Siempre
me ha llamado la atención la hiperactividad de los músicos
de Barcelona y Sant Feliu de Guixols, como es el caso de los componentes
de Ghouls 'n' Ghosts, una especia de "all-star band" del
indie estatal, compuesta por Ramón Rodríguez (Madee,
Cydonia Records), Santi García (No More Lies, Estudios Ultramarinos
Costa Brava), Víctor García (Clarice) y Carles Mayor
(Cuervo) - este último sustituido recientemente por Xavi Navarro
(ex The Unfinished Sympathy -. Su disco debut está dando mucho
que hablar, incluso desde antes de haber sido publicado, y está
recibiendo muy buenos comentarios. Aprovecho la ocasión para
hacerle unas cuantas preguntas a Víctor, un viejo amigo, no
por su edad, que tan sólo tiene 23 años, sino por el
tiempo que nos conocemos, desde que con apenas 16 años formara
Crossword, sorprendente banda que nos dejó a todos con la boca
abierta.
1-
Ghouls 'n' Ghosts, vaya nombrecito... ¿Qué historia
hay detrás de la elección de este nombre y de la inclusión
de la intro de este juego entre los cortes del disco?
El nombre de Ghouls'n'Ghosts fue escogido después de haber
desechado infinidad de posibles nombres... Y al final surgió
este, que fue un videojuego que todos nosotros hemos jugado alguna
vez, junto a Street Fighter II.
2-
El disco lo publica Aloud Music, que ya a mediados de junio dio la
posibilidad a los internautas de escuchar el disco íntegramente
y se ha convertido en el disco más vendido en preventa del
sello. Buen comienzo, ¿no? Y buena iniciativa...
Pues sí, ha sido un buen comienzo, la verdad. Y por lo de la
pre-escucha en Internet, me sorprendió la idea de que fuera
escucha íntegra, pero me gusta la idea. Como músico
lo que me gusta es que la gente vaya a nuestros conciertos, también
me gusta vender discos, pero eso ya es cosa de la discográfica,
y creo que Internet es una gran fuente de información y te
da la oportunidad de escuchar mucha música; esto es bueno.
Para escuchar buena música no hace falta gastarse 25 €
en un cd... aunque el nuestro vale 10, jeje.
3-
Todos los componentes de Ghouls 'n' Ghosts forman parte de otras bandas,
algunas bastante conocidas. ¿Nos ponéis al día
sobre las andanzas de Madee, No More Lies, Clarice y Ciervo? ¿Qué
hay de Manhunt?
Clarice están componiendo temas, a ver si algún día
vuelven a grabar algo y tienen algunos conciertos por hacer. Madee
están metidos de lleno en la elaboración de un nuevo
álbum que grabaran dentro de no mucho y No More Lies también
se están metiendo en la composición de otro álbum.
Está la cosa muy productiva en general... jeje. Manhunt desapareció
el año pasado; decidí dejarlo (Victor) y no siguieron
con el proyecto.
4-
Pero estos no son vuestros únicos proyectos, Cydonia Records
vuelve a la actividad y en los estudios Ultramarinos Costa Brava no
hay descanso. ¿Nos ponéis al día? ¿Cómo
os la apañáis para llevar todo esto adelante? Por cierto,
¿qué hay de la faceta de Víctor como productor?
Cydonia Records vuelve a la carga tras unas largas vacaciones, han
editado el nuevo disco de Minus the Bear y el disco de The Life and
Times. Ultramarinos Costa Brava saca humo, no se para de trabajar
en ningún momento. Por lo que hace a mi faceta como productor,
yo no me considero nada de esto, jeje, me queda mucho para poder llamarme
"productor", lo que si es verdad es que me encanta trabajar
en Ultramarinos cuando Santi no está, así hago mis cositas
o grabo a grupos de mi ciudad que empiezan, es gratificante, divertido
y me encanta. Grabé a Marlon Dean Clift, un amigo de Playa
de Aro y me encanta como ha quedado la grabación, a parte de
que Marlon es un músico increíble.
5-
Además, he escuchado un tema de Víctor García
en su proyecto personal. Cuéntanos más detalles sobre
esto.
El tema que has escuchado lo grabé hace un mes en el estudio
de Santi. Yo hice una demo el día antes y aproveché
que se fue de vacaciones para irme al estudio y grabar todos los instrumentos,
fue muy, muy divertido, mi amigo Sico me ayudo a grabar mientras yo
estaba con la batería, y también grabó el bajo.
También es la primera vez que canto, y tampoco es tan horrible.
6-
Tengo una duda, ¿es este el primer grupo en el que coincidís
los hermanos García?
Pues la verdad es que no, hace años hicimos un grupo con Agus,
Santi y yo mismo que se llamaba Nantucket. Estaba muy chulo, era un
grupo influenciado por The Van Pelt, Karate, June of 44... Simplemente
dejamos de quedar para ensayar... Tal vez algún día
volvamos, quien sabe... Con ellos hice mi primer concierto ante un
publico que pagó entrada.
7-
En la composición de los temas del cd habéis participado
todos menos Carles, aunque recayendo más el trabajo en Santi
y, sobre todo, Ramón. ¿Cómo fue el proceso de
creación de las canciones del disco? ¿Habéis
guardado otros temas en la recámara? ¿Alguna versión
para los directos?
La composición de los temas fue algo raro... Yo (Victor) iba
una vez por semana a Barcelona a estudiar, y al salir de clase quedaba
con Ramón y Carles e íbamos al local de Ramón
a ensayar. Ramón hizo 6 temas y los ensayábamos allí,
luego cuando yo estaba en St Feliu quedaba con Santi y le enseñaba
las canciones y él sacaba sus partes. Y lo mismo al revés;
quedábamos Santi y yo en su estudio, ensayábamos unos
temas que él hizo y luego se los enseñaba a los demás
cuando me iba a Barcelona. Luego yo también hice un tema, "Back
to 96" y se los enseñé a los demás y Ramón
puso la melodía de voz. No quedó ni una canción
en la recámara... Bueno, sí, hicimos una versión
de The Lemonheads... está grabada y quedó muy bien...
jeje
8-
Me comentaron hace tiempo la existencia de una banda con gente de
Madee, Maple y Hopeful, entre otros grupos. ¿Tiene que ver
algo esta banda con aquella?
No tiene nada que ver.
9-
En el disco hay varios colaboradores, como Eric Fuentes (The Unfinshed
Sympathy), Colomo (La Célula Durmiente, Zeidun), Xavi Lloses
(al acordeón) y Sara Pi (Pinot Noir). Esta última es
casi un quinto componente de la banda, ¿no?. ¿Cómo
surgen estas colaboraciones?
Somos muy amigos de Eric y de Colomo, y Ramón y Carles conocían
a una chica (Sara) que canta como los ángeles. Cogieron un
día que teníamos que grabar voces y se vinieron Sara
y Eric e hicimos los arreglos. Sara canta en casi todas las canciones,
tiene una voz increíble, pero por mi gusto está demasiado
presente en todas las canciones... Lo de Colomo fue que estaba grabando
con La Célula Durmiente una semana después que nosotros,
y Santi le dijo "Colomo, tenemos un tema que tienes que hacer
voces TÚ" y fue en "Push me away", los coros
que hay a lo John Frusciante...
10-
En estos días comienza la gira de presentación del disco.
Contadnos más detalles sobre esta y sobre otros planes futuros
en lo relativo a conciertos.
De momento tenemos que ir a tocar en Alicante, Madrid y Mataró
y estamos intentando montar una gira. Hay bastantes planes de futuro,
teniendo en cuenta que Ramón tiene a Madee y Santi a No more
y los estudios.
11-
Esta pregunta no tiene mucho sentido (o quizás tenga mucho),
pero no puedo quedarme sin hacerla: Porque la vida puede ser maravillosa,
¿verdad Salinas?
Jajaja, esto lo has sacado de mi myspace!! No tiene nada que ver con
Ghouls. Es una frase que me encanta de Montes, quizá el mejor
locutor de deportes español. No tiene ni idea de fútbol,
pero no veas como la lía, jajaja. "Salinas, ¿Dónde
están las llaves? TIKI-TAKA"
12-
Podéis acabar la entrevista como queráis, pero no sin
antes decirme si el protagonista de la portada de vuestro disco es
un "perro bravido" (Chiquito de la Calzada dixit).
Es un perro muy chulo, piensa que se dice que los perros ven a los
espíritus y a los fantasmas... Muchas gracias Adolfo! Digo,
Alfonso!! Besines.
OCTUBRE
2006
Entrevista:
Alfonso
Fotos: www.ghoulsnghosts.com