E150
han vuelto, ahora se llaman Fix Me y tocan algo más lento,
pero con la misma mala leche. Se estrenaron recientemente con un 7"
publicado por Sell Our Souls Records y aunque dicen que se lo van
a tomar con más calma, ¡ya tienen grabado su próximo
disco!
Fix
Me sois básicamente E150, pero con otro nombre. ¿Por
qué el cambio de nombre? ¿Qué os ha llevado a
esta "reunión" tres/cuatro años después
de la separación de E150?
Beni: Nos volvimos a juntar en principio únicamente para
grabar unos temas que nos habían quedado pendientes al separarnos
E150, pero después de 3 años sin haber tocado juntos
vimos que había buena química y ganas, y decidimos probar
a seguir. En ese momento nos planteamos si resucitábamos a
E150 o empezábamos una banda nueva, pese a ser los mismos componentes.
La verdad, no nos apetecía nada a ninguno volver a ser E150
con todo lo que eso conllevaba; sabíamos que lo tendríamos
ya todo hecho y nos aburriríamos enseguida, así que
decidimos simplemente ir haciendo temas y ver como iba todo, y si
veíamos que funcionaba, empezar de nuevo con otro nombre, y
así fue. De hecho, creo que no pusimos el nombre prácticamente
hasta que tuvimos el 7" ya grabado, o incluso puede que después.

Foto: Zulhay
Castillo
De
momento habéis publicado un 7" con seis temas, que por
una casualidad ha salido en una triple edición...
B: Bueno, lo de la triple edición fue totalmente casual.
Estaba previsto, al margen de la edición normal en negro, una
tirada pequeña de vinilos en color, pero en la fábrica
se equivocaron y en vez de amarillos los hicieron transparentes, así
que cuando les reclamamos un descuento en el precio por este tema,
lo que hicieron fue fabricarnos unas cuantas copias más en
amarillo.
Seis
temas está bien para empezar, pero vuestros temas son cortos,
¿para cuándo está previsto lo próximo
de Fix Me?
B: Pues el primer fin de semana de este 2009 estuvimos ya grabando
los nuevos temas, aunque por problemas varios se ha ido retrasando
la grabación de las voces. Será un 12" con 12 temas
y lo editará La Vida Es Un Mus en UK.
El
7" lo publica Sell Our Souls Records. Precisamente las dos próximas
ediciones que anuncia el sello barcelonés son dos ediciones
pendientes de E150...
B: Sí, está grabado desde hace más de un
año lo que será el split 7" con Seein Red, que
incluye los mencionados temas que dejamos colgados con la separación
de E150 y una versión de Subterranean Kids (grabada antes de
que se volvieran a juntar, y antes de que entrara yo a tocar con ellos).
Este disco se ha ido retrasando para dar prioridad a otros proyectos
de SOS, pero parece que se va a reactivar el tema en breve.
Luego aparte, está hablado el editar un doble LP con toda la
discografía de E150, pero esto ya es un tema que nos tenemos
que mirar con bastante calma, así que no se ha puesto una fecha
fija.

Foto: Elsa
Colmenero
Ahora
tocáis más lento, pero con la misma rabia. Va a ser
que no estáis tan mayores, ¿no?
B: Para nada, ni somos tan mayores ni hemos estado parados todo
este tiempo, así que creo que seguimos en plena forma, jaja.
Lo
que no cambian son vuestras letras, que siguen siendo igual de directas.
Entonces, ¿en qué os afecta la edad?
B: Afecta más en cosas de tipo práctico y de funcionamiento
interno del grupo, en cosas como reducir las palizas de viajes que
nos pegábamos antes, escoger muy bien qué conciertos
aceptamos, y cosas así. Supongo que es más una cuestión
de experiencia que de edad. Musicalmente no creo que tenga necesariamente
que influir. Como dice la promo, seguimos igual de cabreados con el
mundo que siempre. O más.
Me
gusta, por ejemplo, la letra de "Paradoja". ¿Algo
que añadir?
B: Que va dedicada al hijo de puta de Joan Saura y a su doble
moral de "progre" con cargo.

Foto: Elsa
Colmenero
En
el 7" viene una sorprendente versión de Siniestro Total.
La elección me encanta y el resultado tres cuartos de lo mismo.
¿Por qué esta versión concretamente?
B: No recuerdo exactamente, creo que la propuse yo, a los otros
les pareció bien y la grabamos casi a la primera sin haberla
ensayado antes. A mí también me gusta bastante como
ha quedado, pero no hay ninguna razón para fuera esta en concreto,
nos gustaba y ya está.
Hablando
de versiones, con E150 eran habituales las versiones, como la mítica
de "Chicos de la calle" de Toreros after olé y otras
cuantas más. ¿Va a ser esto también algo frecuente
en las grabaciones de Fix Me? ¿Y en directo?
B: Sí, en E150 siempre fue un clásico lo de meter
una versión en cada disco (aunque en algún caso nos
arrepentimos, como con "Chicos de la calle" precisamente),
y con Fix Me estamos siguiendo con esa tradición, simplemente
por gusto. De hecho para el 12" de Fix Me hemos grabado una doble
versión que no vamos aún a desvelar.
Eso sí, preferimos dejarlo como detalle curioso para los discos.
En directo últimamente no estamos haciendo ninguna.
El
7" lo habéis grabado en el local de ensayo con Peach (batería)
a los mandos. ¿Por qué? Hay quien prefiere un punto
de vista ajeno a la banda para la producción de sus discos...
B: Por la época en que grabamos el 7", Peach aún
tenía el estudio medio montado en el local de ensayo, así
que teníamos a la persona adecuada para saber como queríamos
sonar y un espacio adecuado para hacerlo, y sólo hizo falta
pedir algo de material prestado y ponernos manos a la obra. La verdad
es que de esta manera tuvimos más tiempo y menos presión
y pudimos hacerlo todo muy a gusto. De hecho, para la grabación
del 12", al no poder ya disponer del viejo estudio, hemos alquilado
uno, pero de nuevo únicamente con Peach a los mandos.

Foto: Elsa
Colmenero
Venga,
otra pregunta en la que menciono a E150, pero os prometo que es la
última. Con vuestra anterior denominación llegasteis
a hacer dos giras por Estados Unidos, mogollón de conciertos
por nuestro país, algún que otro bolo en el Reino Unido,
etc, etc. ¿Va a ser esta la dinámica de Fix Me en cuanto
a conciertos?
B: No, al contrario. La verdad es que ahora vamos todos muy liados
con trabajos y de todo, así que bastante nos cuesta mantener
la banda a flote. No nos planteamos girar demasiado, y como mucho
vamos montando algunos fines de semana fuera. Como Fix Me ya fuimos
la pasada semana santa un par de fechas a UK y es posible que lo repitamos
este año, pero no podemos plantearnos giras más largas
por el momento, y vamos escogiendo muy bien los pocos conciertos que
podemos hacer fuera de BCN (y en nuestra ciudad los vamos limitando
a 2 ó 3 al año para no quemarnos).
En
estos años de inactividad conjunto os ha dado tiempo para crear
y/o consolidar otros proyectos por separado como Hzero, Gulag o Valium
Bitch. ¿Qué nos contáis sobre estos otros grupos?
¿Se me escapa alguno?
B: Bueno, Hzero si no recuerdo mal ya existían en la época
en que Pepe se unió a nosotros (2001), y aún duran,
con un estupendo LP que acaban de publicar.
Cuando nos separamos E150, yo ya hacía unos meses que había
empezado con Kissin' Cousins, con los que sacamos un par de split
7" y duramos hasta diciembre de 2006.
Por su parte, Peach también en esa epoca empezaba con Collision,
con los que estuvo un año, y más tarde empezó
con Valium Bitch hasta hace unos meses que se separaron.
Y Gulag, si no recuerdo mal, empezaron bastante tiempo después
de la separación de E150, y ahora mismo están en periodo
de reformación tras quedarse sin guitarristas.

Foto: Elsa
Colmenero
Bueno,
amigos, aquí terminamos, así que podéis añadir
cualquier cosa que se haya quedado en el tintero, pero antes, para
darle el toque de humor al asunto, ¿por qué no nos hacéis
una selección de frases míticas del gran Docbi?
B: Hombre no jodas, ¡que pretendemos parecer una banda seria!