"Dilitid"
es el primer disco de los madrileños Challenger. A ellos seguramente
les molaría que dijese que este disco suena a CULO, pero es
que resulta que es uno de mis discos favoritos del año pasado,
por su combinación de energía punk y melodías
pop. No han tenido tanta suerte con otros medios, pero eso debe haber
sido culpa de la portada...
Estoy
bastante enganchado a vuestro disco desde que me llegó y pregunto,
¿cómo saca un disco tan bueno un grupo con un pasado,
al menos parcial, tan oscuro?
Agh: ¡Hombre, gracias! ¡Currando! Tocando mucho, hablando
mucho y soltando mucha mala sangre. Ayuda un montón que lo
que suena por ahí (no sólo en España) te parezca
fácilmente mejorable.
Moids: ¡Gracias, chato!! Creo que el pasado parcial al
que te refieres es el mío. Pues que sepas que no fue tan oscuro,
fue chachi piruli y nos lo pasamos teta con los Moloko.
Paul: Que bueno que te guste, lo del disco ha sido puro y duro
trabajo, renunciar a nuestra ya escasa vida social y aguantar las
manías musicales de unos y otros, al final nos ha salido esto,
dilitid.
Ya
han pasado unos cuantos meses desde la publicación del disco.
¿Lo habéis petado de verdad como se decía en
alguna revista?
Agh: ¡Hombre! En la Fnac está al lado del "Papito"
de Michael Bosé.
Moids: Yo los petas los dejé hace tiempo y a las entrevistas
no hay que hacerlas mucho caso, que se miente más que se habla.
Paul: Bueno... hemos petado los tímpanos de nuestros
sufridos fans
Grabasteis
el disco en Ultramarinos Costa Brava de Sant Feliú de Guíxols.
Lo teníais tan claro que esperasteis un año para grabar
allí...
Agh: Sí, muy clarito, lo que escuchábamos grabado
por Santi nos gustaba y como no teníamos sed de tocar cualquier
cosa fácil y nos ilusionaban las canciones, esperamos pacientemente.
Además, es que hasta el último momento de grabar las
voces no estaba cerrado todo-todo (ese es mi estilo tío, estar
delante del micro y decir: ...y si lo hago así mola, ¿no?).
Moids: Al final, pensándolo, fue la única forma
de ponernos un plazo para acabar las canciones de una puta vez, que
somos muy volátiles y nos distraemos con dos de pipas.
Paul: Santi es entrañable y en vez de Claqueta dice
"Claca", por eso nos decidimos a grabar allí.

Foto: M.Ángel
Dúo
Un
dato recurrente sobre vuestro disco en reseñas y entrevistas
es que no le dais tanta importancia a las letras como a la música.
Entonces, ¿estamos ante disco lleno de chorradas como pianos
o qué?
Agh: De cola. Pero no somos los únicos, no creas. ¿A
quien no le gusta Nirvana y lo flipa cuando dice "Rape me"
o "Lithium"? A mí que diga "litio" o "viólame"
me da casi igual, además las letras casi siempre son personales
y la gente lo suele malinterpretar... realmente no son todas chorradas
a voleo, pero no esperamos que nadie lo flipe con las letras.
Moids: A mí me gusta plantar banderas en campo abierto,
los buzos devorados por morenas y el café cortado con 3 cucharadas
de azúcar.
Paul: Hay un poco de todo, chorradas absurdas e historias con
algo más de sentido
La verdad es que nos gusta así.
Tenéis
una mascota ocasional, que os acompaña en fotos promocionales
e incluso en algún concierto. Creo que hasta le obligasteis
a cantar una vez en directo. Le pagaréis al menos, ¿no?
Agh: En carnes. Le compramos hormigas matutano.
Moids: El actor debajo de la piel de oso ha sido tres personas
diferentes dependiendo de la función a desempeñar. Según
el riesgo de la misma, la tarifa era más elevada o no.
Paul: Es un animal, duerme en el suelo y no percibe retribución
alguna.
Hablando
de pagar, ¿cobró mucho el hombre-portada? Porque la
portada es tan fea que me mola. Os está dando bastante juego,
¿no?
Agh: La deuda es tan grande que nunca le pagaríamos lo
suficiente. Así que no le damos ni un céntimo. Nos las
sabemos todas, jeje... es que los niños y lo añejo...
Nos descojonamos con este tipo de fotos...
Moids: Nos dio juego 3 segundos, luego llegó Kaskete
y consiguió enemistarnos con la plana mayor del indie catalán.
Seguiremos haciendo portadas ultrafetis a la par que entrañables.
Paul: De verdad, me encanta que la gente diga que la portada
es horrible, a mí no me gustan nada las portadas modernas de
diseño. Creo que hemos conseguido lo que buscábamos.
La siguiente portada va a ser todavía más fea.

Foto: M.Ángel
Dúo
Parece
ser que Fugazi sería ese grupo sin el que no hubiera existido
Challenger. ¿Por qué no Beastie boys, por ejemplo?
Agh: Beastie boys controlan el mundo. Soy una marioneta en sus
manos, son mi banda favorita. Algo influyen, claro. Se nota en algunas
cosas, eso es lo que mola de una influencia, que se nota pero no lo
copias de mala manera. Half foot outside no son una influencia (¡Ja!).
Aunque molen...
Moids: Sin los Beastie tampoco creo que hubiese conocido ese
lado amargo y duro de la vida, son mucha más influencia que
cualquier grupejo de tres al cuarto que con comprarse un par de pedales
y una guitarra buena van dando lecciones al respetable de los muchos
grupos de la "escena" que han escuchado y lo bien que se
les da imitarles. Amig@s, lo importante son las CANCIONES. Canciones
que HFO tienen, pero en su rollo.
Paul: Beastie Boys son unos musicazos ya consagrados, no veo
tanto de ellos en nosotros (ya quisiéramos), yo por ejemplo
veo mucho más a Superchunk en nuestros temas.
Hoy
en día discos se venden pocos. Os he escuchado en una entrevista
decir que ahora un grupo depende más de los directos, de la
gente que va a verlos. ¿Es esto así para Challenger
o sólo para los demás grupos?
Agh: Para todos. El canto del loco se estudia cada directo dependiendo
de donde toquen, dicen: ¡Arriba Madrid! O... ¡Arriba Lo
Pagán!! Dependiendo de donde toquen....
Moids: Hoy en día, y más que nunca, tener un
grupo de nuestras características es palmar pasta por todos
lados (incluidos los directos). Sólo nos queda el amor entre
nosotros y las ganas de pasarlo bien y conocer gente.
Paul: La gente ya no compra discos, si quieres progresar en
el mundillo tienes que hacer unos directos brutales
mira, ahí
tienes el ejemplo de Delorean o It´s not not, la gente que les
ha visto una vez repite siempre. Yo les lamo el culo siempre que tengo
ocasión, pero en el fondo me dan una envidia insana y les odio.

Foto: M.Ángel
Dúo
El disco lleva una versión escondida, que a mí personalmente
me parece muy buena. ¿Sois un grupo que acostumbre a tocar
versiones en directo? Por cierto, ¿os han dicho alguna vez
que vuestra versión de The Equals (popularizada por The Clash)
es rollo Against Me! en "Reinventing Axl Rose"? A mí
me suena a eso...
Agh: No, nunca, ¡gracias! Esa canción se lleva sola.
Tocamos alguna que otra, pero hacer versiones porque sí no
mola. Las que hacemos ("Plenty for all" de Hot Snakes y
alguna más) es porque las disfrutamos a saco tocándolas
para nosotros solos.
Moids: Gracias por la de "Police
". Como bien
ha dicho Agh, salió sola, sólo queríamos darle
un toque verbenero a la canción, y no había pensado
en lo de Against Me!, pero tienes más razón que un santo.
Ahora estamos con una de Fugazi, pero no sabemos hacer trampas o no
tenemos un cantante sin instrumento en sus manos y no nos sale.
Paul: La versión de "Police..." fue un acierto,
ha gustado mucho, a mí no me importaría repetir en el
próximo disco con alguna otra versión.
¿Lo
de salir en The New York Times, aunque sea de forma anónima,
es un montaje o simple potra?
Agh: ¡Potra como un niño de grande!
Moids: Fue potra como un potro, nos pillaron recogiendo el
equipo después de un concierto en Costello y les debió
hacer gracia nuestro aspecto de obreros de la música.
Paul: Yo estaba desaparcando, era el día del orgullo
gay y tardé una hora en mover el coche. Salió un amigo
mío en vez de mí. Cuando me enteré me puse en
posición fetal y lloré.

¿Vosotros
sois de los que pensáis que hay que hacerle caso a los padres
siempre o sólo si eres el batería de Metallica? (Ndr.
El título del disco hace referencia a una frase del padre de
Lars Ulrich de Metallica diciendo a su hijo y a sus compañeros
de grupo que borraran lo que habían grabado. Al final de esta
entrevista podéis ver el vídeo en cuestión).
Agh: Un padre así te puede hundir en la miseria.
Moids: Mi padre y, sobre todo, mi madre, desde hace ya mucho
tiempo, cada vez que me llaman por teléfono me dicen que soy
un gilipollas, pero no me lo acabo de creer.
Paul: Si tu padre es Torben, hay que hacerle caso siempre.
¿Cuál
sería el invento definitivo que cambiaría vuestras vidas?
Y no me digáis que una batería sumergible para el iPhone...
Agh: ¿Por qué no? Mover el cursor con la mirada
en vez de con el ratón, las pornochachas robot, el condensador
de fluzos...
Moids: Pues ahora que lo dices, un lector cómodo de
feeds en el iPhone, me vendría de lujo. También cigarrillos
que se encendieran solos, que siempre pierdo el mechero.
Paul: Un androide sexual femenino que puedas desconectar cuando
quieras.
¿Vais
a venir a tocar a mi pueblo o me encadeno a una farola?
Agh: ¡No, no, espérate que tocaremos!
Moids: Necesitamos ir y conocerte personalmente, ¡mangurrián!!
¡Consíguenos algo!!!
Paul: Cuando quieras.
Esto
es todo, podéis invitarme a absenta para celebrar esta entrevista,
pero antes os dejo que digáis unas últimas palabras:
no vale decir "culo".
Agh: ¡Absentaa!! ¡Pum-pum-pum! ¡Absentaa!! Me
gustaría decir: ojete. No, que gracias por ser tan afable y
formidable.
Moids: La absenta ya no mola, sabe a anisete rancio, me quedo
con el José Cuervo de dos en dos. Gracias mil, somos muy felices
con el grupo y en breve nos metemos a grabar el segundo disco, aunque
antes Carnús Records sacará un 12" de tributo a
los Wipers en el cual participamos y estamos deseando tener. CULO.
Paul: Si te moló "Dilitid", espérate
al año que viene que el próximo disco va a ser bestial.
Muchas gracias por todo. CULO.