THE GRAVE YACHT CLUB

Este mes de noviembre sale a la venta el primer disco de los alicantinos The Grave Yacht Club, autoeditado por la banda. Unos meses antes, después de disfrutar de uno de sus conciertos en La Nave Iguana del cual salí con muy buenas sensaciones, decidí hacerle unas cuantas preguntas a JK, cantante y guitarrista de la banda.

1. The Grave Yacht Club sois un grupo relativamente nuevo, así que, ¿por qué no os presentáis vosotros mismos a los lectores para empezar? Por cierto, ¿de dónde viene ese nombre?
Somos una banda de rock con pasión por las melodías y el ritmo.
The grave yacht club existimos desde siempre en un universo paralelo, pero en este desde hace poco mas de un año.
El nombre de la banda es como un homenaje al sitio donde vivimos, por un lado está el mar, sus puertos deportivos, el turismo y todo eso y luego La Nave Iguana que es todo lo contrario, cementerio de coches, desierto, mugre, es genial.

2. A pesar de que la banda se formó en junio de 2005, ya habéis grabado vuestro primer ep, que está a punto de ser publicado. Contadnos más detalles sobre este asunto.
Si, es verdad. Todo ha sido muy rápido por que en un principio" The grave yacht club" era un proyecto personal al margen de Dei Suoni yo tenia escritas ocho ó diez canciones que pensaba tocar en solitario, pero me convencieron para probarlas con banda y el resultado fue casi inmediato, de la noche a la mañana empezamos a tocarlas en directo y en Enero estábamos grabándolas.

3. Según he podido saber, el ep está compuesto por 7 temas más dos cortes extra. ¿En qué consisten estos dos cortes extra?
Queríamos grabar sólo siete canciones pero improvisando en el estudio nos salieron 2 cortes más, uno está en la mitad del disco y es un desparrame de 15'' con un banjo desafinado y el 2º corte es una cara b de "A new love" con manipulación de cinta incluida, muy al estilo Beatles.

4. En la banda hay dos ex componentes de Dei Suoni, que inicialmente compaginabais ambas bandas, ¿qué os llevó a abandonar Dei Suoni? También hay ex miembros de otras bandas alicantinas en vuestra formación. Aparte de en Dei Suoni, ¿alguno de vosotros coincidió previamente en otras formaciones?
Lamentablemente no pudo ser, yo creí en un principio que iba a poder compaginar ambas formaciones, pero al no poder dar el 100% en las 2 bandas nos quedamos finalmente con la amante, que tenía mejores pechos y un culo prometedor.
Yo había coincidido anteriormente con Oscar en "Westpoles" y con Héctor habíamos tocado anteriormente en otras bandas locales del principio de los tiempos.

5. Y actualmente, ¿hay algún componente de The Grave Yacht Club que esté tocando en otra banda?
No, nos dedicamos en cuerpo y alma a la banda.

6. Desde vuestra formación se han ido sucediendo los conciertos, sobre todo por vuestra provincia. Con la publicación del ep, ¿os lanzaréis a la carretera para presentarlo en directo por otras partes de la península?
Si. Vamos a empezar a llamar ya, para cerrar fechas a partir de Octubre por toda la península, y en Noviembre queremos ir a presentar el disco en Moby Dick (Madrid).

7. En uno de estos conciertos, junto a Ainara LeGardon, tocasteis conjuntamente una versión de Neil Young. ¿Es un tema habitual en vuestro repertorio o fue una ocasión especial? ¿Soléis tocar otras versiones en vuestros conciertos?
No. Esa fue una ocasión muy especial, que recordamos con muchísimo cariño porque con Ainara hacemos lo que nos echen, es una persona increíble, como músico y como amiga. Pero, si que tocamos de vez en cuando alguna versión que otra, Rolling stones, Lemonheads, Neil Young...

8. Hace poco estuvisteis actuando en una concentración motera. Teniendo en cuenta que en este tipo de eventos suele actuar una artista como Sonia Monroy, ¿esto os tira para atrás a la hora de pensar en repetir o más bien os incentiva a seguir haciéndolo para poder compartir cartel con ella?
Lo de la concentración también fue una ocasión especial, era en la Nave Iguana y sólo teníamos que trasladar el equipo unos metros, además conocemos a todos los riders porque tienen su club allí y nos lo pasamos en grande.

9. Os auto etiquetáis como una banda de folk rock / country. No estoy muy al tanto de la existencia de bandas de este estilo en nuestro país, ¿me ponéis un poco al día?
No somos una banda de country rock al uso, es para orientar un poco a la gente que aún no nos conoce, es cierto que el disco que sacamos ahora, bebe de esas fuentes, pero el que vaya a vernos en directo después del verano se llevará alguna que otra sorpresa. Tampoco conocemos nosotros muchas bandas que hagan algo parecido, tenemos siempre la vista puesta al otro lado del charco.

10. Estáis dando a conocer vuestra ep debut y ya tenéis programada vuestra próxima grabación. ¿Qué más nos podéis contar sobre esta futura grabación?
Estamos componiendo una barbaridad, no paramos, sólo decir que la grabación será en los estudios de Paco Loco en el Puerto de Santa Maria (Cádiz) y que verá la luz en la primavera del 2007.

11. Ahora una de esas preguntas típicas de elegir entre dos opciones:
- Bob Dylan o Neil Young

Buff! qué difícil.Bob Dylan y Neil Young? Las letras de Dylan y la musica de Young.

- Raphael o Luis Aguilé
Luis Aguilé. Sin duda.

- Qualude o End of Copenhagen
Que puedo decir, las dos mejores bandas de Alicante.

12. Podéis terminar como os apetezca, pero antes tengo una última duda: ¿por qué a vuestro bajista le llaman "Litronas"? ¿Es un pseudónimo merecido?
Te lo pudes imaginar (Risas). Pero deberíamos llevarlo todos. (+ risas)

JULIO 2006

Entrevista: Alfonso
Fotos: The Grave Yacht Club


www.myspace.com/thegraveyachtclub

 

"Get drunk" (2006) está autoeditado.

 

 

[ FORO ] [ CONTACTO ] [ ARCHIVO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ MP3 ] [ LINKS ]

Resolución óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM Office 2006