Con
su hardcore bruto y machacón, en la onda de bandas clásicas
neoyorquinas del estilo, como Madball, Agnostic Front o Sick Of It
All, State Murders han ocupado un hueco en la música de nuestra
región que nadie había explorado desde finales de los
90. Publicaron el pasado verano su primer disco, que ya han estado
presentando en directo por diversos lugares de la península.
Hace
ya unos cuantos meses que se publicó vuestro disco debut. Transcurrido
este tiempo, ¿"La llama sigue viva" de verdad?
Por nuestra parte llama sigue viva, tanto a nivel del grupo como a
nivel de la "escena" hardcore murciana: asistiendo a los
conciertos y apoyando no sólo a las bandas de los amigos, sino
también a las que vienen de fuera. Para much@s la llama está
apagada o nunca se les llegó a encender.
El
título del disco y las letras están en castellano, con
una canción titulada "Asesinos de estado" incluso.
Entonces, ¿por qué State Murders?
Cuando decimos ponerle nombre al grupo salieron muchos nombres para
elegir, en castellano y en inglés, la cosa fue tan sencilla
como que pusimos el nombre que nos gustó a todos, si hubiera
salido un nombre gallego lo hubiéramos puesto también,
al nombre no le damos mucha importancia. El porque de escribir las
letras en castellano... la mayoría de los grupos hardcore utilizan
el inglés como idioma, esto puede ser bueno, ya que no te cierra
puertas a la hora de mandar material fuera del país, pero hay
un problema, demasiados cantantes que no son bilingües o no tienen
al menos un control del inglés óptimo
Nosotros, aún teniendo a Pablo que es bilingüe, nos hemos
centrado en el castellano para poder ofrecer una mayor calidad y dejar
más claro lo que pretendemos transmitir con nuestras letras.

Foto: Adri
Se
encarga de la edición del disco Fragment Music, un sello veterano
de la escena hardcore estatal, con distribución en varios países
latinoamericanos. ¿Es fácil hoy en día que te
publiquen un disco siendo una banda de hardcore en nuestro país
o sois unos privilegiados?
Fácil no es, nosotros hemos tenido la suerte de que Juanji
(Fragment Music) desde el primer momento siempre ha puesto mucho interés
con nosotros, cuando estábamos grabando el disco ya nos dijo
que nos lo editaba sin ningún problema. Una banda hardcore
no puede esperar que alguien te llame a tu casa proponiéndote
la edición de un disco, con esta música no se gana dinero
ni se debería ganar como para vivir de ello o por lo menos
esa es la idea que tenemos nosotros de este estilo de música,
es algo prácticamente autogestionado, por suerte existen sellos
como Fragment que ayudan a que tu música llegue a todos los
sitios posibles.
El
disco ha sido masterizado en Alemania. ¿La moda no era masterizar
en Estados Unidos?
Queríamos calidad y rapidez, ganó Alemania, pero si
estuvimos mirando la opción de masterizar en Estados Unidos.
Coincidiendo
con la salida del disco hicisteis una pequeña gira junto a
la gente de Una Vida, de Catral. ¿Cómo acoge el público
de otros lugares el hardcore del sureste?
La verdad que nos acogieron como en casa en Burgos, Asturias, Ponferrada
y Vigo. Sólo tenemos recuerdos positivos de la gira, la gente
fue muy participativa en los conciertos, y asistió mucha más
gente de la que pensábamos.

Foto: xMonox
En
los últimos tiempos parece que se está formando una
mini escena hardcore entre Murcia y la Vega Baja. Los grupos están
ahí, pero lo difícil siempre ha sido conseguir un público
fiel. ¿Hay futuro para el hardcore en el sureste? ¿Lo
tienen más complicado los grupos de hardcore de fuera para
venir a Murcia a tocar?
De futuro no podemos hablar, pero lo que sí es una realidad
tanto en Murcia como en la Vega Baja es que no existe ningún
tipo de escena hardcore, escena no sólo significa ir a algún
concierto que se celebre cerca de tu casa y que ese día no
te pille algo más interesante que hacer, escena implica un
poco más de compromiso y de ayudarnos entre todos para que
esto no se acabe nunca. En Murcia han ocurrido casos de que en unos
conciertos nos hemos encontrado con 200 personas y en otros 25, esto
demuestra lo poco regular que es la escena murciana. Esto a la hora
de traer grupos de fuera nos empuja a correr riesgos económicos
y tener que pagar de tu bolsillo al grupo visitante. Por suerte muchas
veces contamos con ayudas de patrocinadores (Exotic Tattoo, Insane
Skate Shop, Heaven and Hell Tattoo, Sunnday Records, etc) que facilitan
el poder traer grupos de fuera. Siempre que tengas ganas de organizar
un concierto a un grupo de fuera, con un poco de esfuerzo, lo sacas
adelante.
En
ciertos ámbitos, se asocia más el término "hardcore"
a estilos como el metal o el rock que al punk, que es de donde surge.
¿Os sentís identificados con las bandas que, aunque
musicalmente son muy diferentes a State Murders, forman parte de la
escena hardcore?
Si esta pregunta te la respondiera Miklo de "Blood in Blood out"
te diría:
"Hardcore no es un color de piel, es un sentimiento". Realmente
no nos identificamos con ninguna banda en especial, tampoco nos has
especificado ninguna, jeje. Nuestro sonido es más actual, pero
no abandona el old school de los 80, lógicamente las afinaciones
son distintas y el estilo de tocar diferente, pero siempre hemos tenido
muy presente de dónde viene esta corriente musical. Últimamente
esta muy de moda el hardcore, todo el mundo se sube al barco sin conocer
realmente que esta música viene del punk, pegas cuatro gritos,
te pones dilataciones y ya tienes una banda de hardcore. No queremos
decir que nosotros somos lo más, lo auténtico, pero
creemos que al formar una banda de hardcore no sólo te impulsa
a formarla la estética o que el sonido te llame la atención,
tienen que ser más factores, incluso a nivel político,
los que te empujan a formar una banda de este etilo.
Volviendo a la pregunta si de alguna forma no sentimos identificados
con bandas de la escena, sería de bandas que se toman muy en
serio lo que están haciendo y el mensaje que están transmitiendo,
independientemente que su estilo sea old school, metal o NYHC.

Foto: xMonox
Siguiendo
con el estilo, en tiempos en los que muchos grupos tienden a "modernizar"
su sonido, ¿qué lleva a State Murders a aferrarse a
un estilo relativamente "clásico"?
Cuando formamos el grupo no teníamos realmente una idea clara
de que rumbo musical iba a tomar, a todos nos gusta tanto la vieja
escuela como la nueva, el motivo para aferrarnos a un estilo más
"clásico" puede ser en cierta forma a
el seguir una línea más "pura", por así
llamarlo. Queríamos hacer hardcore, esa era la idea y sigue
siendo. Estamos sacando temas nuevos, y están siguiendo la
línea de los anteriores, mejor elaborados, pero siempre en
una línea que no se salga de las raíces de este estilo.
En
directo dejáis caer alguna que otra versión. ¿Algún
ejemplo?
Nos costó mucho hacer versiones, al principio lo teníamos
prohibido, nadie del grupo quería hacer, pero al final caímos...
La única versión que tocamos actualmente es "Para
mi gente" de Madball, y estamos pensando en quitarla y sacar
alguna nueva, Minor Threat está en nuestra lista de posibles
candidatos para versión.
Es
común que los componentes de los grupos de hardcore de esta
zona compaginen varios grupos a la vez. En vuestro caso conozco Victoria,
¿hay algún otro grupo con miembros de State Murders
en su formación?
Alberto es el nuevo bajista de State Murders, ya que Dani, por motivos
personales, ha tenido que dejar el grupo. Es el guitarrista de Victoria,
y Borja, batería de State Murders, también toca la batería
en Victoria. Curro antes compaginaba State Murders y Genozide.

Foto: Olvido
Aparte
del disco, tenéis un par de modelos de camisetas a la venta.
Yo ya tengo la mía, aunque sea XL, pero, ¿vais a hacer
la próxima vez de la talla XXL o tengo que meteros en mi lista
negra?
Tío, vas a tener que meternos en tu lista negra, porque estamos
pensando en quitar las XL para la siguiente tanda. En el hardcore
sólo hay tíos buenos (talla M y L), de hecho en State
Murders es obligatoria la práctica de ejercicio físico.
¡Ah! En myspace aparecen dos modelos de camisetas, pero realmente
tenemos cuatro.
Acabamos
de empezar el 2009, ¿se avecina un buen año para State
Murders? ¿Nuevas giras? ¿Nueva grabación?
La verdad es que se avecina un buen año. Vamos a tocar en Murcia
en marzo y abril y vamos hacer una mini gira el 3, 4 y 5 de abril
empezando por Vigo, pasando por Vizcaya y terminando en Madrid. También
estamos cerrando fechas para los siguientes meses y seguro que este
verano cae una gira más larga. Respecto a nuevas grabaciones
tenemos pendiente una canción de Fuerza de Lucha para un tributo
que se les va hacer, y una demo este verano para anticipar el nuevo
disco que vamos a grabar si no pasa nada en invierno de 2010.
Yo
me propongo para este nuevo año ir a más conciertos
de State Murders, por ejemplo (a más de uno al año a
ser posible). Eso sí, prometedme a cambio que no se repetirá
lo del bonus track del disco... y acabad la entrevista como os apetezca.
Mira, si vas a ir al concierto a comer pipas, ¡mejor que ni
te acerques! Además, ¡ya no va haber camisetas de tu
talla! Jajaja.
Para acabar esta puta entrevista vamos hacer una llamada a toda la
gente del sur-este. Tenemos que ser pesados con el tema de la asistencia
a los conciertos, esta movida la estamos haciendo entre tod@s y si
no nos apoyamos entre nosotr@s, se perderá. No importa lo que
antes existía en Murcia, eso ya pasó a la historia,
ahora tenemos que levantar esta escena con el apoyo de tod@s, sólo
tenemos grupos y conciertos, tampoco se pide mucho, pero si encima
no lo hacemos, de poco sirve dar propaganda por Internet a algo que
realmente no estamos apoyando. Espero que para este año nuevo
que esta entrando la cosa vaya mucho mejor. El 7 de marzo tenemos
el "Fragment Fest" en Santomera con Sem Resposta y nosotros
mismos, os esperamos a tod@s para pasar un buen rato.