ahí que le pasara la canción
a Ramón y él se mostrara tan receptivo en grabar para
el disco. Yo encantadísimo.
Hablemos
de los conciertos de Dani Llamas: solo, dúo, con banda... Para
todos los gustos y lugares, ¿no? Por cierto, ¿quiénes
forman tu banda?
Es lo mejor de este proyecto, que las canciones se pueden defender
solo con una guitarra o con una banda completa. Ahora mismo están
Llibertat Aguilar al chelo, Paco Loco con teclados, piano y pedal
steel guitar, Pedro Perles a la guitarra eléctrica, Rafa Camisón
a la batería y Chuchi Cabral al bajo.
Por
España ya te estás moviendo sin parar y creo que no
tardarás en viajar a Francia. ¿Hay otros países
en tu agenda como ya ocurrió con tu debut?
Además de seguir girando por España, Francia y Suiza,
tengo intención de hacer esta vez Brasil, Argentina, Alemania,
Austria, Finlandia, Suecia, Holanda, y EEUU.
Por
cierto, ¿qué hay de la gira sudamericana? ¿Se
concreta?
La gira sudamericana estaba planteada para finales de septiembre,
con Grant Hart. Hubo unos problemas de agenda de Grant y al final
se ha pospuesto todo para primavera. Tengo infinitas ganas de ir,
todo el mundo me habla muy bien de los conciertos en países
como Chile, Brasil o Argentina.

Hemos
mencionado Francia. Allí se publicó tu primer disco
y tengo entendido que no tardará en editarse una edición
especial de "Minor epic", ¿no?
Sí, el sello de Clermont Ferrand Rocks my Ass edita mis discos
allí, y la edición especial de "Minor Epic"
que sale en breves semanas es absolutamente brutal. El diseño
es de Joaquín Gómez, y será tirada en serigrafía.
De
la mano de Julio de la Rosa te has colado en bandas sonoras de series
y películas, llevándote alguna que otra sorpresa agradable.
¿Nos cuentas más detalles al respecto?
Julio está metido a tope en ese mundo, y mi nuevo disco le
debe haber gustado tanto que lo ha ofrecido en muchos de los proyectos
en los que trabajaba, y los directores se han decidido por incluir
canciones mías. En la serie de Antena 3 "Física
o Química" al final llegaron a utilizar hasta tres canciones
del álbum, y en la película "Lo Contrario Al Amor"
utilizaron "Half a Man".
Un
proyecto curioso del que me gustaría que contaras algo es "Songs
for an ewan day"...
Mi buen amigo Juan, que es uno de los dueños de Ewan, me enroló
para grabar una canción para la nueva temporada de su ropa.
Echamos una tarde muy agradable en su estudio de Salinas, con buenos
amigos para inmortalizar el momento. Tengo un proyecto de power pop
con él que se llama The Ships. Hemos grabado un disco que quedó
muy muy bien, espero que pronto salga a la luz.
También
has grabado una versión del grupo Úrsula recientemente...
David es amigo desde hace también muchísimos años,
y me pidió hacer una versión. La grabé en casa
y quedó interesante, una mezcla entre Low y Bon Jovi. Al fin
y al cabo eso es David, un heavy con maneras post-rock. Un grande.
Antes
de cerrar, llevabais un tiempo de inactividad con G.A.S. Drummers,
pero ya he visto en vuestro facebook que tenéis dos nuevas
canciones cuando apenas acabáis de retomar los ensayos. ¿Para
cuándo el próximo trabajo?
Teníamos muchísimas ganas de volver a tocar juntos.
Después de tantos años sin parar el cuerpo nos pedía
un descanso, para volver con más ganas. Ahora todo va sin prisa
pero sin pausa. Si todo va bien tendríamos el nuevo material
listo para primavera.
Para
terminar, ¿cómo eres tan jefe para, de todas las canciones
del "Nevermind" de Nirvana, escoger "Territorial Pissings"
para tocarla en acústico?
Me avisan
con muy poco tiempo de antelación de hacer una versión
en directo para todo el país de alguna de las canciones del
"Nevermind", por su 20 aniversario. Empiezo a pensar en
las canciones acústicas tipo "Polly" o "Something
in the way". De repente pienso, "ni de coña, voy
a demostrar que las canciones de Nevermind están tan bien hechas
que aguantarían todo tipo de vejación", y me decido
por la más macarra. Quedó bien, ¿no? (ndr:
De lujo).