USER NE

Dentro del metal extremo se agradece que haya grupos que no se encorseten. User Ne pasa por ser uno de los grupos más originales de Andalucía y por ende de España. Veamos qué nos tiene que decir su guitarra en esta su segunda andadura por el MMAMM.

1.- Buenas. Esta es la segunda ocasión en que te entrevistamos. En cualquier caso, como hace ya de aquello algunos años y ya hay ganas pues... para empezar te pediría que explicaras un poco quiénes sois, de donde, desde cuando, etc, para todos aquellos que aun no os conozcan lo suficiente y no se hayan leído la anterior entrevista.
Muy bien, bajo el nombre de User Ne nos reunimos ocho músicos, Xalen y Bossu- voz masculina, Pantaraxia- voz femenina, El-Zamut- batería y percusión, Kyrtan- Flauta, gaita y percusión, Askar- teclado y eru, Hillsver- bajo y Reda a las guitarras y karkabs.Somos andaluces de Málaga y llevamos diez años tocando juntos, en este tiempo hemos editado tres discos, "Nibelum das Uhort"(00), "Tarantos"(03) y acaba de salir "Atropa Natura"(06) a través de Dark Symphonies.

2.- Recuerdo que aquella entrevista fue poco después de que sacarais Tarantos, a través de Xtreemmusic y hace poco habéis terminado vuestro tercer trabajo, Atropa Natura. Si escucharas los tres trabajos del tirón que te vendría a la cabeza, ¿ha cambiado mucho la banda? ¿Cómo crees que ha sido la evolución? ¿Hacia dónde se dirige la banda?
Cosas a la cabeza me vienen muchas claro, los recuerdos personales y los buenos y malos momentos que hemos pasado juntos como grupo y como hermanos, también la motivación que nos empujo desde el principio a hacer música y que se mantiene a través del tiempo. Al principio todos teníamos unas influencias musicales muy parecidas y estilísticamente cercanas, pero con el tiempo hemos ido descubriendo grupos nuevos y estilos musicales distintos a los que escuchábamos hace diez años cuando empezamos con User Ne. Ahora cada miembro del grupo escucha una música muy concreta que suele ser bastante distinta de la que escucha el otro y a la hora de tocar hace que nos influenciemos mucho entre nosotros, eso consciente o inconscientemente lo volcamos en la composición y los matices resultan cada vez más diferentes. Creo que esto es lo que hace nuestra música tan absolutamente única y la base de nuestra evolución, ahora bien, si tuviera que buscar una base común a todos los miembros de User Ne seria la curiosidad y las ganas de experimentar que han permanecido inalteradas desde el principio, así que por una parte la banda no ha cambiado en nada y por otra no para de cambiar.
Respecto a donde se dirige User Ne, si has escuchado nuestros discos puedes intuir que es difícil saberlo y no lo averiguaremos hasta que nos pongamos a componer para el próximo trabajo, somos una incógnita incluso para nosotros mismos. Lo que tengo claro es que nuestro sonido va a seguir siendo variado y eso, al contrario que con cualquier otra banda, no diluye nuestra personalidad si no que la afianza cada día más.

3.- Los dos primeros trabajos los grabasteis en los Dune de Alhaurín (pueblo de moda últimamente) pero este último trabajo lo habéis grabado en los SM de Sergio Martín. Curioso, ¿es necesario que el productor se llame Sergio? ¿Habéis huido de Alhaurín por si a alguien se le ocurre enchufar el ventilador y os trincan por lo de la malaya (que yo no sé que coño le harían a la malaya esa pero debió de ser muy malo)?... Ahora en serio, qué habéis encontrado en los SM, ¿estáis contentos con el resultado final? ¿Hubierais cambiado algo? Supongo, que ciertos instrumentos no sean tan fáciles de grabar (gaitas, flautas, etc...) en estudios que probablemente no estén acostumbrados a ello, y no se consigan quizá las texturas sonoras que hagan justicia a vuestra música.
Decidimos cambiar de estudio y productor por probar algo nuevo y hacer que nuestro sonido creciese un poco más. Estuvimos muy bien grabando en Dune pero sentíamos que era momento de cambiar, ya sabes, disco nuevo, sello nuevo y nuevo productor, así que nos decidimos por este estudio. Estamos satisfechos con el resultado final ya que en términos generales la grabación ha quedado realmente bien, personalmente cambiaria algunas cosas del disco pero supongo que eso es algo normal y que forma parte de la insatisfacción patológica de los músicos. Los instrumentos como flautas y gaitas que dices no son especialmente difíciles de grabar o al menos no mas cualquier otro instrumento natural, lo difícil es poder combinarlos con otros que tienen un espectro sonoro muy distinto y conseguir una mezcla equilibrada. Hemos suavizado esta situación desde la composición y al naturalizar esas combinaciones todos los instrumentos pueden respirar cómodamente dentro de los temas, así que más que un problema de grabación es una cuestión de producción y planos de sonido. No queremos dejar que la participación de instrumentos o melodías suplante a la intención emocional, ese también es uno de los motivos por los que nos involucramos tanto en la producción y post-producción.

4.- Hablando de Atropa Natura, tengo entendido que grabasteis unos cortes en 2005 y otros en 2006, y se me viene a la cabeza la siguiente cuestión, siendo un grupo con 9 componentes, tres voces, instrumentos folclóricos y tal ¿Cómo trabajáis los temas? ¿Cómo ensayáis? Siendo tanta gente supongo que muchas veces todo serán dificultades.
Los primeros temas se grabaron durante el 05 y se usaron para buscar compañía, una vez que nos decidimos por Dark Symphonies nos pidieron mas minutaje para sacar el disco así que volvimos a la composición y entramos en el estudio en 06 para terminar el disco que salió editado en Septiembre.
Respecto a los ensayos intentamos mantener una actitud flexible y no basar el trabajo de grupo en una disciplina férrea, somos ocho personas y cada una tiene su vida y compromisos y ni siquiera todos vivimos en Málaga capital así que es complicado organizar ensayos generales, aun así nos vamos arreglando para hacerlo dos o tres veces en semana. Trabajamos según la disponibilidad de cada uno y en nuestro local puedes encontrarnos un día a los ocho tocando y otro día a dos, a tres o cinco, siempre hay algo que hacer de composición, arreglos o lo que sea y para eso no hace falta que estemos siempre todos.

5.- Siguiendo con el tema de la numerosidad, ¿crees que os limita a la hora de dar conciertos en el sentido de que son muchos gastos, tienen que ser escenarios decentemente grandes, etc?
Si que nos limita, como bien dices necesitamos escenarios de un cierto tamaño para sentirnos cómodos y poder llevar instrumentación que ocupa espacio extra y que no siempre podemos, en cuanto al dinero nos limitamos a intentar no perder cada vez que salimos. De momento siempre vamos cubriendo gastos así que esta bien, pero esto de ir siempre con la duda de si podremos o no cubrir, no es solo por que seamos un grupo de ocho personas si no por que el underground esta así. Al igual que hay mucha gente que realmente estáis por apoyar la escena, también te encuentras seres que te dicen que es muy caro pagar 6 euros por ver a dos o tres bandas en directo y con esa actitud los grupos no siempre pueden salir de su ciudad. Hay de todo, pero ser 8 personas no debería de ser un problema añadido si no un incremento en las posibilidades, nada nos gustaría más que poder estar todos los días tocando.

6.- Siguiendo con el tema de los directos, ¿Qué planes tenéis para este fin del 2006 y 2007? ¿Con qué bandas os gustaría compartir cartel?
Hasta el momento hemos hecho un par de conciertos pero este final de año tenemos que parar la gira por cuestiones de logística ajenas a nosotros, eso es lo único que tenemos claro ahora, esperemos poder solventar todo lo relativo a esto el próximo año y ya veremos que pasa. En cuanto a bandas con las que compartir cartel a mi me gusta hacerlo con cualquiera que tenga una actitud positiva y ganas de divertirse, que al final es de lo que se trata ¿no?, me da igual estar con una súper banda consagrada que con un grupo maquetero que nunca haya salido del local, mientras el publico y nosotros disfrutemos no me importa con quien toquemos. Lo que si me gustaría es hacer conciertos con grupos que no sean siempre de metal extremo si no atraer o acercarnos a circuitos quizás mas folk o de músicas experimentales, tengo mucha curiosidad por saber como se movería User Ne en esas aguas.

7.- Volviendo al tema del nuevo trabajo ¿Qué respuesta habéis obtenido del Atropa Natura? ¿Quién os lo distribuye finalmente? Tengo entendido que también está en distribución en los USA, ¿qué tal la respuesta desde allí? ¿Por qué (si no es indiscreción) no salió finalmente por Xtreemmusic?
El disco lleva muy poco tiempo editado y hasta que no pasen al menos tres meses no sabremos como van las ventas, de momento han salido algunas críticas y están siendo bastante buenas pero como te digo aun es pronto.
El sello con que hemos sacado "Atropa Natura" es el estadounidense Dark Symphonies y seguramente tendremos una fuerte presencia allí, también se esta distribuyendo en Méjico por la misma compañía que licencio los dos anteriores y en Europa esta en Alemania, Inglaterra, Francia y Finlandia además de Japón, poco a poco ira entrando en otras partes y veremos realmente como funciona, tenemos mucha ilusión y nos gustaría ir consiguiendo algunas metas como grupo y este tercer disco debería ser un buen momento. Con Xtreem Music teníamos contrato para un disco y sacamos "Tarantos", así que cuando grabamos las primeras sesiones de "Atropa Natura" estuvimos mirando distintas ofertas hasta que llego la de Dark Symphonies y decidirnos irnos con ellos, simplemente nos parecía lo mas interesante y atractivo para la banda.

8.- Con respecto a la temática de los trabajos, tengo entendido que con Atropa Natura culmina la historia empezada en Nibelum Das Uhört, creada por Hillsver. Realmente me pareció en su momento algo excepcional, y me sigo asombrando por la densidad y la imaginación. La pregunta es la siguiente, si esta especie de trilogía culmina en este Atropa Natura, ¿sobre qué va a trabajar líricamente User Ne a partir de ahora? ¿Puedes explicar brevemente acerca de qué va todo para aquellos que les pique la curiosidad?
Bueno lo de la trilogía es una idea de nuestro bajista, que empezó a escribir una historia clásica de fantasía épica paralela a "Nibelum das Uhort" y que ha continuado en "Tarantos" y "Atropa Natura" pero no quiere decir que toda la lirica de User Ne este basada en esa historia. Tenemos referencias a la historia en los tres discos pero perfectamente podemos nutrir la lirica sin necesidad de ella, es decir, no escribimos exclusivamente sobre ello si no que es un añadido más. Para explicar de que va esta historia recomiendo a todo el mundo que la busque dentro de nuestros discos, me resulta muy complicado intentar resumir una historia que responde al universo particular de una persona en concreto y que además tiene varios desarrollos paralelos.

9.- Como ya digo, este trabajazo me parece realmente excepcional y aporta un sentido a toda vuestra obra que la hace, si cabe más interesante, pero redundo en una pregunta que ya te hice hace años. ¿No sientes que quizá tan titánico esfuerzo en un tanto baldío y que quizá la mayoría de la gente no se detenga a examinar en detalle tan densa historia? Yo personalmente creo que el hecho de añadir pistas CD-Rom en vuestros CD ayuda bastante.
Es posible que no mucha gente haga caso a la historia pero también es posible que todo el mundo se vuelque con ella, eso no podemos saberlo, lo que esta claro es que es un esfuerzo grande y siempre es agradable que esas cosas te las reconozcan incluso mas allá de que te gusten o no. Meterlo en una pista de cd-rom es la manera mas fácil de que la gente pueda acceder a ella, y como dices ayuda bastante, por eso lo hicimos en los dos anteriores discos aunque en este ultimo hemos prescindido de ella en favor de los dos nuevos videos que hemos grabado para "Atropa Datura" y "Stramonium". Ambos videos los hemos realizado con la productora malagueña Atico.

10.- Otra cosa curiosa acerca de vosotros es que utilizáis diversas lenguas para expresaros, Francés, Alemán, Inglés, Castellano, Latín, Andaluz, Aljaimado, Árabe,.... Además de disponer de una amplia variedad fonética que enfatice cada tema, creo que esto no hace sino enriquecer vuestro grupo y dar credibilidad a las historias que cuenta. ¿Qué me puedes decir de todo esto? Simplemente, ¿cómo decidís si este trozo va en tal o cual idioma? ¿Sois todos políglotas? Resulta apasionante que gente conozca y use para cualquier manifestación lenguas que intuyo casi olvidadas, como pueda ser el Aljaimado (corrígeme, si me equivoco, ya que realmente no se ni lo que es).
A mi también me resulta apasionante poder tratar las canciones con fonéticas tan diversas como las que has dicho y lo cierto es que responde a una pura cuestión estética; aun así en este disco no tenemos tanta variedad idiomática y nos hemos centrado mucho en el castellano que se lleva casi el noventa por ciento de las letras, un verdadero desafío. En User Ne no somos todos poliglotas pero si que entre todos hablamos varias lenguas como ingles, alemán, francés, italiano o árabe y respecto a lo que me preguntas del Aljaimado, es una cuestión tanto estética como identitaria. Se trata de una de las varias lenguas que se hablaban en al-Andalus y eran originarias nuestras como el árabe-andaluz o una variación única del romance que se hablaba en el resto de la península. Estas lenguas las usaron nuestros antepasados durante siglos hasta la genocida invasión castellana capitaneada por los reyes católicos, cuando ocuparon nuestro país una de las primeras cosas que hicieron fue prohibir nuestras lenguas con lo que de alguna manera esta se ha convertido en un símbolo profundamente andaluz además de ser una muestra de nuestra riqueza histórica.

11.- Simplemente agradecerte tu tiempo y si se me ha pasado cualquier cosa interesante que preguntarte, que seguro, dila. Muchas gracias y un verdadero placer para mí teneros de nuevo en este fanzine. Un abrazo!!!
Como siempre gracias a ti por tu apoyo y colaboración, también es un placer volver a estar en mmamm´zine y te deseo mucha suerte en esta nueva etapa.
Un saludo desde el Sur para todo el mundo.

NOVIEMBRE 2006

Entrevista: Fran
Fotos: Cedidas por User Ne.

 

[ FORO ] [ CONTACTO ] [ ARCHIVO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ MP3 ] [ LINKS ]

Resolución óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM Office 2006