LA CÉLULA DUMIENTE

Lo que comenzó siendo un proyecto personal de Joan Colomo, cantante de Zeidun, se ha convertido en una banda estable, que está a punto de ver publicado su segundo álbum, a través de la colaboración entre Bcore Disc, Underhill Records y Arindelle Records. Llevará el nombre de "Eclectcinismo" y saldrá a la venta a mediados del mes que viene.

1. Vuestro primer disco fue una pequeña sorpresa para mí, más que nada porque lo que esperaba era algo nuevo de Zeidun y aunque se grabaron prácticamente ambos discos a la vez, al final parece ser que ha tenido más repercusión el disco de La Célula Durmiente. Joan, ¿qué te llevó a comenzar este nuevo proyecto y en qué medida crees que afecta a la actividad de tus otras bandas?
La célula se creo básicamente para dar salida a un tipo de canciones que se me venían acumulando en el ordenador... y la verdad es que no afecta demasiado a las otras bandas porque ensayamos lo justo y de momento tampoco hemos tocado demasiado...

2. Si no hubiera existido La Célula Durmiente, ¿estas canciones hubieran formado parte del repertorio de Zeidun?
Supongo que alguna si, aunque el resultado final hubiera sido diferente... de todas formas con Zeidun estamos trabajando con canciones en otra onda diferente.... queremos sacar un disco nuevo y creo que será un rollo más balcánico y psicodélico.

3. Vuestro nuevo disco está en camino, saldrá a la venta el mes que viene. Si bien el primero lo presentaban como un proyecto personal de Joan en el que colaboró Narcis y más tarde se unió Mau para tocar en directo, ¿será este nuevo trabajo un disco más de conjunto o nuevamente algo personal? ¿Qué novedades presentará respecto al disco debut?
Bueno , hay que decir que el primer disco fue una cosa muy rápida, sin apenas meditación... En este nuevo hay mucha más sustancia y elaboración... también hay que decir que esta vez cada uno ha hecho su línea instrumental. Por lo demás, "eclectcinismo" (así es como se llama el nuevo disco), sigue la misma filosofía del disco anterior... temas cortos, diferentes estilísticamente, pasados por un filtro punk y también compuestos por un servidor...

4. ¿Qué pasa en Sant Celoni que salen tantos grupos buenos de allí? (Moksha, Zeidun, Les Aus, Twisted Nails, La Célula Durmiente, Cinder, etc)
No te lo pudo demostrar empíricamente pero creo que esta relacionado con la creciente industria química en la zona... se ve que es el pueblo con mas químicas por persona de toda Europa... La otra teoría es que vivimos a los pies de un gran macizo llamado Montseny, que ha sido fuente de inspiración para artistas de todo tipo a lo largo de muchos siglos... En el Montseny hay un parque natural con una biodiversidad increíble... entre la fauna y la flora autóctona podemos encontrar especimenes como el Trabal de Zeidun o el Funu de Moksha...

5. Os prodigáis bastante en directo, con conciertos en puntos diversos de la península, lo cual me hace preguntarme cómo lográis compaginar vuestros distintos grupos.
La verdad es que no es tarea fácil... el otro día nos coincidió un concierto y tuvimos que hacer doblete... tocamos a las 8:30 con La Célula en el Apolo y tuvimos que ir corriendo a Poble Nou para tocar con Moksha en el Be Good... un cachondeo... De todos modos dicen que hay una cosa que se llama agenda que va muy bien para estas cosas... lo que yo no se como funciona exactamente...

6. A pesar de ser gente acostumbrada a las giras, me cuentan por ahí que más bien tenéis tendencia a la distracción, ¿por qué nos contáis alguna que otra anécdota sobre viajes en furgoneta, móviles perdidos o despistes en ruta? ¿Algún problema con las botellas de color verde o eso es exclusividad de Zeidun?
Bueno , la verdad es que las mejores anécdotas son con Zeidun y Moksha... En Austria con Zeidun nos pusimos ha dormir en un bosque a las 5 de la mañana... y a las 6 nos despiertan unos militares gritando en alemán... resulta que nos habíamos metido en un campo de entrenamiento militar... pa habernos matao... Con las botellas verdes no hemos vuelto a tener problemas..

7. Tocasteis en la penúltima edición del festival de Sant Feliu. ¿Esta vez hubo barra libre antes del concierto o aún os dura la restricción "zeiduniana"? Por cierto, ¿qué tal la experiencia?
La experiencia increíble, como siempre en st Feliu... Son ya muchos años de amistad... yo he ido a todas las ediciones del festival y ya van 10! Las restricciones nunca existieron... todo el mundo sabe cual es el motor que nos mueve... jejeje

8. Siguiendo con el tema de conciertos, ¿nos podéis contar vuestros planes de futuro próximo? ¿Alguna nueva visita por el Levante para que Joan termine de tener claro lo que es exactamente?
Creo que ya lo tengo claro... jejeje, de todos modos, ahora que sale el nuevo disco nos gustaría moverlo por toda la península y eso incluye, obviamente, el levante... ya hay ganas!!

9. Ya que hemos mencionado antes a vuestros otros grupos, Les Aus y Moksha han sido noticia no hace mucho por sus nuevos discos. Pero, ¿qué hay de Zeidun? ¿Y qué nos podéis contar sobre otros proyectos como Musicca o Country Mejicano?
Mierda, creo que parte de esta pregunta ya te la he respondido antes... siempre me pasa igual... pues eso, con Zeidun tenemos muchas ganas, lo que nos falta tiempo y neuronas... sobre Country mejicano... pues son Mau y Marçal haciendo música folklórica y estos a su vez están en una compañía de circo haciendo un numero cojonudo... Musicca es un proyecto de Mau en el que toca y graba con todo el mundo... es la hostia...

10. Para hablar de vuestra música hay quien habla de indie y hay quien lo hace de punk, otros hablan de las dos cosas a la vez. Me interesa vuestra opinión, pero incluso más me interesa saber que parte de música hay en La Célula Durmiente y qué parte de comedia.
Esto de las etiquetas ya se me escapa por completo... pero creo que si que existe una actitud punk, o al menos se intenta... por lo demás, y en este disco más que el anterior, creo que se pueden apreciar diversos estilos de música, siempre desde un punto de vista independiente... sobre la comedia, yo creo que hay el mismo tanto por ciento que debería haber en todos las cosas de la vida, incluso en la muerte... hay que pasárselo bien!!!

11. La entrevista se me ha quedado algo corta, así que añadiré un par de preguntas de estas típicas de relleno. Empecemos por esto de escoger una de las dos opciones, pero indicando por qué.

- Stroh o Dyc
Stroh!!! Porque el güisqui escocés barato me crea acidez de estomago
- Rafal o Bigastro
Guardamar del Segura. Jeje, porque hay una disco con stripers que pinchan ragaton .
- Sant Feliu Fest o Primavera Sound
Sant Feliu, of course… porque no hay color… y tienen bourbon en la barra cosa que no pasa en el Primavera.

12. Y ahora esta de opinar sobre una lista de personas o cosas:

- Xmilk: cuando yo era un niño me dejaron la maqueta y flipé... porque también eran niños y era rollo 24 ideas... este sábado tocaron en Sabadell y creo que era su ultimo concierto después del retorno...
- El Fary: no estoy muy metido en este rollo... sorry
- Jaco Pastorius: Se ve que es la hostia... pero mira que llamarse jaco...

13. Podéis añadir lo que queráis para terminar, pero antes, tengo una sesión de fotos en breve, ¿me dejáis el triciclo?
Claro, hombre!!! Nada solo darte las gracias Alfonso... y pedirte mil disculpas... ya sabes... y también animaros y felicitaros por el fanzine, que ya son muchos años!!! Y eso un saludo a toda la gente de bien!!! Viva el levante aunque no se te levante!!!

NOVIEMBRE 2006

Entrevista: Alfonso
Fotos:
www.myspace.com/celulaband

 

[ FORO ] [ CONTACTO ] [ ARCHIVO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ MP3 ] [ LINKS ]

Resolución óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM Office 2006