Gracias
a su fusión de rock setentero con hardcore moderno y rock alternativo
de los 90 que desprende energía a raudales, "Midriasi",
el disco debut de Twisted Nails, se convirtió en uno de mis
discos favoritos del año pasado y qué mejor forma de
demostrarlo que con esta entrevista, aunque llegue con cierto retraso.
1.
Hace ya casi un año que Arindelle Records publicaba "Midriasi",
vuestro disco debut. Sin embargo, creo que estabais a punto de autoeditarlo.
¿Cómo fue la historia?
Inicialmente grabamos 8 temas, esto fue más o menos las navidades
del 2003. Durante el 2004 estuvimos intentando encontrar sello pero
no tuvimos esta suerte aunque tuvimos otras. Como por ejemplo ser
finalistas en el Lagarto Rock. En las navidades del 2004 grabamos
tres temas más. Luego decidimos montar un disco con estos tres
temas y con 7 de los anteriormente grabados. O sea que nos cargamos
uno que no nos acababa de convencer y decidimos reservarlo para cuando
saquemos un disco de rarezas o temas inéditos o algo así,
je, je.
Cuando ya estábamos convencidos de autoeditar el disco Arindelle
apareció y nos propuso sacarlo con ellos. Aunque ya teníamos
el disco en fábrica aceptamos y lo echamos para adelante.
2.
Si no me equivoco, "midriasi" significa "dilatación
de la pupila". Así que me pregunto, ¿qué
fue antes el nombre del disco o la portada? Y ya de paso, como dijo
algún famoso, pues me lo expliquen.
Pues primero fue el nombre. Nos gustaba la idea de ver las cosas de
una manera turbia y distorsionada. Lo que creemos que refleja un poco
nuestro sonido en el disco. Luego después de los mil diseños
propuestos por nuestro bajista Alan escogimos este porqué creímos
que era el que mejor reflejaba el significado de Midriasi. Además
el diseño partió de un cuadro pintado por Sito, el padre
del guitarrista Abel. Pues eso, ya está explicado.
3.
El disco tuvo dos tandas de grabación, algo separadas en el
tiempo, y su publicación definitiva distó casi dos años
desde la primera de estas grabaciones. ¿Teníais pensado
publicar sólo las canciones de la primera grabación
y luego cambiaron los planes?
Pues como ya hemos contado antes la intención era ya hacer
algo con la primera grabación. Al no encontrar sello durante
este tiempo y más tarde tener la oportunidad de grabar los
otros tres temas pues el resultado fue este: un disco a dos tandas,
con dos productores de lujo y con dos estudios distintos (la versión
vieja y la nueva de Ultramarinos).
4.
Con el disco grabado y muchos conciertos en la agenda Narcis (batería
de Moksha y La Célula Durmiente) abandonó la banda,
durante un tiempo estuvo Mau (batería de Zeidun, bajista de
La Célula Durmiente y guitarra de Les Aus) y finalmente entro
en la banda Quim. ¿Cómo fue este periodo de transición?
¿Y qué pasa con los baterías de vuestro pueblo
que están tan solicitados?
Mira, una de las cosas que más nos ha hecho sufrir desde que
empezamos con Twisted Nails fue la batería. Ya antes de Narcís
habíamos estado con al menos 3 baterías distintos. Con
Narcís se estabilizó bastante la formación y
no fue hasta que grabamos los últimos temas de "Midriasi"
que decidió dejarlo, ya que no podía compatibilizarlo
con las otras bandas y a nosotros nos estaban saliendo bastantes conciertos.
Mientras, Mau tuvo la gentileza de acompañarnos hasta que encontráramos
batería fijo. Fuimos por España a hacer una pre-gira
de presentación del disco y precisamente en el último
concierto, en Sant Feliu de Codines, fue cuando conocimos a Quim,
con quien hubo ya desde el principio una química muy especial
y quien ha hecho que seamos más banda que nunca.
5.
Por cierto, como ya les pregunto a La Célula Durmiente en este
mismo número, ¿qué pasa en Sant Celoni que salen
tantos grupos buenos de allí? (Moksha, Zeidun, Les Aus, Twisted
Nails, La Célula Durmiente, Cinder, etc)
Sin duda, el hecho más meritorio es que, a diferencia de otras
movidas, cada uno de estos grupos tiene un estilo muy diferenciado
de los demás, pero manteniendo una simpatía o humor
característico. Para nosotros es un honor que nos referencien
con todos ellos ya que somos sus primeros fans y creemos que son bandas
excepcionales.
6.
Como ya he dicho, en este número también entrevisto
a La Célula Durmiente, ¿cómo os gustan más
las entrevistas, juntos o por separado?
Nosotros estamos encantados de compartir entrevista con La Célula
durmiente o cualquier otra banda que nos guste, y si son amigos nuestros,
como es el caso, pues aún mejor.
7.
Incluso antes de publicar "Midriasi", os habéis recorrido
gran parte de la península haciendo gran número de conciertos
(Madrid, Almería, Hellín, Cataluña, Lagarto Rock
- Jaén, Castellón, Euskadi, etc). ¿Cómo
os las apañabais para conseguir tantas fechas siendo aún
un grupo "maquetero"?
La mayoría de ellos nos los han conseguido los chicos de Arindelle,
incluso antes que supiéramos que nos sacarían el disco.
El caso del Lagarto Rock fue algo distinto, ya que se trataba de un
concurso de maquetas, y algún otro ha salido de gente estupenda
a la que le gusta el disco y te ofrece un bolo en su ciudad.
8.
Os auto impusisteis la etiqueta de "emo rock x-plosion",
¿algún motivo especial? ¿Algo que ver con Jon
Spencer? ¿Ya os la habéis quitado?
Esto fue como una broma que supongo que si tendría algo que
ver con Jon Spencer, y que realmente no tenía mucho significado;
solo trataba de transmitir un poco de instantaneidad y humor. Esta
quitada del todo.
9.
Una difícil, escoged la banda que más os guste de los
70, la de los 80 y la de los 90.
Aquí cada uno de nosotros seguro que tendría una lista
bastante diferente de gustos, aunque si las pusiéramos en común
seguro que coincidirían Wire, Led zeppelin y The stooges de
los 70, Metallica de los 80 (aunque Locomía tiene también
sus adeptos dentro del grupo), y Refused (como no), Nirvana y algunas
bandas de hardcore de los 90.
10.
Parece ser que vuestro nombre lo tomáis de una canción
de Craddle of filth. Dadme un buen motivo para que hicierais esto...
Yo creo que lo hicimos para que nos lo preguntaran en las entrevistas...
jeje la verdad es que no tiene ninguna justificación, sólo
que alguno del grupo engañó a los demás para
ponerlo como nombre del grupo.
11.
En algún lugar he leído algo sobre un vídeoclip
de uno de vuestros temas, pero no lo he visto. ¿Se llegó
a rodar?
Aprovechamos cuando fuimos a tocar al Takio destruction summerfest
para quedarnos un día más y hacer el rodaje. Nos lo
ha hecho Boris, quien también ha hecho el de Kidsgofree entre
otros y la verdad es que todo fue muy improvisado y no hemos tenido
el contacto suficiente como para poderlo trabajar mejor, pero finalmente
está listo y espero que lo podamos sacar por Internet este
mismo mes.
12.
Miremos hacia delante, ¿cómo se plantea el futuro próximo
de Twisted Nails en cuanto a conciertos y para cuando el próximo
disco?
Ahora mismo estamos centrados (más o menos) en componer nuevos
temas para ir a grabar a finales de este año si no se tuerce
nada, y de paso, si sale algún concierto pues mejor que mejor.
13.
Una pregunta de estas de elegir entre dos opciones:
- Zeidun o La Célula Durmiente
- Santi García o Xavi Navarro
- La Roca o Sant Feliu de Codines
Porqué vamos a elegir pudiéndonos quedar con las dos
opciones en ambos casos?!! Simplemente, Zeidun y La Célula
Durmiente son dos ejemplos de bandas extraordinarias musicalmente,
Santi y Xavi los dos productores con mejor oído que conocemos,
y La Roca y Sant Feliu de Codines dos de los mejores sitios donde
hemos tocado, aunque lógicamente siendo Quim de Sant Feliu
hay una mayor proximidad con el In-civic.
14.
Antes de acabar me gustaría saber si habéis leído
alguna vez una reseña tan larga como la que hacen de vuestro
disco en zona-zero.net,
porque yo creo no, y una vez resuelta esta duda podéis terminar
la entrevista como os apetezca.
Jeje, la verdad es que no nos habíamos dado cuento de eso!
Pues si que tienes razón, ¿sería para putearnos
y que a la gente no le apeteciera leer este tocho? Jeje. No sé,
pero en cualquier caso estamos encantados con cada una de las críticas
que hemos recibidos (aunque en algunos casos no compartamos algunos
contenidos) y con toda la gente que nos ha ayudado ya sea montándonos
bolos, sacando el disco, distribuyéndolo, haciéndonos
reseñas, entrevistas... y como no, a los que sin ellos seguro
no estaríamos aquí, que son toda la gente que acude
a los conciertos y nos aguantan día a día.
MAYO
2006
Entrevista:
Alfonso
Fotos: www.myspace.com/twistednailsband