media

[ mp3 y videos ] [ logos ] [ flyers y carteles ]
[ entrevistas ]

 

Mp3:

"A otro lugar" (Intenta comprender)
"Amistad" (s/t)
"Abrir los ojos" (Entre las llamas)

Más temas en myspace: www.myspace.com/fuerzadelucharafal

Videos:

"El angel y el demonio" (Entre las llamas)

 

 

Logos:

 

Flyers y carteles:

 

Entrevistas:

[ Sonotone ] [ Xcene ] [ MMAMM ]

Entrevista a Fuerza de lucha (Sonotone HC zine)

No se que deparará esta entrevista puesto que nunca me ha parecido fácil hacer entrevistas y no caer en clichés y típicas preguntas. Aparte, entrevistar a una banda amiga no es nada fácil: si les conoces bien se hace todavía más difícil. ¿Qué preguntarles? ¿Dirán lo que tu crees que piensan? ¿Se explayarán? ¿Te decepcionarán? Vamos a ver.

1. Fuerza de lucha (a partir de ahora FDL) se encuentra en un buen momento. Estáis tocando bastante y eso que habéis tenido cambios en el equipo titular. ¿Ha ido la cosa a mejor? ¿Se mantiene igual? ¿está peor? ¿ Para cuando ese quinto miembro a la guitarra?

La verdad es que no tocamos todo lo que nos gustaría, pero no nos podemos quejar tampoco. Ya se sabe que los trabajos y los estudios son un impedimento a la hora de salir a tocar, y viendo como está el tema por aquí abajo, prácticamente solo nos queda salir fuera. Pero si, estamos en un buen momento. Hemos tocado en varios festis importantes este año como el Mini Core de Alicante, el SOS Fest. en Barcelona y el Hardcore Bash de Bilbo de los que tenemos muy grata experiencia. Respecto al cambio de formación, después de mucho tiempo de incertidumbre conocimos a David que se ha hecho el jefe del bajo y se ha integrado perfecta y rápidamente al grupo, lo cual nos ha sorprendido y venido de perlas. ¿Mejor que antes? ¿Peor?, es diferente . Lo que si han aportado David ahora y Chile hace un tiempo, es mucha juventud y ganas de hacer cosas, iniciativa. Se ha descentralizado el grupo. Antes, por lo que fuese (motivos de trabajo, personales…), tiraba el grupo hacia delante yo sólo, pero ahora, los 4 tenemos nuestra parcela y somos bastante más activos. Esto es lo mejor que veo de la nueva formación sin desmerecer en nada la anterior con la cual pasamos grandes momentos y siempre serán una parte indisoluble de la historia de FDL. Lo del quinto guitarra... a ver si Pancho Crayfish se pone las pilas en un futuro medio. El problema es que está en Madrid estudiando y tienes que coordinarte muy bien. Por ahora estamos bien 4, estaría muy bien ese 5º miembro, pero por ahora, está la cosa así.

2. Esta te la devuelvo: ¿FDL está en auge por que el old school pega fuerte ahora? ¿realmente se podría hablar de un revival olesculero? ¿Os gusta que os cataloguen como old school hardcore o preferís punk político como ya ha ocurrido alguna vez?

El old school pega fuerte en Barcelona única y exclusivamente. Si que existe un revival old school ya que existen bastantes bandas de este estilo: Afterlife, Cinder, Red Turning Blue, Northstar… ahora están saliendo nuevas como Hzero, The Challenge, No Second Chance, Any Key... La gente apoya a todos estos grupos en los conciertos, está SOS Rds. montando bolos y sacando cosas, las distribuidoras de los mismos SOS y LA, etc. Si, en Barcelona hay un revival como tu dices. De puertas afuera, la cosa está fatal respecto al old school. Si no me equivoco, somos contados los que hacemos este tipo de hardcore : ACP (Castellón), XShowtimeX (Valencia), Strecht (ZGZ), Crickbat (Bilbo), End it Now (Xixon), Net Weight, Mallorkaos, Bad Taste ( Mallorca) y nosotros y Weight of Government (Alicante-Murcia) , pues de bandas más extremas, metal o emo, si que vamos bien servidos en todo el panorama. La verdad, que lo peor, en mi opinión, no es el numero de bandas, ya se sabe que mejor calidad que cantidad, sino la falta de interés, colaboración y apoyo que reciben las bandas en sus zonas. No se los otros grupos que hemos nombrado, pero en nuestro caso, es prácticamente nulo en Murcia-Alicante. Realmente, con los dedos de una mano, te digo la peña que nos sigue allí. Y eso es lo que al final quema a los grupos, la falta de interés por parte de la gente. La acogida que hemos tenido por ahí fuera, sobre todo en Catalunya y Euskadi, ha sido espectacular, pero echamos de menos ser un poco más aceptados en nuestra zona. Por supuesto que nos encuadramos dentro del estilo old school hardcore, sin ningún tipo de dudas. Sobre lo de "punk politizado", si me dices que Manliftingbanner es punk politizado de puta madre, yo me meto en ese saco también, pero si la etiqueta va por Reincidentes o Habeas Corpus,
¡ pues no me jodas ! Eso viene, porque en el Mondo Sonoro, cuando hicieron la reseña del festi de St. Feliu nos pusieron como punk politizado y la verdad, me dió risa. Seguro que el crítico de turno al ver la que se lió, que cantábamos en castellano y ponte que escuchara la versión de Siniestro Total que hicimos como máximo, dijo: "esto es punk politizado". Si alguien lee nuestras letras, nos conoce etc. perfecto, que me catalogue, pero no me joda y solo ponga ese comentario cutre, porque me juego el cuello que el menda de la reseña es el típico que va de intelectual punk que ni siquiera se ha escuchado el cd de FDL. Además este mismo crítico puso que Arkangel hicieron un gran concierto y todos sabemos la mierda bolo que se marcaron, así que ya veo yo lo que ese tipo sabe de hardcore fuera de lo que Mondo Sonoro etc. marca como lo guai o no guai dentro del punk, o más bien dicho, su punk.

3. Me gustaría saber si las letras de FDL son políticas o no. Bajo mi punto de vista lo son pero su autor se niega a tomarlas como tal. ¿Debe ser la política panfletarismo para ser considerada como tal?

El autor soy yo, así que puedo hablar del tema. Letras políticas, pues puede que algunas si lo sean, lo que pasa es que son bastante metafóricas. Hay algunas que hablan de temas sociales, personales, política etc. La verdad es que siempre hemos mantenido esa dualidad a la hora de escribir; alternar temas personales con otros más comprometidos. Espero que con el tiempo, seamos cada vez más comprometidos tanto personal como políticamente pues creo que con los tiempos que vivimos es necesario . El problema de la política en plan metafórico es que no llega a todo el mundo como debería. Para que la gente se entere del mensaje, has de ser claro y directo, y yo probablemente no lo soy a la hora de escribir letras, ya que me interesa más a la hora de escribir el estilo lírico de El Corazón del Sapo, Trip Inside… que el panfletarismo de Manifesto, Manliftingbanner, Deadstoolpigeon o Seein Red. Ambas maneras de expresar estas ideas son totalmente válidas y complementarias, es como leerse algo de Chomsky o Marcos, uno tira más hacia la metáfora y él otro es más crudo, pero los dos son igual de interesantes y necesarios. Todas estas bandas que comentaba, me flipan por igual y creo que deberían tener más presencia en las discografías de los chicos hc que las de bandas que solo hablan de "yo tengo razón, tu no", "sigo siendo el mismo a pesar de todo"… y todas esas mierdas. La política molaría que fuese más poética, menos panfletaria, pero también es verdad que si siendo así de directa no llega a donde debería, imaginate si fuese más rebuscada a la hora de expresarla.

4. Hablemos un poco de "prometeo" , dedicada si no me equivoco, al chico que murió en Génova en las manifestaciones contra la globalización. Creo que es por ahora la única víctima mortal y bajo mi punto de vista tras aquel suceso el movimiento de globalización ha ido perdiendo fuerza en general. ¿Ha logrado el poder detener esa fuerza coaccionando a la gente? ¿Es posible que hayan vencido tan pronto? ¿Esta el movimiento de globalización todavía vivo? ¿Cómo lo veis?

Si, "Prometeo" va sobre lo que le ocurrió a Carlo Giulani que falleció en las manifestaciones anti-globalización de Génova en julio de 2001. No es sólo por él en concreto, es más bien por todos esos movimientos, colectivos, pueblos… que luchan con pocos medios contra grandes enemigos. Quería además hacer algún tema para dedicárselo a los chicos de Kafka con los que giramos en Semana Santa del mismo año. Mira por donde que todo se conjuró para que surgiera este tema, ya que Kafka son genoveses y tienen un cd llamado "Prometheus". La canción se titula así aprovechando la fatal coyuntura. Puede que la gente si se haya acojonado un poco, pero en mi opinión no ha perdido fuerza el movimiento anti-globalización, todo lo contrario. Creo que ahora hay mucha más gente concienciada, solo hay que ver el gentío que se ha manifestado contra la guerra de Irak. Lo que ocurre es que se ha hecho más light: al haberse diversificado en ONG´s, partidos políticos moderados…. han de ir con más ojo respecto a las manifestaciones públicas y condenan acciones radicales como fuera del marco democrático. Esto tampoco está mal del todo, pero hay veces que ciertos actos como boicots o enfrentamientos puntuales contra la policía, ejércitos… son defendibles y alentables. Y una cosa está muy clara, como dice la letra, no es lo mismo luchar con piedras que con pistolas y aunque ciertas acciones como la del tonto del culo ese chorrando un jamón en el Corte Inglés, sean rechazables, está claro que entre quien tira una piedra a un McDonalds y quien defiende la actuación de USA en Irak, me quedo con el "radical" de turno. Que luego haya que criticarlo desde una perspectiva de izquierdas, por supuesto, pero no me compares. Después de todas las movilizaciones contra la guerra de Irak, esperemos que esta masa humana y civil no calle y sea capaz de volver a levantar el grito.

5. Estamos de nuevo inmersos en período electoral. El Prestige, Gescartera, Doñana, Irak. Nunca un gobierno "democrático" había engañado tanto y tantas veces al pueblo, nunca antes se había mangoneado de esa manera a lo que ellos consideran populacho. ¿Volverán a salir elegidos estos rufianes? ¿La gente esta ciega o no quiere ver? Yo considero que si el PP consigue ser la segunda fuerza más votada se demostrará que los niveles de ignorancia por estos lares roza niveles alarmantes. ¿Cómo lo veis?

El PP es el PP ahora y hace 10 años. Yo veo normal lo que ha hecho, no me sorprende y me da risa que la gente se eche las manos a la cabeza. Lo que si me sorprende, bueno, sorpresa no es, es indignación y cabreo, es que después de todas las cagadas que están haciendo, después de tanto rechazo popular etc. los mierdas estos tomen más fuerza y se rían de nosotros, se sientan víctimas y amenazados. Son una panda de prepotentes conservadores, vasallos del capitalismo y la globalización económica de los americanos. El PP es como el Partido Republicano en USA, y el PSOE como el Demócrata. Unos más conservadores y otros más progresistas, pero lo mismo al fin y al cabo. Suerte tenemos aquí, con todas las reservas, que aún quedan partidos nacionalistas y algo de izquierdas que dicen algo fuera del discurso oficial patriótico nacional españolista. Cada vez creo menos en las elecciones y en los partidos, pero aún se que hay gente y políticos, que de verdad luchan o lo intentan por políticas sociales y anti-capitalistas. La gente no es tonta, aunque a veces lo parece, pero es pragmática. Durante décadas los partidos mayoritarios se han encargado de crear y consolidar este "estado de bienestar" burgués, y que la gente sea conformista y vea todo lo extremo como peligroso y pasado de moda. Por eso, como estamos todos más o menos bien económicamente, no existen bolsas de pobreza en España alarmantes, pues nadie se atreve a cuestionar el estado de derecho este y su democracia. Vivimos muy cómodos dentro de ella. Puede que el PP gane de nuevo, espero que no y no porque crea que el PSOE sea mejor, sino para que sea castigado por su insultante prepotencia hacia la sociedad civil española. Política y socialmente solo algo muy gordo, violento y a gran escala podría llevar a una revolución de verdad y eso no lo van a ver nuestros ojos, pero pasará, este sistema es insostenible. ¿Cuándo? No lo se.

6. El tema del Prestige ha sido muy famoso, es inevitable viendo la catástrofe que esos mequetrefes que se hacen llamar políticos han liado pero vosotros tenéis vuestros propios problemas medioambientales y bastante graves, ¿Es el río Segura mierda pura? ¿Cómo está el tema? ¿Hacen algo las instituciones o como siempre es la gente de a pie los que mueven el culo?

Si te ves el Segura allá por tierras de Jaén donde nace y cuando baja por la sierra del Segura, en Albacete, te aseguro que nadie diría lo del "Segura mierda pura". El río está muy degradado por varias razones que yo sepa y por otras que desconozco. Es un río muy contaminado pues a partir de Calasparra y ya llegando a Murcia están situadas a su orilla un montón de fábricas que durante décadas han ido echando residuos. Al no tener una política medioambiental decente, las multas que se les ponen a estas empresas son ridículas, y sale mucho más rentable pagar que no adecuar equipamientos para no contaminar. Otra de las razones por las que el río está tan mal a su llegada a la huerta, es que es un río normalito, sin un caudal excesivo, y de este caudal se hacen muchas ramificaciones para regar toda la huerta de Murcia, los campos de arroz de Calasparra, la huerta de la Vega Baja de Alicante etc… Claro, es un río superexplotado, y entre la mierda que le echan, los riegos, y que vivimos en una zona donde la desertificación cabalga a pasos agigantados, así está el pobre Segura. Mucha gente que trabaja en la huerta está viendo como su trabajo se va a ir al garete, toda la tradición huertana que es un modo de vida auténtico y defienden el Plan Hidrologico Nacional (PHN) . Además los políticos aprovechan la poca cultura de esta gente humilde y les pagan excursiones de bocata y autobús para manifestarse a favor del PHN. Pero tampoco creamos que toda la gente de la huerta lo defiende a capa y espada, ya que se duda mucho de que toda el agua que pudiera llegar del Ebro fuera a parar a la huerta ya que los intereses inmobiliarios en forma de campos de golf que se quieren construir en la zona de Torrevieja, Guardamar…. son muy fuertes. Yo vivo en Catalunya y se que todo el mundo está en contra del trasvase porque se cargaría el ecosistema del Ebro, y es normal que la gente se eche a la calle, así como los aragoneses que están hasta los huevos de que los mareen y los tengan abandonados. Es un problema muy complicado y duele ver como está la huerta en Murcia, pero no se si el trasvase sería la solución, yo creo que sería más pan para hoy y hambre para mañana. Además, la desertificación y la erosión son implacables y por muchos trasvases que se hagan creo que la solución sería buscar otro tipo de cultivos, regadíos como los que se hacen en Almería, Israel… que de desiertos han hecho vergeles. Pero tampoco se si estoy en lo cierto, es un tema muy espinoso.

7. Me gustaría saber vuestra opinión sobre el conflicto vasco. ¿ Creéis que se conseguirá algo con la ilegalización de Batasuna, con el cierre de Egunkaria y lo que quede por llegar? ¿Es la vía policial la solución? ¿Por que en pleno siglo XXI la gente se preocupa tanto por banderas y líneas imaginarias? ¿Es algo que nunca se superará?

Sin ser vascos y muchos menos nacionalistas de ningún tipo, tenemos buenos y grandes amigos en Euskadi que nos cuentan cosas que difieren en mucho de las noticias que nos llegan de los medios de comunicación oficiales. En mi opinión, lo que está haciendo el gobierno español en Euskal Herria es una canallada. La vía policial no está haciendo nada y por mucho que nieguen que el dialogo no es la solución, lo es. ¿ Acaso otros gobiernos no han negociado con bandas terroristas activas? ETA debería plantear una tregua indefinida y a partir de ahí sentarse en una mesa, es la única solución, pero el estado Español, debería también declarar una tregua en su discurso patético nacionalista, dejarse de los miedos de la fractura de la unidad de España y dejar de reprimir la cultura euskaldun. ¡Pero si la unidad de España es cosa de hace 2 siglos! Con la excusa de aislar a ETA, está intentando acabar con la cultura vasca como ya lo intento el franquismo con la catalana, la misma vasca o la gallega, y ahora el PP desde Madrid, con el visto bueno del PSOE vuelve a la carga. A mi ETA me parece una panda de descerebrados asesinos, que no pueden ir matando a fontaneros o peluqueros por muy del PP que sean, pero el movimiento abertzale creo que tiene todo su derecho a existir. ¿Quién dice a los vascos que no pueden ser independientes? Lo que pasa es que por lo que sea, ETA y el nacionalismo abertzale, están muy conectados. Se de gente que simpatiza con Batasuna, leía el Egunkaria, estudia euskera y sin embargo están en contra de ETA, pero creo que toda esta gente tiene miedo de levantar la voz contra la organización terrorista, ya que se les tacharía de cómplices del Estado Español. El nacionalismo, me parece algo limitado si lo tomas como único objetivo hacia una independencia, pues creo que si alguna vez Euskadi fuera independiente las fuerzas de derechas vascas serían fortísimas, así que al pobre obrero abertzale, ¿qué más le da ser explotado por los de Madrid que por los de Neguri? Yo por lo que me ha tocado vivir, no soy nacionalista, pero me considero español, no español de paella y pandereta, pero he vivido en varios lugares y con la banda hemos tocado prácticamente en todo el estado, y me encanta España por la cantidad de culturas y diversidades que reúne. Pero veo totalmente legal y de recibo, e incluso incito a que los que quieren y aman a su tierra a que luchen por ella, por sus culturas autóctonas, idiomas etc. Pero sin que les ciegue, sabiendo que muchos de los lugares que odian y están llenos de "invasores" son lugares maravillosos y con gente que incluso está más cerca de sus ideas que sus propios compatriotas. No hay cosa que más me joda que el típico "murciano-marrano", "andaluz-vago", "catalán-pesetero", "vasco-terrorista" etc.

8. Asistimos a un nuevo modelo de imperialismo: en el siglo XIX los estados imperialistas abiertamente invadían los territorios y expoliaban todo aquello que les fuese de valor. Hoy en día las cosas son diferentes, se invade un país, se le convierte en estado amigo-títere y se introduce en su territorio todas las multinacionales posibles que darán "bienestar" y "riquezas" aparte de la democracia (ya pueden elegir entre pepsi y coca-cola). ¿Estoy en lo cierto? ¿Estoy equivocado? ¿Cuál es vuestra opinión al respecto? ¿Nos llevará la política imperialista de EEUU hacia otra catástrofe bélica a escala mundial?

Siempre ha existido una forma de dominación de unos sobre otros. Empezaron los romanos con su imperio, los egipcios sometiendo a los pueblos cercanos, siguió el feudalismo de la Edad Media, el colonialismo, el imperialismo… y entonces llegaron los americanos del norte y sumaron todas las formas de dominación creando el capitalismo y actualmente la globalización. Estoy totalmente de acuerdo con la denominación que me haces de la actual forma de explotación de un país o estado, lo que yo creo, es que actualmente, no es que ya vayan a por los países tercermundistas, sino que van a por todos y todos somos ya vasallos de sus multinacionales. Lo que pasa es que a los países pobres van con el ejercito, y en los civilizados a golpe de centro-comercial. Y es que ya no hay políticas de estado, que nadie crea que USA invade, ocupa, interfiere un país por su seguridad y tal, lo hacen por mandato de sus empresas que son las que realmente dirigen el estado yanki. Antes con el bloque soviético (que convirtió buenas teorías socialistas en un capitalismo de estado explotador) , se podían cortar un poco por miedo a un enfrentamiento con un enemigo concreto y muy peligroso, pero ahora, el enemigo se ha difuminado. Ahora vienen con eso del Eje del Mal, que supongo que son los estados islamistas, Corea del Norte, los terroristas (a día de hoy, aún no se que definen ellos como terrorismo), Cuba… Todos estamos a los pies de los Estados Unidos y de sus productos y no se yo como se presenta el futuro, ya que las acciones que están ejecutando en los últimos años son de un descaro superlativo y a pesar de tomarlo con muchas reservas , están produciendo una cierta reacción en otros estados. Todos los países se mueven ahora por intereses económicos, que se dejen de chorradas los franceses, rusos y alemanes sobre ética en lo de la guerra de Irak, si no se han metido es por defender sus intereses, pero por lo menos han levantado la voz y se han enfrentado a EEUU, y este "enfrentamiento" puede provocar en la sociedad civil algo de conciencia. Toda esta política americana es muy peligrosa, ya que están jugando con los árabes, que son muchos y están muy unidos, y ojito al papel que va a jugar China en 20, 30 años. El grupo Botch, ya comentaba algo en su disco "We are the romans" de que veían a su estado americano como una especie de imperio romano, y ya sabemos como acabó todo aquello. Tiempo al tiempo.

9. Cambio de tercio. ¿que ve la gente en bandas como Ten Yard Fight, Floorpunch o Hands tied que no vean en FDL, Cinder o Northstar? Me explico: mucho hablar de apoyar bandas locales, estatales y blah, blah , blah pero a la hora de la verdad se pierde el culo por los grupos yankees que la gran mayoría no tienen nada que aportar y se da de lado a lo local y no hablemos de bandas del denominado hardcore punk del tercer mundo. ¿No han cambiado las cosas con el paso de los años? ¿Cuanta gente conocéis que tenga mas de tres discos de bandas de Filipinas, Malasia, Indonesia, Perú, Guatemala y países por el estilo?

Actualmente, por mal que suene hay que diferenciar la escena de Barcelona, con la del resto del Estado. Y no lo hago por que me mole más ni nada, sino porqué es la realidad. Ahora mismo, tocan Cinder con cualquier banda foránea y la gente se vuelve loca con ellos más que con los de fuera, solo hay que ver cuando tocaron con Highscore o Bane. Es una cosa muy positiva en mi opinión, sin dejar de apoyar a cualquier banda venga de donde venga. . Pero también te digo, que se está todo cerrando mucho y la gente se está volviendo muy exquisita y no es la primera vez que veo a la gente ir a conciertos, ver al grupo de los colegas y pirarse, o ponerse a hablar y reírse del grupo que toca después de los amigos. ¿Esto es hardcore? Me duele decirlo, pero veo mucho sectarismo y falta de respeto. Se llena la boca la gente con palabras como unidad, respeto y tal, y con sus hechos, comentarios y actitudes se están contradiciendo. Afortunadamente no es la mayoría, pero los hay. También observo que todo este resurgir escenero, es meramente musical, hay muy poco compromiso social o político (quitando el vegetarianismo), no hay un resurgir mediático y creo que ambas cosas deberían ir unidas. También creo como tu, que muchas bandas yankis , no tienen absolutamente nada que aportar excepto un gran nivel musical, ya que sus letras y actitudes están vacías de contenido, que podemos decir de aquel famoso concierto de Throwdown, que no hacían más que decir tonterías. Y me juego el cuello que a muchos grupos de estos tan militantes en su "sxe guerrero" les sacas del discurso "drug free youth" y no te saben salir por ningún lado, estarán a favor de su gobierno, etc. Recuerdo una entrevista en este mismo zine que le hicimos a Earth Crisis y cuando les preguntabas sobre temas algo espinosos, no sabían que decir, los típicos tópicos de no se de esto, a mi esto no me interesa… En los países latinos, asiáticos… existen muchas bandas y seguro que fenomenales, yo me incluyo dentro del grupo de gran desconocedor de estas "escenas, sobre todo de la asiática ya que desde hace mucho soy un ferviente seguidor de la sudamericana. Pese a lo guais que somos los hardcores, lo tolerantes y enrollados, siguen habiendo prejuicios según como toque un grupo, lo que toque, lo que diga y según donde venga. Supongo que el numero de bandas que conozcas fuera del circuito habitual europeo-USA es proporcional a las inquietudes y ganas que tengas de conocer cosas nuevas. Una vez más, vas a lo cómodo y fácil, o te lo curras y arriesgas para descubrir nuevas cosas.

10. ¿Sé esta convirtiendo el hardcore punk en general en algo elitista, pijo y de clase media - alta? ¿Esta perdiendo su postura contestataria? ¿Por que ostias en conciertos punk apenas hay gente hardcore y viceversa? ¿Por que tanta estúpida división si todos estamos inmersos en la misma mierda?

Totalmente de acuerdo. En estos tiempos, la mayoría de gente que nos encuadramos dentro del hardcore somos gente de un nivel medio alto, criticamos a los punks, a los heavies, a los raperos porque viven en barrios marginales y no son cools, ni son sxe, ni vegetarianos. Esto, por supuesto no todos, pero cuanta peña alucina con grupos que vienen a tocar vestidos de marca de arriba abajo, y hacen barbacoas vegan-sxe en los jardines de sus barrios residenciales y sin embargo no tienen nada en la cabeza? Tanto cachondeo con, por ejemplo, los heavies de Vallecas o Carabanchel, los raperos de Alcorcón… y seguro que toda esta gente está más comprometida que los hardcores que van a conciertos donde la única preocupación es lucirse en el pit. No se muy bien la razón, pero las clases más bajas, se tiran al megatunning techno (sería cuestión de hacer un estudio sociológico) ahora, y sin embargo allá por los 90´s, 80´s era al revés, las clases altas se tiraban al pop y tal, y los punks eran los de clase más baja. Cada vez más se pierde la tradición política dentro del hardcore, y los grupos que hablan claramente de política son arrinconados y tachados de punkies. El hardcore es punk, pero no todos los punkies son punks, me explico? Dentro del punk en general, hay muchas cosas rechazables como el calimocheo, el hippie-punk etc... pero en el fondo venimos de lo mismo y la música es parecida. Acaso no crees, que un grupo como E150, por ejemplo, no triunfarían en el Viña-Rock? Sin dejar de ser críticos con el punk institucionalizado y toda su mierda , estamos mas cerca de ellos de lo que pensamos, por lo menos en mi opinión, y un grupo de punk callejero cantado en castellano tendrá más cosas que decirnos que no la banda megaestrella tatuada haciendo metal core de ultima moda, aunque su estilo nos mole más, pero sólo en lo musical. Por lo que a mi respecta, FDL no va a cerrarse a nadie ni a nada siempre que mantengamos nuestras ideas de un modo coherente e independiente.

11. Ya habéis grabado. Contadnos un poco vuestros proyectos inmediatos para ir acabando con este engendro de entrevista. Por cierto, versión de Misfits... ¿ para cuando una versión de The Smiths?

Pues hemos grabado 7 nuevos temas, 6 de los cuáles irán en un 7" que editara SOS Records y la otra es una versión de "We bite" de The Misfits, para un tributo que sacará Undertaker Records de Barcelona. . Queremos que esos 6 temas del 7" se editen en cd en Sudamérica en un split con alguna banda sin especificar aún aunque esto es sólo un proyecto. También tenemos pendiente la grabación de la versión de The Smiths para el tributo que el Conde hará en su honor. Estamos en ello, que no se preocupe Alberto, lo que pasa es que no sabemos cual va ser la elegida. Yo había pensado en "Handsome devils", pero no es seguro. También tenemos que grabar una versión de un clásico heavy de los 80 para una serie de singles que editará 13 Grabaciones. Antes de fin de 2003 queremos grabar un cd que sacarán a medias Días de Juventud y 13 Grabaciones, del cual ya tenemos los temas elegidos y todo. Tocar lo que se pueda y se nos deje: queremos hacer una minigira a primeros de agosto, pero no sabemos aún, y esperemos ir a Canarias entre Septiembre y Octubre de este mismo año. Esos son nuestros proyectos a corto y medio plazo.

12. Nada más por el momento añadid lo que queráis y antes una cosa ¿cuando tomareis posesión de las llaves de la ciudad de Barcelona como hijos adoptivos de su hc scene?

Ante todo comentar que esta entrevista la he contestado yo solo (Darío) en nombre de todos los FDL (David, Víctor y Chile). Espero que todo lo dicho, que no es poco, sea del agrado de mis rafaleños queridos. Que este fanzine es la puta caña, y que me he explayado tanto porque es mío solo mío ahora que el Poveda se ha tirado al 7º arte. Que no se si saldrán más números del mismo porque no veo interés alguno en la gente y muy poca colaboración. Me he permitido darle campo a mi grupo por que si, porque: 1º el zine es mío y pongo lo que me da la gana y 2º porque nos lo merecemos. Crickbat dan asco a pesar de lo buenos que están. Alberto no es cool porque lleva bambas del Carrefour, ah, y los Pollution son unos vendidos a multinacionales… ellos saben porque, mucho punk y anarquismo y les están dando las pelas a las compañías aéreas . Si son tan anarcas, ¿porque no vienen en su propio teledirigido, o en patera? Jajajajajajjaajjaaj. Espabilemos los hardcores ya! Menos pose y más compromiso! Rafal existe, aunque no aparezca en algunos mapas. La escena de Murcia-Alicante está muerta a pesar de Jordi, Alfonso, Poveda, Pequeña Oruga Mecánica, WOG y Virtual, por eso nos adoptan en Barcelona donde nos sentimos como peces en el agua. Las llaves las tengo ya, solo espero que no me las manguen como me pasó en Bilbo, jajajajajajajaja.

 

ENTREVISTA XCENE (VALENCIA)

1. Presentaros y esas cosas, componentes, estilo que haceis, ya sabeis...
Bueno... somos Fuerza de Lucha, o lo que queda de ellos. A día de hoy, los componentes somos: Víctor (guitarra), Darío (voz), Chile (batería) David (bajo). Desde la ida de Manuel, no hemos encontrado un miembro fijo en ese puesto hasta la llegada de David. Y el estilo? Pues claramente, hacemos un hardcore old school cantado en castellano con grandes influencias de la escuela bostoniana de los primeros 90 y del hardcore a la Crucial Response de los mismos años 90. Y más cosas.... pues eso, que aqui estamos luchando contra los avatares que el destino nos presenta. Espero que al final, despues de este año tan raro y dificil que se nos esta presentando acabemos saliendo a flote.

2. Hace algun tiempo sacasteis un mcd con 6 temas, ¿Como fue la grabación?,¿Como ha ido el disco?, ¿Contentos con el resultado? ¿Que impresiones habeis recibido?.
Si, la verdad es que el cd salió en abril de este año despues de una desesperante espera a causa de varios desentendidos entre fábricas, intermediarios.... Tenía que haber salido en un principio en abril de 2001, pero al final, apareció en abril de 2002. Esto nos ha jodido bastante, tanto a nosotros como a Invisble (sello que nos edita) a la hora de tocar, que la gente se sepa los temas...Pero bueno, ya está y no se puede hacer más. La grabación fue genial: la hicimos en el estudio de Mr. Pri (Barcelona) los primeros dias de enero de 2001, lo pasamos genial, y estamos muy contenta con ella. La verdad es que con el tiempo, cambiarias cosas, pero en general, muy satisfechos. El mcd se está vendiendo muy bien, siempre y claro, en los parametros del hc-punk nacional, si no nos engañan, y las críticas, bastante positivas. No nos podemos quejar. Lo mejor de todo, es el gran apoyo que nos ha ofrecido la gente siempre, tanto a la banda como al cd.

3. Vuestras letras son muy sociales ¿Que quereis expresar en las letras? ¿Cuales son vuestras principales preocupaciones? .Hablarnos de ellas.
La verdad, es que intentamos ser comprometidos en la medida de lo posible. De los temas del cd, tres son de Víctor y tres míos (Darío). Los temas de Víctor son mucho más directos a la hora de decir las cosas, mientras que los míos son más enrevesados y metafóricos pero sin embargo intento denunciar cosas. Los principales temas que nos preocupan y que intentamos expresar son tanto cosas sociales, la manipulacion de los medios de comunicación, la deshumanización, globalización, explotación, racismo... como temas personales (son más de mi cosecha), por ejemplo, la soledad, el paso del tiempo, relaciones humanas, amistad. No somos un grupo a lo Manifesto ni a lo Shameful Heaven, por decir algo, pero tanto por un lado como por otro intentamos expresar algo. Para mí, el hardcore ha de expresar tanto las cosas de cada día que nos preocupan materialmente como las existenciales. El hardcore no se debería extrapolar de la política, de la sociedad, de la calle, del estado de las cosas, pero como parte tan grande de la vida personal de mucha gente, tampoco debería obviar cosas un tanto abstractas y vitales. Nuestras preocupaciones? Pues llevar una vida honesta acorde con los valores en los que creemos, intentar tomar posición en temas políticos y sociales (por lo menos tener una minima consciencia y conocimiento sobre ellos), ser sinceros ...Pero claro que nos preocupan temas de candente actualidad como el racismo imperante dada la inmigración actual, la politica liberal y derechona del PP, la destrucción del medio ambiente, la campaña monstruosa de los EUA despues de lo del 11 de septiembre, el conflicto de Euskadi....por desgracia, hay tantas cosas por las que preocuparse..... eso si... Freedom for Perejil!!!!

4. Vuestro estilo recuerda a los bostonianos TEN YARD FIGHT, ¿es vuestra principal influencia?, ¿estaba en vuestra mente sonar un poco como ellos?
Si, para que negarlo, TYF ha sido una de las grandes influencias de Fuerza de Lucha. Yo la verdad, es que los conocía poco, pero estos rafaleños son fans acérrimos de ellos y me pegaron el "amor" por ellos. Además de TYF, grupos como Chain Of Strenght, Mainstrike, Mouthpiece, Battery, Deadstoolpigeon, Bold, Manliftingbanner y la escuela argentina SXE (Autocontrol, No Demuestra Interés...) también nos han influenciado. De aquí, pues Alarma Social, Intolerance, Refraining... aunque como todos los grupos, intentamos imprimir nuestro sello personal a la música que hacemos

5. Hace poco vuestro grupo ha sufrido unos cambios en sus componentes, hablarnos un poco a que se han debido estos cambios, y cuales son los nuevos componentes.
Si, la verdad, es que después que el grupo se consolidara con mi entrada a la voz, despues de 2 años tocando por toda España, en abril de este año dimos el último concierto con la formación oficial del "..intenta comprender". En junio de 2002, dimos 2 conciertos con Chile ya a la batería y Antonio al bajo, pero este último no va a seguir dado que no es lo que le gusta, a pesar de ello, nos ha ayudado mucho. Encontrar gente a la que le guste el hardcore por la zona de Alicante-Murcia, que este dispuesta a tocar, con disciplina d ensayo... es realmente dificil. Parece que al fin ya tenemos bajista definitivo: David. De la salida de Manuel decir que la veíamos venir hace mucho dado que se va a casar y su novia no está por la labor de dejarlo tocar. Nosotros no entendemos su actitud ya que a Manuel le encanta, pero.... Y Eugenio ha preferido tocar con Afterlife antes que con Fuerza de Lucha. No queremos hacer comentarios sobre este tema, que nos ha dolido mucho, cada uno que se haga su propia opinión.

6. ¿Qué bandas os han llamado ultimamente mas la atención?
La verdad es que hablo por mí pues es el que estoy contestando la entrevista. A ver.... Cinder son la ostia, Kids Like Us en su concierto en Torelló de junio de 02, Comrades también me molaron mucho cuando los vi, la escena sxe portuguesa (Time X, Seize the Day y Pointing Finger), recuerdo que tambien me gustaron mucho Madee, una de las nuevas bandas de Bcore y ahora mismo no recuerdo más.

7. ¿Como veis la situación del hc nacional? Grupos que os gusten mas
Según como lo veas. Si ves el hardcore como un hecho puntual y ocasional de puta madre lo veo. Si lo tomas como algo que debiera implicar compromiso, amistad, respeto... lo veo más crudo. Yo ahora mismo vivo en Catalunya, y veo que existe un gran distanciamiento entre los distintos subestilos (llamalos como quieras), mucho cotilleo, etc. Mira, yo paso de la escena y la unidad, yo hago hardcore y nunca me voy a bajar del carro por mucho que denosten el término, pero no me voy a exclusivizar en tocar en ambientes hc. Tenemos amigos de los más distintos ámbitos, y es por ellos por los que vale la pena seguir, y mucha de la gente que realmente nos ha ayudado está fuera del estilo que supuestamente acuñamos. Ya después de mucho analisis, vamos de este palo, respetamos a la gente coherente y sencilla, hagan lo que hagan y sean lo que sean, basta ya de tanta palabra vacia y sin sentido. Grupos? Cinder, A Room With a View, Aina, No More Lies, Qualude, Weight of Government, Pollution, Milkfiction, Virtual, Based on a Lie, Ekkaia, Knowledge is a Weapon, Net Weight, Anne O, Moksha, Uziel, Intolerance, E150, Zanussi, Nicefoe (rip)... e XIncomingX cuando se decidan a estrenarse joder!!!

8. ¿Porque habéis elegido el castellano como idioma para vuestras letras? ¿no creeis que gustaria mas cantar en ingles?
Nunca hemos cuestionado el cantar en castellano. Alguna vez se me ha ocurrido la posibilidad de hacer un tema en inglés pero rapidamente se ha desechado la idea. Algunas personas si nos han sugerido cantar en este idioma, pero nunca lo hemos pensado seriamente. Nuestra lengua materna es el castellano, hablamos castellano, y en ese aspecto no vamos a cambiar. Creo que tampoco es una barrera insalvable a la hora de salir fuera, mira a E150, Sin Dios, El Corazón del Sapo.... Además, yo que soy el que ultimamente escribe los temas, soy un enamorado de la lengua y literatura de habla castellana y creo que la misma, es mucho más rica que la inglesa, y no es chauvinismo nacional, es simple y llanamente una obviedad. Por eso prefiero escribir y cantar en mi idioma natural.

9. En uno de vuestros temas colabora David (cantante Afterlife). ¿Como es la relacion con esta banda?, ¿Vuestro ex batería es el actual batería de Afterlife, llegó a compaginar las 2 bandas?
Si, efectivamente, David León colabora en "¿Quiénes son?". Se me ocurrió mientras íbamos hacia Barcelona para grabar el cd, vino a la grabación, se lo comenté y no puso ninguna pega. Esa estrofa quedo muy bien, la verdad. La relación con Afterlife pues mira... después de lo pasado con Eugenio no es que sea muy buena. Personalmente no tenemos nada en contra de David, Wero y Amiel, pero la manera como dejo el grupo Eugenio no creemos que fuera ni respetuosa hacia nosotros ni adecuada, pero cada uno elige: él ha elegido y nosotros también. Eugenio tocó dos veces con nosotros cuando ya estaba instalado en Barcelona y tocando con Afterlife, pero no creo que nunca haya compaginado Afterlife y Fuerza de Lucha.

10. Nuestros espías nos han dicho que tenéis bastantes problemas para ensayar porque vuestro cantante vive a unos 600 km del resto. ¿Como lo hacéis para ensayar y para dar conciertos?
Si, si... la verdad es que los espías esos que decís deben haber sido entrenados por el mismo Mosad ya que habéis dado en el clavo. Yo actualmente trabajo en Badalona, pero aún así, como me encanta mi grupo, en ningún momento me he planteado dejar el grupo. Bajo una vez al mes a ver a la familia y de paso a ensayar y estar con mis amigos Víctor y Chile. Creo que con los medios de transporte actuales, un poco de voluntad, ilusión y ganas se pueden compaginar ambas cosas. A día de hoy, como estamos consolidando la formación nueva y después de la marcha de Manuel y Eugenio, hemos andado algo desconcentrados, pero eso, ellos van ensayando sin voz y cuando bajo, pues nos metemos un par de días y ale... Como digo, hasta la marcha del grupo de 2 de sus componentes, no hubo ningun problema por de la distancia, ya que ensayábamos regularmente 2 veces al mes y dimos unos 6 o 7 conciertos.

11. Decir algo... lo que queráis…
Pues nada, lo típico que muchas gracias por la entrevista, pero en nuestra situación actual mucho más ya que estamos luchando mucho para seguir con el grupo a flote. La gente de la "escena" se está portando con nosotros de muerte y agradecemos a todos los chavales que nos apoyan en los conciertos todo su seguimiento. Seguimos en el tajo, esperando que se consolide la formación nueva para mayor gloria del hardcore nacional, ja, ja, ja....
Un saludo para tí Angel, para Ximo, Toni y para el otro chico de XincomingX que no recuerdo su nombre, gracias por venir al bolo de Sagunto, significo mucho para nosotros y sobre todo para tí Angel que conseguiste un autógrafo mío el cual espero que guardes como oro en paño en tu galería hardcore.

 

Entrevista a Fuerza de Lucha en www.mmamm.net

Recordais las historietas de Asterix y Obelix, ¿no? Una aldea de locos galos que resistía a la invasión de Galia por los romanos con la ayuda de una pócima mágica... pues Fuerza de Lucha son como estos locos, pero en vez de ser galos son de la pequeña localidad alicantina de Rafal, la aldea sería su local de ensayo y su pócima el hardcore, con el cual no solo resisten la invasión de otros estilos musicales mucho más mediáticos alrededor de su "aldea", sino que son ellos los que se lanzan a recorrer la península cada vez que pueden. Y para el verano preparan gira europea.

1. Hace poco que salió vuestro segundo trabajo, un 7" editado por Sell Our Souls Records en colaboración con Pakistan Rock 'n' Roll Crusade. Habladnos de este 7".
Ante todo... HOLA!!! Joder Alfonso, es que no te han enseñado educación? Pues si, en diciembre del año pasado salió a la calle el 7", con 6 temas: 2 nuevos y 4 recuperados y retocados de los primeros años. La verdad es que nos ha gustado mucho como ha quedado. Son temas algo más oscuros y contundentes que los del "Intenta Comprender", cosa que desde hace tiempo queríamos conseguir, y creo que es la línea que estamos llevando a cabo y cosa que podréis comprobar en el próximo cd, que ya hemos grabado y aparecerá (crucemos los dedos) este verano.

2.. Para presentar el 7" estuvísteis de gira por medio país en diciembre de 2003, acompañado en muchas de las fechas de la misma por los italianos Ingegno. ¿Qué tal fue esta gira? Por cierto, con esta, ¿cuántas giras habéis hecho ya por la península?
Pues definiendo gira como varios conciertos consecutivos fuera de tu lugar habitual (es que hay gente que dice que tocar 5 dias seguidos no es gira!! jajaja) ya hemos hecho unas cuantas. Que yo recuerde, las de mayor envergadura, fueron las que hicimos en abril de 2001 con Kafka, diciembre de 2002 con Pollution y la de Diciembre de 2003 con Ingegno. Después hemos estado saliendo por varias partes del país, incluso Canarias de manera más puntual y con menos fechas, pero las cuales también consideramos "giras". Puede que hayamos hecho, eso, unas 5-6 giras. En Semana Santa saldremos de nuevo y a ver si este verano hacemos algo por el guiri también.

3.. Hablando de giras, dos de ellas han sido con Kafka e Ingegno, bandas italianas. ¿Para cuando una visita de Fuerza de Lucha a la "bota de Europa"?
Yo hasta que no se muera Berlusconi no piso Italia!!!!! Que va... es coña! Pues es una casualidad que precisamente las dos giras (aparte de la que hicimos con Pollution) más importantes que hemos hecho, hayan sido con bandas italianas. La verdad, que tanto Kafka como Ingegno son gente maravillosa y grupos de la ostia. Yo ya estoy pinchando a los mios para darnos un voltio por allí, pero a ver cuando podemos conciliar trabajos, estudios y tocadas... tiempo al tiempo.

4.. Apenas han pasado unos meses desde la salida del 7" y ya habeis grabado temas para un nuevo trabajo, que saldrá en cd según tengo entendido. Contadnos más detalles sobre este próximo trabajo.
Había que hacerlo ya para dejar estas canciones que nunca habíamos grabado listas y por fin ponernos a componer temas totalmente nuevos. El cd que acabamos de grabar y que llevará el título de "Entre las llamas" y que esperamos, como he dicho antes que salga este verano de 2004, constará de 9 temas. Todos ellos excepto uno, como el 7" son temas antiguos que estaban sin grabar, pero no por ello están desfasados, todo lo contrario. Han sido retocados y suenan increíbles. Seguimos en la línea del 7", con un sonido mucho más compacto y oscuro. Seguimos haciendo letras sociales, otras más personales... Estamos muy contentos de lo grabado, tanto por nuestra parte como por la de Raúl de Tatxin Estudios y sin duda es lo mejor grabado hasta la fecha por parte de FDL.

5.. Hablando de grabaciones, tras grabar vuestro primer trabajo en Barcelona, vuestras dos siguientes grabaciones han sido en los Estudios Tatxin de Totana (Murcia). ¿A qué se debe esta decisión? Supongo que si habéis repetido es porque el resultado es satisfactorio.
Estamos muy contentos y satisfechos con lo hecho por Raúl y creo que con el tiempo, va a ser un personaje importante en esto de grabar a nivel nacional. El primero lo grabamos en Locate 0 de Barcelona y también salimos la ostia de contentos. En aquellos días, era el mejor estudio donde grabar hardcore de todo el Estado. Pero decidimos en un principio grabar el 7" en Tatxín, más que nada por proximidad. Toda la gente flipo con el sonido y por eso, y por las ganas de Raúl en grabar el cd, decidimos volver a Tatxín. Y la verdad, no nos hemos equivocado en nada con esta decisión.

6.. Y siguiendo con el tema, también tenéis grabado una versión de "We bite" de Misfits para un tributo editado por un sello barcelonés. ¿Para cuándo saldrá este recopilatorio tributo a Misfits?
Pues no lo se... la verdad es que la cosa se está retrasando, pero va para adelante y espero que antes de fin de año estará fuera. Ya me comento Jaume, el chico que lo lleva, que estaban ya todos los temas, masterizados incluso y que ahora solo faltaba ponerse con el diseño.

7.. Tengo entendido que también participaréis es en el tributo a The Smiths que editará In my heart empire. ¿Qué más nos podeis contar sobre este disco?
Pues eso, la verdad que lo hemos descartado mucho a nuestro pesar. Razón? Rafal. Somos unos perros y unos dejados y no se.. si se retrasara la cosa, pues podríamos ponernos en serio, pero es dificil. También nos cuesta mucho el hecho de ponernos a hacer versiones porque al estar yo viviendo en Barcelona (Darío), cuando bajo y ensayamos, nos centramos en nuestros temas.

8.. Seguimos con recopilatorios. Hace poco ha salido un recopilatorio del sello belga Wanted Recordings con un tema vuestro incluido. Son bastantes los recopilatorios a nivel tanto nacional como internacional en los que habéis participado, ¿no es así?
Bueno, creo que salir no ha salido aún, que estaban también cerrando cosas del diseño, de la masterización... Espero que también salga pronto, porque es un proyecto muy guapo, un picture disc en vinilo con bandas de old school de toda Europa. Ya se sabe que estas cosas llevan mucho trabajo. Si hemos aparecido en varias recopilaciones tanto nacionales como internacionales. Siempre está bien para darse a conocer y cuantas más veces salgas, pues mejor. También ahora apareceremos en alguna compilación que se hará en Latinoamerica y Asia. Rafal Internacional!!!

9.. Antes he mencionado las giras de Fuerza de Lucha y es que algo que caracteriza a la banda es el gran número de actuaciones que realiza a lo largo del año. Teniendo en cuenta que sois gente que trabaja o estudia, ¿no es complicado sacar tiempo para recorrerse en furgoneta una y otra vez la península?
Más nos gustaría tocar... no se si realmente tocamos tanto como dices, pero no está mal. Y sobre todo, hay que conciliar el trabajo, los estudios.... Aprovechamos vacaciones o intentamos perder el minimo de dias de trabajo para salir a tocar. Creemos que la vida de un grupo se la da las actuaciones en directo. Nos gusta salir para dar a conocer nuestra musica, para pasarlo bien, para adquirir tablas y experiencia etc. Un grupo ha de tocar, en nuestra opinión en cualquier tipo de ambiente y ante cualquier tipo de público. La verdad que en ese aspecto, FDL no se puede quejar y todo aquel que nos haya visto, debe haber comprobado que somos una banda que nos lo dejamos todo en el escenario y que valoramos mucho el hecho de que la gente asista, se interese por nosotros y nos apoye, sea donde sea.

10.. Por cierto, en cuanto a conciertos, ¿qué tenéis previsto para los próximos meses?
Pues ahora mismo.... el 8 de abril estamos buscando algo, el 9 de abril en El Vendrell, el 10 en Zaragoza, el 11 a ver si encontramos algo también, el 23 de junio en La Roca del Vallés de Barcelona junto a Malas Cartas, Hopeful y... SLAPSHOT!!!!! Y eso, a ver si en verano organizamos algo coincidiendo con la aparición del cd por el extranjero. A ver... alguien se anima a montarnos algo? VENGAAA!!

11.. He visto anunciado un festival donde tocaréis en abril. Y es que os estáis convirtiendo en habituales de los festivales de hardcore del país. ¿Qué recuerdo guardáis de vuestras participaciones en este tipo de eventos?
Si, tocaremos el dia 9 de abril en el Bufats Festival que se celebrara en El Vendrell (Tarragona) junto a King Khan, Human Bastard, Rippers, Bad MOngos, Anne 0, Amphetamine Eaters, Net Weight y Basque Country Pharaons... siempre que no haya cambios de última hora. Hombre eso de habituales en los festivales... no se, no se! La verdad es que si, hemos estado presente en varios festivales hardcore como el Bilbo Bash, St. Feliu, Bad Life, Boiro Fest, La Iruela Rock, Villa Core, Mini Core etc... La verdad es que se lo pasa uno bien, pues va un montón de gente, te reencuentras con amigos que hace tiempo que no ves... pero la verdad, preferimos tocar en sitios pequeños. No estamos en contra de estos festis, ya que de un modo u otro, no son macro festivales tipo Benicassim, y el contacto y el trato es cordial y familiar, pero el hecho de meter a tanto grupo durante tanto tiempo en un mismo sitio, el mismo tipo de música... hace que la gente se agobie un poco, hay bandas a las que no se les presta la atención que merecen. Así que nos gusta más tocar en lugares más pequeños, pero siempre dispuestos a subirnos a un escenario de festival.

12.. Por cierto, Darío: "El hardcore es política", gran frase, ¿no?
Eso de gran frase, que lo decida la concurrencia. Yo creo que el hardcore viene del punk, ¿y el punk que era? , una supuesta contestación al sistema establecido. Parece que a veces muchas bandas actuales dentro del hardcore punk estan en una especie de letargo. Parece haberse perdido ese espiritu contestario. Tomo el término "politica" no solo como eso, la política parlamentaria de partidos, ideología... sino también como una cosa personal. Así que si digo que si el hardcore es política no solo me refiero a que las letras hayan de tener algo de contenido con compromiso, sino que también a que deberiamos tener una actitud, una trayectoría ante la vida, familia, mundo... coherente y ciertamente comprometida. Hay muchas bandas que son claramente reacias a hablar de temas sociales en sus composiciones, pero sin embargo llevan politicas de grupo muy coherentes y plausibles. A eso también me refiero como "politica". Pero si, la verdad, es que deberían haber más bandas realmente con este componente, y ahora si me estoy centrando en su acepción más ideológica. parece que hemos perdido el hilo de grupos como Manifesto, Hopeful, Manliftingbanner, Nations in Fire, Seein Red, Dead Stool Pigeon, Refused...y es algo que deberíamos recuperar, y más en estos días que estamos viviendo y sufriendo. Nosotros no es que seamos la ostia en este aspecto, pero en nuestras posibilidades, intentamos meter algo el dedo en la llaga.

13.. Y pasemos al asunto de las letras. Darío, tú que las escribes, ¿letras políticas o letras poéticas?
Ummmmm, intento escribir temas politicamente poéticos... o mejor... poeticamente políticos? jajajajaj, no se.... me gusta darle a la metafora y si, estoy contento de escribir temas tanto personales como otros más comprometidos. Es mi forma de hacer... a veces los temas con trasfondo politico pecan de ser demasiado directos y yo por lo que sea, intento darle la vuelta con metaforas, paranoias mias... por eso, los explico siempre que puedo, pues una simple escucha o lectura puede llevar a equivocos. Escribo tanto de un palo, como de otro e incluso de los 2 a la vez. Yo creo que perfectamente se puede casar la política con la poesia... aunque yo de poeta tengo lo mismo que de politico!!

14.. Una de las canciones del próximo trabajo de Fuerza de Lucha, "Prometeo", dice "Y estoy ya tan harto de escuchar palabras de igualdad, esas que intentan equiparar las piedras con las pistolas". Habladnos de esta letra en concreto y de cualquier otra que os apetezca destacar.
Pues esta letra se me ocurrio despues de los hechos que acabaron con la muerte de Carlo Giuliani en julio de 2001 en Genova. Para quien no se acuerde, es el chico que murió por el disparo de un carbinero en la mani contra el FMI y la Organización Mundial del Comercio que estaba celebrando en la ciudad italiana. Esa frase significa simplemente eso... que no es lo mismo, la gente que lucha con piedras y manifestandose, con pocos medios, que los que utilizan armas de fuego y tienen guardándoles las espaldas a miles de politicos, gobiernos... Estamos en contra de la violencia injustificada, y puede que ciertas actitudes de unos cuantos las condenemos y debieran ser analizadas y repudiadas desde una perspectiva de izquierdas, pero también sabemos que siempre estaremos con esos radicales izquierdistas antes que con las fuerzas armadas, la policia... que ya sabemos a quien intentan salvaguardar. Es un tema complicado, la criminalización de todo lo que sea revolucionario, fuera del estatus del estado del bienestar, es continua porque con el rollo de la democracia parlamentaria parece que tenemos todo solucionado, y a veces, esos cauces establecidos, politicamente correctos, no son suficientes. Como decía, podemos discrepar de ciertos personajes que se dedican a quemar containers, romper cristales... pero más podemos discrepar de las fuerzas de seguridad, de sus acciones indiscrimidas, de las politicas de Estado. Es eso de lo que habla la letra. Y ahora mismo... estamos viviendo momentos que dan que pensar, de analisis y actuación. Los hechos del 11M creo que han demostrado que antes que los Estados, estan las personas. Se ha demostrado que la población civil, se puede organizar, es solidaria y no es tonta ni esta aletargada. Pese a todos los interrogantes que los politicos nos merecen, creo que todo lo ocurrido despues del 11M por referirnos a este hecho tan concreto, puntual y cercano, da esperanza y aliento. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

15.. Uno de los temas del 7", "Sino sangriento", es una adaptación de un poema de Miguel Hernández. ¿Qué os llevó a hacer este homenaje al poeta?
Yo de siempre, he sido un gran seguidor de Miguel Hernández, tanto por su talento a la hora de escribir como por su vida y trayectoria. Estamos inmersos en un movimiento, el hardcore, que vive demasiado de sus miradas a USA, Europa... y no recordamos que en España, tenemos una historia propia, una forma de ser, de actuar... y deberiamos reivindicar. En España tuvimos una Guerra Civil, y el común de la gente joven de ahora, creo que no tiene ni puñetera idea de lo que realmente paso. Tanto por lo que nos han enseñado en la escuela, lo que vemos en televisión... sobre aquellos días... parece como si no fuera importante, que todo fue una guerra fraticida entre compatriotas, pero creemos que todo aquello fue mucho más, algo con mucho más trasfondo que un enfrentamiento entre miembros de un mismo país. Muchos de los problemas que tenemos en España, derivan de aquellos días y estaría muy bien, que nos informaramos más de ello. No voy a entrar yo ahora en analizar lo que ocurrió, pero deberiamos, como una gran deuda histórica que tantos españoles han sufrido y en parte todos estamos "sufriendo" , informarnos sobre lo que ocurrió. Por otra parte, Miguel Hernández es de la Vega Baja, como nosotros y creo que es una buena forma de reivindicarlo.

16.. Desde hace unos meses habéis pasado a ser quinteto tras la incorporación de Iosu como segundo guitarra. Habladnos de este fichaje.
Si, la verdad es que como los grandes equipos, recurrimos al mercado de invierno para incorporar un refuerzo, IOSU!!! Los terminos del fichaje no los voy a hacer públicos, no sea que nos pase como al Barça con Di Stefano (asi asi asi gana el Madrid!), jajajajaja. Pues si, Iosu se ha metido a tocar la guitarra con FDL y creo que ha sido la mejor decisión que hemos tomado desde que Víctor se corto el pelo aquel que llevaba y que parecía de las juventudes hitlerianas (junio 2001). Desde un principio, el interés fue mutuo, tanto por él, como por nosotros que ya queriamos meter otro guitarra. La adaptación de Iosu ha sido increible, rapida y nos ha dado una consistencia en directo que nos hacia falta.Ha aportado una ilusión y un aire fresco que nos ha venido como agua de mayo, y aparte de lo musical, lo más importante es el factor humano, ya que Iosu es una gran persona, y desde el primer dia se integro, y mostro su calidad humana cosa que realmente es lo que más nos importa. ATXURIIIIIIIIIII !!!!! Esperemos que siga por mucho con nosotros, y que cuando se vuelva a su pueblo, haga lo posible por seguir con FDL. Ya sabe él que es un gudari de lutxa como el que más!

17.. Por cierto, dicen las malas lenguas que tiene mucho peligro (y no estamos hablando de música), pero, ¿será capaz de sobrevivir a Nerpio o acabará doblado como David (bajista) este verano pasado?
Ummmm, peligro tiene, sobre todo porque es vasco y ya se sabe de los euskaldunes... jajajajajaja. es un pieza de cuidado y cuando se toma 2 calimochos de más tiembla Roma! Lo peor es la combinación: Iosu+sagunto+piedras por la calle= Iñaki Perurena o la Iosu+Langreo+Peavey Boogie=asi barria asi asi. jajajajajaj. Seguro que no entendeis nada, pero cuando los mios lo lean, se van a partir la caja!! Lo de superar Nerpio en fiestas es como hacer un master, pero confío en él, joder, que es de Zarautz ostias!!!!!! David no acabo doblado, lo que pasa es que ver a la banda bajar de la montaña en pleno extasis chupitero marca... y lo digo por experiencia propia.

18.. Y es que lo digo yo, Nerpio mola. y dobla. ¿O no?
Tu lo sabes bien Alfonso... cumpliste tu promesa: "ostias, yo aqui vuelvo pero más dias!!". Nerpio mola, dobla, mata y remata... pero al tercer dia resucitas!

19.. Y hablando de Nerpio, ¿es cierto que en las fiestas de Nerpio se "reclutan" los mejores "ejércitos" para hacer los coros en grabaciones y conciertos?
La verdad es que con la fauna tanto endemica como exogena que se da cita en Nerpio, se pueden hacer muchas cosas, a cual más friki. Pero si, hemos conseguido gracias de un modo u otro a Nerpio y sus aldeas, a go-gos que animan los conciertos (François-Antoine) y a personajes que se dedican a corear entre humaredas sospechosas. Nerpio patrimonio punk YA! Y tu lo sabes bien Alfonso!

20.. Y hemos hablado de giras, de versiones y de Nerpio y yo me he ido de gira con vosotros, así que creo que debo sacar los trapos sucios. ¿Cuántos días se puede sobrevivir alimentandose de patatas fritas y demás "cancer" de gasolineras mientras se recorren las carreteras nacionales en una furgoneta?
Pues como te decía, las giras de FDL normalmente no superan los 5 dias ( a ver quien podría sobrevivir con tal panda de milikis), asi que no se cuantos dias se puede sobrevivir a base de patatas fritas y zumos concentrados. Como se que eso no es vida, en la última me lleve un capazo lleno de naranjas, queso, nueces, galletas y carne de membrillo especialidad de la sierra del Segura. Me parece que esto va ser repetido más de una vez, a pesar del trastorno de espacio que supone!

21.. Pero hurguemos más en la herida. ¿No es verdad señor Victor Baeza (guitarra de FDL) que es usted un habitual de los locales de pachangueo de toda la Vega Baja del Segura? Por cierto, atrapadooooo, moribundooooo.
Contesto yo en su nombre, y con las máximas reservas posibles, porque sino, esta entrevista saldrá para cuando nuestro split con los Rolling. Es una leyenda, pero parece que como Jesús de Nazareth le dijo a sus fieles: dejad que los niños se acerquen a mi, Víctor como buen plagiador (cosa de la que el HC se enorgullece, del plagio) dijo: dejad de que los pubes se adueñen de mi! Todo esto se resume en la gran frase: VIVE LA NOCHE, VIVE EL MOMENTO, DISFRUTA DE DISCO-PUB BARLOVENTO. Another nighhhhttttt, otro dia más sin verte, uo o uo o !

22.. Don Alberto, alías Chile (batería de FDL), ¿no es cierto que usted tiene un grave problema y no puede evitar robar libros de latin cuando sale de gira y además es adicto a las galletas con fibra?
A lo mismo me remito para suplantar al chileno. Lo del robo de libros, no se, porque es un geminis de pura cepa, y los geminis son muy pavos para eso, pero si que puedo dar fe, que se lleva los apuntes para estudiar, y que para leerse el periodico de la CNT siempre le acompaña un diccionario que está más desfasado que las chupas de cuero. Menos mal que siempre está la abuela ayudandole con sus amplios conocimientos de retórica para interpretar textos políticos. De las galletas con fibra bien saben los retretes de media españa y parte de Canarias!!

23.. Señor Darío Santoyo, ¿no es cierto que es usted hardcore-adicto y no puede evitar organizar conciertos, sacar fanzines y participar en la edición de discos de manera compulsiva? Y de sus problemas en el pasado con la Guardia Civil mejor no hablamos.
La verdad es que el tiempo no pasa en balde, que no pesan los años , pesan los kilos y a las puertas de mi treinta aniversario, a pesar de mi total decadencia, intento estar al pie del cañón en todos estos aspectos. Aunque el Sonotone me parece a mi... Tio, lo de la Guardia Civil.... mira, yo no soy como el Acebes o el Aznarin, y desclasificare TODOS mis trapos sucios, no solo los que me interesen. Si, lo reconozco, fuí cacheando, humillado y se me puso una multa por llevar ansioliticos en mi mochila, más exactamente TRANKIMAZINES, que precisamente, ni me los tomaba. Desde aquel día, empecé a comprender a Carmina Ordoñez y sus problemas con los farmacos. TODOS SOMOS CARMINA!!!! Y larga vida a Marco Pantani!

24.. David, David, David, aparte de no acordarte de las combinaciones de la cerradura de la funda de tu bajo, ¿no es cierto que estás en tratamiento psicológico porque aún tienes pesadillas con la novatada que sufriste en tu primera visita a Nerpio y tu gran amigo Hector el de los tapones y los vodkas con Red bull?
Si, este está peor que Ana Botella despues de las elecciones del 14 de marzo! Hablando de botella, no mezcles la palabra Hector y tapon en una misma frase, que el pobre hombre aún sufre sudores y cambios de temperatura cuando lo escucha! Si,es cierto, ya hemos preguntado por la dirección de la clinica de carmina y pepe el marismeño para ingresar a David, que ciertamente, no vive, no come... no es él ya. Sobre los cierres de la funda del bajo, solo sabemos que fueron robados y actualmente estan en paradero desconocido, aunque existen rumores de haber sido vistos en el cuello de un punkie de Orihuela.

25.. ¿No es cierto que sois todos unos milikis?
Si... milikis y orgullosos!!! Un minuto de silencio por Tonetti, y por favor, Rodi Aragón sal de Gran Hermano VIP, no ensucies más ese apellido tan glorioso para España!!! Habia una vez....

26.. Ahora pongo unas palabras y decis lo que querais:
- Aina : ayem sorriiiiiii . kleenex
- Islas Canarias: Chile no te tires al aguaaaaa... demasiado tarde! AFRICA LIBRE
- Alberto de las Heras: Bombini, Puttini y Tonetti.
- Sonotone: eeeeehh??? No te escucho! eehhhh, ehhhh, me lo repite?

27.. Para ir terminando. ¿Cuándo me vais a regalar el 7", cuándo nos vamos de gira otra vez y cuando vamos a ensayar con nuestra banda paralela a FDL?
Siempre pidiendo... luego decís de los catalanes, osties!! Ya estamos en ese regalo capullo, lo que pasa es que le queremos hacer una portada especial, de esas tipo SOS con coles de bruselas para ti solito! VIVA EL HARDCORE PERSONALIZADO! De gira siempre serás bienvenido, pero cuida más tu repertorio de camisetas, nen, que tenemos que dar una imagen y tu, quieras o no, ya eres parte de FDL!!!! Lo de bandas para lelas, que se lo pregunten a Ana Palacio, Ana Botella, Teofila Martínez...

28.. Y por último, ¿pos pijo qué?
Pos pijo... na! Que ya era hora de que se acabara esto. Gracias Alfonso, sabes que nuestro amor por ti es proporcional al que le tenemos a las cañas del grifo de mi huerto. A por el gol Albacete Balompie, a por el gol, te lo pide la afición!!
Un abrazo, gracias y visitar la güe: (ponla tu y haz algo!!)
La entrevista la he contestado yo solito por que soy asi de chulo... y eso que soy catalano-serrano!
Perdonen las impertinencias.
Darío

ABRIL 2004
Entrevista realizada por Alfonso